Spotify supera sus expectativas de crecimiento, pero despide al 6% de su personal La compañía consiguió un importante incremento en la cantidad de usuarios y el número de suscriptores. Sin embargo, sus costos operativos aumentaron más que sus ingresos.
El lavado de dinero a través de criptomonedas alcanzó los USD 23.800 millones Más del 50% de las operaciones se realizan a través de 5 centros de intercambio centralizados. Los mixer se mantienen como una herramienta clave y crece el uso de sitios DeFi.
Mercedes-Benz probará en Estados Unidos su sistema de conducción automatizada de nivel 3 De esta manera la compañía alemana se adelanta a sus competidores, Ford, GM y Tesla. La diferencia con los sistemas de nivel 2 se da por el nivel de seguridad y la atención exigida al conductor.
Un futuro con avatares de celebridades y publicidad creada a medida Una compañía japonesa ha anunciado que espera utilizar una IA para crear avisos publicitarios que se adecuen al perfil de los usuarios. La ropa que utilicen los avatares, incluso sus peinados, cambiará según a quien esté destinado el aviso.
Demandan a Apple por no cumplir con sus promesas de privacidad Los dispositivos de la compañía recaban datos que sus opciones de configuración deberían resguardar. La empresa mantiene prácticas que ha prohibido a terceros.
Riot Games confirma el robo del código fuente de League of Legends Los criminales habrían accedido a su red de desarrolladores a través de una operación de ingeniería social. La compañía no negociará con los atacantes.
Un Kadabra salvaje regresa a Pokemon El personaje había sido retirado del juego por un conflicto vinculado a su apariencia y su nombre en japonés. El conocido ilusionista Uri Geller le había comunicado a Nintendo que ya no buscaría una acción legal en su contra.
Anuncian la destrucción del grupo de cibercriminales Hive El FBI logró infiltrarse en sus redes y obtener información durante varios meses sin ser detectado. Capturaron las llaves para el desencriptado de archivos y finalmente decidieron destruir su infraestructura.
Miles de profesionales IT indios podrían tener que dejar los Estados Unidos Fueron afectados por los despidos masivos del sector. Deben encontrar un trabajo similar en pocos meses o sus visas expirarán.
Instagram reconoce que le ha puesto demasiado énfasis a los videos El CEO de la compañía ha tenido que admitir que algunos de los cambios realizados no han sido del agrado de los usuarios. La red parece querer competir con TikTok, pero sus usuarios no están interesados en ese camino.
Las redes sociales solo eliminan una fracción de los mensajes antisemitas Así lo revela un estudio del Centro para el Combate contra El Odio Digital, una organización con sedes en el Reino Unido y Estados Unidos.
El nuevo Twitter, la vieja censura Antes de la llegada de Elon Musk la compañía solía aceptar las demandas del gobierno indio para la eliminación de contenido. En muchos casos para silenciar críticas y opositores. Nada parece haber cambiado.