VIE, 12 / DIC / 2008

Spore lidera el ranking de los juegos más pirateados de la historia

El título desarrollado por Electronics Arts batió todos los récords: con menos de tres meses de vida se convirtió en el software de entretenimiento con mayor cantidad de descargas pirata de la industria.

El título desarrollado por Electronics Arts batió todos los récords: con menos de tres meses de vida se convirtió en el software de entretenimiento con mayor cantidad de descargas pirata de la industria.

La creación de Will Wright, responsable también de otro juego antológico como The Sims, registró la terrible cifra de 500.000 descargas ilegales durante los primeros 10 días de lanzamiento.

Ya para el mes de septiembre, 1.700.000 bajadas pirata se registraron sobre el último y polémico videojuego de EA, convirtiéndose así en el título más bastardeado de la historia, superando a The Sims 2 (1.150.000 de descargas). Los datos fueron provistos por Torrent Freak.

Curiosamente, Spore fue objeto de enfurecidas críticas por parte de los aficionados a los videojuegos por unas rigurosas medidas de seguridad mediante protección de datos que limitaba el control de los propios usuarios sobre sus copias legales. Por su parte, el videojuego recibió excelentes opiniones entre la crítica.

Como dijimos anteriormente, en el segundo lugar del ranking quedó The Sims 2, con 1,1 millones de descargas. El tercer puesto fue para Assassins Creed (1.000.000), seguido de Crysis (940.000). El quinto lugar se lo llevó Command and Conquer 3, con 860.000 descargas.

El sexto puesto del conteo fue para Call of Duty 4, seguido de GTA San Andreas. En el octavo lugar quedó Fallout 3, y en el noveno, Far Cry 2. El décimo puesto, con 470 mil descargas ilegales, fue para Pro Evolution Soccer 2009.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

8 Comments

  1. Nicolás dice:

    Carlos, todos los comentarios deben pasar por la moderación del administrador. A veces puede pasar un rato hasta que aprobemos el comentario. Quizás, el segundo punto de la siguiente entrada de Wikipedia eche luz sobre el asunto: http://es.wikipedia.org/wiki/Moderaci%C3%B3n

  2. carlos dice:

    que es eso de moderacion de un administrador? es un comentario mas … libertad de prensa y de opinion alguien escucho sobre eso? y? que hacemos?

  3. carlos dice:

    sinceramente compre el juego trucho y no es para que lo lloren tanto, es bastante aburrido y sinceramente se gastaron mas en producir los graficos que en el juego… llevo como 300 horas jugandolo y llega un momento que todo es lo mismo, encima me duele los dedos de estrar escribiendo moremoney a lo tonto.
    si lo hubiese comprado legal estaria haciendole pikete … es mi opinion.

  4. Gabo dice:

    Muchos lo bajan, lo prueban y si les gusta lo compran. pero es verdad la industria del game tiene que buscar ganancias por otro lado. la pirateria es una realidad tendrian que dar mas beneficios que un juego nose por ejemplo un club de jugadores, regalos, descuentos, remeras.. ja! mimenos si quieren nuestro dinero!!!

  5. fFernando The Master dice:

    Le doy toda la razon a capitanqueso!!!!

    Alguien sabio por fin!!!!!!!!

  6. capitanqueso dice:

    Es todo publicidad gratuita!!! la cantidad de soft o música o películas pirata descargada es directamente proporcional a la vendida, si no fuera así, no se gastaría tanta guita en ellos.

  7. XenoME dice:

    Me parece que esto es suficiente prueba de que TIENE que haber un cambio en la mirada comercial de este tipo de productos no?
    Ninguna aplicación está libre de ser pirateada, y no hay protección que cumpla su cometido por más de 1 semana hasta que la quiebran.
    Entonces, por qué las empresas no comienzan a pensar en un cambio radical para ganar guita? Yo distribuiría este tipo de juegos totalmente gratis, con soporte y actualizaciones, pero cobraría unos dólares por una cuenta (además de la introducción de productos marketineros, alguna que otra publicidad, etc.). Como muchos dijeron: al final siempre caga el gil que fue a pagar por un juego/programa original porque el vecino lo obtuvo pirateado, con la llave del primero, o la cuenta, o lo que sea.
    Mención aparte merece el sistema de protección de este juego en particular, que tal como dice el amigo Mariano “…no me gustaría para NADA…”; pero es que acaso tenemos un sistema totalmente confiable, duradero y seguro?? A Güindous hay que estar instalándolo cada 3 ó 4 meses para que funcione normalmente!! (y no me salgan con lo de Linux porque no va, simplemente eso).
    En fin, ojalá las empresa finalmente aflojen las cuerdas y cambien su punto de vista sobre los negocios, al final no beneficiaríamos todos.
    Saludos.-

  8. Mariano dice:

    Habria que considerar (no digo que sea 100% seguro que esto sea lo que haya pasado) la posibilidad de que muchos que adquirieron una copia original (o que pensaban hacerlo) hayan optado por conseguir tambien una copia pirata debido al sistema de seguridad que implementa el juego.
    A mi no me gustaria para NADA saber que puedo instalar un juego solo 4 o 5 veces y despues a la basura…

Leave a Reply