No es una novedad que ante el embate de las compañías chinas y coreanas, las japonesas han perdido el esplendor que tenían hace algunos años como líderes del mercado mundial de tecnología.
En este sentido, tampoco es novedad que Sony está teniendo desde hace años un mal desempeño económicamente hablando, y que a pesar de los cambios de dirección, aún no logra levantar cabeza. Justamente, la nipona ha oficializado la venta de uno de sus edificios más emblemáticos, el “Sony City Osaki”, situado en Tokyo, por 1200 millones de dólares.
Los compradores del inmueble fueron una empresa japonesa llamada “Nippon Building Fund Inc” y un inversor privado. El edificio igualmente seguirá en uso de la compañía por cinco años más, según una cláusula del mismo contrato lo aclara.
La multinacional se desprendió de su inmueble en Japón a poco más de medio año de haber trasladado su central de negocios móviles en Lund, Suecia hacia Tokio (dejando en el camino a más de 1000 empleados), y a un mes de hacer lo propio con sus cuarteles generales en Nueva York.
Muchos de estos cambios habían sido adelantados a mediados de año pasado, cuando Kaz Hirai tomaba las riendas de la compañía, el problema es que Sony se sigue desprendiendo de sus propiedades y aún no hay signos concretos de recuperación. Igualmente, la firma aclara en su comunicado que esta venta (y probablemente todas las otras también) servirán para “transformar su portfolio de negocios y reorganizar sus activos, en un esfuerzo por reforzar su estructura corporativa”.
Iba a ser un poco rudo en mi comentario, pero me doy cuenta que no tiene sentido rebajarme. Estas hablando de un problema de compatibilidad en el software de los TV’s Sony para reproducir archivos (que si los reproduce pero con limitaciones en cuanto a las opciones que brinda); en una noticia con refencia a la situacion economica de la empresa. Y no creo que esa situacion recaiga en que los TV’s no tienen opcion de leer varios subtitulos/audios de tus pelis.
Bien, concuerdo que es una falta grave. Pero sostengo que la calidad de armado del producto, en general, es muy buena. No puedo hablar mal de lo que tuve o tengo que sea Sony porque sería faltar a la verdad.
Gracias por opinar respetuosamente! Saludos.
Mi televisor Sony, si la pelicula bajada de internet tiene 2 pista de audio embebidos en el archivo no te deja elegir la segunda pista, y si tiene pistas de subtitulos embebidos no te deja activar ninguna (¡tiene que estar pegados al video!). En mi opinion son limitaciones bastante graves para ser un televisor tan caro.
Será recortado, pero está bien hecho. Personalmente la marca sony me parece excelente. Lo que tengo de ellos me ha durado años y nunca jamás tuve un problema. En comparación con otras marcas (samsung, phillips, LG) que si han tenido problemas.
Sony ofrece productos solidos y bien hechos.
A Sony le va mal porque tienen mucho orgullo y se están (o estaban) comiendo los ojos dentro de la compañía.
quien haya comprado un smarttv sony va a entender porque le esta yendo mal a sony. gastar tanta plata y que sony te de un producto recortado es un insulto al cliente.