Steve Ballmer, el actual CEO de Microsoft ha anunciado ya hace tiempo su pronto retiro y ha dado comienzo a la búsqueda de su reemplazante. La compañía tiene una comisión trabajando en la elección. Las especulaciones sobre quién podría quedar en el cargo no se han hecho esperar. Dos de los nombres que se han repetido durante los últimos meses han sido el de Alan Mulally, actual CEO de Ford, y el anterior CEO de Nokia, Stephen Elop, quien ha trabajado en el pasado en Microsoft. Mulally ha comentado que no tiene intención de abandonar su puesto en Ford y la adquisición de Nokia por parte de Microsoft parece haber dado aún más impulso a las posibilidades de Elop. Elop, sin embargo, considera que la compañía debería realizar grandes cambios; un pensamiento que podría ser la continuidad de las reformas que iniciara Ballmer en 2013, pero seguramente será considerado con sumo cuidado por los miembros de la junta encargada de designar el próximo CEO.
Entre los cambios más drásticos se encontraría el fin del buscador Bing y la venta de la unidad de negocios Xbox. Muchos inversores podrían ver con agrado el fin del buscador, incluso el desprendimiento de Xbox. Entre ellos estaría Paul Allen, cofundador de Microsoft. Hace poco su apoderado, Paul Ghaffari ha comentado que tanto Bing como Xbox son una distracción para la compañía. Sin embargo, la operación parece poco probable en la actualidad dado que la empresa intenta integrar su buscador a Windows 8.1 Windows Phone y en los próximos días está lanzando al mercado la Xbox One.
Además de estos cambios Elop podría realizar un giro en la distribución de Office al ofrecer el software para una amplia gama de plataformas. Hasta ahora Office ha sido empleado como un mecanismo para impulsar la popularidad de Windows, antes como una fuente de ingresos por sí misma. Windows se ha encontrado con un problema en el declive del mercado de las PC, y aunque Office ya tiene versiones para iOS y Android alternativas más completas de este software son una opción que Elop considera importante.
Veo que sabes leer, pero no interpretar textos… Claro, interpretar es una tarea compleja y requiere atención y cierto esfuerzo de parte del lector/interprete.-
Yo claramente escribí: “Las consolas todavía no son rentables por si solas”.-
Como verás en mi comentario, trataba de aclarar que los más de 1500 millones de dolares que vos decías no fueron ingresos netos (menos brutos) de MSFT.-
La venta de consolas, ni a MSFT, ni a SONY (que lleva más plata perdida) les genera ingresos (como a Google tampoco le deja plata los dispositivos Nexus). No directamente, ni por si solas (las palabras claves son “directamente” y “por si solas”).-
A MSFT es obvio que le da guita Xbox Live, que es un servicio (tienda online, como Play de Google). La tecnología Xbox es una plataforma para servicios y productos pero directamente no genera plata (la consola). De hecho el hardware requiere mucha inversión en I+D que a veces no se refleja en ingresos directos.-
Imagino que los accionistas y Elop pueden querer vender la división que se encarga de la consola y cobrar licencia de la patente, o vender las patentes (cosa que yo no haría ni borracho). Les resulta evidente de los números (que es lo que muy probablemente miren los accionistas menos techis) que Windows y Office les rinde más y que conviene enfocar esfuerzos en eso y en mejores versiones móviles de ambos…. Igual, para mi eso terminaría con un encarecimiento de la consola y menos mercado para la tienda online, que deja guita con mucho menos esfuerzo…
Es obvio que MSFT apuesta al contenido online (es a los que siempre apostó Bill Gates, y tiene un librito sobre el tema), de ahí sus primeras declaraciones de que la Xbox One tenía que estar conectada 24/7 (pensando en un mercado de primer mundo exclusivamente), y el hecho de que Zune va ser absorbido por Xbox Live).-
Por cierto, mi opinión personal no la di, solo hice un análisis de porque Elop y algunos accionistas PODRÍAN querer vender la división, y aclararte que Microsoft no había facturado más 1500 millones con la venta de esos juegos.-
Si fuera por mi, yo sigo haciendo xbox para tener un mercado para mi tienda online, me banco los años de perdida que eso implique (aunque sean 10), porque lo que necesito es mercado para mi tienda online (o sea, lo que hace Google)…
Todo ello no quiere decir que los accionistas gerontes de MSFT lo entiendan igual, probablemente no les gusten ver ciertos números en rojo.-
Veo que sabes leer pero no de negocios, no te podes quedar afuera de un negocio que genera TANTA guita…si les fuera tan mal como decis ni se hubieran molestado en desarrollar la Xbox ONE…busca en Google cosas sobre negocios y esas cosas y no pienses con el teclado y google…por el mismo motivo se metió en el negocio móvil…que pierda guita no quiere decir que no valga la pena estar ahí, esas cosas se arreglan, el tema es estar o no estar y Xbox está…
Xbox funciona a la perfeccion? 😀
Sugiero que dejes de consumir revistas que abarcan mucho y aprietan poco y te adentres mas en lo que es el mundo del gaming y la opinion de los usuarios.
Y de Apple ni hablar…
Tenes toda la razón. Lo corrobore recién al pie de página de cualquier resultado. Ahora entiendo porque le fue mal a Yahoo.
Igual creo que Marissa ya debe estar trabajando en este temita 🙂
ya quebro nokia y ahora busca quebrar microsoft? woo
Siento que Microsoft necesita un cambio ASAP, por alguien joven y con ideas frescas. Mantener un viejo al mando le va a hacer mal, como paso con Yahoo, pasa con Apple y pasara con otras tantas empresas.
Los viejos son conservadores y no darán chances a productos que innoven aunque parezcan una locura en modo boceto y prototipo.
OUYA parecía una locura, sin embargo junto un montón de plata y se hizo y galileas. Se transformo en una empresa autónoma y ya genera su propio mercado.
Lo mismo necesita XBox para crecer, una idea que la parta como lo logro OUYA el año pasado.
Cuando habló de viejos me refiero a gente mayor a 45/50 años. Todos van a llegar a esa edad. Mayer, Page, Brin! Zuckerberg, etc, y tendrán. Une ceder su puesto a otras mentes frescas que mantengan el negocio como corresponde.
PD: no vi tu post anterior. El mío fue antes y recién vuelvo a pasar x estos pagos.
Un saludo
La gente los odió cuando cambiaron el menú de inicio en Windows 8 y no le dieron la posibilidad de volver al esquema anterior y no les calento mucho.-
La división Xbox no es negocio para MS, como comente más arriba con links a reportes financieros.-
Me parece que estás algo confundido.-
Microsoft lleva perdidos 3.000 Millones de dolares con la división Xbox desde el 2003 hasta el 2012 (como podés leer acá http://goo.gl/9l8oj3). Aclaro que 3 billones para los yankees son 3000 millones para nosotros.-
Recién en el 2013 tuvieron ingresos interesantes en la división Xbox en 2013 aunque algo fluctuantes(http://goo.gl/p01D9e o http://goo.gl/hQ7nGT). Ya se viene especulando con una posibles ventas desde principio de año (http://goo.gl/shwRM)
Las consolas todavía no son rentables por si solas.-
Si no les da guita, por más que te pongas muy triste, te de mucha bronca o la emoción que te despierte, no les calienta.-
Además CoD: Ghosts es desarrollado por Infinity Ward y distribuido por Activision para las siguientes consolas: Xbox 360, Xbox One, PlayStation 3, PlayStation 4, Wii U. Esa guita la juntó Activisión, no Microsoft. Igual con GTA V que es desarrollado por Rockstar North y distribuido por Rockstar Games. La guita grossa se la queda Rockstar, no Microsoft (ni Sony, ni Nintendo).-
A ellos (Microst, Sony, Nintendo) después les pagan las licencias por el uso de la tecnología de cada consola (supongo). No creo que eso sea ni la mitad de todo el dinero recaudado en ventas. Harán otro poco con las descargas de los juegos desde la tienda de Xbox Live, pero no creo que le haga tanta diferencia eso.-
La verdad que si la consola no les deja guita no la van a seguir haciendo.-
PD: Informarse es gratis, pero requiere cierto esfuezo. Hablar al aire también, pero no requiere tanto esfuerzo
1500 millones en 3 o 4 días.* Es una diferencia importante.
Bing en usa es algo usado … algo. A mi me sirvio mucho mas que Google cuando buscaba hoteleria y pasajes para mis viajes. Pero comparativamente no viajo ni a palos lo mismo que googleo ‘posicion correcta para echarme un garco’ o ‘how to if’.
Xbox me parece raro, no sé por qué lo haría. Pero bing… dios, quien usa bing?!
ya lo dijiste vos. torrents y descargas, creackeos y demás también están filtrados.
las cosas filtradas por google son pocas. o por cuestiones legales o por edad.
Elop no me simpatiza para nada, pero tampoco es serio estos tipos de titulares, que parece que solo quieren armar bardo.
“Además de estos cambios Elop podría realizar un giro en la distribución de Office al ofrecer el software para una amplia gama de plataformas”
Eso estaria muy bueno, pero vender la division de Xbox con el exito que tiene no seria algo muy inteligente. Nadie usa Bing y es inferior a otras opciones asi que importa poco y nada lo que haga con Bing.
Sin dudas, en términos prácticos, Bing “se queda corto” comparado con Google.
Respecto a XBox hay un tema clave:
El que mucho abarca, poco aprieta.
No digo que no debas expandirte; digo que sólo cuando tenés un proyecto funcionando a la perfección, es cuando podés encarar otro. Apple es un claro ejemplo de esto: Cuando la Mac era un éxito e iba viento en popa, se metieron en el proyecto Ipod, cuando este funcionó, pasaron al Iphone, y cuando lo hizo este último, recién decidieron pasar al Ipad. Si Apple decidía encarar algunos de estos proyectos AL MISMO TIEMPO, iba a abarcar más de lo que podía apretar…
osea vos lees las ultimas noticias de que el COD y el GTA juntos ganaron mas de 1500 millones de dolares y vas a vender tu ala de videojuegos????? es idiota o se hace el flaco este?
Yo noto Bing filtra mucho los archivos torrent o los sitios de intercambios. Pero Google tambien filtra cosas, tenes un ejemplo mas util que MS pierde?
que malo q es bing… por dios. ensima filtra cosas, traten de buscar una noticia en la que le vaya mal a microsoft. no la ponen, busquen “microsoft pierde” en todos los buscadores. y ven la diferencia
El exsocio de Bill (Allen) ya dijo que le gustaria ese rumbo. A lo mejor se esta ganando el puesto.
El motor de busqueda de Yahoo no era Bing desde hace un par de años?
Bing sinceramente es un muy buen producto, que podría competir con Google, ya sea como buscador, traductor, etc. Pero si evaluás un buscador y el otro, Google te entrega más y mejor catalogación de resultados que Bing.
Sinceramente le puse onda a Bing, pero nunca me terminó de convencer en seis meses que lo utilicé de manera exclusiva.
Tampoco su traductor, ya que siempre vuelvo al de Google, aunque Bing tiene mucha mejor precisión en traducción de textos, sobre todo técnicos.
Tal vez podrían salvarlo si hacen convenio con Yahoo para utilizar su motor de búsqueda en lugar del propio de Bing.
O tal vez lo levanten si contratan a Marissa Mayer! 😀
Ahora, deshacerse de XBox ya no lo veo tan productivo. Creo que es un muy buen negocio, y hasta que deben separar la división XBox de Microsoft lo acepto, pero de ahí a venderlo, no lo veo tan bien.
La gente que usa XBox los va a odiar mal, si se deshacen del producto. Aunque venga otro y lo mantenga como producto original, no veo el negocio de deshacerse de este.
Las consolas de videojuegos han crecido a un número inimaginable, y la gente sigue prefiriendo estas para juegos complejos, antes que una tablet o smartphone, que son más para juegos casuales.
Un saludo,
Franlu
Seria una lastima que pensaran en eliminar el buscador bing, aunque por acá lo utilizan poco y todavía esta en fase beta (hace rato), necesitarían hacerle algunas mejoras para que atraiga a mas usuarios.
Que susceptible que estas flaco, quien sos? el abogado de Elop? Si nos guiamos por lo que el tipo hizo, lo más seguro es que cierre todo y o la venda en lotes a Apple.
[…] Al tiempo que Xbox One tacha los días en el calendario para debutar en el mercado, su cuna, Microsoft, busca un CEO para suceder al saliente Steve Ballmer. Uno de los candidatos que suena más fuerte es Stephen Elop, hombre de Nokia, quien acaba de admitir que de ocupar el sillón ejecutivo planea realizar grandes cambios. Entre ellos, ve… […]
“Stephen Elop ELIMINARÁ Bing y VENDERÁ la división Xbox si asume con CEO de Microsoft”
Dejen de vender humo con estos titulares que SON SOLO RUMORES!
!NO AFIRMEN algo que son puras ESPECULACIONES y RUMORES como si fuera cierto!
Ya son varias las notas en las que afirman algo basado en rumores! APRENDAN de otros sitios que dicen las cosas como son, solo rumores y/o especulaciones.
PD: Como dice indalesio este elop tiene una cara de garca terrible!
Ya hizo crema a Nokia, ahora va por mas! Que cara de g@rca que tiene este muchacho…