El futuro de la industria de los juegos de video podría estar en el streaming. Al menos para Sony, la era de los discos comienza a dar sus últimos pasos. Su nueva consola, la PlayStation 4, tendría la capacidad de recibir la información de los juegos desde la Internet. Cuando el servicio comience contaría con muchos de los juegos que actualmente pueden disfrutarse en una PlayStation 3.
Sony se decidió a incursionar en este campo cuando adquirió Gaikai, una empresa que hace streaming de juegos. El streaming de juegos no es una idea nueva, varias empresas ya realizan esta actividad y se han probado ya varias posibilidades. Sin embargo, el movimiento de Sony sería mucho más relevante dado el peso de la compañía. También existen riesgos, varios proyectos han fracasado utilizando este mismo modelo. Por otro lado todavía existen límites en cuanto a la resolución. Las imágenes suelen enviarse en resoluciones no mayores a los 720p y es necesario una conexión con un ancho de banda considerable.
En términos generales la industria ve en el cloud-gaming un camino para el futuro. El cambio no será de la noche a la mañana. Se espera que Sony siga comercializando sus nuevos juegos a través del viejo sistema de discos. Los destinados al streaming serán los lanzados con anterioridad. El éxito del nuevo sistema y mayores facilidades técnicas podrían cambiar esta postura, pero eso solo lo podremos saber con el tiempo.
Un beneficio del streaming es que resolvería problemas de compatibilidad entre los títulos de una consola anterior y un modelo más nuevo. Sony siempre se ha ocupado de que los juegos viejos no queden obsoletos de una generación a otra, pero no sin un esfuerzo de diseño. Con el nuevo sistema los servidores se ocupan de ejecutar los programas, la consola que recibe la transmisión de datos no tiene que adaptarse a ellos. Este punto podría llevarse a otro nivel, pronto podríamos estar recibiendo juegos de una plataforma en otra sin ningún tipo de inconveniente.
Fuentes: TheNextWeb, TheVerge, FoxNews
No estoy de acuerdo. Este tipo de compañias no siguen la cultura gamer de la gente, si no que la forman.
Jajaja venía muy seria tu opinión hasta que llegaste a lo del pepino!
La cultura de tener el juego en fisico es muy alta, y la cultura de la descarga todavia es muy baja. En algunos paises muchas de las personas no cuentan con una internet rapida y estable. El consumo de estas consolas en los ultimos años fueron por personas de clase media(sin animo de ofender) las cuales reunen su dinero para poder comprar dichas maquinas. El sistema online es en algunas muy caro y de segundo el precio de cada juego es muy alta. Las timosamente en muchos paises Todavia ropen la seguridad de estas consola para poder jugar con copias de discos. Y todavia a muchas personas les importa poco la conectividad online. Son muy pocos todavia los que juegan online y mas son aquellas perosnas les importa un pepino.