LUN, 10 / AGO / 2015

Spotify podría reducir el catálogo de su servicio gratuito

Con la renovación de los acuerdos de concesión de licencias en el horizonte, los suecos buscan convertir a su servicio en un negocio mucho más lucrativo para las discográficas.

Los usuarios de Spotify que utilizan la versión gratuita del servicio podrían recibir un duro revés en el futuro próximo, ya que la empresa de origen sueco planea ofrecer un catálogo reducido a aquellos que no estén suscriptos a la modalidad Premium. Actualmente, la modalidad “Free Tier” dispone de todos los artistas disponibles en la plataforma, pero incluye anuncios y sus funciones son acotadas.

La estrategia de negocio actual ha sido criticada por artistas de la talla de Prince y Taylor Swift, quienes exigen mejores condiciones en lo que refiere al pago por canción reproducida. De acuerdo a la información revelada este lunes, el nuevo “acceso preferencial” significaría que algunos contenidos solo estarán disponibles si se paga por ellos. Un ejemplo, un nuevo lanzamiento, o alguna producción exclusiva para Spotify. Incluso se baraja la posibilidad de que se mantengan todos los artistas, pero con contenido limitado.

Un informe publicado por The Digital Music News subraya que el cambio en el modelo de negocio de Spotify está atado a los acuerdos de concesión de licencias con las grandes majors de la industria discográfica (Sony, Universal y Warner Bros), que deben renovarse el próximo 1 de octubre. Si los suecos quieren seguir ofreciendo un catálogo con más de 30 millones de canciones, deberán acceder a las demandas que impondrán desde los sellos, las cuales giran en torno a una mejor monetización de sus contenidos. El problema es que, mientras una porción de sus usuarios seguramente pase a la modalidad Premium, habrá muchos otros que pensarán en otras alternativas, por lo que la empresa tiene en manos una espada de doble filo.

Fuente: Engadget.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

11 Comments

  1. jaja no te calentes! Si yo tuviera abono diria lo mismo que vos 🙂

  2. splashtrack dice:

    No sé para qué reparas en mi comentario si vos pirateas. Guardate a silencio o bien, saca un abono.

  3. Claudio dice:

    No voy a decir que es barato o caro, o que cualquiera lo puede pagar porque cada uno tiene su realidad, pero tener toda la música que se te ocurra en el lugar que quieras por $36 es genial. Al que le sobren esos $ 36 le recomiendo que se haga usuario premium. No vas a tener problemas de disposición de la música y tampoco problemas de almacenamiento. Y en Spotify esta todo, desde Prince hasta el Negro Alvarez.

  4. Ay sori, tenes abono pago, sos un groso! Sos la envidia de todos!

  5. splashtrack dice:

    yo tengo abono pago.
    si a mi me reducen el catalogo, me doy de baja
    a los free, está bien que tengan algo diferente del que paga

  6. Damian Spizzirri dice:

    A mi me parece bien, sino pagas como ganan plata los artistas??.

    ¿Ustedes trabajarían gratis? O tal vez no gratis ( porque algo seguro ganan), pero ganando mucho menos de lo que merecerían??.

    Lo que pasa que nos enculamos porque estamos muy mal acostumbrados ( me incluyo ) pero si lo pienso un poco me parece que esta bien, ellos trabajan como nosotros.

  7. GAKSoftware dice:

    ¡Y así es la avaricia!. Si fuera tu vecino te cobraría por pasar por su vereda.

  8. Ariel dice:

    Las discograficas ganan mas que los artistas, pero parece que con esta modalidad no ganan tanto como quieren

  9. Fue bueno mientras duró. Habra que seguir pirateando 🙂

  10. José dice:

    Chau Spotify te vamos a extrañar

Leave a Reply