JUE, 20 / ENE / 2011
Sony usará Opera en sus TVs y reproductores Blu-ray
La compañía nipona decidió utilizar Opera como navegador para sus televisores Bravia y reproductores Blu-ray.
De este modo, Sony confirma su intención de llevar Internet al mayor número posible de sus equipos.
Esta asociación con la empresa noruega también permitirá a los dispositivos de Sony aprovechar al máximo la conexión a Internet de la que disponen, ya que Opera ofrecerá a sus usuarios un navegador completo, con soporte HTML5, HbbTV y OIPF.
Al respecto, los responsables de Opera señalaron en un comunicado que su navegador “permite personalización y facilidad de distribución de los contenidos”.
“Antes los consumidores estaban obligados a tener varios dispositivos para navegar por Internet mientras ve la televisión. El uso de Internet está cambiando”, comentaron.
Por ahora Sony no especificó a qué modelos llegará la novedad, aunque se presume que estará disponible en futuros productos, lo que suena interesante para conseguir televisores con una buena experiencia web sin tener que llegar hasta el nivel de complejidad que proporciona Google TV.
La compañía nipona decidió utilizar Opera como navegador para sus televisores Bravia y reproductores Blu-ray.
De este modo, Sony confirma su intención de llevar Internet al mayor número posible de sus equipos.
Esta asociación con la empresa noruega también permitirá a los dispositivos de Sony aprovechar al máximo la conexión a Internet de la que disponen, ya que Opera ofrecerá a sus usuarios un navegador completo, con soporte HTML5, HbbTV y OIPF.
Al respecto, los responsables de Opera señalaron en un comunicado que su navegador “permite personalización y facilidad de distribución de los contenidos“.
“Antes los consumidores estaban obligados a tener varios dispositivos para navegar por Internet mientras ve la televisión. El uso de Internet está cambiando“, comentaron.
Por ahora Sony no especificó a qué modelos llegará la novedad, aunque se presume que estará disponible en futuros productos, lo que suena interesante para conseguir televisores con una buena experiencia web sin tener que llegar hasta el nivel de complejidad que proporciona Google TV.
Opera Software siempre a apoyado el ideal de seguir y promover los estándares web, lo cual asegura la portabilidad de las aplicaciones.
En este caso Sony aposto por Opera debido a que al día de hoy Opera es el navegador soportado en un mayor numero de plataformas y Sistemas Operativos, por ejemplo está presente en automóviles, celulares, smartphones e incluso en aviones y ahora en televisiones.
Finalmente es importante mencionar el soporte que opera tiene al desarrollo de widgets, lo que proporciona a los programadores una gran oportunidad de desarrollar aplicaciones multiplataformas sin mucho esfuerzo, ya que el motor de los widgets son los lenguajes base de la web: HTML, CSS y JavaScript.
Estoy ansioso por que este tipo de TV lleguen a México para poder disfrutar de la web desde mi sofa.
¡Tal cual Capitán!
Soy otro fana de Opera, pero inevitablemente deberían cambiar el foco en algunas cosas. De lo contrario es inevitable tener a otro navegador instalado para utilizar todo aquello que en Opera no se puede.
Y todavía no entiendo cómo siendo tan prolijos y minuciosos en tantas cuestiones del navegador, mantienen errores básicos que se plantearon desde versiones de la prehistoria del navegador…
Las descargas siguen siendo un problema, y lo fueron desde siempre: abrir alrededor de más de 10 descargas simultáneas (aunque sean archivos pequeños) termina casi indefectiblemente en que algunos de los archivos no descargan bien y se dañan.
Descargas de muchas horas también pueden terminar mal y se pierde todo el trabajo de ese tiempo.
Con otros navegadores eso no ocurre.
Huu cuando se enteren los de sony que Opera anda mal en twitter, facebook, myspace, youtube, hotmail, y casi todos los sitios que usen javascript o no están bien diseñados sus CSS.
Amo Opera y no creo que lo cambie nunca, pero últimamente me está dando unos dolores de huevos terribles, no solo las incompatibilidades con los sitios sino los cuelgues constantes del programa.