Dentro de no más de 12 meses el actual CEO de Microsoft, Steve Ballmer, se habrá retirado. El anuncio fue realizado por Microsoft, aclarando que Ballmer continuará en su puesto mientras la empresa busca su reemplazo. La firma de Redmond está en un proceso de transformación que hace poco ha implicado una seria reestructuración en sus puestos ejecutivos. La compañía busca posicionarse como una empresa de dispositivos y servicios enfocada a las actividades más valoradas por el público.
Ballmer ha señalado “No existe el tiempo perfecto para este tipo de transiciones, pero ahora es el momento correcto”. El actual jefe ejecutivo ha remarcado que Microsoft cuenta con un gran grupo de liderazgo para llevar a cabo la nueva estrategia y organización. El mandamás del gigante de software espera poder retirarse a mitad del proceso, dado que entiende que para completar el cambio se necesita un ejecutivo que acompañe el trabajo a largo plazo.
Para seleccionar el nuevo CEO la junta de directores ha creado un comité especial encabezado por John Thompson, e incluye al director de la junta y fundador de la empresa, Bill Gates. El comité está trabajando con Heidrick & Struggles International Inc., una empresa líder en la contratación de ejecutivos. Los candidatos para el puesto saldrán tanto del interior de la empresa como del ámbito externo. “Como miembro del comité de planeamiento para la sucesión voy a trabajar de un modo cercano con otro miembros de la junta para encontrar un nuevo gran CEO”, señaló Gates. “Somos afortunados de tener a Steve en ese rol hasta que encontremos a alguien que suma esas responsabilidades”, agregó.
Microsoft fue fundada en 1975, Ballmer se unió a la empresa en 1980 y fue su primer director de negocios. En 2000 se convirtió en el CEO de la compañía. Microsoft destaca que bajo su dirección la empresa ha duplicado sus ganancias.
Fuentes: Microsoft
[…] de más de cinco meses desde que Steve Ballmer anunció su retiro, Microsoft ha elegido un nuevo CEO: Satya Nadella, un hombre con más de veinte años de […]
[…] de más de cinco meses desde que Steve Ballmer anunció su retiro, Microsoft ha elegido un nuevo CEO: Satya Nadella, un hombre con más de veinte años de […]
[…] podio fue completado por el histriónico y siempre polémico Steve Ballmer (14%), quien anunció su próximo retiro como CEO de Microsoft y se despidió de los empleados de la firma con su estilo particular. El […]
[…] hay dudas: las aguas de Microsoft no exhiben calma. Hagamos un breve repaso: El pasado agosto, Steve Ballmer, actual CEO de la firma, anunció su retiro de la compañía. “Nunca es un buen momento para una transición, pero este es el momento correcto”, había […]
[…] Ballmer había anunciado en agosto su decisión de retirarse de su puesto como CEO de Microsoft. En su momento, y luego de realizar […]
[…] Y las buenas noticias para Elop parecen no terminar en este contrato hecho a su medida. Es uno de los nombres más fuertes para ocupar la silla que Steve Ballmer dejará libre cuando se retire en 2015. […]
[…] que luego del sorpresivo anuncio del abandono de Steve Ballmer de su puesto como CEO de Microsoft, muchos son los nombres que se han […]
porque lo se usar es que digo con seguridad que es un fracaso empezando con su interfaz que no es fea es horrenda y nada intuitiva para usuarios que saben poco o nada
amigo windows 8 no es un fracaso, es un excelente SO lo que pasa es que no sabes usarlo
Exactamente, Es un genio de los negocios, sino alla no llegas a esa posicion por acomodo como este pais mediocre.
lo mejor que este muchacho pudo hacer
jajajaja tontadas lo que dices, eso no quita que haya participado en fracasos como windows vista, windows 8, wp8 pro y rt xdddd por cierto hubo perdidas por culpa de rt de 900 millones 🙂
Tiene mas Dinero que vos y eso vos envidias…. quedate callado si no podes llegar a ser como Ballmer
todo lo que digas, pero es millonario y vos un simple comentarista de sitios web
que bien que se vaya ese fracasado, el peor CEO de todos los tiempos
Wow.. cuantos logros hizo ballmer en su historia,… q logros tiene??? fue un fracaso rotundo, volvé a ver revistas pornos como en tu adolescencia ballmer, no sos otra cosa q un gordo pajero y desagradable.
[…] noticia sacudió a todo el mundo tecnológico: Steve Ballmer dejará su puesto como CEO de Microsoft. Y los medios especializados de todo el mundo ya empiezan a especular con quién sería su […]
Si hay un Papa argentino, ¿Por qué no un CEO en Microsoft argentino? ¿Cierto?
..puedo aplicar para la posición?
http://www.youtube.com/watch?v=e8M6S8EKbnU
Lo mejor de Steve para recordarlo
Google es uno de los peores ejemplos, casi todo su ingreso viene de una sola area, la publicidad. Todos los otros negocios son chiquitaje.
hace tiempo leí una nota donde decían que para muchos Ballmer es uno de los peores CEOs de la industria, y uno de los principales argumentos que esgrimían era de que el valor de la acción ha bajado a la mitad desde que está él
[…] Extraído de RedUsers […]
Tal cual lo que dice @c6fad22297ff3d20544bce7f7465b83b:disqus
Las empresas modernas necesitan CEOs jóvenes, que vean y entiendan el día a día, y sepan para dónde pegar el volantazo a tiempo.
Microsoft lo sufrió, Nokia lo sufrió, Apple lo sufrió, y Yahoo! lo sufrió.
Google, por el momento zafa, porque supo extenderse a tiempo hacia otros nuevos nichos de negocio, y a su vez tiene bastante sectorizada cada unidad de negocio con gente jóven.
Brin y Page harán lo propio en no más de 5 años, porque sino Google se va a venir a pique al igual que le pasó a Yahoo.
Mucha gente no saben lo que fue Yahoo en los 90’s, pero te puedo asegurar que su modelo de negocio era bastante avanzado para la época.
Salu2,
[…] Extraído de RedUsers […]
Siempre que leo estas noticias sobre Ballmer me acuerdo del rugbier cavernícola de Piratas de Silicon Valley y todo tiene mucho más sentido
Bueno, acá tenemos otro caso de “comentar sin leer”. Justamente, como clara la nota, durante la etapa de Ballmer como CEO, Microsoft duplicó sus ganancias. Revisá los balances trimestrales y vas a ver que la compañía está muuuy lejos de estar en crisis. La salida de Ballmer responde más a un cambio de época, el tipo está desde el 80 en Microsoft y es visto por muchos como “un dinosaurio”.
Eso muestra que la empresa no esta funcionando como debiera, aunque tiene productos exitosos hay otras que no lo son y eso da perdida.