MAR, 27 / SEP / 2016

SpaceX presentó la nave con la que enviará a los primeros humanos a Marte

La unidad es capaz de albergar 100 toneladas de carga (entre personas y provisiones) y utiliza diferentes fuentes de energía. El viaje se realizará a una velocidad aproximada de 100.800 Km/h.

SpaceX publicó este martes un video donde deja al descubierto a su Interplanetary Transport System (ITS), el vehículo espacial con el que enviará a los primeros humanos a Marte. La unidad es capaz de albergar 100 toneladas de carga (entre personas y provisiones) y se apoyará en diferentes fuentes de energía para lograr su cometido.

El despegue requiere de 28.730.000 libras de empuje, por lo que el ITS utilizaría 40 motores Raptor, con 680.000 libras de empuje cada uno. Una vez que la nave entre en órbita, su propulsor volverá a Tierra inmediatamente para ser relanzado con una vaina de reabastecimiento de combustible, que se “enganchará” con el ITS para volver a llenar sus tanques. Luego, el bólido desplegará sus paneles solares, que entregarán 200kW de energía y se pondrá en marcha.

Una vez que la nave llegue a Marte y los humanos comiencen a colonizarla, Elon Musk vaticina que el planeta será transformado en uno similar a la tierra, pasando de su clásico color rojo a uno con más “verdes y azules”. El viaje se realizará a una velocidad aproximada de 100.800 Km/h.

SpaceX planea utilizar cada cohete hasta 1000 veces y cada nave podría realizar hasta 12 viajes de ida y vuelta. Elon Musk pretende realizar estos lanzamientos cada 24 meses, ya que, de acuerdo a su visión, con cada despegue se abaratarán aún más los costos para sus viajeros.

Fuente: Engadget

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

8 Comments

  1. Revol Ution dice:

    Un reciente descubrimiento tiene a los científicos desconcertados, una imagen de la NASA muestra lo que se parece a una huella humana en Marte. Incluso más increíble es que la huella es una coincidencia casi exacta a los pasos de los primeros astronauta en la Luna. Las similitudes entre las dos impresiones son tan semejantes, que son difíciles de descartar.

    Enterate en su página web https://www.youtube.com/watch?v=NOq8nMitjm4

  2. pabloGC dice:

    ya se cumplio con algunas cosas de la pelicula volver al futuro , las cuales al dia de hoy son realidad, asi que despues de esta noticia, pueden llegar a ser realidad algunas cosas de la pelicula el vengador del futuro!! habra que descubrir donde estan los generadores de turbinium!! jaja.

  3. elias fabal dice:

    Me gusta recordar a este inmortal personaje de nuestro tiempo Jacques-Yves Cousteau lo recuerdas? Ese explorador del mar uff si no fuera por el muchas de las especies que hoy conocemos aun estarian sin descubrir entre otras cosas que aporte a la humanidad. Lo mismo para este hombre que quiere explorar el espacio, en este caso marte. Hay que recordar que para lograr todas estas cosas uno tiene que ser o muy loco y desidido para no hacerle caso a nadie o tener los recursos, y creo que el tiene las dos lo de loco en el buen sentido.

  4. elias fabal dice:

    Ariel Gimenez. Todo lo que has comentado es cierto, pero no es menos cierto de que el hombre es un ser que le busca descubrir,buscar,experimentar etc, sino fuera asi lo que conocemos al dia de hoy no fuera como TECNOLOGIAS en todo su contexto que lo implique y muchas cosas que tienen que ver con el crecimiento de la humanidad. Ese deseo por descubrir nos llevara a los mas alto, ojala podamos vivir para ver los futuros logros y que lo que vemos como ciencia ficcion sera como algo normal. La inversion que hablas de dinero para mitigar la conaminacion se hara pero a medida que avance la ciencia. El hambre nunca acabara en este plano y con relacion a la velocidad que dice de 200.000 kms/h si es innovador, desde el punto de vista de la ingerieria hasta el medio que utilizamos ahora mismo para expresar una opionion es innovador, cuanto mas seria utilizar todas herramienas para ir a otros lugares fuera de este mundo. La velocidad real de la nave es 100.800 km/h.

  5. walter11av dice:

    si por eso digo que soñar no cuesta nada, en resumidas palabras el tipo quiere “abandonar el barrio para explorar el mundo” diciéndolo a muy grandes rasgos, por mi parte espero que todo salga bien a pesar de ser un plan muy codicioso

  6. Ariel Gimenez dice:

    YO creo que tendrian que invertir ese dinero en tratar de no contaminar más a este mundo y sobre todo terminar con el hambre de la humanidad,sin dudas que aca hay avaricia…la ciencia se esta llendo para cualquier lado,yo no creo que viajar a 200.000 kms/h sea una gran innovación…….estamos atados a no poder crecer como sociedad,porque las economias nos quieren guiar hacia nuestra perdición…podemos conquistar el universo,pero no somos capases de curar la herida que le hicimos al planeta más hermoso que existe.La tierra y todo lo que habita en ella.

  7. Carlos dice:

    Hola Walter: no sé si acertada. Pero tener una idea poderosa y poder llevarla a cabo no es moco de pavo. Ademas, hay que convencer a todos los que ponen la guita de que es viable. Muy groso el tipo

  8. walter11av dice:

    Soñar no cuesta nada, pero fuera del chiste, creo que este hombre tiene una visión acertada de lo que hay que hacer en esta vida

Leave a Reply