Los más de 150 millones de usuarios de Spotify conocen la estrategia comercial de esta compañía, que ofrece una versión gratuita de su streaming musical y una variante paga. Entre ambas, hay diferencias sustanciales: una suscripción permite escuchar música sin anuncios y contar con más opciones a la hora de escuchar canciones desde dispositivos móviles, entre otras ventajas. Sin embargo, pagar por una cuenta premium no es la única forma de acceder a estos beneficios en Spotify.
Según reveló la compañía que gestiona la plataforma, más de 2 millones de usuarios de Spotify emplean aplicaciones pirata (versiones modificadas) para, sin pagar una suscripción, disfrutar de los beneficios de la variante premium. ¿Cómo sale a la luz este dato, que sin dudas no favorece a las finanzas de Spotify? La divulgación se dio en el marco de una prestación regulatoria que la empresa debió presentar en su ánimo por ingresar al mercado bursátil, con una Oferta Pública Inicial (IPO, por sus siglas en inglés) prevista para los primeros días de abril.
Dice el documento: “El 21 de marzo de 2018 detectamos instancias de aproximadamente 2 millones de usuarios al 31 de diciembre de 2017, que han estado suprimiendo anuncios sin pagar por la versión de Spotify libre de publicidad”. En términos concretos, los usuarios que emplean estos bloqueadores de anuncios representan cerca del 1.3 por ciento de su cartera total de clientes.
Desde la compañía habían advertido anteriormente que bloquearán aquellas cuentas que utilicen versiones piratas para acceder, sin pagar, a las características premium.
Fuente: BGR
Imagen: Gizmodo
Si los comerciales fuesen del mismo estilo musical que lo que se está escuchando, sería perfecto. Pero meten reguetóno alguna porquería similar, y es tan repugnante como destapar la cloaca a mano descubierta.
El servicio premium carece de esta decadente característica. Solo una vez irrumpieron con una muy breve y muy molesta encuesta.
El problema no son los anuncion, el problema es la diferencia de volumen que hay entre los temas y estos.
Es insoportable cuando estás escuchando metal a todo trapo y te clavan un comercial de Spotify a un volumen mucho más elevado.
[…] Source link […]