El evento realizado este miércoles por Microsoft en Nueva York tuvo como plato principal el anuncio oficial de sus nuevas computadoras de la familia Surface, compuestas por la renovada Surface Book y su primera All In One, la Surface Studio.
La Surface Book es una versión renovada del modelo original presentado en 2015. En cuanto a lo estético no presenta diferencias, ya que sus verdaderas novedades están en el interior. La laptop posee un 30% más de autonomía (hasta 16 horas) gracias a su batería de mayor capacidad y su performance en gráficos es un 100% superior. Según Microsoft, es la versión más potente que han fabricado, ya que incluye un procesador Intel Core i7 de última generación, junto a un renovado sistema de refrigeración que permite mantener la temperatura en niveles normales.
Por ahora, la compañía no ha brindado más detalles del producto, que llegará al mercado en noviembre a 2.399 dólares. La preventa, por su parte, ya ha sido abierta a través de Microsoft.com.
Pasando a la Surface Studio, se trata de un ambicioso producto de hardware desarrollado por la firma de Redmond pensado, sobre todo, para el ámbito del diseño. Panos Panay, jefe del departamento de desarrollo de dispositivos de Microsoft, destacó que la All In One posee el monitor LCD más fino jamás construido, de solo 12.5mm. El display de 28 pulgadas posee además un marco de aluminio y ostenta una resolución de 13.5 millones de pixeles (192ppi), que, de acuerdo a lo indicado por Panay, es un 63% más que la resolución de una TV 4K.
La terminal incluye además salida de color ampliada, tecnología incluida especialmente para fotógrafos, diseñadores y especialistas audiovisuales. Además, suma gran variedad de puertos: 4 USB 3.0, Mini DisplayPort, entrada para SD, ethernet y conectores de audio.
La Surface Studio ya está disponible en preventa a 3.000 dólares en su versión de entrada (Intel Core i5, 8GB de RAM, GPU de 2GB), 3.500 dólares para su variante intermedia (mismas specs, pero suma un Intel Core i7 y 16GB de RAM), y 4.200 dólares para el tope de gama (Core i7, almacenamiento de 2TB, 32GB de RAM, y gráficos Nvidia GeForce 980M de 4GB).
Un golazo de media cancha de Microsoft.. realmente una belleza y una maravilla de la ingeniería… como cuando en su momento salió la Macbook Air.. o como cuando Samsung y Lg lanzaron sus líneas de pantallas curvas 3d 4k… es para celebrar dispositivos de esta clase.. felicitaciones Microsoft. El precio no deberia ser problema ya que la gente que venia comprando Macs para laburos de diseño y demás, ya venian gatillando de lo lindo.
Lo bueno y vanguardista vale… ¿ no era el eslogan de Apple?
Ademas, viendo lo del Dial, no le encuentro mucha mas utilidad que la que uno tiene con la pantalla tactil. A caso con los dedos no se puede hacer zoom igual?
El diseño del equipo es muy lindo, eso no lo puedo negar.
Apple va mas de la mano con una tableta Cintiq que puede tener prestaciones similares, aunque el costo es superior en conjunto al de este de MS.
El que más se contrajo fue el mercado de las PCs económicas, ya que estas eran suplantadas por los celulares y/o tablets, los que cumplían todas esas funciones y más.
Los power users seguirán comprando buenos equipos; hay tareas para las que necesitás una computadora y que sea potente. Lo otro que ha crecido es el mercado de las ChromeBooks dentro de las PCs baratas (para esos que solo hacen cosas online).
La iMac de 27″ parte desde los U$S 1.799. Una con especificaciones similares a la tope de gama de MS -pero sin touch- costaría U$S 3.399 (siempre hablando de precios en EE.UU.) contra los U$S 4.200 de la Surface Studio.
Táctil o no táctil es cuestión de las distintas filosofías de las compañías. Microsoft apuesta a la convergencia en un único sistema operativo para todos los dispositivos. Apple se la juega por un sistema táctil diseñado para los dispositivos móviles y otro sistema para los “power users”. Con fuerte interconexión entre ellos, pero distintos.
MS cree que todo debe ser táctil, Apple que para móviles es maravilloso, pero para el escritorio no. No defiendo ninguna de las dos posturas, solo explico las filosofías de ambas empresas.
Un amigo mio, fanático de GNU/LINUX, hizo andar un teclado MICROSOFT con su distro DEBIAN 🙂 🙂 🙂
Para los viejitos como yo, Microsoft alguna vez hizo placas de audio 😉 😉 😉
como le esta acertando microsoft con los gadgets y las inovaciones… lastima que un poco cara
Y que sera NADA made in Microsoft? Lo diseñaron ellos de principio a fin, luego lo fabrica otro como es lo usual en estos casos (iPhone, etc.)
Entiendo que no les interesa que sea un boom de ventas, es un producto premium y tiene el precio correspondiente. El precio es solo para no perder plata.
El objetivo son las iMac, que salen unos 2000 dolares sin pantalla touch, ni dial, ni lapiz, etc.
Yo creo que la recesion de pc no se debe al tema económico sino al boom Smartphone. El año pasado al experimentar con la salida de la Surface Book no les fue tan mal a pesar del precio que tenia habría que esperar y ver que pasa.
Es cierto que son caros sus productos, pero Microsoft está en el tema del diseño de hardware desde hace muchos años. El mejor ratón que tuve fue diseñado por Microsoft.
Hermoso, pero aun me queda lejos.
3000 dólares versión entrada de gama… seguramente será un boom de de ventas.!! Con la recesión a nivel mundial de pc´s y las principales marcas a los codazos tratando de vender lo que sea… en fin, lo mas refinado es la pantalla en ese equipo, donde NADA es made in Microsoft; ( sólo W10) pero bueno, el que quiera tirar la guita es libre de hacerlo.!!!!