El fundador del movimiento de Software Libre, Richard Stallman, indicó el lunes a la Agencia EFE que “Apple es el peor enemigo de la libertad del usuario” y que “prohíbe” en sus tiendas de aplicaciones aquellas apps sin derechos de propiedad intelectual.
Durante su visita por la Universidad de Murcia, España, donde dictó una charla, Stallman añadió que Apple “fue el primero en apretar al máximo las esposas digitales“, ya que sus equipos son cárceles al impedir aplicaciones no creadas por ellos.
El neoyorquino también aprovechó para pegarle a Microsoft, indicando que la firma de Redmond “intenta distraer la atención del público de forma que desvía la discusión desde la libertad del código libre hacia algo superficial para hacer que no se aluda a ella“.
Además, criticó al gobierno de su país al indicar que “los demócratas estadounidenses pueden ser los empleados de Hollywood; se venden a las empresas de cine y de música”; y no dudó en apuntar sus dardos contra Barack Obama: “No es mucho mejor que (los ex presidentes republicanos) George Bush, padre e hijo”.
Pero no todas son críticas. Stallman destacó que en Europa apoyan el software libre “el partido Pirata y Los Verdes, y en España, el Gobierno de Andalucía y el de Extremadura”; y llamó a mirar el ejemplo de Rafael Correa, presidente ecuatoriano, quién a su modo de ver es el único político del mundo “que apuesta abiertamente por el software libre y que condiciona a las empresas públicas de su país a que justifiquen el uso de programas informáticos privativos”.
Exactamente, por más que los trogloditas censores aparezcan con su libreto despotricando como si enfrente tuvieran al anticristo.
Che, Juancho89, idiota mesiánico fanático totalitario y pelotudo: por qué no vale la opinión de alguien que no piense como vos?
Si te gusta Apple callate porque no tu opinion no vale NADA, si sos tan ingenuo en pensar que Apple te da mas de lo que te cobra por sus productos -.-
Que triste que digas que la informatica es un negocio, las empresas te lavaron al cabeza completamente, esta MUY MAL que el progreso de la informatica dependa de cuanto ganen las empresas.
Mentira, si queres instalarle una aplicacion al iPhone que no esta en el App Store no funciona. Si queres conectarle un dispositivo USB al iPad no funciona tampoco. Apple = basura cara
Asi Juanch, cada uno es libre de elegir. Me encantan los productos de Apple. Lo siento Stallman… segui participando.
Estoy de acuerdo, el planteo de Stallman es para el y los que no tienen problema de dedicar una vida aprendiendo a solucionar problemas tipieando en una consola y hacer alarde de sus conociemientos. Cada vez que instalé una distro de Linux y en los últimos años probé varias, para ser honesto siempre me encontré con problemas de conectividad u otros. Y el 90% de los usuarios queremos tener una experiencia placentera cada vez que nos sentamos enfrente a un monitor y los productos de Apple muy que le pese al barbudo, son muy sólidos y estables. Por algo se convirtieron en la potencia que son, por la calidad de sus productos.
Usaste alguna vez algun producto de Apple. La mayoria que los critica nunca tuvo la oportunidad de usarlo.
Jajaja. si, si podes quedate tranquilo. Calculo que el comentario es ironico
Yo pienso que la gente que se ocupa del calentamiento global debería ocuparse de cosas más importantes, como la desforestación global y pienso que la gente que se preocupa de la desforestación global debería preocuparse de coas más importantes, como las guerras étnicas en Africa y pienso que la gente que se preocupa de las guerras étnicas en Africa debería preocuparse de cosas más importantes, como la desnutrición infantil y pienso que la gente que se preocupa de la desnutrición infantil debería preocuparse de cosas más importantes…
Siento que Stallman debería preocuparse por cosas más importantes de este mundo, como el calentamiento global, en lugar de andar llorando por la libertad del software.
Me parece que Stallman es a veces tanto o mas tirano que aquellos que critica; hay programas GNU para mi gusto que son excelentes, como Virtua Win (escritorios virtuales en Windows), pero he probado otros como Inkscape, que comparado con programas de diseño profesionales, es un “dolor de cabeza”…Y no se confundan: muchos creen estar en sintonia con este hombre, pero el dejo en claro que no basta con usar “cualquier” Linux: el aprueba solo unos pocos, y de hecho esta bastante poco de acuerdo con este sistema: ademas de exigir obsesivamente llamarlo “GNU/LINUX” y no solo “LINUX”, el apuesta a un sistema futuro llamado “HURD”, que no tenga nada que ver con Unix (Contradiccion: GNU no es Unix pero Linux SI) y que no creo que sea amigable para el comun de los usuarios. Aparte, ¿que tiene de libre un sistema como gNewSense que te “prohibe” escuchar MP3…? Aclaro que yo he probado varios Linux y en la enorme mayoria no pude ni configurar la impresora (estas solo traen drivers para Windows y Mac Os)…Mucha gente, ademas, ni siquiera sabe o le interesa que sistema el tiene instalado se llama Windows, les basta con encender la computadora, poder navegar por redes sociales, procesar texto, etc, estan muy lejos de los planteos de Stallman…Piensenlo…
Peeero… y qué hago con el Windows 3.11 original que tengo en 7 diskettes?… no, eso no…! solo uno de las 4 esquinitas está suavizada…
Uhhh… entonces no puedo jugar al Space Invaders original ni al primer Tetris… no sirve… Stallman está equivocado…
La verdad que no lo creo, Stallman tiene razon.
Los productos de Appel son un porqueria no por la tecnologia si no por las restricciones que le ponen a sus usuarios.
Son grilletes de oro bien diseñados, pero siguen siendo grilletes.
La pasta de tomate, pero gracias… paso con tu oferta jajaja.
Claro seguro campeon. El es el idiota y vos no… Otro que atrasa varios años. Decime algo que no sea fabricado en china o tailandia o malasia… y te la chupo.
Es que no hay necesidad de escribir ni una sola linea de codigo. Ese es un error
de los fanaticos de M$. Se puede contribuir usandolo y reportando fallas, posibles mejoras, traducciones o mejoras sobre estas, difundiendo los programas que te resultan utiles entre tus conocidos.
Y si un programa te resulta util puedes contribuir con donaciones o ayudando a administrar un sitio web, listas de correo, ayuda a usuarios novatos, etc.
La primer PC IBM venia con el BIOS publicado en el manual de referencia.
A partir de este conocimiento otras empresas (PHOENIX y luego AMI) empezaron a “escribir” BIOS alternativas.
Antes de abrir el hocico hay que saber sobre lo que se habla…
Otro salame.
Y vos quien sos? Que mierda aportas a que? Iustranos ya que sos tan exigentey rompes tanto la bolas.
No no es x86 compatible.
No, no se puede. Usa procesador Mips que windows no soporta.
Algo mas queres? Que se te ofrece?
Salame.
Este tipo de argumentos son como el cuento del cocinero de Galeano. Recomiendo ver el video! http://www.youtube.com/watch?v=XN_Hcirqrmo
GNU/Linux funciona (en el 70% de los servidores del mundo). Con lo de los hippies atrasas minimo 40 años…
Comparar a Carrio con Stallman es como comparar a Castells con Marx.
Carrio no mantiene a raya ni la dieta hermano.
Hay que escuchar boludeces eh…
Promuevo el sofware libre usandolo en una porqueria china que no sirve para nada por su mala calidad, a los pocos meses cuesta la mitad de lo que yo lo pague y por si fuera poco tengo que hacer una carrera en sistemas para poder hacer eficientemente lo que hago con el demonio vestido de manzana…. este stallman la verdad es un guru de los que no hay… un idiota.
Cumplen muy bien también otra función: dar asco.
Tampoco hace falta crear un proyecto completo, o sea la idea es q es muchisima gente , aportando aunque sea un poco estas aportando
Qué bueno eso de la Yeeloong, no la conocía, gracias por la data.
Ahora me pregunto… le podré instalar Windows?
Jaja, no, está bien la comparación si lo pensás. Ambos son muy extremistas y nunca llegarán a un gran nivel de popularidad, pero cumplen una función importantísima: mantener a raya a aquellos que tienen poder sobre el común de la gente.
Correccion, quise decir IBM THINKPAD T61 (pantalla 4:3) jeje.
recien me fije las yeelong usan un procesador raro, no usan ni AMD ni Intel….. mmmm es rarito eso, seran x86 compatible?
Mira vos no sabia lo de las Yeelong Notebook, a simple vista se parecia a una IBM Thinkpad T410, al menos desde atras jeje.
muy buena data la tuya, muchas gracias.
Te recontra fuiste, volviste y te volviste a ir,no podes comparar a la gorda de mierd…. esa con este tipo que es un grosso y la tiene clarineta de como viene la mano.
Excelente respuesta!, totalmente de acuerdo y es lo que realmente sucede en este contexto.
Bien dicho!.
2 iZombies detected!, si funcionar funcionan, ahora que sirvan para algo es otro asunto.
varias cosa por ejemplo en postres implemente los metodos DROP OWNED y REASSIGN OWNED para mejorar el manejos de roles, tambien la funcion pg_describe_object que aunque son cosas pequeñas fueron un aporte
Stallman es Lilita Carrio con barba.
JAAJJAAJJAAJJA agreed.
Che Denis, ¿vos también usas la Yeeloong Notebook?
O sos linuxero de la boca para afuera.
Efectivamente hay una gran variedad de maneras de contribuir al movimiento del software libre además de programar: traducciones, redacción de manuales, participación en foros, diseño, marketing… y una muy importante manera de apoyar y contribuir al desarrollo del software libre es USANDOLO.
Stallman genera bastante rechazo a veces por su actitud autoritaria respecto a que parece querer “imponer” a las personas el uso de software libre. Yo creo que toma esa postura buscando el choque a propósito para hacer ruido y que sus planteos tengan repercusión mediatica y creen debate (con éso no le va mal). Seguramente si hubiera apostado a una actitud “conciliadora” en éstos más de 30 años, el software libre no hubiera tenido el desarrollo que hoy tiene y hubiera muerto aplastado por las grandes empresas.
También creo que no hay que tomárselo tan a la tremenda, a fin de cuentas no es más que su opinión. El problema existiría si Stallman tuviera el poder de obligar a la gente a utilizar productos controlados por él, que es lo que por ejemplo Microsoft y Apple buscan y en gran medida ya han logrado.
Por ésto me parece muy importante apoyar y difundir el software libre como alternativa de libre elección para quien quiera empezar a disfrutar de sus beneficios y ensanchar un poquito su libertad.
Disculpa pero lo que dices suene a SANATA.
¿Qué aportaste?
O sos solamente un publicista del SL
Yo, soy seguidor del SL y como programador aporte muchas lineas de codigo en algunos proyectos(postgres, gimp, kedit, etc).
Ademas no solo se aporta el SL dando lineas de codigo, tambien puedes hacerlo traduciendos interfaces de usuarios o simplemente divulgando y promocionando el SL.
Sí, es actual, por eso dice “indicó el lunes”. Slds!
Cada uno es libre de elegir que sistemas usar. No se olviden, que esto es un negocio, y que libre no es gratis!
Bien por el insulto.
Vos que sos inteligente. ¿Podés mostrar algo que hayas hecho en código abierto?.
No una línea pelotuda sino algún proyecto de verdad.
O tu capacidad es solamente para insultar.
Lo que verdaderamente molesta de ALGUNOS linuxeros es que solamente hablan y nunca aportan un carajo.
Ilustrame vos sos de esos o realmente aportaste algo aunque sea una vez.
o/
Muy bueno, aprendí algo.
Igual me gustaría que todos los fanáticos, muestren que alguna vez escribieron alguna línea de código o solamente se montan sobre el trabajo de los demás.
Cuando haces esa pregunta ningún editor de Redusers repond, parecen el Gobierno.
apple perdon
Appel hace cosas que funcionan y no son hippies.
El “barbas” podrá resultar antipático y chocante en círculos “empresariales”, pero tiene más razón que un santo. Si no fuera por “El padre del software libre”, no tendríamos Gnu/Linux y el software libre no sería lo que es hoy.
Te la puso bien puesta Psicofil.
Un Me Gusta para Psicofil.
A vos te atrasan el reloj salame.
Richard Stallman usa una computadora llamada Yeeloong Notebook ya que es la única ”libre”,
puesto que proporciona el código fuente de todos
sus componentes (bios, drivers…) además de equiparlo de
serie con GNU / Linux. En el caso del bios se llama Coreboot que se presenta como una alternativa de código abierto capaz de reemplazar el BIOS..
No confundas “libertad” con “libertad de elección”, uno podría elegir ser esclavo y en ese caso no seria libre, aunque haya tenido la libertad de elegir…
@0a23dee0099faec8c7be751f04d1dcb1:disqus , en efecto cada quien es libre de elegir como bien lo dices y estoy de acuerdo con ello.
Toda persona decide si es libre o es esclavo, si usa GNU/Linux o mac/windows, etc… pero algo si me queda claro, si en el mundo no existiera la resistencia que impulsa el sr. R. Stallman, hoy el mundo sería dominado por las corporaciones que habían extendido su poder no sólo sobre los usuarios de dichos productos, sino sobre todos, recordemos que hoy día casi todo es controlador por computaoras y/o aparatos controlados con software.
Pregúntenle si el BIOS de su máquina es de código abierto.
A este ñato le atrasa el reloj.
lo mismo de siempre.. por lo menos es metodico y dedicado destacable. Pero la mayor libertad es elegir uno mismo que quiero usar. sea libre privativo o mezcla. y nadie ni Stallman tiene forma de justificar lo contrario. Si usted no quiere software libre por que intenta joder a los demas. asesore aconseje pero no intente vulnerar la libertad de eleccion.
Es actual esta nota? Por que se me hace que ya la pusieron a la misma antes con el mismo texto y foto inclusive