Meta paga USD 725 millones por las malas acciones de Cambridge Analytica La empresa de consultoría había utilizado datos personales de los usuarios de Facebook a los que no debería haber podido acceder. La información fue utilizada para la campaña de Trump en 2016.
ByteDance reconoce que empleados de TikTok usaron la aplicación para vigilar las acciones de periodistas Utilizaron los datos que obtuvieron de sus cuentas para rastrear sus actividades. La idea era identificar coincidencias con empleados sospechados de filtrar información a la prensa.
Tesla: entre los errores del software y la imprudencia de los conductores Un nuevo accidente ha sido atribuido al sistema de manejo automatizado de la empresa. Sin embargo la policía advierte que el conductor debería haber tomado el control manual del vehículo.
El creador de la cuenta que seguía el jet de Elon Musk vuelve a Twitter La nueva cuenta, ElonJetNexDay, realiza el mismo trabajo que la anterior, pero publica la información con un retraso de 24 horas. En teoría este retraso le permite cumplir con las nuevas normas de seguridad de la red social.
Informes apuntan a la responsabilidad de Apple sobre la censura en Rusia, China y Hong Kong La compañía mantiene en su tienda de aplicaciones una política observación de las limitaciones impuestas por los gobiernos locales. Miles de aplicaciones presentes en otros mercados no son accesibles en los países mencionados.
Avatar recauda millones, pero algunos cines no están preparados para esta producción La película ha recaudado unos USD 569 millones. Se distribuye en varios formatos, entre ellos HFR a 48 cuadros por segundo. Pero no todos los locales pueden soportar esta tecnología.
Mozilla apuesta por Mastodon La fundación detrás de Firefox ha decidido crear una instancia propia para esta red social. Durante los últimos meses Mastodon ha crecido un 800%.
Twitter: libertad de expresión pero con privilegios Luego de que varias encuestas aparentemente no terminaran como Elon Musk quería, un usuario sugirió que solo los suscriptores pudieran votar sobre el manejo de Twitter. Musk señaló que haría el cambio.
BlackBerry espera un mejor 2023 de la mano de la seguridad informática y la industria automotriz La compañía canadiense no atraviesa su mejor momento, pero pese a todo 2022 ha sido un año de recuperación y con signos positivos.
IA ayuda a producir código más inseguro Un estudio realizado por la Universidad de Stanford apunta al riesgo que supone utilizar estos asistentes virtuales. Los usuarios que los emplean suelen sentirse más confiados. Pero también hay un problema en los aportes de las herramientas.
Crean una segunda piel para la realidad virtual El elemento intenta servir como interfaz para las manos, en lugar de un guante. Funciona con estimulación electrotáctil. Tiene 32 electrodos de hidrogel.
Tesla se instalará en México La compañía de Elon Musk pondrá su próxima fábrica en el estado de Nueva León. El terreno habría sido comprado y las negociaciones con las autoridades locales finalizadas exitosamente.