VIE, 5 / OCT / 2012

Steve Jobs habla del futuro en una conferencia de 1983 y acierta en todo

La grabación de una vieja conferencia de Steve Jobs demuestra hasta qué punto sabía lo que quería lograr con Apple.

El 15 de junio de 1983 Steve Jobs realizó una disertación en la Conferencia Internacional de Diseño de Aspen, Colorado. El evento —que aún hoy continúa desarrollándose anualmente— es un foro de debate sobre temas de diseño gráfico e industrial, y Jobs estaba allí para convencer a los diseñadores que era necesario que pusieran su talento al servicio de la incipiente industria de la computación personal. En aquel momento Apple aún no había lanzado la famosa Macintosh, y su producto más reciente era Lisa, una computadora destinada al sector comercial.

Resulta enternecedor escuchar la cuidadosa terminología que empleaba Jobs para intentar lograr que el público vislumbrara qué es una red informática, y es imposible no imaginar las ojos maravillados de los diseñadores gráficos de 1983 cuando Jobs les aseguraba que en el futuro podrían crear imágenes con su computadora y luego enviarlas por correo electrónico a otras personas en cualquier parte del mundo.

El audio de la disertación de Jobs (titulada “El futuro no es lo que era”) había sido subido a Internet en junio, pero el casette que acaba de aparecer incluye además la ronda de preguntas y respuestas que siguió después, y allí está lo más interesante del evento. Jobs expone con lujo de detalles las ideas que Apple tenía planeadas para el futuro, y que hoy son parte de nuestra cotidianeidad.

Entre otras cosas, Jobs aseguraba que “las computadoras van a facilitar la comunicación, van a permitir que la gente se agrupe según sus intereses en común” (¿Alguien utiliza redes sociales?). Además aseguraba que las computadoras se iban a interconectar mediante “ondas de radio”, sin necesidad de utilizar cables. Respecto de Apple, Jobs explica que su estrategia a futuro era “poner una computadora excelente en un libro que puedas llevar contigo a todas partes y que puedas aprender a usar en 20 minutos.”

Sobre el final de la charla surge el tema del reconocimiento de voz. Como sabemos, Siri todavía no funciona a la perfección, y Jobs sabía que el desarrollo de esta tecnología no sería fácil: “This stuff is hard”.

Fuente: Infotechnology

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. invitado dice:

    Si consideras a Steve Jobs un genio, pero nombres como estos “Dennis Ritchie”, “Alan Turing”, etc, no te suenan……………….es que entonces no conoces nada sobre tecnologia.

  2. KISS78 dice:

    Todavía los autos no vuelan…es relativo lo de las películas, pero para tener en cuenta. El tipo junto a su equipo lograron en pocos años lo que otros no consiguen en una vida..o dos. No se si fue un inventor pero que si logro cambiar el paradigma en su momento y eso es innegable. A veces no importa tanto inventor sino la persona que logra masificar eso nuevo que estuvo años en el freezer sin que nadie logre ver mas alla en el. Lei su biografía me sigue gustando Win y estoy seguro que algo nos dejo.

  3. El quisquilloso dice:

    Que nota tan mala, “acierta en todo” lo que tenía planeado hacer en Apple, grandioso, es como si yo predijera que el día de mañana no voy a ir a trabajar… y acierto! Wow!

    Ciertamente la mancuerna Jobs/Wozniak hizo de este mundo algo diferente, y no pudieron haberlo hecho el uno sin el otro. Es verdad que era una persona pesada, explotadora y demás, pero con mucha visión de lo que quería implementar en el futuro, mas no por ello es el mejor del mundo.

    De cualquier forma le debo agradecer por todo lo que hizo en pro del avance tecnológico, aún cuando no todo haya sido una creación original.

  4. yashirasu dice:

    Pff que visionario el tipo he …

  5. Pablo Orioli dice:

    Perdón… “acierta en todo…” o “innova en todo…”???

  6. Der Golem dice:

    Despues de ver las primeras peliculas de ciencia ficcion no habia que ser un genio para vaticinar el futuro. Hoy a medida que pasa el tiempo van apareciendo las cosas que vimos de chicos en estas peliculas y la tecnologia va a seguir invetandolas pero no lo pongamos en un pedestal a este hombre de negocios ya que no es “el visionario”, ya habia gente que imaginaba como iba a ser el futuro y lo plasmaba en peliculas y libros y hoy algunas de esas “locuras” tomaron forma, les recomiendo que lea libros de ciencia ficcion viejos y vean peliculas viejas y se van a dar cuenta que alguna vez imagino algun aparato tecnologico que usamos de forma normal.

  7. monkeybusiness dice:

    Una bestia el tipo. Cualquiera que haya leído su biografía sabe que sin Wozniak no habría logrado nada y viceversa. Que era un obsesivo además de agresivo y sumamente irrespetuoso. Dividía su gente en 2 clases, “bolu d*” o “genio”.
    Pero también está clarísimo que estuvo vinculado a grandes hitos de nuestra actualidad. Y que lo tuvo claro del principio.

  8. retzab dice:

    Aca te quieren hacer creer lo contrario. El tipo es un groso.

  9. erhickf dice:

    es lo que quieren hacer creer, aunque yo difiero de esa opinión

  10. Chuck dice:

    Steve Jobs es el Chuck Norris de la tecnología

Leave a Reply