No se trata de una noticia falsa o una broma propia del Día de los Inocentes. Microsoft ha sorprendido a la escena tecnológica al anunciar el lanzamiento de SQL Server 2016 para Linux.
Según señala Microsoft, este movimiento permite “entregar una plataforma de datos consistente en Windows Server y Linux, así como en los equipos propios o en la nube”. Y agrega que “al llevar este producto clave para Linux, Microsoft está demostrando su compromiso de ser un proveedor de soluciones multiplataforma“.
La noticia fue confirmada en una entrada publicada en el blog oficial de la compañía y firmada por Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de Microsoft. Además de la compatibilidad con Linux, la nueva versión del servidor de base de datos promete una serie de mejoras en términos de rendimiento, estabilidad y en seguridad de la mano de nuevas capacidad de cifrado, además de compatibilidad con sistemas operativos móviles.
Una preview privada ya está disponible. La versión final, ya pulida, será presentada a finales del año en curso o comienzos de 2017.
Vale recordar que la primera versión de este software (SQL Server 1.0) había sido lanzada en un lejano año 1989. Nunca antes había extendido su compatibilidad a otros sistemas operativos además de Windows.
Fuente: TechCrunch
Donde te equivocas no es Microsoft esta cayendo al contrario, Linux ya se parece a Microsoft que es distinto, vos tenes la visión limitada de la PC de tu casa pero para las empresas poder contar con un SQL en Linux le permite a Microsoft facturar por las dos plataformas. No te confundas con software libre contra el propietario que sea libre no significa que sea gratis tampoco. Si miras bien las últimas movidas con Steam y juegos que antes eran solo para Windows, ahora SQL, etc. tienen un mercado más grande para vender y Linux se va convirtiendo cada vez más en Windows y dejando cada vez más de lado la shell.
Yo uso .Net desde hace 8 anos, eso de que liberaron .Net es un fraude, lo que es .Net opensource es el .Net core que solo sirve para programacion web, el .Net framework sigue siendo tecnologia cerrada, en ese esta todas las tecnologias de programacion de escritorio y las web, ese es el mas poderoso y util……
Hacen falta mas videojuegos grosos que anden de forma nativa en Linux, day 1 release y no tres años después.
Depende del programa. La versión DRMFREE de Bioshock que venden en humble bundle anda como piña en Ubuntu via wine… En cambio, Crysis te pide una máquina de la nasa…
En ese caso, si sos developer, te comprás un Windows original y problema resuelto.
Podran rectificarme o desmentirme si me equivoco, Micro$oft tambien abrio la libreria .NET y otra serie de componentes para permitir su portacion e instalacion al sistema gnu/linux, en castellano, como no pueden contra el softwarte libre ahora tratan de usarlo. Espero que me equivoque, ya pienso seriamente que Micro$oft sera la nueva Lehmann Brothers dentro de poco y que Satya Nadella es un hombre capaz que esta siendo usado de fusible y sera injustamente culpado de lo que va a pasar en cuanto ms collapse y miles y miles de personas pierdan ingresos y oportunidades por las cosas que han hecho los señores bill gates, steve ballmer y quienes los rodeaban. En mi casa solo tengo software libre y no extraño para nada a windows y hasta creo que gnu/linux ya anda mejor y es mas amigable que windows y que mac osx, sobre todo cuando el sistema grafico Wayland empiece a reemplazar debidamente a X11 y tanto Gnome, KDE; LXQT, etc etc puedan desplegar todo su potencial.
Para visual studio y dreamweaver, ahi no hay wine que te valga y no hay alternativas en linux…….
claro a costa de un rendimiento pobre.
¿Para que lo usabas?
No hace falta tener windows para usar Software de windows… Tranquilamente se puede usar software de Windows en Linux via Crossover (O su version gratuita, WINE)
yo me quede sin windows por 3 meses y usaba linux, al tercer mes ya me vencio la desesperacion y instale windows, sentia como que me moria de hambre…..igual uso y apoyo ambos sistemas operativos,
Toda la web es UTF-8. Linux hace rato que es todo UTF-8 ¿Y que va a hacer con UFT-8? ¿Y va a mejorar la compatibilidad con el SQL estándar o va a seguir con cosas raras?
Microsoft tiene una larga historia de no respetar ningún estándar y de hacer el juego de “embrace, extend and extinghuish”. De hecho lo hizo con el propio Sybase cuando empezó con SQL-Server.
No, gracias, en Linux estamos muy bien con las bases de datos libres.
Me caí de culo.
…que tendría que haber tomado hace 20 años!!!!!
Hoy hay (siempre hubieron) mejores opciones y opensource!
Es el primer paso….