VIE, 21 / OCT / 2011

Fragmento de la biografía de Steve Jobs revela su odio por Android

Nuevos fragmentos de la biografía del co-fundador de Apple salieron a la luz, donde se revela el odio que Jobs sentía por el sistema operativo de Google.

Siguen dándose a conocer nuevos fragmentos de la biografía de Steve Jobs. Associated Press, quien ya posee una copia del libro, reveló un pasaje del libro escrito por Walter Isaacson, donde queda plasmado de manera visceral, el odio que Jobs sentía por Android, el sistema operativo de Google.

El fragmento recogido por la agencia hace referencia a la situación acontecida en enero de 2010, cuando HTC presentó uno de sus dispositivos con Android, que se jactaba de poseer muchos de los aspectos más populares de iPhone. Apple inmediatamente presento una demanda. Según Isaacson, en ese momento las palabras de Jobs fueron:

“No descansaré hasta morir si es necesario, y gastaré cada centavo de los u$s40mil millones que Apple tiene en el banco para arreglarlo”.

“Voy a destruir a Android, porque es un producto robado. Estoy dispuesto a comenzar una guerra termonuclear por esto”, agrega Isaacson.

Jobs estaba sumamente disgustado con Android y Google Docs. En una reunión posterior con Eric Schmidt (ex Director General de Google e integrante de la junta directiva de Apple entre los años 2006 y 2009, momento en el que dejo la compañía ya que ambas competían en el segmento de Smartphones), donde Schmidt intentó destrabar la demanda legal, Jobs le advirtió:

“No quiero tu dinero. Si me ofreces u$s5mil millones los rechazaré. Tengo mucho dinero. Lo que quiero es que dejen de usar nuestras ideas en Android, solo eso.

La biografía de Steve Jobs, quien falleció el 5 de octubre pasado luego de batallar durante años contra un cáncer, será puesta a la venta el 28 de octubre.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

29 Comments

  1. Eduardo dice:

    Porque Motorola (que es de Google), LG, HTC, Nokia, y un largo etcétera dan a sus trabajadores el mejor sueldo del mundo y con una jornada de 6 horas ¿no? Es la economía, estúpido.

  2. JaN0 dice:

    Bueno, Apple es bonito pero caro , pero seamos sinceros , a apple le gusta rompernos las bolas con restricciones , lo máximo que puedes personalizar es el fondo , y para poder hacer mas hay que hackear el sistema lo que es realmente triste , no soy fan de ninguna marca , pero me han regalado un ipod y aunque es bastante bonito el sistema yo creo que Jobs se encabrono porque otra marca le dio a lo usuarios algo que ellos nunca dieron. (Porsupuesto hablando de un iDevice sin jailbreak).

  3. Alienta dice:

    Que bueno que murió jobs hijo de puta habla demasiado

  4. As dice:

    De que porciento estas hablando? Del que empezo la guerra de las patentes de propiedad intelectual? De la que los trabajadores de Foxconn trabajan 16 horas diaras y se suicidan por las nulas condiciones de trabajo? O del empeño que le puso al marketing de Apple para cada 6 meses sacar una version de otra version de otra version de un producto, con el mismo hardware, pero con una camara de 0.5 MPx mas?

  5. LEA dice:

    Claro porque el no plagio nada en su vida, especialmente la idea de xerox con la que se hizo millonario en primer lugar, hipocrita de M….. menos mal que esta muerto y no puede seguir jodiendo, uno menos.
    Miren piratas de silicon valley, ahi van a ver como era realmente el, en esa pelicula no son tendenciosos, cuentan la verdad de los inicios y como era jobs, si con eso solo no alcanza para odiarlo nada lo hara jeje.
    android es el futuro movil, ya esta aqui, y no se va a ir, de la misma manera que tenemos windows, que esta mas solido que nunca posicionado, no soy fanatico de microsoft pero es la realidad

  6. LEA dice:

    Claro porque el no plagio nada en su vida, especialmente la idea de xerox con la que se hizo millonario en primer lugar, hipocrita de M….. menos mal que esta muerto y no puede seguir jodiendo, uno menos.
    Miren piratas de silicon valley, ahi van a ver como era realmente el, en esa pelicula no son tendenciosos, cuentan la verdad de los inicios y como era jobs, si con eso solo no alcanza para odiarlo nada lo hara jeje.
    android es el futuro movil, ya esta aqui, y no se va a ir, de la misma manera que tenemos windows, que esta mas solido que nunca posicionado, no soy fanatico de microsoft pero es la realidad

  7. Pepe dice:

    seguro que iphone no le robo nada a symbian? ja son todos iguales.

  8. Bastardo dice:

    Googleame un iPhone y seguila mamando, iGoogle!!!

  9. Mnldz44 dice:

    Recuerdo lo que dijo Stallman:”No me alegra que Jobs esté muerto, me alegra que ya no esté”

  10. Mnldz44 dice:

    Recuerdo lo que dijo Stallman:”No me alegra que Jobs esté muerto, me alegra que ya no esté”

  11. Mnldz44 dice:

    Recuerdo lo que dijo Stallman:”No me alegra que Jobs esté muerto, me alegra que ya no esté”

  12. Overyou dice:

    A todos los resentidos, por favor. Tienen q vivir 6 veces para hacer el 1% de este hombre. Get a life.

  13. Danyolaf dice:

    No es taaaannnn codigo abierto como decis. El ultimo android fue cerrado antes de ver la luz, y mucho de lo que aporta Google al codigo de android es cerrado. Yo tengo un motorola, y ni motorola me ofrece sus “mejoras” a android y ni siquiera tengo el fuente del PPT o el driver correspondiente…

  14. Anónimo dice:

    No creo que sea un monopolio. Estoy de acuerdo con ellos en que se la pasan robándoles ideas.

    No te creas que porque sea de código abierto, no significa que sea una herramienta comercial. Es un muy buen escudo que les permite que mucha gente este de su lado creyendo que son altruistas.

    Para que sepas, para google el futuro está en la publicidad, que es de donde saca sus ganancias.

  15. Cada día que pasa comprueba que los productos de Apple son bastantes buenos, pero forman UN MONOPOLIO ELITISTA.

    Google está monopolizando un poco las cosas, pero ANDROID es de CÓDIGO ABIERTO…

    El futuro está en la IGUALDAD y EL SOFTWARE LIBRE … no quiero ser forro, pero por suerte estos capitalistas están desapareciendo.

  16. Eleclelc dice:

    Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo.
    A su vez, actúa como periférico de salida, mostrando los resultados
    introducidos previamente. Este contacto también se puede realizar con
    lápiz u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles
    que pueden instalarse sobre una pantalla normal. Así pues, la pantalla
    táctil puede actuar como periférico de entrada y periférico de salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente

    Las pantallas tactiles se han ido haciendo populares desde la invención de la interfaz electrónica táctil en 1971 por el Dr. Samuel C. Hurst. Han llegado a ser comunes en TPVs, en cajeros automáticos y en PDAs donde se suele emplear un estilete para manipular la interfaz gráfica de usuario y para introducir datos. La popularidad de los teléfonos inteligentes, PDAs, de las vídeo consolas portátiles o de los navegadores de automóviles está generando la demanda y la aceptación de las pantallas táctiles.

    La interacción efectuada por tal objeto permitió que en 1993 se
    integraran al mercado varios productos interactivos para niños tales
    como los libros gráficos de la Matel.

    El HP-150 fue, en 1983,
    uno de los primeros ordenadores comerciales del mundo que disponía de
    pantalla táctil. En realidad no tenía una pantalla táctil en el sentido
    propiamente dicho, sino una pantalla de tubo Sony
    de 9 pulgadas rodeada de transmisores y receptores infrarrojos que
    detectaban la posición de cualquier objeto no-transparente sobre la
    pantalla.

    Las pantallas táctiles de última generación consisten en un cristal
    transparente donde se sitúa una lámina que permite al usuario
    interactuar directamente sobre esta superficie, utilizando un proyector
    para lanzar la imagen sobre la pantalla de cristal. Se sale de lo que
    hasta hoy día se entendía por pantalla táctil que era básicamente un
    monitor táctil.

    Las pantallas táctiles son populares en la industria pesada y en
    otras situaciones, tales como exposiciones de museos donde los teclados y
    los ratones no permiten una interacción satisfactoria, intuitiva,
    rápida, o exacta del usuario con el contenido de la exposición.¿QUE INVENTÓ JOBS?
    La gran mayoría de las tecnologías de pantalla táctil más significativas fueron patentadas
    durante 1970 y 1980 y actualmente han expirado. Este hecho ha permitido
    que desde entonces los diseños de productos y componentes que utilizan
    dichas tecnologías no estén sujetos a royalties, lo que ha permitido que los dispositivos táctiles se hayan extendido más fácilmente.

    Con la creciente aceptación de multitud de productos con una pantalla táctil integrada, el coste marginal
    de esta tecnología ha sido rutinariamente absorbido en los productos
    que las incorporan haciendo que prácticamente desaparezca. Como ocurre
    habitualmente con cualquier tecnología, el hardware y el software
    asociado a las pantallas táctiles ha alcanzado un punto de madurez
    suficiente después de más de tres décadas de desarrollo, lo que le ha
    permitido que actualmente tengan grado muy alto de fiabilidad. Como tal,
    las pantallas táctiles pueden hallarse en la actualidad en aviones,
    automóviles, consolas, sistemas de control de maquinaria y dispositivos
    de mano de cualquier tipo.Según wikipedia la pantalla tactil fue inventada mucho antes que la usara aple.Asi que quien fué un genio.¿ Jobs o Dennis Richie?
     

  17. asdas dice:

    Jajajaja , a ese idiota de llovz le debieron decir que lo que se patenta no son productos, SON IDEAS, si se pudieran patentar ideas, la totalidad de los productos estarían en manos de unos pocos fabricantes. Por cierto, siempre ha sido el, el que se robaba las ideas, hasta en un vídeo lo admite, jajaja que idiota es.

  18. asdas dice:

    Jajajaja , a ese idiota de llovz le debieron decir que lo que se patenta no son productos, SON IDEAS, si se pudieran patentar ideas, la totalidad de los productos estarían en manos de unos pocos fabricantes. Por cierto, siempre ha sido el, el que se robaba las ideas, hasta en un vídeo lo admite, jajaja que idiota es.

  19. tiene razón stallman que se fue un mal grande para la industria del software

  20. Gustavo dice:

    Que buen chiste!!!

  21. Javier dice:

    Chicas, chicas… Dejen de tomar partido por empresas, que entre ellos se rompan los cuernos y que gracias a ellos nosotros disfrutamos de la tecnología…
    Me sorprende ver como algunos hablan de android o de iOS sin haberlos probado a fondo.
    Triste la vida de quienes se toman tiempo en odiar a los demás, la idiosincracia argentina.

  22. Marcos dice:

    Lástima que Android es mil veces mejor, no? Si decis que tenés ideas valía implementarlas bien XD

  23. Conrado dice:

    Creo que hay que considerar la reacción de Jobs como la más clara muestra de un sistema (el copyright) que debe ser repensado y reformulado. Algo que fue creado para fomentar la creatividad se ha convertido en el peor obstáculo para el avance del arte, la ciencia y la tecnología. En un siglo pasamos de una situación terriblemente injusta (personas que creaban maravillas y morían en la miseria) a una situación opuesta e igualmente injusta (hasta la más mínima idea está patentada y hay que pagar para usarla). Claramente no hay forma de seguir así, contradice toda la historia del conocimiento humano y beneficia a gigantescos grupos económicos que obtienen cada vez más poder para controlar el flujo de las ideas.

  24. Te olvidaste de desatar la guerra antes de morir Jobs ahhh y te esperan del otro lado los chinos muertos que explotabas, de esos que te hacian millonarios y vos le chupabas la vida, este tipo era un caradura de primera

  25. Creo que si Jobs, hubiera por un momento, tomado eso de la manera que lo documenta este libro… sinceramente pensaria que es un loco desquiciado. ¿Porque? La explicacion es por demas sencilla, las empresas como Apple estan apuntalandose de patentes, porque ya una buena idea, o un producto innovador, no resiste la industria china (como ya quedo demostrado). Inocentemente no creo que lo que diga el libro sea asi, que Jobs se haya enojado al ver a Android, ninguna duda… pero que aparecerian folks o cosas similares a IOs y no creer eso, es pecar de muy inocente; y que Google, o alguna empresa grosa no lo haga, es pecar aun mas de inocente. Y pretender hundir eso, es todavia mas descabellado, sobretodo cuando tenes un mercado que creaste vos y que dificilmente te puedan desbancar (Bill, aun mantiene el reino de Windows, mal que le pese a todos). El punto es… Google y 5 mil fabricantes de celulares contra Apple ¿Quien gana? Hasta ahora esta completamente demostrado que ¡Apple! Definitivamente todos son muy inocentones…

  26. Cachucha dice:

    “Ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón”.

  27. Cachucha dice:

    “Ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón”.

  28. Marcelo Ruiz dice:

    Este es tan solo uno más de los tantos relatos sobre lo mala persona que era Jobs. Tal vez fue un genio como creador y hombre de negocios pero en lo personal, un asco. Incluso el mundo IT ha estado por años comparando a Bill Gates con el demonio cuando es una persona muchísimo más accesible que Jobs y, actualmente, se dedica a la filantropia a tiempo completo.

  29. Dario90 dice:

    Antes Jobs me caia mal, pero ahora lo odio.

Leave a Reply