La casa de subastas Sotheby’s pondrá a la venta dos piezas de colección que son parte de la historia de Apple: un Apple I, que todavía funciona, y un documento escrito por Steve Jobs cuando todavía trabajaba en Atari.
Estos artículos tienen un valor de mercado que está dado por la importancia que tiene para muchos coleccionistas.
El Apple I, que saldrá a subasta con un precio de 180 mil dólares, fue fabricado a mano por Steve Wozniak y salió a la venta por primera vez en julio de 1976 por 666,66 dólares. Solo se hicieron 200 unidades, de las cuales Sotheby´s reconoció que 50 sobrevivieron y 6 todavía funcionan.
El dispositivo no contaba con elementos periféricos, y se vendía como una placa de circuitos armada, sin fuente de poder, teclado, monitor o caja, por lo que los usuarios tenían que aportar todo lo demás.
La casa de subasta, además, agregará una interfaz para cassettes, que se utilizaba en esa época para guardar programas y datos, y varios manuales, incluyendo uno de BASIC.
En tanto, el documento que Steve Jobs escribió cuando trabajaba en Atari será vendido en un precio que oscilará entre los 10 mil y los 15 mil dólares. En él, el fundador de Apple se refiere a la posibilidad de mejorar el nivel de diversión del juego World Cup y realiza unos diagramas de circuitos dibujados con lápiz.
Fuente: ComputerWorld.com
¿Se vendía a 666,66 dólares? LOL
Mira los que trabajamos algunas vez reparando equipos de esas decadas, sabemos que funcionan y van a seguir funcionando. MAs de una Commodore he reparado el año pasado con placas de Video de las XT (Hercules). El unico limitante es que el componente se consiga aun. Los equipos nuevos tienen como el nombre de la pelicula “obsolescencia Programada” y dejan de funcionar luego de unos determinados ciclos de uso. Si se entiende eso, se entenderan mucho al mercado economico global. Sin irme del principal tema por el que respondo aqui. Los nostalgicos de lo retro, en el cual me encuiadro, ver un equipo asi, nos hace querer tenerlo. Lamentablemente nos es imposible, ya que ese equipo de existir solo 5 funcionando (dato que dan para tener mas valor en la subasta) no deja de ser un hito en una coleccion. Seguramente alguien esta necesitando plata y por eso lo subastan, ya que ese equipo no tendria mejor lugar que en un museo de Apple ó en alguna fundacion. Ese equipo tiene valor, pero hay otros que lo superan, como pueden ser Prototipos que nunca vieron la luz comercial de una empresa, como por ejemplo el Lorraine que paso a llamarse comercialmente el A 500. Ese a diferencia de este otro, los microprocesadores que luego incorporó estaban hechos a mano con varios cientos de Chip´s
Saludos
Que grande! Mi primer computadora fue la Timex Sinclair 2068.
Me acuerdo de como le daba al comando LOAD … Intro … y PLAY a la cassetera!!!! que barbaro!!!
Se me pianto un lagrimon che!
[…] RedUSERS […]
Que espectacular, solo para coleccionistas (con mucho dinero) no solo apple funciona.yo tengo un CZ 1500 (idem Timex Sinclair) y una CZ Spectrum (Sinclair ZX Spectrum) que funkan de maravilla. y tienen cerca de 30 años tanbien graban en cassette de audio
WTF????…. yo todavía tengo una PC con un mother Soyo del año 90 funcionando a la perfeccion… es un 486SX de 56mhz de velocidad, el rígido funciona, el monitor funciona y hasta la diseketera, después de 15 años y sigue funcionando todo ok….. no solo los productos Apple duran….. depende del ensamblaje que tenga y con que material se hayan hecho las pistas electrónicas y demás….. da bronca cuando se leen este tipo de comentarios.. se nota que hablar es gratis….
En este momento me doy cuenta de tres mercados posibles: coleccionistas, fans de Steve Jobs y fans de Apple. Hay gente que paga mucho por antigüedades y más si le pertenecieron a alguna persona famosa o importante.
Compañeros esto es una forma mas de hacer dineroooooo
Si me corre diablo 3, la compro…
Osea que todavía la maquina funciona y fue hecha en 1976?? Esta computadora es realmente un producto, no como la mierda que te venden ahora que después de casi dos años ya se quema y la tenes que cambiar, salvo los productos de Apple que duran mas de 7 años, con decirles que yo todavía tengo un Iphone 2g y jamas me deja de andar.
Yo soy fan de Apple pero este tipo de subastas son un timo, van a acabar vendiendo un orinal de Steve Jobs como si fuese el vellocino de oro.
yyy si en el 2010 uno se vendio en $213.600 dolares, supongo que este apple I costara toda una fortuna
Esta funciona, y es soldada a mano por WOZ…
Mentira que ese comentario es para provocar a los Apple-fan-boys! Jua, jua!
Quien quiere ese carcacho viejo ?? Un petero de Steve Jobs solamente.