LUN, 25 / SEP / 2023

Spotify ofrecerá podcasts traducidos con voces sintéticas que imitan las originales

La nueva herramienta permitirá llevar el contenido en inglés al español, francés y alemán. Por el momento está en un etapa de prueba.

Desde hace un tiempo les hemos estado contando sobre la fuerte apuesta de Spotify al universo de los podcasts. El medio ha crecido mucho en los últimos años y algunos programas se han convertido en éxitos a la par de las producciones que podemos encontrar en otros espacios más tradicionales, como la televisión o la radio.

Sin embargo, existe un límite natural para la expansión de las audiencias: el idioma. Si quieres que te escuche la mayor cantidad de gente lo mejor es emplear el inglés y en segundo lugar el español.

Para expandir las audiencias potenciales de los programas, Spotify empleará una herramienta de traducción y creación sintética de voz.

Audio, texto y voz sintética

El sistema utiliza Whisper, de OpeAI, para traducir y producir transcripciones.

Una vez que obtiene este material, Voice Translation lo reproduce utilizando una versión sintética de la voz de los productores de contenido.

Es posible que OpenaAI también haya aportado tecnología para la creación de las voces sintéticas, dado que hace poco anunció una herramienta con fines similares.

Accesibilidad y autenticidad

Según Spotify al crear un audio que imita la voz original se produce una experiencia más auténtica.

Para poner a prueba esta tecnología la compañía se ha asociado con algunos creadores de contenido para pasar sus podcast a español y francés. Más adelante tiene planeado incorporar el alemán. En el futuro la disponibilidad de Voice Translation podría ampliarse, pero Spotify no ha dado detalles al respecto.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Leave a Reply