El co fundador de Apple, Steve Wozniak, confesó ser usuario del Xiaomi Mi3. La declaración fue realizada en el marco de la invitación por parte de Xiaomi a su evento de fin de año, donde además el co-fundador de Apple recorrió las instalaciones de la empresa.
Sabemos que el carismático empresario siempre fue de decir lo que piensa libremente y que en varias ocasiones se lo vió con dispositivos que no tenían nada que ver con Apple. Además hubo elogios por parte de “Woz” hacia Android o sus herramientas, por lo que esta declaración no sorprende.
El equipo que dice Wozniak utilizar, es el dispositivo de la firma china que en las publicidades dice ser ” el smartphone más poderoso del mercado. El maestro“. Este equipo posee un procesador Qualcomm Snapdragon 800 Quad core de 2.3 Ghz, GPU Adreno 330, 2 GB de RAM, Camara de 13 MP, y pantalla de 5 pulgadas Full HD. Cuenta de fábrica, con el sistema operativo Android 4.4.
Para agrandar su opinión, Steve Wozniak dijo:” Siempre hay que estar seguro de que los productos que uno elige son los mejores que fabrique un humano” y agregó “Es muy emocionante formar parte de la familia Xiaomi“.
Fuente: PhoneArena, Faqs Android
[…] apuntan a que la llamada “Apple China” –porque posee una filosofía similar ya hasta cuenta con Steve Wozniak como usuario– estaría por lanzar su primera tablet, que se llamaría Mi Pad. A esto hay que sumarle versiones […]
[…] Steve Wozniak vuelve a apostar por Android: reveló que usa un … El co fundador de Apple, Steve Wozniak, confesó ser usuario del Xiaomi Mi3. La declaración fue realizada en el marco de la invitación por parte de Xiaomi a su evento de fin de año, donde además el co-fundador de Apple recorrió las instalaciones de la … Read more on RedUSERS […]
Comparto, pero igual te digo, no se que es mejor, si un Android de Google, o un Android de China.
Saludos
Los dispositivos Xiaomi tienen la versión Open Source de Android. El sistema que ellos comercializan no está toqueteado por Google.
Su Market es independiente a Google Play, y no implementan las últimas versiones de Android apenas salen, sino que ellos mismos se ocupan que, cada X meses (creo que cada 6), lancen una nueva actualización importante.
Todos los meses el sistema se actualiza, pero con correxiones menores.
Te dejo un enlace a una nota para que conozcas mejor la firma Xiaomi: http://www.dattamagazine.com/la-sombra-de-un-arbol-asiatico-xiaomi/
Raro que RedUsers nunca ahondó en esta compañía, que viene creciendo de manera importante.
Un saludo,
Todavía queda un trecho para tu deseo.
Si bien Xiaomi distribuye dispositivos con alta capacidad de batería, aún es difícil que un Smartphone supere la barrera del consumo.
Pensá que las Notebooks promedio todavía te dura unas 4 hs. la batería, usándolas full time. Recién las Ultrabook tienen una vida mayor, pero no mucho, apenas el doble que una Notebook promedio.
Hay que repensar gran parte de los componentes de un smartphone para lograr que la batería dure al menos 48 hs. Cambiar por pantallas que no estén basadas en Gorilla Glass, que los chips sean doble núcleo y no de 4 u 8.
Total los sistemas operativos modernos se bancan los doble núcleos de manera decente.
Muchos se quejaban de la alianza Intel-Windows durante décadas, pero hoy por hoy pasa lo mismo con las fábricas de smartphones y los fabricantes de chips. Es la misma alianza en un mundo evolucionado.
También hay que contar que, como siempre, existen dispositivos más avanzados que permiten mayor autonomía, pero lo guardan como As en la manga, para vender a futuro, mientras van surgiendo nuevos avances.
Esto les permite generar ingresos por doquier.
Microsoft lo hizo, Apple lo hizo, y ahora iOS y Android lo hacen.
Somos esclavos, sólo nos debemos limitar a tunear el teléfono móvil al máximo nivel para optimizar la batería como corresponde.
Un saludo,
El aparato es un espectáculo, lo mismo que el S4 o S3, lo malo que tienen es el sistema operativo toqueteado por google. si por defecto viniera con CynogenMod seria otra cosa.
No me importarán una p***ada las críticas hacia Wozniak y su “campaña”, a mí lo que me interesa es tener un celular que puedan rendirme si escucho música, juego, navego, tuiteo, hago llamadas, todo en un solo día, y sin preocuparme por el mensaje de 15% de carga. Que un lunes temprano la tenga a 100% y la tenga que cargar un viernes por la noche.