Esta serie de notas pretende ser una suerte de guía para los que recien comienzan y no saben por dónde empezar. O para los que ya comenzaron, pero quieren aprender nuevas técnicas y métodos de trabajo. Es una compilacion de experiencias personales y conocimientos adquiridos en varios años de foros y comunidades en los que participé, y que quiero compartir con ustedes.
Esta guía estará dividida en varios capítulos y las publicaremos todos los miércoles en la web de RedUsers y en Moddear de manera simultánea. La idea es crear al final de la guía un libro digital en PDF de distribucion gratuita bajo licencia Creative Commons, para que todos puedan disfrutar de esto.
Capitulo 1: La idea
Antes de comenzar con un proyecto, hay que saber hacia dónde vamos a ir. Si nuestro proyecto es simplemente por placer o para algún concurso o torneo y no planeamos usarlo para ningún destino en particular, no hay más que pensar un proyecto que esté a la altura de las circunstancias.
Si, en cambio, el proyecto es para nuestro propio uso, deberemos tener en cuenta varias preguntas. ¿Qué necesitamos de nuestro proyecto? ¿Qué uso le vamos a dar al equipo? ¿Qué tipo de estética buscamos? Una vez respondidas, podemos empezar a darle forma a la idea.
Una de las preguntas más importantes si haremos un gabinete desde cero es ¿Qué materiales vamos a utilizar? Hay que dedicarle tiempo a este punto, ya que si emplearemos algún material que no usamos anteriormente, tendremos que buscar algo de información sobre éste para tener una idea de cómo trabajarlo cuando llegue el momento, ya sea para cortarlo, pintarlo, darle forma o unirlo. Cuantos más materiales y técnicas conozcamos, mejores trabajos vamos a ir desarrollando conforme pasa el tiempo y los proyectos.
También tendremos que tener en cuenta otras cuestiones básicas, como la correcta refrigeración, el peso, el tamaño y el valor final del proyecto. Este es un factor concluyente, ya que si no estimamos los gastos antes de comenzar con el trabajo, podemos encontrarnos en la mitad del camino con que no podemos costear los materiales para finalizarlo. Esto dejaría inconcluso el proyecto y el resto del dinero sería mal invertido. Profundizaremos en este tema en el proximo capitulo.
Debemos estar seguros también que los materiales y accesorios que queremos utilizar en el proyecto se puedan conseguir, existan en la medida que necesitemos, cumplan con nuestros requisitos y/o si hay algún reemplazo disponible en el mercado. Esto también puede determinar el final anticipado de nuestro proyecto.
Desde aquí podran seguir el tema en el foro de Moddear
Están invitados realizar todas las consultas que deseen mediante los comentarios de este post. A medida que vayamos avanzando, incluiremos las respuestas a las dudas que surjan en esta guía.
Damián E. Aguas
El PiBe TiGrE
www.Moddear.com.ar
[…] Capitulo 1: La idea Capitulo 2: El diseño de tu proyecto Capitulo 3: Los detalles Capitulo 4: Los materiales Capitulo 5: Elementos de seguridad […]
[…] Capitulo 1: La idea Capitulo 2: El diseño de tu proyecto Capitulo 3: Los detalles Capitulo 4: Los materiales […]
[…] Taller de Moddear. Capítulo 2: Diseño de tu proyecto 1.465 Visitas 13-06-2012 Taller de Moddear. Capítulo 1: Cómo crear un proyecto 2.181 Visitas 3 Comentarios 03-05-2012 Los mejores trabajos de Moddear en el concurso […]
Lo veo muy interesante esto nuevo de RedUSERS
Lo que no entendi es, si seria como una revista aparte, o biene dentro de la revista?
Y cuando dicen… “La idea es crear al final de la guía un libro digital en PDF de
distribucion gratuita bajo licencia Creative Commons, para que todos
puedan disfrutar de esto.”… seria que en su publicacion final, traera un CD con todo lo que salio en formato .pdf?
Gracias!
dale con mucha paciencia con el minitorno con disco para poder sacarlo con un destornillador plano, después de sacarlo tíralo y mandale otro jeje!!
PD: es muy probable que se te marque el plástico de la laptop. si es un tornillo que esta mas profundo intenta con la gotita u alguna punta con mango, trata de hacer presión hacia abajo cuando desatornillas
Tal vez no sea el lugar indicado para esta pregunta, Pero Alguien que me de una idea de como sacar un tornillo barrido en una Laptop? Se calienta mucho y quiero hacerle mantenimiento interno, pero un tornillo se barrio. Ya intente pegando el Destornillador con pegamento, con aceite (afloja todo). y nada.
Me urge, se calienta demasiado!!!