LUN, 30 / ENE / 2012

Tailandia aprueba la censura en Twitter

La decisión de Twitter de comenzar a bloquear mensajes en forma localizada ya es apoyada por el país asiático, y algunos temen que sea un antecedente para fomentar acciones semejantes en otros países.

Jeerawan Boonperm, la Ministro de Información y Comunicación de Tailandia observó con buenos ojos el anuncio de Twitter en el que adelantaba que se restringirían mensajes en los países que así lo determinasen. Calificó la medida como “un desarrollo bienvenido“, y adelantó que ya recibió “buena cooperación” por parte de algunas compañías de internet, tales como Facebook y Google, para posibilitar la aplicación de la medida en su país. Además, la ministro espera que pronto se puedan “discutir formas de colaboración” entre el gobierno tailandés y el servicio de microblogging.

La medida impulsada por Twitter determina que una vez publicados, los tweets pasarían por un “control” ante la denuncia de un particular, el estado o una empresa, luego del cual se bloquearían. Asimismo, hay que decir que la entrada igual podrá ser visualizada en otros países, ya que la norma se aplica por zonas y en concordancia con los gobiernos.

Tailandia se convertiría entonces en el primer país en apoyar esta medida restrictiva, mala noticia teniendo en cuenta que el país no está bien rankeado en cuestiones de libertad de expresión (puesto número 137 por Reporteros sin Fronteras). El país tiene normas de censura tan duras con respecto a internet que han acarreado incluso penas de hasta 20 años de prisión.

Este accionar del gobierno tailandés se suma a China, que mantiene bloqueado desde hace un tiempo el servicio de Twitter, y podría generar una oleada en otros países con peores registros en materia de libertad de expresión y derechos humanos.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. savi dice:

    lo siento tanto ! que triste.

  2. savi dice:

    eso tendrian que hacer luchar contra el sida cosas asi , no es peligroso que la gente converse sobre como esta , los peligros no estan en twitter pleace!,

  3. savi dice:

    por que no sensuran cosas utiles ! como la prostitucion libre del patong caminen todo el dia por delante de niños de turistas , o que se eduquen a sus hijos con el genero que traen , por que hay mucha dejeneracion

  4. kaze_no_sora dice:

    El principio del fin, el año de la censura…
    “Si no tienes nada que temer, los falsos que se levanten no tendrán efecto en aquellos que conozcan la verdad por los hechos”….en pocas palabras “EL QUE NO TIENE NADA QUE OCULTAR, NO SERA PERJUDICADO, PORQUE SU FORMA DE ACTUAR NO DA VERGUENZA”…Para los mentirosos solo queda deshonra, y a “posteriori” exeptisismo.SI SE REPRIME LA LIBRE EXPRESIÓN, ES PORQUE SE TIENE MIEDO AL PUEBLO¿O ACASO HAY ALGO QUE NO SE QUIERE QUE EL PUEBLO SEPA? SI SE LE TIENE MIEDO AL PUEBLO, ES PORQUE NO SE ACTÚA PARA EL MISMO 

  5. 345yui dice:

    ¡Que! enpezo la caza de aves en la red.

  6. G. dice:

    Tal cual!  Todavía no entiendo cómo muchos no se dan cuenta del potencial que tienen estos servicios como herramientas de control para los Estados, empresas, etc. y ENCIMA facilitado por las mismas personas.  Los mails también se pueden revisar, pero no es el mismo grado de exposición.

    Pinta que en 2012 el cambio va a ser que Internet se vuelve en el mecanismo de espionaje y control por excelencia para los Estados contra la gente.  Y no al revés como pintaba al principio gracias a las Redes Sociales.

    Partamos de una base de sentido común:  a ningún gobierno le va a gustar que la gente se pueda comunicar entre sí para organizarse en su contra, y van a hacer todo lo posible para tener influencia y control sobre esas herramientas.

    Que dejemos que eso pase depende de nosotros, pero con muchos indiferentes y que no miden lo que puede pasar, se les va a hacer más fácil a quienes quieren lograr todos estos mecanismos de censura y control en Internet.

  7. Anónimo dice:

    Una broma en Twitter le costó muy caro a dos jóvenes británicos,
    Leigh Van Bryan y Emily Bunting, que fueron detenidos bajo cargos de
    terrorismo en el aeropuerto de Los Ángeles cuando pretendían entrar en
    Estados Unidos para pasar tres semanas de vacaciones.
    A través de la red de microblogging, los jóvenes habían anunciado
    que pensaban “destruir América” y “desenterrar a Marilyn Monroe” (en
    este último tuit repetían solamente una frase de la serie “Family Guy”).
    Al llegar al aeropuerto fueron retenidos por las autoridades e
    interrogados durante más de cinco horas sobre sus intenciones.Pese a que explicaron que “destruir” se usa en Inglaterra en el
    sentido de irse de fiesta, se les confiscaron los pasaportes y fueron
    enviados a una celda junto a inmigrantes ilegales bajo la sospecha de
    terrorismo, informó el Daily Mail.
    Al día siguiente, ambos fueron embarcados en un vuelo de vuelta a
    Reino Unido. Las autoridades les advirtieron que si piensan regresar de
    nuevo a Estados Unidos antes deberán pedir un visado en la embajada
    estadounidense en Londres.
    El tuit sobre “desenterrar a Marilyn Monroe” motivó incluso que los
    guardias de seguridad revisaran el equipaje buscando “palas o azadas”,
    según la crónica.
    Los dos británicos pasaron incomunicados 12 horas y en compañía de
    presos por motivos diversos. Leigh asegura que en su celda había dos
    mexicanos acusados de tráfico de drogas que le quitaron la comida cuando
    llegó el momento del reparto. (noticia de hoy)

  8. Anónimo dice:

    Twitter es peligroso, sino miren esto, extraído de una noticia:
    Dos británicos que viajaron a Estados Unidos y bromearon a través de
    Twitter con su intención de “destruir América” fueron detenidos al
    llegar al país, pasaron la noche en una celda y fueron devueltos a
    Inglaterra. Los jóvenes aseguraron que se referían a “quemar el país
    yendo de fiesta”.
     

Leave a Reply