VIE, 28 / OCT / 2011

Taringa!: analizamos el comunicado de apoyo difundido por la UBA

Mauricio Acha pone bajo la lupa el comunicado de Filosofía y Letras. Mauricio Acha desmenuza el comunicado de la agrupación “La Juntada” de la carrera de Edición de la Facultad de Filosofía y Letras.

Tal como analicé anteriormente los términos y condiciones de Taringa!, ahora me propongo desmenuzar la defensa que la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA difundió para solidarizarse con el sitio de intercambio de archivos que está en la mira de la Justicia argentina.

A continuación, el texto de la defensa en cursiva y mi análisis en color azul.

Las recientes noticias respecto de la confirmación del procesamiento Alberto Nakayama, y los hermanos Matías y Hernán Botbol, confirmado por la Cámara del Crimen con las firmas de Marcelo Lucini y Mario Filozof, donde se los acusa de haber subido libros a Internet en 12 oportunidades al sitio web Taringa!

No se acusa a Taringa de haber subido libros a Internet!! Me extraña que gente de FyL haya hecho esta interpretación del siguiente texto:

… se imputa a Alberto Nakayama que, junto a los hermanos Hernán y Matías Botbol (cuyos procesamientos fueron confirmados por esta Sala a fs.444/446), en calidad de propietario de la firma “Wiroos s.r.l.” contrata el servicio de hosting del portal www.taringa.net y ofrece a usuarios anónimos la posibilidad de compartir y descargar gratuitamente archivos cuyo contenido no se encuentra autorizado para publicar por parte del autor, garantizando con ello la reproducción ilícita del material que se publica.

El funcionamiento como biblioteca de hipervínculos justifica la existencia de la página que tiene un ingreso masivo de usuarios, mediante el cual percibe un rédito económico a través de la venta de publicidad, la cual en el negocio informático se abarata o encarece en función de la mayor cantidad de visitas que recibe un sitio.-

Lo expuesto, ha permitido que los usuarios divulgaran links permitiendo la descarga de obras cuya propiedad intelectual está protegida, sin que fuera evitado por la administración del sitio -a cargo de los imputados-, facilitando su reproducción ilícita.

La resolución 855.653/09 en rechazo al procesamiento del Profesor Horacio Potel, aprobado por este Consejo Directivo, y acusado por las mismas causas que a Taringa!;

CONSIDERANDO:

Que Taringa! no se encarga de subir ningún tipo de contenido a la página y que sólo provee la plataforma para que los usuarios intercambien contenidos, noticias e informaciones de cualquier tipo;

Nadie plantea que T! se encargue de subir algo, sí de facilitar el intercambio ilegal de contenido protegido.

Que el material, tal como explica la defensa de Taringa!, no está alojado en los servidores de Taringa! y/o en servidores argentinos;

Los responsables de facilitar el intercambio ilegal, son argentinos y viven en el país.

Que el procesamiento criminaliza prácticas socialmente aceptadas como el intercambio de contenidos a través de Internet;

Son muchas las practicas socialmente aceptadas y que están penadas por la ley: tomar un vaso de vino y luego conducir un auto; discriminar mediante cantos a la hinchada rival por cuestiones de nacionalidad; fumar en locales cerrados, drogarse en lugares públicos, ejercer la prostitución, hacer ruidos molestos, etc. El punto es que, mientras nadie te cuestione, todo va bien, los problemas empiezan cuando alguien, que se siente perjudicado, reclama por sus derechos.

Que la mayoría de los libros por los cuales se inició el juicio fueron retiradas en el momento en que se hizo la denuncia a través de la sección de denuncias del sitio

T! argumenta que la cantidad de link que suben los usuarios son más de las que puede controlar y delega esta responsabilidad en p.e. los dueños de los derechos, es decir, T! gana dinero por la publicidad y el costo de parte del mantenimiento del sitio se lo tienen que hacer otros y gratis!!

Que entre los demandantes, se encuentra Daniel Divinsky, de Ediciones La Flor, tenedora actual de los derechos de autor de Rodolfo Walsh y la tira cómica “Mafalda”, que deberían ser consideradas de dominio público por su importancia social y cultural y no ser utilizadas para entablar juicios contra aquellos que proveen de plataformas de intercambio;

Mientras los contenido estén protegidos, compartirlos masivamente sin autorización de los propietarios del derecho intelectual, es delito. De una vez por todas, tenemos que entender que para cambiar una ley el camino es gestionar ante las autoridades y no incumplirla.

Que la ley de propiedad intelectual 11723 es de 1933 y no contempla la realidad actual en lo que hace a las nuevas tecnologías y es necesario su modificación y la despenalización de la copia a través de Internet;

Se puede discutir todo lo que quieran, pero mientras rija la ley los perjudicados tienen derecho a enjuiciar a los infractores.

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DECLARA:

ARTÍCULO 1: Repudiar enérgicamente el procesamiento a Alberto Nakayama, Hernán Botbol y Matías Botbol y exigir su inmediato desprocesamiento por la causa Taringa!

Resulta llamativo que la Facultad en la que se cursa la carrera de Edición tenga esta postura. Muchos de sus egresados y estudiantes, trabajan en editoriales de libros y conocen al detalle todos los procesos y costos asociados, ellos saben perfectamente que no se trata, simplemente, de publicar un texto que generó un fulano en cinco minutos de inspiración.

En la producción de libros intervienen, además del autor, editores, diseñadores, ilustradores, infografistas, correctores, coordinadores, encargados de producción, todo: administración, distribución, comercial, recursos humanos, técnica, etc. Y esto sólo en una editorial, habría que agregar otros puestos directos como los generados en: papeleras, imprentas, empresas de transporte, distribuidoras y librerías. Y, por supuesto, ni que hablar de todos los puestos de trabajo indirecto que genera este movimiento económico.

Por último falta mencionar el proceso de recupero del dinero para poder soportar todas estas estructuras. Como se imaginarán, parte se cobra en tiempo y forma y parte no, muchas veces la dilación en los plazos de pago o la falta de pago, superan ampliamente las estimaciones tenidas en cuenta en el presupuesto, es decir, el riesgo empresario es claro, existe y hace a los cotos del producto.

Algún lector dirá, T! también genera empleo, por supuesto, pero en mucha menos cantidad y cometiendo un ilícito.

Artículo 2: Expresar su solidaridad con Taringa!

Artículo 3: Rechazar toda forma de persecución y criminalización de la difusión desinteresada y sin fines de lucro de material bibliográfico.

Resaltan de difusión desinteresada, entonces no hablan de Nakayama y los Botbol, ellos hacen esto por DINERO.

Artículo 4: Regístrese, comuníquese a los interesados, al Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, a la Cámara del Crimen, a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores y cumplido, archívese.

Por: Mauricio Acha

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

156 Comments

  1. SI puedo bajar los costos fijos, es obvio que lo voy a hacer. Volvé a leer lo que puse.

  2. Lucifer dice:

     Hay algo que llama aun mas la atención, y es el hecho que nadie
    ha mencionado a las bibliotecas públicas que desde el punto de vista del que se esta considerando aquí, facilitan el acceso irrestricto a la lectura de cuanto libro posean sin el pago de royalti alguno. Entonces, las bibliotecas públicas deberían ser enjuiciadas también? Alguien dirá: No, porque al ser públicas no cobran ningún canon pero que sucede con las privadas que si lo hacen? Habría que enjuiciar a estas, así como a los socios que la mantienen? (tanto con el aporte de una cuota societaria como con la donación de algún libro – no seria esto algo así como BookSharing ? )
    En otras palabras, porque no cerramos también las escuelas? después de todo, todo lo que allí se imparte (y comparte) también tiene algún autor no? (y está muy claro que rara vez es el profesor o el maestro el autor de lo que predica o enseña)
    Recuerdo que mi profesor de literatura escribió muchas poesías en el pizarrón así como segmentos o capítulos de otras obras… y ahora que lo pienso debería estar preso por plagio no?
    Eso sin contar con que el profesor, por lo gral (salvo honrosas excepciones), no trabaja ad honorem.
    Ladran Sancho… señal que son perros! (diría Don Quijote! … uyyy no que hice? cite a Cervantes sin su consentimiento explicito y firmado.. Por suerte modifique el final … jejeje)
    🙂

  3. Franzmerino dice:

    Todo es por el dinero. Esa cultura capitalista y modelo
    económico son decadentes. Debería eliminarse el dinero y ser reemplazado con
    los créditos y los puntos de Taringa y de todos los portales que contribuyen gratuitamente al
    beneficio de los seres humanos, aunque uno que otro talentoso se tenga que sacrificar. Al
    autor, en la nueva y FUTURA economía que maneje PUNTOS, se le debe de dar casa,
    viajes y comodidades según su ACUMULADO, y en general a todas las personas
    creativas y aportantes, a todos los artistas. El uno defiende su negocio y el
    otro también. Pero creo que, Taringa, sea legal o ilegal su permisividad ¡SÍ!
    está contribuyendo a ser más culta a la humanidad y más accesible al pobre de
    lo que solo antes podría pagar el rico. ¿Quién hace mejor labor social? ¿Cuánta
    masa terrícola se beneficia? ¿Estamos en la era del código abierto u open
    source? Pero, apuesto que los que más critican, tienen más cosas piratas y en
    todas sus formas en su casa como: DVDS, CDS, y tecnologías chinas.

    … Mientras me beneficie de ti y no me topes no te topo, y aunque
    más me beneficie de ti y me topas te topo…

    Invito a los éticos, constitucionalistas, democráticos,
    maestros, articulistas, periodistas, escritores, autores, políticos y falsos
    moralistas involucionados a cambiar nuestra manera de pensar sobre la riqueza y
    los aportes.

    Lo que debemos de cambiar es empujar al SISTEMA del dinero
    optar por PUNTOS o CREDITOS y listo. Eso debemos de pelear, otra forma de conseguir
    los bienes que no sean por los grandes empresarios capitalistas, inversionistas
    y explotadores sin cerebro, y distribuidores que pagan migajas a los creativos,
    todas las organizaciones que usan guerras; todas las facetas del poder particular,
    egoístas o masivas para someter y marcar límites de pobreza y lujo.

    Así nadie se quejará y TODOS A PRODUCIR, A CREAR Y A
    DIFUNDIR Y A “DAR PARA RECIBIR” PUNTOS Y/O CREDITOS, o como más tarde los
    quieren llamar a los mismos ya divulgados y acordados por los cibernautas.

    Evolucionemos todos: SALGAMOS DE ESE “ESTADO QUIETO Y
    CÓMODO DE SIEMPRE”.

    Por eso empezaré por mí, y no predicaré sin practicar. Si
    desean comprar o donarme por mi E-Book “Infieles anónimos. Diario de un
    amante: testimonio de una gran pasión”, estaré muy agradecido, caso
    contrario se lo obsequio al amante de la buena lectura, previo el envío de su
    datos.

    Me sobra la pasión y talento para seguir produciendo más…  

    Son los herederos y los que no hacen casi nada los que más
    reclaman. ¡Póngase a crear, produzcan!

    Avancemos todos…

    Franz Merino

  4. crispadj dice:

    Gente no seamos ilusos acá hay una sola realidad y es la de proteger el medio grafico impreso, recuerden que este sitio nace de una revista y hoy por hoy somos muchos los que preferimos leer desde inet a estar acumulando pilas de revistas en un rincón, particularmente con las revistas de user que tengo cientos, deje de comprarlas por el simple hecho de que cada vez están mas caras y ya parece una guía de empresas es tal la cantidad de propaganda que la revista debería ser de distribución gratuita. Es por esto y muchos otros motivos mas que elijo el medio digital al papel, por otro lado hay que hacerse a la idea que la sociedad está cambiando y el medio impreso va en vías de extinción como pasa con la música, hay que modernizar el mercado y ver donde están los clientes, no seguir con el pensamiento de hace 50 años atrás, en todo caso y a modo de ej en vez de imprimir 500 libros y querer venderlos todos, hay que imprimir la mitad y el resto venderlos por medios digitales, tal vez ahí este la solución al problema, y seguramente me dirán, pero se pierden puestos de trabajo, es cierto, se pierden puestos de trabajo y se generan nuevos, ya que la sociedad está en constante movimiento y evolución y hoy hay que adaptarse más rápido que antes.

  5. paga por estar usando el idioma español….iluso…vamos que hay libros que si no estuvieran gratis… ni empedo lo comprariamos, con el intercambio leemos cosas que nunca le dariamos interes, despues decimos  lei este libro esta bueno te lo recomiendo, y quizas otra persona va y lo compra original, el autor tiene su regalias y listo, aca lo que pasa es que unos pocos quieren ser los dueños de todo, o si pago un libro lo leo y digo que tremenda mier…. lo puedo devolver, no, no lo puedo devolver, y me lo tengo que meter en el traste, todo por un par de giles

  6. paga por estar usando el idioma español….iluso…vamos que hay libros que si no estuvieran gratis… ni empedo lo comprariamos, con el intercambio leemos cosas que nunca le dariamos interes, despues decimos  lei este libro esta bueno te lo recomiendo, y quizas otra persona va y lo compra original, el autor tiene su regalias y listo, aca lo que pasa es que unos pocos quieren ser los dueños de todo, o si pago un libro lo leo y digo que tremenda mier…. lo puedo devolver, no, no lo puedo devolver, y me lo tengo que meter en el traste, todo por un par de giles

  7. Mauro Carlana dice:

    De que lado estas Mauricio? Del de las corpororaciones? Maduremos un poco, que interes defendes?

  8. Mauro Carlana dice:

    De que lado estas Mauricio? Del de las corpororaciones? Maduremos un poco, que interes defendes?

  9. Jair126 dice:

    me hacen reir.. y las fotocopias????????? y todas las fotocopias que se sacan de los libros?????’ se olvidaron ???????? y van a lo q mas vende q es taringa???????????!! xD!!!!!!!!

  10. Rivestabc dice:

    Hola Argentinos!

    Los invitamos a formar parte de eRepublik, un simulador militar, político y social,
    y en específico de nuestra comunidad Argentina, donde encontrarás una
    comunidad
    esperando por ustedes. En estos momentos Argentina está en guerra con
    paraguay, bolivia, peru y chile, nesesitamos de tu ayuda para hacernos
    respetar como el gran país que somos.
    Pero eRepublik es más que eso, es un lugar donde puedes ser lo que tú
    deseas, desde un exitoso empresario, pasando por hacer una carrera
    política,
    conseguir ser un Magnate de los Medios, e incluso ser el Presidente de
    nuestra Nación y liderar el destino de nuestro país! Todo es posible en
    eRepublik.
    Nos vemos en el Nuevo Mundo, y de antemano te doy la bienvenida a eArgentina.

    Para cooperar con nuestra nación, tinyurl.com/eRRegistration

  11. Cintia dice:

    Exelente Juego de estrategia militar, política y economía!
    Ayúdanos a repeler el ataque boliviano, paraguayo, peruano y el próximo ataque chileno!!

    enterate como aca http://tinyurl.com/4m8tgn6

  12. Tonga154 dice:

    Los invitamos a formar parte de eRepublik, un simulador militar, político y social, y en específico de nuestra comunidad Argentina, donde encontrarás una comunidad esperando por ustedes. En estos momentos Argentina está en guerra con Paraguay y Peru.
    Registrate aca: http://tinyurl.com/3rthnn5

  13. bacc dice:

    Mauricio Acha sos un pelotudo! asi de simple…

  14. Walter dice:

    En este comentario es donde te pasás de defender un derecho a emitir un juicio y en donde pasas de basarte en leyes a basarte en opiniones.
    Cuando decís: “Taringa tiene como actividad principal facilitar el intercambio ilegal.” estás formulando, ya que lo de ilegal es una opinión y es el punto en juicio y no una base de apoyo como es la ley de propiedad intelectual.
    La realidad es que: Taringa tiene como actividad principal facilitar el intercambio de información y enlaces. Y hay gente que usa esto en forma ilegal.

    También los buscadores proveen links para la descarga de información y enlaces ilegales y si no fuera por ellos quizás no se los encontraría, donde está el jucio a Google y Bing por esos enlaces?

    En los sitios de subasta se puede encontrar material venta de artículos protegidos con derechos de autor y el sitio está facilitando su comercialización.

    El correo y los transportes permiten el envío de mercadería robada o con derechos de autor.

    En todos los intermediarios de intercambio de información o mercaderías, se firma un acuerdo de no utilización del medio en actividades en las que se pueda cometer un delito. Y ese acuerdo busca deslindar las responsabilidades en las personas que comenten el delito y no en el intermediario.

    Criminalizar a T! es como criminalizar a las fábricas de autos porque el conductor pudo pasar un semáforo en rojo y atropelló a una persona o porque los autos son muy rápidos y el conductor sobrepasó el límite de velocidad.

    El mayor problema con relacionado con todo esto es que las empresas que proveen contenidos no han encontrado una forma de evitar la copia y la frustración los lleva a llevar a juicio utilizando una ley que no les ampara en estos casos, para lo cual tienen que demostrar el dolo o voluntad de T! a promover o no evitar deliberadamente los controles o hacer caso omiso de las solicitudes de baja de páginas con acceso a links que accedan a contenidos protegidos con derechos de autor.

    Como estrategia del jucio es correcta, yo haría lo mismo, pero es una estrategia de jucio y no un hecho como lo es la ley.

    La ley es obsoleta y hay que cambiarla, pero incluso adaptándola no debería haber muchos cambios si se mantuviera dentro de la legalidad y no fuera a terrenos cuasi-ilegales o para-legales como en España.
    El tema es que los productores de contenidos deberían hacer cambios para fidelizar a los clientes.
    Por ej: que obtiene extra una persona que compra un CD original a una que compra un CD trucho? nada, pero si obtuviera descuentos en entradas para los recitales, no compraría el original?
    Si las revistas usaran tintas que reflejaran las luces de los escaner de forma de distorsionar la imagen generada podrían reducir o eliminar estos problemas y eso lleva una inversión, pero también tuvieron que invertir las empresas de cable digitalizando las señales para evitar los “cuelgues”.
    En fin, la modernización no es sólo cuestión de las leyes, la inversión no es sólo de los demás y el control sobre los derechos que uno cree tener no deja de ser responsabilidad de uno.

  15. Ezequielgt dice:

    Matias es dificil que la gente comprenda y entienda muchas cosas que son propias de los profesionales del derecho, pues acá lo comentaristas hablan de muchísimas cosas y el único que ofrecio un respuesta totalmente sustentada que me dio satisfacción fuiste vos,  porque conoces. No se si sos abogado o estudiante avanzado de derecho. Por cual eso si me dicen hace un puente a quien le pregunto a un ingeniero civil, yo no lo podría hacerlo, si me decir resolve UN DELITO le pregunto a un abogado penalista, que se dedica a eso, muchas interpretaciones sobre las facetas legales son incorrecta porque de principio no entienden las premisas basicas, que como profesión del derecho comprendo ademas de ser tecnico en informática, entiendo que el razonamiento para enjuiciar a taringa no es valido como ya lo argumentaste en su oportunidad, y el proceso en este caso se aplicaría el indubio pro reo ya que este caso genera duda de por si en la tipicidad, según la visión que tenemos hoy de la misma, ademas tambien podría atacar el tema de la territorialidad, pues sobre medios digitales pocos se expresaron en este tema en particular, y no queda claro si un server un dominio o el hosting corresponde a un país o a un determinado sector, si la justicia condena a favor de los actores estaríamos hablando analogia vedado en las normas penales, lo que me daría pensar sobre la inseguridad juridica que estaríamos atravesando.-

  16. Carlos dice:

    L prostitución también es un delito y no conozco a nadie que halla enjuiciado a algún diario por el hasta hace poco existente rubro 59 (y ahora mezclado en otros). Ya que facilita el delito. Es responsabilidad del diario verificar cada publicación que se realiza en su diario para comprobar que no exista un delito atrás de él ?

  17. Juan dice:

    Bueno, entonces sos un hipócrita, porque criticás un sistema del que te beneficiás,  sos un hipócrita porque llevás adelante la misma “poco feliz generalización” que me criticás a mí cuando “sin argumentaciones ni evidencias que respalden tus opiniones” metés de una a miles de personas que no conocés dentro de la  “comunidad de Taringa”, realizás la misma “poco feliz generalización” cuando decís que “la Facultad de Filosofía se limita a formar gente que… bla bla bla”.

    Te subís al pedestal de tus 44 años y tu título de periodista para “ver todo desde arriba” en la postura de “yo me la se lunga pibe”.

    Hacé tranquilo, para mí nada de éso es un argumento, no leí ni un sólo ejemplo de tu sobrada capacidad de argumentación (citame alguno por favor que seguramente se me pasó).

    Todo bien, reacciono porque no me parece bien minimizar las opiniones de otros.
    Saludos.

  18. Millones de personas? dejen de decir p……. defender los lobbys querras decir despues publican en la revista articulos de como beneficia el P2P etc…
    Por la culpa de ustedes tambien cayeron libros que estaban bajo licencia CC…no estoy a favor de T!… pero ustedes son peor que ellos…Avalan el intercambio se quejan del ACTA… y despues son chupamedias…pero a la gente no les gustan los que quieren quedar bien con dios y con el diablo

  19. Tincho_425 dice:

    claro , redusers si no publicaran cosas de ellos , denunciarian por otros  . no tiene sentido .  un detalle para el autor de la nota , ejercer la prostitución no es delito . es delito hay un chulo que las obliga. si su vecina , vamos a ponerle para que no se enoje , decide cobrar por sexo , no esta cometiendo un delito.

  20. FerG dice:

    No, de manera alguna integro la comunidad. Me limito a descargar los contenidos que me interesan. Tengo 44 años y una vida encima, soy periodista, no necesito de graficar mis respuestas con “memes” o gifs, ni demoler un comentario errado a través de un insulto. Me sobra capacidad de argumentación. 
    Estás haciendo una muy poco feliz generalización a través de la cual pretendés incluirme ahí donde yo mismo me autoexcluyo, sin argumentaciones ni evidencias que respalden tus opiniones. Antes de llamar a otro de pseudoidiota, intentá hacer un ejercicio de autoreflexión. O más fácil aún, si te supera, observate en un espejo.

  21. Dsadfsa dice:

    Se le terminaron los argumentos sin sustento a Mauricio.

  22. G. dice:

    Por responsabilidad social e intelectual.  Dos conceptos asociados al periodismo desde lo ético y moral.

    Si sos una empresa que genera contenido, noticias, comentarios y artículos de opinión, lo justo es dejar en claro de qué lado estás si vas a informar sobre una noticia de la que formás parte.

    Porque ya no sos un relator de lo que ocurre sino que sos protagonista.

    Y no es lo mismo.

    Lo justo es decir:  “Demandamos a Taringa! por esto, esto y lo otro.  Desde ese lugar comentamos y opinamos que esto, esto y lo otro.  Y dejamos que Uds., los lectores, juzguen esto, esto y lo otro.”.

    Supuestamente RedUsers dice presentarse así, cuando nunca aclararon que forman parte del caso y que muchos de los supuestos artículos que presentaron sobre el asunto no son más que las opiniones de una parte.

    Sumá la cantidad de artículos de “Carranza asociados”, etc., y los que se publicaron desde una postura por el lado de Taringa.  Sumarán más de una decena contra unos dos o tres.

    SIN EMBARGO, me están permitiendo opinar esto que opino en el mismo medio que estoy criticando y eso es algo a destacar.  No todos los medios lo permiten.

    Bien podrían haber moderado y borrado los post que hablan sobre esto que se describe y no lo hacen.

    Eso habla bien de RedUsers.

    ¿En Taringa! pasa lo mismo?
    Mmm…  Si no sos “Taringuero” vas al horno.

    Acá si no sos “Redusero” tenés un espacio igual.

    Para pensar…

  23. Xeroxand2011 dice:

    Hay algo que me llama mucho la atención… Puede ser que se arme tanto escándalo por la difusión gratuita de libros en internet cuando desde que existen las fotocopiadoras todo aquel que no puede acceder a un libro original ya lo hace sin que ningún autor lo demande. Que yo recuerde, nunca escuche que hayan demandado a un fabricante de fotocopiadoras, a un kiosko”x” o un centro de fotocopiado por no cumplir con la ley de derechos de autor. Me parece que si verdaderamente quieren hacer valer sus derechos deberían tener en cuenta todos los medios que pueden reproducir sus obras ilegalmente. 

  24. Apoyo a la gente de taringa,un abrazo grande para ellos,seria una lastima si se da de baja esa pagina,quien no bajo (descargo) algo de taringa ,va de los enlaces que sube la gente a taringa?,ahora se vienen a lavar las manos todos y vienen a hablar de pirateria y quieren hacer valer la ley,si vamos por eso por que no hablamos de los corruptos,de los sobornos,de la estafas de algunos politicos y de las grandes empresas,por que no hablamoss primero de explotacion laboral?,haber red user?decime alguna vez te bajaste algo de taringa??,le pongo la firma que si,y seguramente tambien tendras softwares ilegal,ya sea un empleaducho de ustedes o en las oficinas de la empresa,que se quieren ahora a venir a hacerce los honesto,por que nadie es honesto,todos roban,todos chorian y estafan,estas con la sangre en el ojo por que te subian material red user,pero asi tambien algo se bajaban ustedes,asi que no vengas ahora a querer mira para otro lado,taringa siempre ayudo al mas pobre,siempre rompio monopolios,en poca palabra siempre estubo del lado del usuario hogareño,a los problemas se lo solucionan sacando los trapitos al sol,y primero ustedes tendrian que sacar sus trapitos para hablar de otros,gente de taringa les mando un abrazo grande y estoy con ustedes,lo mejor,haaaaa ustedess  no sacan fotocopia…..andaa con esta nota que hicieron.cada dia desilucionan mas,no les gusta armar puterio o confundir a la gente.

  25. Martingrifol dice:

    no me interesa lo que diga la ley!!!!! es una revolucion que empezo con el mp3, La gente dice que no le interesa de quien es la propiedad intelectual y eso es lo que importa!!!!. Viva la libre informacion!!!!! nadie lee libros por bajados, a lo sumo los chusmea, EL que quiere ver bien una pelicula la va a ver al cine. Y el que quiere escuchar un artista se lo va a ver en vivo cuando labura en serio.

  26. Ejay_thepsycho dice:

    No se me paso, y no se tergiversa. Hablamos del caso TARINGA!, y por ende de un “PROCESAMIENTO” cualquiera no… sino uno “PENAL”, por lo que traer otras conductas ilícitas reprochable desde otras ramas del derecho a modo de ejemplo es comparar un DELITO PENAL a cosas que no lo son.
    El hecho que me comentás: “En Taringa argumentan que no pueden verificar el contenido de los post”, eso desde la dogmática penal (artículos 45 a 49 del Código Penal Argentino) no convierte a alguien en partícipe necesario.
    La norma que tipifica al delito (LEY 11723) castiga concretamente “El que edite, venda o reproduzca por cualquier medio o
    instrumento, una obra inédita o publicada sin autorización de su autor o
    derechohabientes”
    Para ser partícipes necesarios de eso hay que tener una acción positiva, un hacer que necesariamente contribuya inequívoca e imprescindiblemente al autor del delito a consumarlo. En el caso se lo argumenta con la masiva concurrencia de Taringa!. Es más razonable buscar una indemnización por los daños materiales y morales sufridos y que recurran al Derecho Civil que seguramente se falle contra Taringa!.
    Ahora pretender crear un nuevo delito fundado en el artículo 17 de la Constitución Nacional (El de la propiedad) violaría dos artículos principales e importatísimos de nuestro ordenamiento jurídico: Los artículos 18 y 19 de la Constitución (se cita a su lectura). Que esto no se haga una “caza de brujas”, repito:
    TENEMOS QUE ENTENDER QUE PARA APLICAR UNA LEY PENAL EN UNA CONDUCTA QUE PRETENDEMOS RECHAZAR COMO SOCIEDAD EL CAMINO ES GESTIONAR ANTE LAS AUTORIDADES LA SANCIÓN DE UNA LEY AL EFECTO (CONGRESO FEDERAL) Y NO CITAR AL JUEZ A UTILIZAR LA “ANALOGÍA” FUNDADO EN RAZONES QUE SE PRETENDEN ALTRUISTAS (El razonamiento insisto, no es lógico: “Como tiene mucha concurrencia el sitio, apliquemos penas con analogías en Derecho Penal, total es lo mismo ser partícipe necesario que conocer publicaciones ilegales y omitir revisar, para evitar que se sigan dañando bienes jurídicos”).
    Saludos
    Matías

  27. hideoshi dice:

    ¿Vos creés que RedUsers o el fiscal 2.0 irían contra Google? Ni locos! ¿Sabés por qué? 1º) Porque con la guita que tiene Google se compra los abogados que quiere, los jueces que quiere y seguramente terminaría Google enjuiciando a RedUsers y al fiscal por persecución o apremios o alguno de esos términos legales que yo no conozco, y 2º) Porque si RedUsers se tira contra Google sería como escupir para arriba en este ambiente tecnológico. Vos sabés que tarde o temprano va a haber algún evento patrocinado por Google al que los muchachos de RedUsers querrán asistir y si hay quilombo legal de por medio seguramente los de Google los dejarían afuera y sin convidarles los sanguchitos.

  28. hideoshi dice:

    Puede que RedUsers, el fiscal 2.0 (una payasada de calificativo para un funcionario de la justicia argentina, por cierto) y demás miembros del Opus Dei Tecnológico, consigan que Taringa cierre, pero eso no evitará que surjan nuevos Taringas que continuen su forma de proceder. Es una realidad, le guste a quien le guste. Y no digo que esté bien, o mal. Es una realidad y punto.
    Ah, y es muy llamativo cómo se está esforzando el tal Sáenz (el fiscal… 2.0!) para hacer justicia en el caso contra Taringa. Seguramente porque hay mucha guita de por medio, porque si Taringa fuera un blog de esos que abundan en la Net, aún ofreciendo material con derechos de autor, “el fiscal 2.0” no le daría un tronco de pelota. O sea que tengo derecho a desconfiar del accionar del fiscal… 2.0 (¿a quién se le ocurrió que podría darle chapa hacerse llamar “fiscal 2.0”? En fin…)

  29. Hola Matías (Ejay_thepsycho),

    Como supongo que conocés Taringa no podrás negar que la importancia del sitio en Internet no la hace comparable con ningún otro blog de similar contenido pero de tamaño infinitamente menor.
    En Taringa argumentan que no pueden verificar el contenido de los post, esa es la principal mentira y, probablemente, la razón más importante para concluir que son partícipes necesarios. Es más, en Taringa proponen que los dueños de la propiedad intelectual detecten los links ilegales y se lo comuniquen a la administración del sitio, en otros palabras, plantean que uno, desde afuera, tiene más posibilidades de controlar, lo que pasa adentro, que los propios creadores.

    En cuanto a tu último párrafo, te cuento que en el artículo se habla de prácticas socialmente aceptadas penadas por la ley y no solamente de delitos penales. A un lector tan perspicaz como vos seguro que el detalle no se le pasó por alto pero a los fines de tu argumentación te resulta más apropiado tergiversar.

  30. Anon dice:

    La carrera de Edición en Filosofía y Letras la conduce la Franja Morada, que luego de tantos años continúa con las mismas prácticas vergonzosas que siempre los caracterizaron.

    Por lo demás, quien escribe esta “nota” (si así se puede llamar a algo que no tiene ni siquiera una mínima convención estilística) tiene tan bajo vuelo intelectual que no vale ni la pena ponerse a responder todas las pavadas que dice.

  31. Emmet_brown8 dice:

    jajaja este es uno de los tantos pelotudos que cree que en la calle se aprende mas que en la universidad,obviamente a la universidad no fue, pero leyendo sus post estoy dudando hasta que haya ido a la escuela…

  32. Anónimo dice:

    Prueba de qué?

    Si hubieras leído la nota, sabrías que habla acerca de la legalidad e ilegalidad de bajar contenidos con copyright. 

    Fijate este resultado http://torrentz.eu/search?f=ubuntu

    Como cualquier herramienta se puede usar para cualquiera de los dos fines. Lo que estás planteando es que, como un cuchillo se puede usar para matar, mejor no fabricarlos. O como las fotocopiadoras. Para hacer que las cosas se usen para lo que está permitido está la ley. Sino cada uno haría lo que quiera.

    Lo que decís con los libros pasa, y normalmente son más baratos en digital. Y hay gran cantidad de libros que ya no tienen restricciones para copiar que se pueden encontrar fácilmente en internet.

  33. Camerzet dice:

    Jajaja. No queres a nadie Franco…
    Amen por lo de los libros…

  34. nicolas villagra dice:

    Tengo cuenta en taringa, y es verdad legalmente no comete crimen pero te guia hacia la pirateria y mira para el costado ya que ellos no ofrecen el hosting de los ficheros.

    PERO LA VERDAD ES POLITICA y comenzo en la censura contra posteos politicos neutros o no “oficialistas” y hubo Moderadores “INFIELES” (algunos dicen pagos del estado u ciber-k´s) al protocolo beneficiando y censurando determinados posteos de los cuales no acompañan a las ideas politicas de turno del gobierno y ante esta situación los creadores procesados removieron a determinados moderadores por su postura “clientelista oficial”

    El cierre de TARINGA es una represalia politica.

  35. Ejay_thepsycho dice:

    Pero mi querido Mauro, aún así los argumentos son pobres. Como
    de lo que hablamos es de DERECHO, resumidamente te explicaré la pobreza de lo
    que argumentas. La síntesis que usas como excusa, no quita solidez a los textos,
    sino la forma… a esto le falta bastante fondo. A saber:

    Para que una conducta se considere DELITO no se trata de “algo
    que uno hace contrario a la ley” a secas, este razonamiento débil, vacío,
    simplista y hecho así nomás justificó hechos como el Nazismo… hacer algo “contrario
    a la ley (las del Fürer)” era delito.

    DELITO= ACCIÓN + TÍPICA + ANTIJURÍDICA + CULPABLE (Ver teoría
    del Delito)

    ADEMÁS SUMALE= PUNIBILIDAD como consecuencia.

    En la facultad están un año para explicarlo, además la norma
    inferior debe ser congruente a la Constitución, y si bien sabemos que el artículo
    17 es el caballo de batalla de los defensores del “copyright”, muchas veces el
    beneficiario de este “copyright” no es precisamente el autor de la obra. Un
    buen juez debe tomar recaudos y analizar con mucha tranquilidad e interpretar
    la norma, no sólo literalmente, pues de otro modo confundís la legalidad con la
    legitimidad y eso ya se superó a estas alturas (las confundía Max Weber a
    principios del S. XX,)

    Pensá que el copyright ya tiene una gran rama del derecho a
    la cual acudir con resultados fructíferos, en dónde la ANALOGÍA (interpretación
    vedada en Derecho Penal) permite al juez restablecer justicia para el caso en
    concreto, es pues bien “EL DERECHO CIVIL”.

    La norma que sanciona no es precisa del todo, porque para
    ser partícipe necesario, se requiere un hacer, que además sin este hacer es
    imposible cometer un delito. Si el autor del delito penal de la reproducción
    del material prevista en la 11723 (anónimo en este caso, pero existe, de lo
    contrario no hay partícipe) comete el delito en varias Web’s, no sé hasta que
    punto hay “PARTICIPACIÓN NECESARIA” cuando los medios que Taringa! provee son
    análogos a cualquier foro. Fundar (y forzar la interpretación de la conducta
    como participación necesaria) esto en el provecho económico publicitario de Nakayama
    y los Botbol es querer hacer aplicar Penas del Derecho Penal con analogía. “SON
    PARTÍCIPES NECESARIOS DE UN DELITO SÓLO AQUELLOS QUE HACEN UN APORTE AL HECHO
    SIN EL CUAL NO SE HUBIESE PODIDO CONSUMAR” (Taringa! Es similar a cualquier
    blog, foro o portal en dónde se haga lo mismo, por lo tanto su aporte es medio banal).

     

    Entonces, en contraposición a lo que decís: “(…) DE UNA VEZ
    POR TODAS, TENEMOS QUE ENTENDER QUE PARA CAMBIAR UNA LEY EL CAMINO ES GESTIONAR
    ANTE LAS AUTORIDADES Y NO INCUMPLIRLA.”

     

    Te contesto: TENEMOS QUE ENTENDER QUE PARA APLICAR UNA LEY
    PENAL EN UNA CONDUCTA QUE PRETENDEMOS RECHAZAR COMO SOCIEDAD EL CAMINO ES
    GESTIONAR ANTE LAS AUTORIDADES (CONGRESO FEDERAL) Y NO CITAR AL JUEZ A UTILIZAR
    LA “ANALOGÍA” FUNDADO EN RAZONES QUE SE PRETENDEN ALTRUISTAS.

     

    Por cierto algunas prácticas no son DELITOS PENALES como tomar
    un vaso de vino y luego conducir un auto (sin hecho dañoso será una falta
    administrativa); fumar en locales cerrados, hacer ruidos molestos. Confundir
    una conducta antijurídica con un DELITO PENAL es grave.¡Saludos!

     

    Matías

     

  36. Ejay_thepsycho dice:

    Dejé mi respuesta como comentario, ¡Saludos!

  37. oscar g dice:

    Y aqui la prueba, encontrar y bajar contenidos digitales !  Por REDUSERS……

    https://www.redusers.com/noticias/publicaciones/users-232/

    Ademas el usuario elige si delinque o no, delde el vamos que estas plataformas estan hechas para delinquir, el que este libre de pecado que tire la primer piedra, no seamos ingenuos, para que otra cosa mas que para bajar ilegalmente contenido protegido se termina usando estos programas?. Por favor es como poner a dispocision de todo el mundo la bomba atomica y el usuario elige si lo usa o no. Sabemos que hara daño, entonces no difundamos algo que sabemos que perjudicara a otros.

    Si los libros tuviesen 2 versiones uno impreso y otro digital uno mas caro que el otro por supuesto, seria mas facil la cuestion y se reduciria la pirateria, en la argentina se consume barato o gratis.

  38. Hola Micerino,

    La respuesta que esperás podés encontrarla en https://www.redusers.com/noticias/taringa-y-su-autodestruccion/.

  39. Sos un ridiculo Mauricio, Youtube, megaupload, etc, tambien tienen contenido proteguido que no pueden controlar, tambien ganan plata con la publicidad y nadie esta pensando en cerrarlos. Cuando se descubre este contenido se da de baja. 

  40. Más fácil es culpar a la otra persona y nunca centrarse en el tema núcleo. Así estamos…

  41. Darkhaven21 dice:

    si google hubiera sido registrado en argentina seria demandado por facilitar el acceso a sitios de descarga de material protegido al permitir el indexado delos mismos  (al igual que yahoo y bing)

  42. Darkhaven21 dice:

    me pregunto si veo un anuncio de un producto x anunciado en la tv  pero despues ese producto es dañino, falso o una estafa podre demandar a la televisora por haber facilitado el acceso a ese producto o tendria que demandar a el que vende el producto ( la televisora gana dinero al vender el espacio de el anuncio, acaso es responsable de lo que se publique o tendria  que investigar primero lo que se va a anunciar ) al proceder esta demanda  creo que generaria una jurisprudencia muy mala  

  43. Estoy hablando de que hoy no son accesibles los precios de los productos con propiedad intelectual. Mucho de ese costo se debe a procesos de fabricación y materiales utilizados. En el caso de un libro, la impresión, encuadernación y distribución no es algo menor. Si se vendiera on-line el PDF sería mucho más barato ya que no implican todos esos costos. No estoy diciendo que regalen su trabajo. 

  44. Juan dice:

    El problema es si lo que hacen es ilegal o no. Y la ley, tal cual está hoy, no lo resuelve.
    Hay montones de empresas que la levantan con pala, pero eso no significa que estén haciendo algo ilegal.Saludos.

  45. Marcelo Gonzalez dice:

    Esto suena muy similar al canon digital impuesto en España (y que está pronto a derogarse), es una opinión a contramano del mundo, y de hecho, algo que se ha criticado desde la publicación users varias veces.
    Y dicho sea de paso, no entiendo como pueden criticar el accionar de las discográficas y estudios cinematográficos, contra las aplicaciones de p2p, ( que según este caso, serían claramente también participes necesarios), desde sus revistas, y hacer lo mismo acá desde la industria editorial, sin ponerse colorados de vergüenza.

  46. Juan dice:

    Acuerdo por completo respecto de la falta de reglas claras para resolver ésto.
    Pero justamente ésa falta es la que hace que no sea ético enjuiciar a alguien que, de acuerdo a la ley, no está claro que este cometiendo un delito.
    Que los de Taringa sean unos avivados que aprovechan un vacío legal para hacerse un dineral no lo discuto. Lo que discuto es que se pretenda forzar a las leyes a decir lo que no dicen para meterlos en la cárcel.
    En ésto nadie es la Madre Teresa, son personas haciendo negocios, haciendo plata, y mientras la ley no se actualice, creo que tienen derecho a explotar la veta que han encontrado. Mal para las editoriales que tenían la vaca atada, bien para los emprendedores con nuevas ideas.
    Slds.

  47. Marcio dice:

    En otros lados las fotocopiadoras tienen que pagar un canon para hacerlo legalmente. Igual así, solo pueden copiar un porcentaje del libro, nunca el libro completo. Y si no pagás el canon y te agarran fotocopiando un libro (como en España), te clausuran el centro de fotocopiado y te cobran sendas multas.

  48. Eleclelc dice:

     Seguramente por gente como vos es que microsoft y otras corporaciones son millonarios,no?

  49. Marcio dice:

    Y si lo hace por Internet, que cobre menos aún, pues no tiene que pagar pasajes (boletos), ni comprar ropa adecuada para ir a la oficina.

  50. Marcio dice:

    Sos libre de expresarte, pero si subís un libro ilegalmente, no estás expresándote, sino robando las expresiones de otro(s). Copiar no es expresarse.

  51. Marcio dice:

    En Taringa podés publicar contenido ilícito y encontrarlo. En Google, solo encontrarlo.

  52. Juan dice:

    Mauricio, te agradezco que te hayas tomado la molestia de contestarme.

    No discuto que la ley esté vigente, lo que pongo en duda es que la legislación actual sirva para determinar claramente si Taringa está cometiendo un delito o no. Personalemente, de acuerdo a lo que hoy por hoy dice la ley, creo que no.

    Tampoco me parece que el argumento de los “objetivos” que tiene una empresa tengan suficiente peso o la “demostrabilidad” (si se entiende lo que quiero decir) como para mandar a alguien a la cárcel (o ponerle una multa o sancionarlo como sea). Y si se intenta demostrar el delito a través de  la facilitación del acceso a contenidos protegidos, los carriers y los buscadores están hasta las manos también.

    Está claro que el punto es que hay un debate y me parece genial que haya posturas encontradas con lo cual me parece muy bueno que tengas tu idea y la defiendas, simplemente yo pienso distinto. Lo bueno de ésto es que seguramente la “tensión” entre las posturas nos permita como sociedad, llegar a la solución más ecuánime y equilibrada.

    Saludos.

  53. Marcio dice:

    No, se procesa al centro de fotocopiado, que es quien te está facilitando las fotocopias (sin importar quien les haya llevado el original). Esa es la analogía correcta.

  54. Marcio dice:

    El mejor chiste que he escuchado últimamente, que todo lo hacen de buena fe.

  55. Marcio dice:

    ¿Vos mismo creés tu comentario “vos buscas un soft, no sabes si el libre, crackeado o hackeado”? Estoy seguro que NO.

  56. Mauricio dice:

    Mi opinion sobre el caso es que, si bien, es verdad que la ley sobre los derechos del autor es vieja y tendria que ser modificada y adaptada a la actualidad, incluyendo los medios de comunicacion presentes, la realidad es distinta y ley prohibe las copias no autorizadas..

    Ahora, creo que esta muy mal que se juzgue a los dueños de Taringa, porque se haya subido material ilicito en su web, porque ellos dan la libertad y la plataforma para que los usuarios intercambien informacion, noticias, etc etc.

    Soy sincero y no lei los terminos de uso y privacidad (como la mayoria hacemos) esta mal, pero lo hacemos, digo esto porque doy por sentado que T! aclara q no se puede subir material sin permisos del autor, y si no lo dijiera, cada libro lo dice en sus primeras paginas, que no se puede modificar, corregir, divulgar sin el permiso del autor y editorial, por lo tanto la culpa es de aque usuario que lo sube a la web. Asi como tmb, cada fotocopia de libro revistas, etc q cotidianamente se hacen estan prohibidas, y sin embargo no son penalizadas.

    Por otra parte, la culpa tmb radica en todos los lectores y usuarios de T! porque si vemos que el material es ilicito porque no se lo denuncia en lugar de consumirlo.

    y por ultimo, creo que es casi imposible que T! pueda verificar cada link externo que se sube a la pag por una cuestion de tiempo.

    Ahora si, cada post fuera procesado y verificado, tardaria muchisimo tiempo en subir la informacionn y que aparezca en la web, y en el caso de no aparecer se estaria hablando de “sensura”, y seguro no va a faltar aquel que quiera demandar por sensura!

  57. Osruva dice:

    Fotocopiar un libro también es un delito, pero nunca escuche ni vi que le hicieran juicio a ninguna casa de fotocopias. Si yo compro un libro y lo regalo, ¿estoy cometiendo un delito?. Si compro un cd de música y lo regalo ¿estoy cometiendo un delito?

    Dejémonos de joder, quien no bajo algo alguna vez de la web ¿quien se atreve a tirar la primera piedra?
    Yo defiendo a Taringa, ya que he necesitado alguna peli para la facu y gracias a los post la pude conseguir ya que en ningún video club estaba

  58. Genial, parece que en está Argentina posmoderna discutimos a las personas y no a las ideas. 

  59. Excelente el artículo. Me parece que hay un grave desconocimiento de esta facultad sobre el modelo de negocios de Taringa! Aprovecho para dejarles mi análisis del caso. Saludos

    http://wp.me/p1DZ0f-6R

  60. Hola Juan,

    Nadie está argumentando en defensa de un statu quo. Cuando alguien lleva adelante una empresa se encuentra con un marco regulatorio que enmarca su accionar y, por lo tanto, espera que los demás también lo tengan en cuenta. En la actividad editorial, una de las limitaciones con las que nos encontramos, permanentemente, es la propiedad intelectual, pero en lugar de ignorarla, como es una ley, la tenemos muy presente y hacemos las cosas en consecuencia.
    Que los tiempos son otros, que la ley es vieja, son cosas que se pueden discutir, pero mientras la ley este vigente, no la podemos desconocer.

    Tu pregunta ya la hemos respondido en otras oportunidades: Un proveedor de internet tiene como objetivo principal proveer acceso a Internet; un buscador facilitar las búsqueda en la web. Taringa tiene como actividad principal facilitar el intercambio ilegal.

    Tenemos muy claro que las reglas del juego también incluyen “la supervivencia del más apto” pero, por suerte, no estamos en la jungla y hay reglas que al respetarlas nos permiten evolucionar civilizadamente.

  61. Anónimo dice:

    Estamos de acuerdo en que son cosas distintas, de ahí mi comentario.

    El usuario elige sin delinque o no. Las redes P2P como rapidshare sirven para más cosas que piratear.

    En cuanto a lo de taringa en particular hay algo que no me cierra. Si alguien copia un post lo boicotean al toque. Parece haber un respeto al trabajo y originalidad del otro. Además, buscan una retribución por su trabajo, los puntos. Pero este pensamiento no lo aplican a los escritores de libros, por ejemplo.

  62. Hola Mauro,
    No estoy de acuerdo con vos, el análisis contiene gran cantidad de argumentos, simplemente están puestos de manera sintética para evitar que el post se hiciera demasiado largo.
    En cuanto a lo que pensamos sobre el caso Taringa, el 24 de mayo publiqué un artículo, más extenso, sobre este tema (https://www.redusers.com/noticias/taringa-y-su-autodestruccion/), debería haber incluido el link a esa nota en esta última. Por favor, leelo y si te quedan dudas sobre nuestra postura, avisanos.
    Finalmente, defender la propiedad intelectual es defender los derechos e intereses de millones de personas.

  63. Microsaurio dice:

    Otro comentario idiota.
    No cobres por tu trabajo con esa filosofía.

  64. Microsaurio dice:

    Uy, sí, annonymous se enoja, uy, que miedo, annonymous.
    (Léase con la voz de Burns en este video)
    http://youtu.be/YAHouQJGOiU

  65. Microsaurio dice:

    Entonces, según tu filosofía, vos empezá a cobrar más barato por el trabajo que hagas. O regalalo también.

  66. Robin Hood dice:

    Seguro que son unos perdedores y que no venden ni un libro ó ya estan tan viejos que nadie los compra, estan haciendo juicio pues es la única forma de conseguir dinero amparandose en la ley de propiedad intelectual.

  67. Alcor dice:

    Me parece medio absurdo tu planteo, para que van a decir súper explícitamente que son parte interesada, si en los papeles de demanda que han publicado ya lo dice…

  68. Jose Masson dice:

    Nunca, porque nunca dijeron que son parte interesada.

  69. Ruben Schutt dice:

    Nadie plantea que T! se encargue de subir algo, sí de facilitar el intercambio ilegal de contenido protegido.

    Con ese razonamiento estúpido, se debe culpar a una concesionaria que vendió un auto a alguien que luego corriendo picadas mato a un peatón, o lo mismo con la armerías que facilitan armas a la gente, que luego pueden usarlas para asesinar a alguien.
    Tanto los concesionarios de automóviles como las armerías o Taringa, venden un producto, que solo el usuario final puede hacer de este producto, algo legal o ilegal.  
    En todo caso, actúen contra el usuario que hace los “supuestos” actos ilegales.

  70. Juan dice:

    Si sos usuario de Taringa sos parte de su comunidad pseudoidiota y te detestás.

    Pero no, el problema siempre es “la gente”, “el otro”, yo soy perfecto, lo que pasa es que no me entienden.

  71. Juan dice:

    Lo que más ruido me hace de éstos argumentos es que se da por sentado que las cosas tal cual son, están bien.
    La Facultad no “manda a sus alumnos” a comprar nada. Cada materia tiene un programa de estudios con una bibliografía obligatoria y una bibliografía recomendada, cómo hace cada alumno para conseguir el material es su problema. El Centro de Estudiantes (que es un centro de estudiantes) se hace eco de esta problemática y ofrece tales compendios fotocopiados y muchas otras cosas.
    No me parece que sea una alternativa, por ejemplo, que si los estudiantes no pueden pagar los libros, no estudien. “Que vayan a la bilbioteca”, dirán; sería genial realmente, pero es fácticamente imposible meter el 2% de los estudiantes de la FFyL en la biblioteca de Puan (sin mencionar que exista el material para satisfacer la demanda). Cómo no hay una respuesta desde lo institucional o desde lo jurídico, se fotocopian libros, no me parece para nada mal.Lo que me parece mal es sostener un modelo prohibitivo para beneficiar económicamente al “tenedor de los derechos”. No soy “anti-capitalista” pero me parece un enorme error sostener un modelo económico aunque sea una traba para el desarrollo social. La economía debería ser una herramienta más para el crecimiento y no un elemento que impone trabas en beneficio de unos pocos. De la misma forma los “derechos de autor” no deberían ser una trampa para que las editoriales hagan fortunas, sino una herramienta para fomentar la producción y desarrollo de contenidos.Saludos.

  72. Anónimo dice:

    Disculpa, pero tu comentario es ilegible…

  73. Micerino dice:

    SACADO DE LOS TERMINOS Y CONDICIONES DE TARINGA.NET
    ————————————————————————————————————–
    DE EL TEXTO ABAJO COPIADO, SE RESUMEN 2  O 3 COSAS, TARINGA COMO SERVIDOR, NO CONTIENE ARCHIVOS QUE ATENTEN CONTRA LOS DERECHOS DE AUTORCUANDO UN USUARIO SE REGISTRA EN TARINGA ACEPTA “NO PUBLICAR LINKS QUE NO HAYAN SIDO SUBIDOS POR EL AUTOR ORIGINAL DEL ARTICULO O LIBRO”, POR LO CUAL SERIAN/SERIAMOS LOS USUARIOS DE TARINGA LOS RESPONSABLES DE SUBIR O NO MATERIAL QUE VIOLE LA LEY MENCIONADA.

    Y EN ULTIMO PUNTO, UN LINK A UNA PAGINA EN INTERNET NO VIOLA NINGUNA LEY, QUIEN ESTA VIOLANDO LA LEY ES  LA PAGINA DEL SERVIDOR DONDE ESTA ALOJADA LA COPIA ILEGAL.
    Y NUNCA LA PAGINA DONDE FIGURE UN SIMPLE LINK.

    LOS QUE QUIERAN LEER ACA TIENEN EL FRAGMENTO DE LOS TERMINOS Y CONDICIONES DE TARINGA, Y AL FINAL EL LINK A LOS TERMINOS Y CONDICIONES COMPLETOS

    GRACIAS, INGENUAMENTE ESPERO RESPUESTA.

    Micerino

    FRAGMENTO
    Taringa! es un sitio dedicado a la comunicación entre personas, mediante una estructura de red social.
    Taringa! NO ACTUA COMO UN CENTRO DE ALMACENAMIENTO O CONSERVACIÓN ARCHIVOS.
    Taringa! NO ACTUA COMO UN SITIO DE INTERCAMBIO DE ARCHIVOS.
    Taringa! NO ACTUA COMO UN tracker.
    Taringa! NO CONSTITUYE UNA RED P2P (peer to peer).

    Sobre los links incorporados en los posts

    Un link dentro de una página web (denominado también enlace,
    vínculo, hipervínculo o, hiperenlace) es un elemento que hace referencia
    a otro recurso, por ejemplo, otra página o sitio web.
    Así los links a diversos archivos que los usuarios incorporan en los
    post publicados en Taringa! permiten invocar a una página web
    determinada, o a una posición determinada en una página web, pero en
    todos los casos los links siempre harán referencia a paginas web
    titularidad de terceros y ajenas al control de Taringa!.

    Los links son simples enlaces que direcciona hacia cierta
    información o activan determinados contenidos, pero que en ningún caso
    constituyen reproducciones de los contenidos a los cuales enlaza.

    Aspectos a tener en cuenta sobre la incorporación de links:

    Uno de los principales derechos patrimoniales de un autor es el
    de reproducción de su obra, este derecho confiere la facultad de
    prohibir reproducciones de su obra sin autorización previa y expresa. Un
    link no vulnera el derecho de reproducción, las direcciones URL, son
    meros hechos que no están protegidos por el derecho de autor por no
    implicar la realización de una copia de una obra. Sin embargo cuando el
    autor o el titular de los derechos sobre una obra no la hubiere
    publicado, nadie sin autorización de éste podría lícitamente hacerlo,
    por consiguiente LOS USUARIOS SOLO PODRAN ASOCIAR A SUS POSTS, LINKS QUE
    REFIERAN A OBRAS QUE HUBIEREN SIDO LICITAMENTE PUBLICADAS EN INTERNET
    POR SU TITULAR./——————————————————————————————————————————————————————-/

    http://www.taringa.net/terminos-y-condiciones/

  74. Alcor dice:

    ¿Cuándo lo negaron?…

  75. Marcelo_griti dice:

    a todo esto… digo… habria que poner en cana a todos los que tienen fotocopiadoras porque estan reproduciendo en forma ilegal… me parece
    saludos

  76. chupalaFerG dice:

    Vos hablas de chorros y mas arribas decis que te bajas todo de forma ilegal. Por dios que corto que sos.

  77. chen dice:

    No hacen uno ustedes dos. Primero vayan a una facultad asi maduran ante de opinar boludeces de una Facultad que no tienen idea. Cualquiera que va a ahi le pasa el tramo a dos salame como ustedes dos.

  78. SirJB7 dice:

    Red Users: son unos truchos y mentirosos de quinta… No me doy de baja de la suscripción solo para saber que pavadas van a ir escribiendo sobre el tema…

  79. Che, y por qué no empiezan a vender sus libros en PDF a un costo más económico? No hay papel, no hay imprenta, es más ecológico, más económico. Hay que adaptarse a los cambios.

  80. Ustedes (GRADI S.A.) también llegan a sus casas y bajan cosas de Taringa! No sean hipócritas. Me voy a cualquier fotocopiadora de La Plata o Capital y tienen sus libros en PDF. Me voy a la biblioteca de la Facultad y le saco fotocopias a sus libros. Háganle juicio a Google ya que están, que si buscan, están sus libros en PDF también.

  81. oscar g dice:

    una cosa es el http y otra muy distinta el P2P, si estan en contra de la pirateria y de la difusion de contenido protegido, para que publican artitulos y notas donde se enseña como bajar musica videos libros etc etc etc… dejen de ser caretas… REDUSERS esta para atras…..

  82. Pepe dice:

    Resaltan de difusión desinteresada, entonces no hablan de Nakayama y los Botbol, ellos hacen esto por DINERO.
    Y que lo van a hacer por amor a la gente?

  83. Juan dice:

    Es importante aclarar que la ley NO DICE de manera explícita e inequívoca que lo que hace Taringa es un delito, sencillamente porque no hay una ley que contemple lo que hace Taringa.
    El proceso se basa en interpretaciones de las leyes vigentes sobre la problemática de éste caso particular y hay mucha tela para cortar.
    El punto de debate no es si hay que perdonar o no a Taringa. El punto de debate es si está o no infringiendo la ley.
    Saludos.

  84. tal como dice ahi…taringa no tiene nada que ver con lo que comparten los usuarios…ellos tienen un sitio para facilitar el intercambio de info…archivos…docmuentos..y ellos no alojan ninguna clase de archivos en sus servidores…todo se maneja por servidores como megaupload…mediafire etc…asi que la denuncia se tendria que descartar ya q es solo para provocar injuria contra T! dejemonos de joder

  85. Pato272727 dice:

    Como yo me enteré de la existencia de Taringa por Users ¿Eso supone que van a procesar a los dueños de users?

  86. fcb_10 dice:

    Vean ese link que realmente esta interesante, es para pensarlo.
    http://www.youtube.com/watch?v=4Y_LfnZy8z4

  87. Rolando dice:

    Che, pero no te avisaron que sos un idiota?!!

  88. Lucas dice:

    Ejercer la prostitución no esta penado por la ley, la trata esta penada. 

  89. Juan dice:

    No estoy de acuerdo. TODAS las editoriales del mundo enfrentan el mismo problema y muchas publican material muy bueno.
    Saludos.

  90. Jose Ramon Farias dice:

    Creo que este tema es por demás de trillado, creo también que la libertad de expresión es algo que se debe a tener en cuanta, si yo usuario decido compartir mis conocimientos y / o aquello que es de mi propiedad, es “MI PROBLEMA” no el de taringa.
    Señores vivimos en la dichosa era digital o se adaptan o desaparecen como los dinosaurios “INTERNET ES LIBRE  DE PODER EXPRESARNOS ENTIENDAN ESO”

  91. gabriel dice:

    http://www.youtube.com/watch?v=XaipWOcl9_k&feature=related

    sera verdad o sera truca si fuera verdad agarrate de donde puedas
    anonymous esta al tanto de caso taringa y de q ustedes son los q iniciaron el juicio

  92. arielcallejero dice:

    Reduser uds tambien plagean fotos de las revistas españolas, no se hagan los santos, la gente no son idiotas

  93. Alberto dice:

    Si “T” existe es porque nos sirve a muchos usuarios por una cosa o por otra, no es un portal solo de contenidos ilegales. Si querés bajar algo ilegal. Lo buscas en portales de todo el mundo y lo bajas. Hay miles y no son atacados de esta manera, En “T” si encontrás algo que no te gusta lo denuncias y listo, personalmente creo que
    aplicar una ley que no se condice con la actual tecnología, deja mucho que desear de los que aplican la justicia en este país, ya que hay un montón de cosas sin resolver. Tampoco me parece un delito tener publicidad, ya que existen complementos para bloquearlos si no  te gusta.Esa es mi humilde opinión.
    Saludo a todos.

  94. RkT dice:

    Yo tengo una pegunta, que diferencia hay entre lo que hace taringa y lo que hace google ? Ambos le brindan a un usuario anonimo la posibilidad de publicar y/o encontrar los links

  95. Juan dice:

    Bueno, yo pienso lo mismo, pero también me parece que se puede decir bien y suma más.
    Saludos.

  96. gabriel dice:

    esto es lo que quiere users y no tenemos q dejar q pase

    http://www.youtube.com/watch?v=E6qzqHHzNcw

  97. gabriel dice:

    yo tengo una pregunta yo tenia un libro de red users 100% fotocopia van a demandar a las librerias ahora y a mi profesor q es el q facilita el libro original para hacer la copia y a mi tambien ? cagamos todos asi
    terminamos todos presos por q dudo mucho q todo los q estudian usen libros por decirle asi originales si no q todos tiene los libros completos en fotocopias o parte de esos libros. eso es algo q me intrigo
    siempre creo q no preocupa tanto por el echo de q no tenga el alcance q tienen internet igual es ilegal eso y por que nunca paso nada.

    alguien q me haga entender esto please. es por bronca o por q motivo no solo por users si no por todos.

    el uso de la fotocopiadora para copiar libros con derecho de autor es legal ? copiar un libro de 100 paginas q sale 100 pesos y pagarlo 10 pesos eso es legal ? todos fuimos criminales alguna ves por infringir
    la ley de derechos de autor?

    agrego
    otra pregunta. los q trabajan en users nunca sacaron fotocopias de un
    libro con derechos de autor o no compran libros? eso no los vuelve
    partisipes del mismo delito o nunca se fijaron cuando les pedian sacar
    fotocopias para el colegio que los manuales o libros de lectura de
    autores muy conocidos tienen el mismo derecho

    no estoy a favor
    de la pirateria no la practico en forma comercial si no en uso personal
    por cuestion de costos ya q no podria estar poniendo este post ahora si
    no tendria instalado windows pirata. pero no es un poco ipocrita
    denunciar derecho de autor cuando mas del 80% de la gente alguna ves
    cometio ese delito.

    ARTÍCULO 1: Repudiar enérgicamente el procesamiento a Alberto
    Nakayama, Hernán Botbol y Matías Botbol y exigir su inmediato
    desprocesamiento por la causa Taringa!ahora mi analizislos unicos q ganan con el juicio a taringa son las editoriales y no los escritores ya q ellos no ganan casi nada con escribir un libro. de todo el valor de un libro los escritores tiene el 5% o menos de la venta el resto es de la editorial y del vendedor q le pone un valor agregado q aveces se van al carajo y eso trae a la pirateria.en cuanto lo que hace taringa afecta el papel. y ustedes q fomentan indirectamente los libros electronicos no le afecta a las papeleras de la misma manera ? internet no afecto a las papeleras desde que existe ? los libros online no le afecta a la papeleras ? y como dije en otro post ustedes no tiene derecho a remarcar a los anonimous en su portal por lo que hacen contra la pedofilia. por q los anonimous defienden el libre uso de internet y ustedes estan en contra de esoy taringa no factura por el contenido taringa factura por usuarios en la web como ustedes va como ustedes no de como sigan haciendo cosas como esta se van a quedar solitos con sus penitas

  98. xander dice:

    están acusando al carpintero que arma el estante para los que venden cds piratas en la calle

  99. Facundo dice:

    La cantidad de gente que habla mal de otro sin saber nada, el derecho de propiedad no quiere decir que nadie pueda subir el material de otro, sino que necesita la autorizacion del propietario para poder utilizarlo, critican a la revista por subir material de otra revista ¿Alguien sabe si hubo algun acuerdo?. El caso Taringa! me parece interesante, todo el mundo conoce T! y el 99.9% lo abra visitado o utilizado, tendrian que revisar los terminos y condiciones que presenta T! al momento de registrarse (al cual nadie le da pelota, todos lo pasan por alto, simplemente tildan acepto y registrar), entiendo q son millones de usuarios y que alguno siempre va a realizar algun ilicito, creo que tambien deberian acusar al autor del “post” donde fueron publicados dichos libros.

  100. Germangelv dice:

    Excelente opinion. Red User es CARETA

  101. Germangelv dice:

    Pero seguro T! tiene mas tarasca para pagar si pierde un juicio que una pagina lammer

  102. Aleoenlibres dice:

    El conocimiento de la humanidad para la humanidad.-

  103. Germangelv dice:

    Si alguien publica en T! donde dejas la llave de tu casa y te chorean, T! no es responsable por permitir y no controlar lo que se publica, por mas que no este en sus servers. Pensalo. Google es un Buscador, indexa nada mas, T! es una comunidad que crea contenido.

  104. ElAutorEsUnPayaso dice:

    “Mientras los contenido estén protegidos, compartirlos masivamente sin autorización de los propietarios del derecho intelectual, es delito. De una vez por todas, tenemos que entender que para cambiar una ley el camino es gestionar ante las autoridades y no incumplirla” Esta es la mentira mas grande del modelo democratico y la base del gorilismo, los cambios se dan en las bases y despues se reflejan en las leyes, si vos esperas que 200 politicos “electos” (“electos” porque en realidad conoces a 5 de esos que votaste nomas) tengan la lucidez suficiente para anticiparse a la evolucion de la sociedad y generar un marco legal preexistente al cambio, sos un B O L U D O!!!

  105. Juan dice:

    Mariano (H)Acha es la calle, quise decir Mauricio Acha, je.

  106. Germangelv dice:

    Pensad un poco, esta editorial cada vez esta peor gracias a que nosotros somos complices apoyando a Taringa, en ella suben los libros que no pagamos y me pregunto… como hace la editorial para pagar el libro si esta colgado en T!…

  107. Germangelv dice:

    No quieras justificar o negar la responsabilidad de Taringa no es responsble por subir, sino por difundir… y ademas en esa difusión lucrar.
    Pero como nuestro pais no es serio y no tiene reglas claras, vos, yo y muchos mas creemos que la gente que sube cosas y comparte en Taringa lo hace porque si…

  108. Juan dice:

    No me parece que sea de ignorante defender a Taringa.
    Creo que la ley actual no puede abarcar el caso Taringa, pienso que no tiene herramientas para resolverlo tajantemente y que está abierto un enorme campo para el debate. Analizando la ley y lo que sucede con Taringa es muy, pero muy difícil poder determinar tan afablemente que “es cómplice de delito”, ése es el punto.
    Que todo esto es muy sencillo y que el que sube o baja algo a Internet sin pagar es un chorro, así, de una, es la imagen que bombean permanentemente los beneficiaros del antiguo modelo de edición y publicación (Red Users, por ejemplo), pero en los hechos (o sea, tomando la ley y usándola para evaluar lo que sucede) está muy lejos de ser así. La ley hace agua por todos lados, éso es lo que pasa; de ahí para adelante son todas opiniones, abogados y jueces que se van a tener que poner a hacer malabares para ver cómo resolver ésto.
    El que te quiera vender “la posta” de cómo es ésto, te está mintiendo, Mariano Acha, por ejemplo (va con ondaaaaa).

    Saludos.

  109. MadMorris dice:

    Cuando no sea T! va a ser otro, por mi parte aplaudo el libre acceso a la cultura, y creo que la mayoría de los autores deben pensar lo mismo ya que los mayores beneficiados son los editores.

  110. Germangelv dice:

    UN CERRAJERO DESCENTE TIENE QUE TENER UN LIBRO DE ACTAS Y TOMARTE LOS DATOS, PERO COMO ESTAMOS EN ARGENTRUCHA TODO PASA…

  111. Jorge Lomonosoff dice:

    Yo creo que nuevamente se persigue a los ladrones de gallinas y no a los de guante blanco,

  112. Nicolas dice:

    Al que edita la nota o realizo este informe. Mi consulta es cuando se realizaran los juicios pertinentes a cada buscador que permita linkear la propiedad intelectual.  Ya que aluden a los altos costos de cada propiedad por que no exponen que gastos se tiene por cada publicacion. Cuanto material tendra este sitio sin pagar derechos se tendria que investigar!!

  113. Debianpc dice:

    Con la estupidez que ponés en el segundo párrafo, ¿con qué investidura criticás a la Facultad de Filosofía y Letras?

  114. Juan dice:

    No acuerdo con la postura general del autor de la nota.

    Desde mi punto de vista las leyes de “propiedad intelectual”, son obsoletas.
    Estoy lejos de ser un experto en jurisprudencia, pero no parece muy sensato juzgar a alguien e imponerle penas fundándose en  regulaciones pensadas para un contexto de aplicación completamente distinto. Las leyes actuales no sirven para resolver ésta cuestión y ahí surge el debate. Cómo no hay una ley específica para regular el intercambio de contenidos por medios digitales, hay que interpretar lo que hay, que es una ley ya claramente obsoleta que deja baches por todos lados; y lógicamente cada uno va a querer interpretarla como más le conviene.
    Taringa aprovecha los vacíos legales que la benefician para apalancar sus argumentos y exactamente lo mismo hacen los demandantes.

    Más puntualmente pienso que el argumento de “facilitar el intercambio ilegal” es muy vago y me parece del todo arbitrario restringirlo a Taringa. Lo planteo como pregunta al autor de la nota:

    Si es válido el argumento de “facilitar el intercambio ilegal”, ¿qué criterio se utiliza para delimitar la responsabilidad de ese “facilitar” y evitar que se derrame sobre los proveedores de Internet, los buscadores, etc? 

    Es necesario modificar las leyes para contemplar los medios digitales de intercambio y me parece muy positivo apoyar y promover un cambio de modelo en la edición y distribución de contenidos. Es lógico que quienes obtienen beneficios del modelo actual, pretendan mantener las cosas como están y hacer como que no ven los radicales cambios que hemos experimentado como comunidad global; y están en todo su derecho de hacerlo. Sin embargo, sincera y humildemente, pienso que los que a la larga van a salir bien parados de ésto serán los que tengan la habilidad de ser lo suficientemente flexibles para absorber los cambios y desarrollar un modelo de negocio que no se fundamente en criminalizar el intercambio. El que se enquilose en las formas actuales se desgastará luchando contra molinos de viento hasta desaparecer.

    Saludos.

  115. mariano dice:

    No es lo mismo, no se puede comparar el caso de Taringa con cualquiera tirado de los pelos. No podrías realizar un clasificado explicitando que es robado o que estas cometiendo un delito, el titular de la edición no lo permitiría. En cambio Taringa es conocedor que lo que esta haciendo es publicar links a artículos o software con derecho de autor y por lo tanto es un delito. Hay que ser serios para plantear analogías. Va con la mejor onda, abrazo!

  116. javi dice:

    Encuentro en la ley que no se puede publicar cosas de otros. ¿donde dice que hay que procesar a los dueños del medio? ¿si sacamos fotocopia a un libro, tenemos que procesar a los que producen el papel?

  117. Pettirey dice:

    Users, tu lobby contra Taringa es tan grande que da asco. Porque no te dedicas a escribir libros buenos, me vendieron como la solucion al principiante el Manual de Diseño Web, los ejercicios estan por la mitad, en el foro no hay respuestas, escribí un mail a la gente que realizó el mismo y ofrece su apoyo en linea y todavia estoy esperando…. Dejalo en Paz a Taringa, si haces cosas como la gente nadie va tener ganas de bajarlo….

  118. Solconte80 dice:

    y col los articulos que publico marcelo monzon sobre photosho y que un editor de la rebista robo y publico en un librito que venen no es robo del copyright  en donde el autor firmo el articulo, vamos reduser, en la revista hay notas de revistas españolas que plagean sin ningun escrupulo, pongance las pilas y laburen asi estamos por gente como ustedes.

  119. Mauuas dice:

    Porque no te informas antes de responder, ellos brindan una plataforma para intercambiar pensamientos, ideas soft. Todo esto de buena fe, ahora si los usuarios la usas para poner soft trucho,  es exactamente como el que publica un aviso de un auto trucho o rabdo, cuando entrás al post y te das cuenta que es trucho. Todavía no logras demostrar cual es la diferencia.

  120. Fergilmour dice:

    La Facultad de Filosofía y Letras es la que manda a sus alumnos a comprar apuntes (vendidos por el Centro de Estudiantes) que consisten en compendios de libros fotocopiados, ¿verdad?
    Y bueno, es UBA. Entre chorros no se van a andar pisando el poncho. Lo extraño es que a alguien le llame la atención. Muy bueno el análisis de Mauricio, muchas gracias.

  121. Marcelo Gonzalez dice:

    Taringa facilita una plataforma para publicar links, punto. Los que publican links legales o no, son los usuarios.
    Google también lucra con la publicidad y a mayor tráfico mayores réditos.
    De todas maneras todo esto es chachara, porque se los está imputando por la violación de un artículo de la ley, que nada tiene que ver con lo que se habla acá.

  122. Mauuas dice:

    Pfff, como si google no ganara plata por publicidad!!!

  123. Franco S. dice:

    Esta nota es una boludez… Entiendan que si un libro es bueno la gente prefiere compralo PERO si es un libro pedorro como los que “escriben” uds solo se van a leer un par de paginas y los van a dejar guardado en un cajón… Encima la calidad es una bosta, parecen hojas de diario… repito, una bosta… Como si la información que ponen en los libros hubiese sido “creada” por uds… no jodan ¿donde está la creación?, solo es info sacada de otros lados, a lo sumo pueden justificar como trabajo de recopilación de información, edición e impresión… pero como ya dije, eso tampoco lo hacen bien… Ya hicieron una encuesta aquí y resulta que lo que menos bajan son sus libros… Modernicen su forma de negocio y dejen de joder que ya estamos en el siglo XXI… sino les va a pasar como Musimundo… Uds están aquí “peleando” contra otros solo para darle más guita a sus jefecitos y nada más… Por qué no hacen la gran Ariel Corgatelli, tal vez saquen más guita y reconocimiento que trabajando aquí…
    En cuanto a Taringa, también es una bosta… no es otra cosa que un gran “clipboard” en la web.. todo copypasteado, todo repetido, todo repost… Inteligencia Colectiva? las pelotas!

  124. FerG dice:

    Estoy completamente de acuerdo con tu planteamiento. La Facultad de Filosofía se limita a formar gente que  estudia cómo ponerse en contra. No importa de qué, sólo hay que estar en contra. 
    Aclaro que soy usuario de Taringa, que detesto profundamente a su comunidad pseudoidiota y que me he bajado todo lo que he querido. En 23 años de usuario de computadoras y 14 de usuario de Internet tal cual es hoy, nunca he pagado un peso por derechos de autor, trátese de soft, películas, libros, juegos, etc. ¿Por qué razón? Por el simple hecho de que los costos de aquello que me interesa descargar o utilizar es extremadamente caro o hasta prohibitivo, en el caso de los sistemas operativos. Tengo cero interés por aprender a usar Linux en cualquiera de sus variantes. La única camiseta que tengo puesta es la mía propia.

  125. Mauuas dice:

    Si, cierto cuando buscar el post lo primero que dice es ROBADO, por favor, vos buscas un soft, no sabes si el libre, crackeado o hackeado, una vez dentro vez si es robado o no. Como cuando comprás el auto, te das cuenta cuando llegas al lugar (en este caso cuando entrás al post). Por otro lado, si ves un auto muy barato sospechas que es robado, como en el caso de los posts

  126. Jose Masson dice:

    Truchos! Cuando van a decir publicamente que ustedes son parte interesada en el asunto????!!!!

    Gradi S.A. (RedUSERS) es una de las empresas que lleva a juicio a Taringa!

  127. Juloy2003 dice:

    Perdon al que no le guste pero, de lo que dice el articulo sacamos:
    Si T! u otro sitio no lucrase con la propaganda estaria bien que lo haga.. (?)
    Este es un lucro indirecto. Si el delito es facilitar el intercambio ilegal de contenido protegido, no haria lo mismo un cerrajero que no te pregunta ni se cerciora de donde sacastes la llave a la que le estas por hacer copia? -ellos si lucran con la copia- claro que de a una…

  128. Marcelo Gonzalez dice:

    Ya que en tu “análisis” (es más bien una contestación, no un análisis), decís que mientras que ley rija hay que cumplirla, por que no decís nada de la interpretación antojadiza de la misma que están haciendo los jueces??
    Se los acusa de ser partícipes necesarios en la violación del  artículo 72, inc. 1 de la ley 11.723, que habla de “quien edite, venda o reproduzca por cualquier medio o instrumento una obra inédita o publicada sin autorización de su autor o derechos habientes”, y es claro que taringa no PARTICIPA, de ninguna de estas actividades, por tanto querer forzar la interpretación es querer cambiar la ley, cosa que habría que hacer primero, no vulnerarla, como bien decís.
    Y eso es prerrogativa del HCN, no del poder judicial.

  129. Emanuel dice:

    Como se nota que el que comunicado es un hombre de libros y no de ideas! 

  130. Jago The Crow dice:

    Como se nota que sos un chupamedia de la parte demandante. 

  131. Bruno dice:

    Taringa facilita una plataforma para que los usuarios alojen links para descargar material ilegal. Google lo único que hace es indexar sitios. Aparte Taringa lucra con la página, cobra por publicidad. A mayor visitantes más guita agarran. Tienen muchos visitantes porque el 90% va a buscar material ilegal.

  132. Bruno dice:

    No es lo mismo. Cuando vos buscas un libro en T! sabes que está protegido por derechos de autor. En el clasificado no dice que los autos son choreados

  133. Omarsaporito dice:

    Si no entendes lo que significa Taringa no opines y menos si no sos academico en el tema informatico.
    Omar Saporito Analista de sistemas .Medico

  134. Bruno dice:

    Mauricio te felicito por la nota. Excelente redacción y sólidos argumentos.
    Es simple el tema, a todos nos gusta tener gratis cosas por las que deberíamos pagar y por eso usamos T!. Eso no quiere decir que no sea ilegal lo que están haciendo, si queremos cambiar la ley, perfecto pero mientras tanto el que no la cumple que se joda.

  135. Sergioc dice:

    1º Creo que si es por facilitar bajar de Internet algo pirata.. SAN GOOGLE  lo hace también.
    2º Si es por que tienen publicidad, que le cobre los impuestos correspondientes y listo.
    En mi opinión los que se quejan de taringa, es por que no tuvieron una idea igual. Si no preguntale a difunto Stive Jobs, toda su vida enojado con el Gran Bill por que le robó su idea.. Es lo mismo.. El que se queja es por que No se le ocurrio antes.. O ninguno de Uds copiaron un CD de un software o fotocopiaron Un libro.. Vamos…  

  136. Jotaperez dice:

    Mauricio: ¿nunca te bajaste nada ilegal de Internet? ¿Que sos? ¿Una carmelita descalza?

  137. AlejandroR dice:

    No sólo la refutación es sólida, sino que NO quedan dudas de su posición, la de proteger el interés propio. Y qué tiene de malo eso? Por algo hay derechos de autor…

    Te contradecís solo….

  138. Caca dice:

    Lo que pasa es que el drama es por que publicaban cosas de users, sino no importaba.

  139. Jacinto dice:

    Pero con el criterio de facilitar la pirateria el principal culpable es google. Porque el 99% de las busquedas que te llevan a taringa o a otros server que contiene link de software protegido empiezan en google. Pero claro ni user ni nadie se puede meter con una empresa que tiene mas pbi que la argentina. Me parece de cagones acusar a taringa y no mencionar a google. Saludos

  140. AlejandroR dice:

    Taringa es una poronga. Los hippies, hippies son. Y la piratería, piratería es.

    Pintenlo del color que quierean, usen la excusa que quieran… Es cómplice del delito, por más que no sea el que actuó.

    No veo como pueden tener la ignorancia de defender Taringa. Entiendo que pirateen, yo lo he hecho también, pero de ahí a justificarlo?

    Por otro lado encuentro totalmente inmoral que la editorial todavía no se haya hecho cargo de confesar públicamente que es parte del grupo de los demandantes, lo cual si bien no les quita razón, les quita credibilidad.

  141. Unpony dice:

    Con ese criterio no habría que enjuiciar al que te roba porque no se enjuicia a todos los ladrones… ademas el caso es distinto. En un clasificado el medio que publica publica de buena fe. y el interesado concurre de buena fe, después si el producto es ilegal queda en el interesado en retirarse. Pero en el caso de taringa el usuario y el portal saben que eso que se esta publicando es ilegal. Y ambos sacan rédito de ello, robando en forma literal, a verdadero dueño de ese producto. O sea LADRÓN es T! Y muchos de esos ladrones tiene platita para pagar por el material… Y si no ganan para pagar seria bueno que luchen por un mejor sueldo. Por que si justificamos el robar por esa necesidad… hay pibes que necesitan paco y si te roban son unos HDP aaaah! Pero vos no claro. SI ROBAS Y TE ROBAN A VOS O A ALGUIEN QUE QUIERES JODETE CARETA!

  142. Tytto dice:

    Acá le dejo otro pagina para enjuiciar “ArgentinaWarez” xD. No es la única hay bastantes!. A mi, leer un libro desde de la PC no me emociona como leerla en un paper, me es un poco mas cómodo.

  143. Mauro dice:

    Cuanta pobreza intelectual la del autor de éste artículo, realmente no comparto la política de Taringa!, pero una defensa tan carente de argumentos válidos para refutar el comunicado es tan solo la manera de defender intereses propios (ya sea libro y publicaciones de RedUsers). Éste análisis, desmenuzando el comunicado, demuestra la incapacidad del autor para escribir un artículo sólido en el que no queden dudas de su posición. Creo que si tienen una postura con respecto a ésta situación deberían emitir opiniones con mayor altura.
    Saludos.

  144. Unpony dice:

    Que se puede esperar de un montón de universitarios caretas. Todos somos comunistas con el dinero ajeno. Pero capitalistas con el nuestros… Ojala taringa quede libre de esta causa, y cuando estos insectos de facultad se reciban algún ciber-adolescente entre paja y paja les suba su trabajo al T!… A ver con que se pagan la vida… CARETAS!

  145. TUVIEJA dice:

    A VER SI ESTOS RETROGRADOS TROLLS IMBERBES LO ENTIENDEN DE UNA VEZ POR TODAS: EL TEMA CON TARINGA NO ES POR LA PIRATERIA!!! POR DIOS, EL PROBLEMA ES QUE ESTAN LUCRANDO (POR MEDIO DE PUBLICIDAD) CON LOS DERECHOS DE OTROS (FAVORECEN LA DIFUSION DE PRODUCTOS CON COPYRIGHTS).
    NADIE ES TAN ILUSO DE CREER QUE CON ESTE JUICIO SE VA A ACABAR CON LA PIRATERIA. UNA VEZ MAS, LO QUE AQUI SE CUESTIONA ES EL NEGOCIO DESCARADO Y OBSENO DE TARINGA (Y AGARRATE CUEVANA QUE VIENE POR EL MISMO LADO).

  146. Mauuas dice:

    Y porque no enjuician a todos los diarios, revistas, etc con avisos clasificados? Hacen lo mismo que taringa y nadie va por ellos

  147. Migue82 dice:

    Taringa! = plata fácil…
    No es un foro con afán de “compartir” como muchos que hay…. Los botbol y compañía la levantan en pala…

  148. EAT MY SHORTS dice:

    Para mí, estos de FyL fuman FAAAAASOOOOO !!!! FASUUUULAAAAA !!!! Pero si es injusto, porque deberían iniciar causas judiciales a TODOS los sitios y portales que hacen lo mismo, o facilitan la búsqueda a esos lugares, y tienen representación comercial en Argentina. Por ende, si están inscriptos en Argentina, son punibles por las leyes locales. O me equivoco?

  149. Mauuas dice:

    Esto mismo se aplica a cualquier aviso clasificado de cualquier diario!!! Busco un auto en los clasificados, voy a verlo y resulta que es robado…. el diario o revista de clasificados fue el medio por el cual puedo adquirir y comprar algo robado, y este medio (revista, diario, etc) también obtiene ganancias por este aviso. Entonces si enjuician a T! también enjuicien a todos los diarios, revistas con clasificados.

  150. Anónimo dice:

    El tema me parece de lo más acertado para un portal de tecnología.

    Lo que planteas con el P2P, es como si no se pudiera escribir acerca del protocolo HTTP porque está taringa…

  151. elpampa77 dice:

    JAJAJAJAJAJA QUE GRANDE!!!!! AJAJAJAJAA

  152. Ernesto Peralta dice:

    No van a poder ganarle nunca a la pirateria por mas ke cierren taringa , va aparacer otra nueva pagina , aclaro me baje libros suyos de internet si keres te paso los links , me vas a venir a hacer juicio ? jajajajaja, hasta la misma facultad de filosofia y letras los dejan solos!.Muchachos como consejo le recomiendo que bajen un cambio se pongan las pilas y piensen de que manera sus libros dejaran de ser pirateados , actualizencen ! XD .. estamos en el 2011 y la ley es vieja 1993 cuando no habia ni banda ancha aca .. por favor.. traten de subir libros viejos a esta misma pagina para que la gente los baje !

  153. Ernesto Peralta dice:

    AAAAAA pongan noticas de tecnologia si el caso targina les parece de tecnologia la verdad rompen .. las ….
    …sis ustedes estan atras de todo esto .. aparte en casa como andamos

    Users 244: Lo último en P2P!” jajajajaja por favor !

Leave a Reply