DOM, 20 / FEB / 2011
Supercomputadora de IBM gana partida de Jeopardy! a humanos
La máquina finalmente pudo con el hombre: la supercomputadora creada por IBM, Watson, consiguió vencer a dos contrincantes humanos en Jeopardy!, un concurso televisivo de preguntas y respuestas.
Watson es un equipo ultra avanzado diseñado por el Gigante Azul, capaz de comprender el lenguaje natural y de comunicarse a través de él, así como de competir con los seres humanos en su misma jerga.
Con la participación de Watson en Jeopardy!, la compañía quiso hacer algo similar a lo realizado en el año 1997 con la computadora “Deep Blue” que logró derrotar al entonces campeón mundial de ajedrez, Gary Kasparov.
Sin embargo, mientras que aquel desafío se basaba en la lógica precisa y matemática del ajedrez, el que hoy se logró traspasa un umbral nunca alcanzado por los expertos en robótica: el de hacer que una máquina asocie, deduzca e interprete dobles sentidos y juegos de palabras como lo haría un humano.
Así, Watson obtuvo el primer lugar con 77.147 dólares en ganancias, muy lejos de sus competidores de carne y hueso Brad Rutter, que ganó 24.000 dólares y Ken Jennings, con 21.000 dólares.
La supercomputadora de IBM respondió correctamente 13 antes de que cualquiera de sus rivales tuviera oportunidad de contestar, y acertó en una amplia variedad de temas, pasando por ciencias biológicas y música clásica, y preguntas sobre el programa Saturday Night Live.
Como informa El Universal, ahora que Watson domina los desafíos lingüísticos, el próximo paso para IBM es encontrarle nuevas aplicaciones que le permitan “resolver problemas humanos” y ser útil para los negocios, según declaraciones de Katherine Frase, vicepresidenta de Investigación de la compañía.
Por otro lado, muchos de los comentarios que circularon en la web respecto a la actuación de Watson, decían que la competencia demostró que la computadora de IBM es más rápida para hacer sonar el pulsador de respuestas que un humano, pero no más inteligente.
¿Qué opinan ustedes?
La máquina finalmente pudo con el hombre: la supercomputadora creada por IBM, Watson, consiguió vencer a dos contrincantes humanos en Jeopardy!, un concurso televisivo de preguntas y respuestas.
Watson es un equipo ultra avanzado diseñado por el Gigante Azul, capaz de comprender el lenguaje natural y de comunicarse a través de él, así como de competir con los seres humanos en su misma jerga.
Con la participación de Watson en Jeopardy!, la compañía quiso hacer algo similar a lo realizado en el año 1997 con la computadora “Deep Blue” que logró derrotar al entonces campeón mundial de ajedrez, Gary Kasparov.
Sin embargo, mientras que aquel desafío se basaba en la lógica precisa y matemática del ajedrez, el que hoy se logró traspasa un umbral nunca alcanzado por los expertos en robótica: el de hacer que una máquina asocie, deduzca e interprete dobles sentidos y juegos de palabras como lo haría un humano.
Así, Watson obtuvo el primer lugar con 77.147 dólares en ganancias, muy lejos de sus competidores de carne y hueso Brad Rutter, que ganó 24.000 dólares y Ken Jennings, con 21.000 dólares.
La supercomputadora de IBM respondió correctamente 13 antes de que cualquiera de sus rivales tuviera oportunidad de contestar, y acertó en una amplia variedad de temas, pasando por ciencias biológicas y música clásica, y preguntas sobre el programa Saturday Night Live.
Como informa El Universal, ahora que Watson domina los desafíos lingüísticos, el próximo paso para IBM es encontrarle nuevas aplicaciones que le permitan “resolver problemas humanos” y ser útil para los negocios, según declaraciones de Katherine Frase, vicepresidenta de Investigación de la compañía.
Por otro lado, muchos de los comentarios que circularon en la web respecto a la actuación de Watson, decían que la competencia demostró que la computadora de IBM es más rápida para hacer sonar el pulsador de respuestas que un humano, pero no más inteligente.
¿Qué opinan ustedes?
Quién es Harry Potter? [cuack]
leei por ahi que watson no supo quien era lord voldemor, el innombrable de harry poter. no todo lo sabia, por eso se acerca a los humanos ose errar es ….Humano.
yo pondria a watson para atender los mc donals, con los flacos que hay que son medio aparatos nadie se va a dar cuenta… si le pedis una orden fuera del menu se tildan
Me suena a irobot!
Jajajajajaa!!
En fin… ojalá avancen y venga el dia del juicio así aca en Arg nos salvamos por las medidas proteccionistas de importar terminators
EL AKINATOR ES MEJOR!!!! 🙂 :)—
Si la noticia publicada es real, esta tecnología podria a empezar a experimentarse en atencion al cliente en llamados telefónicos (para ver que tan efectiva es). Eso como para empezar a ver no solo la efectividad de esta tecnología, sino para saber como reacciona la gente ante la atencion y respuestas de este sistema.
SALUDOS 😉
Totalmente de acuerdo con IMPERIAJOR
desde que IBM no le dio la revancha de Ajedrez que se suponía tenia que dar (en ves de salir corriendo con el titulo y retirarse) a Gari Kaspárov (en 1997 contra Deep Blue), les perdí la confianza cuando aparecen en este tipo de espectáculos
Asi es @Mike, pero no te sientas mal ya que la gente no creo le lleve mucho apunte a los comentarios que haces asi que tranquilo.
Sebastian definitivamente sos un navo.. mira als pelotudeces que tiene que leeer la gente dios!
Es una estafa la prueba, como se yo que no le pusieron las respuestas de todas las preguntas y un control semi aleatorio para pifearle a alguna de ellas como para q no despierte sospechas????
Esto es puro chamuyo y del viejo
Elemental.