MAR, 24 / MAY / 2011

Taringa y su autodestrucción

Con sus bases y condiciones, Taringa! presiona el botón rojo de su autodestrucción. El tema está que arde y Mauricio no quería perderse la oportunidad de decir presente. Mediante este post intenta aportar algo de claridad a la discusión ¿lo logrará?

A continuación trataré por separado cada uno de los conceptos que fueron apareciendo durante esta discusión.

PROPIEDAD INTELECTUAL (PI)

Los pro Taringa algo de razón tienen, los pro PI también, entonces, ¿cómo hacemos para que las razones de unos no se vuelvan la condena de otros?

La PI es el motor del mundo, es real que Internet genera replanteos a algunos paradigmas relacionados a la PI y que las empresas van adaptando sus estructuras y pensamientos a estos cambios, pero de ninguna manera podemos pedirles que instantáneamente tiren por la borda toda su inversión y se adapten a un medio en el que la reglas no están del todo claras.

Por más que se discuta la idoneidad de una ley, mientras esté vigente, no corresponde negar su existencia y dejar de respetarla.

Los autores que desean tener un ingreso económico por sus creaciones, en muchas ocasiones, eligen la cobertura que pueda darles una empresa para, entre otras cosas, producir y comercializar los productos así como defender sus derechos. Si los productos son consumidos de manera pirata los únicos que ganan son los involucrados en la acción pirata y entre los que definitivamente pierden se encuentran los  autores y las empresas que los apoyaron.
Para aquellos que argumentan que el concepto de propiedad intelectual está perimido les dejo un párrafo de los Términos y Condiciones de Taringa.

“…Uno de los principales derechos patrimoniales de un autor es el de reproducción de su obra, este derecho confiere la facultad de prohibir reproducciones de su obra sin autorización previa y expresa. Un link no vulnera el derecho de reproducción, las direcciones URL, son meros hechos que no están protegidos por el derecho de autor por no implicar la realización de una copia de una obra. Sin embargo cuando el autor o el titular de los derechos sobre una obra no la hubiere publicado, nadie sin autorización de éste podría lícitamente hacerlo, por consiguiente LOS USUARIOS SOLO PODRAN ASOCIAR A SUS POSTS, LINKS QUE REFIERAN A OBRAS QUE HUBIEREN SIDO LICITAMENTE PUBLICADAS EN INTERNET POR SU TITULAR….”

COMPARTIR NO ES PIRATEAR

Puedo pasarle una canción por email a un amigo y ningún artista o discográfica van a quejarse por eso. Pero si alojo la canción en un servidor y le cuento a millones de personas dónde lo dejé para que lo copien, paso a ser un delincuente. Pero si además, genero una plataforma de concentración de millones de delincuentes como yo que postean links a miles de canciones, libros, películas y software, todos pirateados, me convierto en un delincuente peligroso.

En este punto vale destacar la clausula 9.2 de los Termino y Condiciones de Taringa: “…La titularidad del conjunto o selección de links incorporados por los usuarios al Sitio, corresponderá a Taringa! en calidad de propiedad intelectual, en tanto obra de clasificación y compilación. Dicha propiedad esta constituida no por los vínculos o links considerados en forma individual, sino por la selección del conjunto de links. En ese orden los usuarios ceden y transfieren irrevocablemente a Taringa! todos los derechos que pudieran corresponderles sobre la selección de links que cada uno de ello individualmente hubiere realizado…”

Es decir Taringa reconoce poseer la propiedad intelectual de una de las mayores guías de contenido pirata en el mundo.

LA LIBERTAD DE INTERNET ESTA EN JUEGO

“Muchos sabrán a esta altura la situación que atraviesa hoy Taringa! Es por esto que queremos explicar los hechos con claridad como siempre lo hacemos, defendiendo nuestro trabajo y explicando el potencial daño que este proceso podría causar a la libertad en Internet en nuestro país.”

Así comienza el post en el que los responsables de Taringa fijan su posición en esta polémica. Me pregunto si alguien puede creer en un argumento tan pueril. ¿Por qué Taringa puede defender su trabajo y considera que las empresas que se ven perjudicadas por la existencia del sitio no pueden hacerlo? ¿Existe una libertad especial para Taringa a la que el resto de los mortales no podamos acceder? ¿Cuál es el daño que puede crear este proceso a la libertad de Internet? Cualquiera que desee dar a conocer sus creaciones en la web, con respeto y dentro de la ley, puede y podrá hacerlo, sin límites, exista o no Taringa.

¿NO TIENE LA JUSTICIA COSAS MAS IMPORTANTES QUE HACER?

La justicia debe ocuparse de todo tipo de casos al mismo tiempo. Siempre habrá asuntos más urgentes e importantes que atender, pero no podemos reclamar que, mientras estos se resuelven o no, el resto se deje en el freezer. ¿Se imaginan a una justicia que no se ocupe de p.e. los hurtos en un supermercado porque existen importantes bolsones de corrupción en el Gobierno? Vivimos en sociedad y cruzar el semáforo en rojo es un delito a castigar por más que haya asesinos y violadores sueltos.

CONTROLAR LOS LINKs ES POSIBLE

Así como en los Términos y Condiciones de Taringa destinan largos párrafos a la defensa de sus derechos, es clave que actúen en consecuencia con los derechos de los demás. Desde hace años a esta parte, fueron muchos los pedidos que llegaron a Taringa para que tomara una posición activa en defensa de la PI de terceros en su página, la respuesta de los Botbol fue siempre la misma “…Se endilga la omisión en el control sin siquiera reparar si tal control es posible (esta es la verdadera discusión que debería estar planteándose en la justicia), y de allí se concluye en la participación criminal (si, leyeron bien, criminal) por omisión de una conducta penal que sólo puede ser cumplida por “comisión”, es decir llevándola adelante…y agregan …Es el Estado quien tiene a cargo la persecución de los autores de delitos, y es también a los titulares de derechos de autor a quienes la ley les da las herramientas para proteger sus obras. Como administradores de un sitio web no podemos reemplazar a uno ni a otros, no podemos investigar el destino final de cada uno de los 20.000 post diarios que recibimos, escrutando la inmensidad de Internet, para determinar eventualmente sobre la licitud o ilicitud de lo que sea que allí encontremos….”

No hace falta señalar lo hipócritas que son estas declaraciones pero de todos modos lo haré.

  • ¿Hacía falta que les iniciaran una causa penal para que eliminaran de forma masiva los links a contenidos ilegales? Sí, si eres usuario de Taringa habrás apreciado cómo se han desactivado miles de links en lo últimos días.
  • Como lo proclaman, el Estado y las empresas tienen herramientas para proteger la PI y cuando las usan (juicio penal) los dueños de Taringa se quejan amargamente y se victimizan.
  • Por otro lado, dicen que no pueden investigar el destino final de cada post, este argumento, en todo caso, le pertenece a los depósitos online como Megaupload, en Taringa es muy fácil darse cuenta y detectar material ilegal, es tal el ambiente de impunidad que reina en el sitio que los usuarios ni siquiera recurren a eufemismos para postear sus links.

Otro detalle interesante surge de la clausula 7.2 de los Términos y Condiciones de Taringa: “…Cada usuario será exclusivo responsable por las manifestaciones que vierta o las acciones que lleve adelante dentro del marco del sitio.  Sin embargo cuando Taringa! reciba a través de su mecanismo de recepción de denuncias, la manifestación de una persona, que hubiere sufrido en forma injustificada un menoscabo en cualquiera de sus derechos, tomará en forma inmediata las medidas necesarias para evitar la continuación de la situación perjudicial, y pondrá en conocimiento de las autoridades competentes los acontecimientos del caso…”

Pregunta obligada ¿cuántas denuncias ha presentado Taringa ante la justicia, alguien lo sabe o lo supone? Uno lee esta clausula y al navegar por Taringa, es imposible asociar uno con otro.

TARINGA ES LO MISMO QUE GOOGLE

Más del post de Taringa “…Bajo esta lógica se acusará también a los proveedores de Internet, a los buscadores, a los blogs, redes sociales, etc etc. sin cuya participación no habría delito posible. No es un dato menor, porque no es una discusión sobre Taringa! sino que abarca a todos los que participamos de internet y las redes sociales…”

Otra argumento falaz. Este es más simple de fundamentar, pongan RedUSERS en Taringa y hagan lo mismo en Google!! Por le menos, el domingo 22 de mayo de 2011 a las 15:00 (aprox) los resultados fueron los siguientes:

A nadie que tome en serio esta discusión, se le podría ocurrir plantear que Google y Taringa fueron creados con el mismo propósito. Si les quedaron dudas, prueben por ejemplo con Potter y después me cuentan.

TARINGA Y EL STORAGE ON LINE!!

Como aquí entramos en un terreno más resbaloso, lo voy a tratar desde el sentido común. Por un momento, supongamos que Rapidshare haya sido creado con los mismos fines que Taringa. Las empresas y el Estado, empiezan a accionar primero en su territorio y, luego, si lo consideran pertinente, accionarán en el resto del mundo, pero nunca al revés. No puedo argumentar que para llamarme la atención, primero se la tienes que haber llamado a los demás, con ese criterio no puedes tocar a nadie!!

Se imaginan a un presidente latinoamericano diciendo que no ataca el problema del hambre en su país porque en Africa son muchos más los millones que la sufren!!

ABAJO LAS MULTINACIONALES

Uno de los comentarios más leídos hace referencia a lo injusto que resulta que las multinacionales ganen enormes sumas de dinero con productos que pueden obtenerse en el mercado pirata por nada o casi nada. ¿Acaso son multinacionales las empresas que denunciaron a Taringa? Por si no está claro, son todas PyMES que dan trabajo, pagan sus impuestos y luchan por sobrevivir en un medio altamente competitivo.

Paradójicamente, encontramos que son las multinacionales, a las tque los usuarios de Taringa, supuestamente, aborrecen, las que patrocinan al sitio, entre otras, Philips; PepsiCo (Lays); Arcor. También podemos encontrar al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, este detalle me parece muy delicado, que un Gobierno (aunque sea local) apoye una causa sospechada de cometer un delito, no le brinda un buen ejemplpo al resto de los ciudadnos.

Para cerrar este punto, el valor de mercado de Taringa es hoy mayor al de todas las empresas que lo denunciaron, sumadas. Los usuarios de Taringa dirán que se lo merecen porque supieron interpretar las nuevas reglas de juego, hay muchas actividades ilegales que saben interpretar las nuevas reglas de juego y no por eso son respetables y merecen ser apoyas económicamente.

EL FUTURO DE INTERNET DEPENDE DE TARINGA!!

Otro párrafo imperdible del post Taringero, ” …Confiamos entonces que en esa oportunidad nuestra Justicia sabrá juzgarnos sobre la base de aquello que hayamos hecho y esté prohibido por las leyes, ya que está en riesgo el futuro de Internet tal como la conocemos hoy en día, el futuro de los contenidos, de los accesos y de todas las herramientas que usamos a diario para trabajar, para entretenernos, para informarnos…”

Me parece que si la justicia le baja el pulgar a Taringa los únicos perjudicados serán ellos y otro sitios similares, ¿qué problemas puede tener p.e. CNet.com con su contenido?, y en cuanto a las herramientas que usamos a diario pienso que cada día habrá nuevas y más potentes, esté o no Taringa. En realidad, ¿cuál es el aporte de Taringa a la Red más allá de refinar procedimientos para facilitar la circulación de productos pirateados?

Tengo más conceptos para trabajar pero el artículo, además de largo, con lo escrito, refleja la idea a transmitir. Para cerrar les dejo una reflexión. Taringa tiene hoy una de las comunidades más grandes de la web, aprovechar la oportunidad que esto significa depende de las decisiones que tomen sus dueños, persistir en el rumbo que les dio origen sólo los llevará a su autodestrucción.

Por Mauricio Acha

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

224 Comments

  1. sexyalo32 dice:

    quien dijo q microsft perdia dinero con windows xp trucho..
    vos cuando compras una pc con windows 8 preinstalado
    y no te gusto.. ya pagaste por la licencia ya al comprar la pc….
    con el windows instalado.. ahora a la pc le pones windows xp pirata
    microsoft no pierde nada si vos ya cuando compraste el equipo
    ya pagaste la licencia de windows en un windows q no te gusto…

  2. Acex dice:

    Estamos parcialmente de acuerdo, en opinion personal creo que las empresas dicen perder mucho dinero y tal vez sea asi, solo que muchos no comprariamos el software que nos ofrecen pues los precios que tienen son estratosfericos, asi pues la empresa realmente no pierde pues de otra manera nunca les hubieramos comprado el programa original. Esto se podria solucionar poniendo a precios mas razonables su oferta de programas. Por otro lado y refiriendose a la historia misma, aunque cerraran taringa u otras webs similares o en su totalidad, siempre la ilegalidad y la pirateria resurge en maneras que estan mas adelantadas que los que aplican la justicia, asi pues aunque no exista esta manera de acceder a pirateria sin duda surgira otra.

  3. Acex dice:

    Estamos parcialmente de acuerdo, en opinion personal creo que las empresas dicen perder mucho dinero y tal vez sea asi, solo que muchos no comprariamos el software que nos ofrecen pues los precios que tienen son estratosfericos, asi pues la empresa realmente no pierde pues de otra manera nunca les hubieramos comprado el programa original. Esto se podria solucionar poniendo a precios mas razonables su oferta de programas. Por otro lado y refiriendose a la historia misma, aunque cerraran taringa u otras webs similares o en su totalidad, siempre la ilegalidad y la pirateria resurge en maneras que estan mas adelantadas que los que aplican la justicia, asi pues aunque no exista esta manera de acceder a pirateria sin duda surgira otra.

  4. Lucy_trenque dice:

    ustedes son unos hijos de puta
     

  5. Pablo dice:

    … bueno… que gusto encontrar alguien que siempre uso todo original y con licencias… yo sabía que había alguien así…

  6. Pablo dice:

    Todo esto… va a tener un precio alto… para ambas partes… esperen un poquito…

  7. Mauricio_cesar_ dice:

    Porque eliminaron taringa todas las paginas estan borradas no hay acceso
    noooooooooo………….!!!!!!!!!!!!!!
    Porque me hacen eso

  8. Alex dice:

    Es un sueño pensar que con alguna ley o acción se puede detener esto. Incluso, y espero que no se suceda, si cerraran Taringa, aparecerán otras (no se si argentina o no) y donde aparezca generará con el paso del tiempo y popularidad el mismo “problema” que se ha generado por Taringa. Ahora, si realmente quisieran “resolver” este problema, todo el material con PI debería estar al alcance de la mayoría y no tener que gastarme todo el sueldo del mes para adquirir un paquete o publicación que en mi país ni siquiera tiene soporte local (por poner un ejemplo). En lo personal (y no creo ser el único), si puedira conseguir un Windows algo por US$100 con soporte y todo (sin virus ni troyanos para activarlo), lo pensaria tres veces o más antes de buscar descargarlo de alguna fuente. Lo mismo con los libros. Cómo es posible que un libro de algun curso X cueste US$400 o más (bien sabemos que un cachito va para el autor y el 80% para la editorial), con sueldos promedio de US$600 o menos?
    Si no se buscan alternativas reales de reduccion de costos o replantear el sistema de distribución (sin perjudicar al que penso y escribio o programo un software y/o publicacion), lo único que conseguiremos es que este tema de PI continue enfrentando a la gente.
    Al final, cada uno cuida su bolsillo.

  9. Diego dice:

    Me parece que te enfocas en un solo punto de vista. Los pibes son 3, que no se ocupan de eso, hay mucho codigo y desarrollo detras de una web. Pero claro, hay mods, pero es una epidemia. Se hacen miles de posts ilegales por dia. ¿Es posible controlar algo asi? Taringa no puede bloquear los servidores, hay gente que los usa sin fines ilegales. Seria como prohibir los cuchillos porque hay algunos que lo usan para matar. En resumen, me parece un tema bastante discutible, el futuro de Taringa! es, ciertamente, incierto. Insisto en que es imposible que Hernan y Matias Botbol, junto con Alberto Nakayama (creo que se escribe asi) esten pendientes del contenido del sitio, estan en el “backstage”. Que es eso? Miles y millones de lineas de codigo que hay que modificar una a una. Los Moderadores de Taringa estan cada vez menos activos, eso se hac emision imposible. La PI es algo que merece ser respetado. Es asi y Punto. Ahora, merece, pero controlar que siempre lo sea, es imposible. Tambien hay otro punto: Taringa, y solo Taringa? Que me dicen de Vagos.es? o de gratisprogramas? Peliculas Yonkis? Series Yonkis? Mundo1080? De eso no se preocupan. Muchas paginas se dedican SOLO A DISTRIBUIR CONTENIDO CON COPYRIGHT. SOLO A ESO. Mucha gente usa Taringa! son fines ilegales, tambien se lo quieren sacar. Volvemos al ejemplo anterior: Prohiben los cuchillos porque algunos los usan para matar gente. ¿Y los que lo usan para cortar una milanesa? ¿Se los vas a sacar a esos tambien? Da mucho para pensar esto…

  10. El gus dice:

    Estaba buscando descargar la revista users y termine en esta pagina. Que garron lo de taringa espero que podamos seguir posteando sin problemas.

    AGUANTE TARINGA…!!!!!!

  11. Javier dice:

    Estoy totalmente de acuerdo con el comentario de Akira_Alessi, y queria agregar una cosa: Si la gente no tuviese acceso a software pirata, las empresas que fabrican soft no podrian contratar programadores, ya que en las universidades publicas de argentina se estudia ingenieria en sistemas con soft PAGO, y ningun alumno tendria acceso a estos programas por el costo de los mismos…
    Solamente la gente de altos ingresos podria estudiar, y crecerian aun mas los monopolios ya que habria menos profesionales…y al crecer los monopolios tambien aumentan los precios, con lo cual se hace una inmensa bola de nieve….

  12. Javier dice:

    Estoy de acuerdo en todo con vos, a pesar de que soy usuario de Taringa. Queria comentarte que el juicio contra taringa lo ganaron las editoriales, y Taringa tuvo que pagar $200 mil (segun lo que lei en algun lado). No quiero justificar el delito, pero lamentablemente en un pais tercermundista como este, los foros de warez (asi se llama a las paginas de descargas de soft ilegalmente) son casi diria…necesarias…por que?? Porque cada copia de programa la venden a no menos de $300…Y yo creo que si nos ponemos a sumar todo el dinero que se necesita para siquiera hacer “arrancar” una PC, seria algo inalcanzable para la mayoria. Si las grandes empresas de soft bajaran un poco el copete, te aseguro que habria mucha menos pirateria, porque la gente se daria cuenta de que conviene comprar soft LEGAL, por las ventajas que esto trae (asistencia tecnica, actualizaciones constantes sin errores, descuentos en otros programas de la empresa, etc.)
    Por eso es que hay muchisima cantidad de paginas IGUALEs o por lo menos similares a taringa, y casi con la misma cantidad de visitas (podria nombrarte por lo menos una docena facilmente). Como siempre se ataca a la que mas dinero genera, porque es a la que mas dinero se le puede sacar, pero te garantizo que el 70% de los sitios de argentina o incluso de latinoamerica son de descargas ilegales.

  13. beto dice:

    Con esto tengo duda, yo he bajado contenido de taringa pero nunca lo he pagado ni vendido, es decir los que hacen el post no me han cobrado nada, ni me recriminan los puntines que se dan. Yo acostumbro comprar cd`s originales de mi artista favorito y suelo ripear el disco y compartir el contenido, me imagino que como yo alguien harà lo mismo, pero he leido en los cd`s en el mensaje legal que muchos dicen que el tan sòlo exibihir la obra( osea que la escuche mi amigo que no pagò el disco) ya es delito, eso si se me hace exàgerado, por compartirlo es delito tambièn? habiendo pagado por el es delito?. Se que tras todo trabajo hay un gran esfuerzo pero se me hace imposible la idea que eliminen el compartir la info.

  14. Akira_Alessi dice:

    A ver… T! dice que los contenidos son responsabilidad del autor del post, pero también dice que son autores del sitio en donde se alojan los post… Entonces serían responsables indirectos… O serían responsables de revisar lo que se publica o de reaccionar ante alguna denuncia sobre violación de derechos de autor.

    Si bien existe un sistema de denuncias interno, últimamente se usa para denunciar a plagiadores de contenidos de los post y no a los que publican links de acceso a obras con derechos de autor.

    En cuanto a acceder a información que pueda a ayudar al mundo laboral de muchas personas… y… si… Lamentablemente el sistema de becas no todos pueden acceder, como así también llegarse a universidades que tengan convenios con empresas que facilite las licencias para uso didáctico. Como así también, el mundo laboral exige dominio de programas PAGOS o PRIVATIVOS y no del tipo GNU o similares. Por un par de empresas que “sí” utilizan soft GNU no se puede decir que: uno pone excusas por adquirir ilegalmente soft LEGAL para poder adquirir conocimientos para el mercado laboral actual. La mayoría de las empresas usan Windows y sus derivados legales, yo no puedo caer diciendo que uso algún Linux y LibreOffice (por nombrar algunos) porque se reirían a mas no poder y le darían el lugar a otro.
    Lo grafico simplemente: en mi trabajo me exigen conocimientos de programación de PLC (para automatización industrial) marca “Allen Bradley” con lo cual necesito dominar el programa “RSLogix 5000”. Cuyos manuales y licencias (con el soft) cuestan alrededor de u$s 4.000. ¿Alguien puede decirme en donde puedo recibir cursos y licencias accesibles y cercanas a la ciudad de Rosario?
    En arquitectura necesitas dominar Autocad, en ingeniería necesitas dominar Autodesk… Podría seguir dando ejemplos, pero pregunto: ¿La educación está reservada a aquellos que la pueden pagar o que tengan la suerte de acceder a las escasas becas, o es para cualquiera que lo desee según la Constitución Nacional?

    Obviamente, que el autor y/o empresa que crea una obra, pretende recibir un pago por el esfuerzo de crearla y que otro la use. Entonces T! no debe hacerse el desentendido y, así como tiene gente que anula post por acumulación de denuncias internas, debería crear un sistema que atienda a las demandas de los autores de obras cuyos derechos han sido violados.

    El mundo ha cambiado desde la caída del muro de Berlín. Allí comenzó la “Era de la Información”. Si copio y pego un texto que aparece en alguna página web, pero declaro de donde lo saqué, no es ilegal. Pero lo es si publico algún material que tiene derechos de autor (si copio y pego algún texto de este sitio y nombro como fuente al mismo, no es lo mismo que si publico un libro que compré en este sitio, que YO pagué para tenerlo, pero que este sitio tiene el derecho de usufructuarlo y cobrare a mí y al que lo quiera tener).

  15. Sergio dice:

    Taringa! Te queda poco tiempo, ya esta en marcha tu cuenta regresiva…

    Piratear es ROBAR. Por la protección del trabajo en los derechos de autor PUNTO.

  16. Alan González dice:

    TARINGA NO SE ESTÁ DESTRUYENDO POR CAUSA DE SUS USUARIOS, SINO QUE SE ESTÁ FORTALECIENDO, AHORA ES UNO DE LOS SITIOS MAS FAMOSOS, ¿TE IMAGINAS A INTERNET SIN TARINGA? YO NO.

    TARINGA SOLO BRINDA UN SERVICIO, AHORA QUE SUS USUARIOS LO USES PARA X ASUNTOS, NO ES PROBLEMA DE TARINGA!!!

  17. Alan González dice:

    JAJAJA, MUY BIEN DICHO, YO NO ME DI CUENTA, HAY QUE CERRAR REDUSERS POR ESTO AHORA???

  18. martin dice:

    Estimado Sr Mauricio,

    La web libre es indispensable para todos, y todos tomamos cosas sin permiso de los autores, Ud por ejemplo adornó su articulo con una imagen, me imagino que entró a la busqueda de imagenes de google y escribio “self destruction” y tomo una de las primeras imagenes, la que mas le gustaba para su articulo, luego le puso una cintilla debajo para tapar los creditos de la imagen de: http://alpha.akihabaranews.com/wp-content/uploads/images/4/24/16024//007.jpg

    ¿Tiene Ud la conciencia limpia como para juzgar a taringa y a sus usuarios?

  19. Alejandro dice:

    Taringa es basicamente una gran comunidad de piratas y ladrones informaticos. Son el 95%. Hay un 5 % de este grupo con mucho talento que hacen post realmente interesantes sobre dibujo, cine, te enseñan a cocinar, hacerte el nudo de la corbata, armar una cancha de basquet, etc etc.
    Cuando necesito saber algo lo busco en Taringa.
    Pero como decía, es una lastima que ese 95% de truchos y ladrones esten destruyendo el sitio. Hoy pregunto a varios sobre taringa y todos me dicen, “Un sitio para descargar musica y peliculas” No creo que la pagina en un principio se haya creado para dicho fin.
    Veremos que pasa

  20. Walter dice:

    Creo que este post esta fuera de foco ya que la nota hace hincapie en los posts ilegales (que los hay y son muchos) especialmente y ponen como ejemplo posts de material de Users pero Taringa no es solo ese material, es tambien un sitio de intercambios de noticias, guias y otro tyipo de materiales. Ademas como bien se indica en algunos comentarios hay un vacio legal donde se tipifiquen claramente las responsabilidades de los actores en el paradigma de internet como sitio de intercambio de archivos con derechos de autor. No es lo mismo la responsabilidad de quien publica que de quien es dueño de un sitio aunque ambos tienen sus responsabilidades

  21. NIRIVAN dice:

    [Editado por insultar]

  22. anonimo dice:

    este articulo fue publicado en taringa, y eliminado de toque.

  23. Juan Carlos rodríguez dice:

    Que tire la primera piedra quien …
    Sólo diré que si los soft y demás aplicaciones no fuesen tan costosas, de pronto no existiría tanto desmán (incluyendo demás artículos: música, libros, etc.)pero gracias a internet descubrí cosas que seguramente no me las hubiese imaginado. Si quieren regular los contenidos de internet, lo más seguro es que se reduciría considerablemente el territorio existente; nunca he usado Taringa (jamás pude registrarme, siempre salía “error en la página”) pero hay muchos sitios similares de donde bajar información, y la mayoría de aplicaciones que tengo instaladas en mi pc son free… pero sería un adiós a 4shared, youtube, argentinawares, miles de wikis, miles de blogs, alot, ask, etc., etc., etc., como que Taringa viene siendo el chivo expiatorio…

  24. MARTIN dice:

    LOS PRECIOS DE LOS PRINCIPALES SOFTWARE VENDIDOS A NIVEL MUNDIAL (WINDOWS, OFFICE, ADOBE, AUTOCAD, MATLAB, ETC…)SON DEMASIDO ALTOS PARA QUE EL USUARIO COMUN PUEDA ACCEDER A ELLOS Y EFECTUAR UN APRENDIZAJE DE LOS MISMOS, SOBRE TODO EN PAISES COMO EL NUESTRO DONDE CON SUERTE LLEGAMOS A FIN DE MES. SI NOS OBLIGARAN A PAGAR SUMAS DE DINERO TAN ALTAS POR LO QUE CONSUMIMOS (MUSICA, VIDEO, JUEGOS, PROGRAMAS DE OFICINA, SISTEMAS OPERATIVOS….) SIMPLEMENTE NO CONSUMIRIAMOS NADA PUES NO TENEMOS EL DINERO PARA HACERLO, Y ESTO CREA UNA INJUSTICIA YA QUE QUE EN PAISES COMO ESTADOS UNIDOS Y OTROS SUS CIUDADANOS PROGRESAN EN ESTUDIOS Y DISFRUTAN DE ENTRETENIMIENTOS A UN PRECIO QUE ES RAZONABLE EN DICHOS PAISES, PERO QUE EN OTROS SIMPLEMENTE ES IMPOSIBLE DE SER PAGADO POR LA MAYORIA DE LA GENTE. CON EL TIEMPO LA DESIGUALDAD ENTRE PAISES EXPORTADORES DE SOFTWARE Y HARDWARE Y OTROS QUE SON CONSUMIDORES CRECE SIN QUE NADA PODAMOS HACER.
    A MI JUICIO LA PIRATERIA ES CONSECUENCIA NO SOLO DE UN PROBLEMA CULTURAL SINO QUE TIENE MUCHO PESO EL ASPECTO ECONOMICO MIENTRAS ESTOS PAISES MANTENGAN PRECIOS QUE NO SEAN RAZONABLES EN LA MAYORIA DE LOS PAISES LA PIRATERIA SE ENCUENTRA PLENAMENTE JUSTIFICADA.

  25. Mauricio Acha dice:

    Hola Alejandro,
    Sin lugar a dudas, RedUSERS busca reflejar lo que sucede en la red y a veces puede caer en aparente contradicciones.
    De hecho, en esta polémica, se han publicado post defendiendo la posición Taringa y no por eso se nos debe recriminar que estamos a favor de la piratería.
    También podrías echarnos en cara que en Taringa, desde su creación a esta parte, se han pirateado alrededor de 1000 productos con la marca USERS y recién ahora se nos ocurre tratar el tema.
    Tu comentario, que es bienvenido, intenta desviar la discusión en base a una trivialidad.
    Claramente, RedUSERS no es un sitio que se haya creado para estimular, ni promocionar, ni orientar la piratería. Taringa sí y ese el meollo de esta polémica.

  26. Victor Gonzales dice:

    Y si quieren compartir porque los de macdonalds no me comparten un Bic Mac todos los dias ?

  27. Sergio Romero dice:

    Antes que nada aclaro no he leido todos los comentarios creo que ni la mitad, no por flojera sino por artasgo, que esto a la editorial que ellos son los que estan demandandoy etc,

    Usuarios que dice “si undan a taringa, por ayudar a piratas”, mismos que les aseguro que tienen al menos un archivo ilegal en su pc (aunque sea un mp3 que les paso un amigo, eso tambien es ilegal ya que esa cancion no la compuso ni escribio y no creo que la cante tu amigo.), o aquellos hipocritas que dicen que bajar un cd de taringa un soft o libro no es ilegal, saben que lo es y no digan que no compran el cd por que es caro, ya que si fuera un artista del cual fueran fans lo hace casi saliendo el disco aunque esto signifique quedarse en cero y lo mismos con las pelis, ya lo hago bajo esta de taringa esta la veo en youtube esta otra, en megavideo , a pero esta que es una que si me interesa junto un mes para irla a ver al cine ,o digan que no, solo dan pretextos para justificar algo que esta mal, y no digo que yo no lo hago pero se que esta mal y no me justifico, tengo un windows bien armado pirata no recuerdo la ultima vez que rente o compre una pelicula legal, tiene años desde que compre un cd, y el unico soft que tengo original son algunos titulos de juegos, y eso para jugar online.

    Ahora la otra cara de la moneda, por que el soft es tan facil de crakear, por que asi se quiere que sea no por otra cosa el negocio es penetrar lo mas posible en la conducta y en la produccion de una tarea para hacer necesaria la aplicacion tarde o temprano ejemplo de ello windows cuando creen que va a llegar un grupo de ingenieros a tu casa a ver que todo el soft que tiene es legal o te va detener un poli en la calle para ver que tengas todos los derechos de las canciones que trae tu ipod, no pero eso si pasa en los negocios llegan auditores y pobre de aquellos empresarios que no tengan todo en orden, mismo sque no pueden precindir de ese soft y deben de pagarlo ya que fue utilizado en la formazion general de todo su personal y es mas costoso enseñarles de nuevo a usar otras herramientas que pagar esas licencias, ahi les va la formacion basica de cualquier persona desde hace años.

    Primarias.- uso de la herramientas de WINDOWS, como paint, wordpad, Iexplorer.
    Secundaria.- Uso de WORD y POWERPOINT
    Preparatoria.- WORD,EXEL,ACCESS,VISUAL ESTUDIO.
    Superior.- AUTOCAD, ILUSTRATOR, 3DMAX, MAYA,DREAMWAVER,PLUBLISHER, etc

    Se daran cuenta que seria muy dificil separarnos de esto y las grandes empresas lo saben por eso su lucha por la pirateria casi parece por compromiso ( hay algo que se llama esteganografia, por que la usan para hacer practicamente ilegible el codigo del nucleo de la aplicacion pero para el fichero de control de licencia usan simple binario standar que con muy poca ing inversa se desblokea, Las disqueras y artistas les da igual siempre ha havido pirateria y es sabido que de cada cancion comprada 10 se descargan ilegalmente, pero ya mejoro ya que ahora puedes comprar solo la cancion que te gusta no todo el disco por eso esa baja en ese numero hace algunos años eran de cada 1 legal habia 100 ilegales, pero la disquera sus ganancias no provienes tanto del cd, sino de la presentaciones del artista de ahi esta el negocio, se las pongo facil:

    Copias de un disco(a 10dls)= 100,000 x 10 = 1000,000
    Fans en una presentacion x 40 dls promedio x minimo de conciertos que un artista da por disco lanzado= 5,000 x 40dls x 10 = 2,000,000

    Se puede decir que el doble, y aseguro que muchos descargaran el disco otros lo compran a un dolar en el tianguis pero muchos pagarian el boleto mas caro si estubiera en sus posibilidades , y con ello la discografica cumple su ambito de negocio, Y no digan que una presentacion es mas cara que un cd ambos en el ambito de negocios saben que se trabaja casi un 30 de costo por un 70 de utilidad bruta.

    Esto ultimo lo digo, para hacer notar que a las grandes empresas la pirateria no les afecta tanto como hacen parecer ya que es un medio para llegar a las masas, por que cuando se quiere liberar parte de su codigo ou otra empresa quiere usar algo que es de ellos mueven millones, y juicios etc, ses sabido que una multinacional puede cerrar a taringa y sitios similares en breve. Aqui entra el punto son un pequeño grupo de empresas pequeñas y medianas las que lideran el movimiento de taringa empresas que si les afecta la pirateria, mismas que no son capaces de proveer millones para demandas, mismas que cada centavo invertido debe dar utilidad, y que el material que es proporcionado debe retribuir para seguir y no undirse esta vez son locales y se hace ruido ya que todas las empresas involucradas son andinas,(incluida tarina) la diferencia esta ultima tiene proyeccion casi global por eso el ruido pero vean que aunque su proyeccion es internacional queda bajo las normas regionales y si le tocara perder talvez mañana apareceria otra comunidad con los restos de la comunidad de taringa, creando lo mismo solo esta vez en otro territorio, asi que solo le pido a la comunidad que piense un poco y tambien a los autores no solo defiendan sus conductas, u opiniones, es periodismo debe ser objetivo, el comentario que dicen en gogle en dos pginas aparecio uno ilegal y en taringa en los primeros tres 2 lo eran,
    Por favor es como escribir “rubia” en google en tres paginas no hubo ninguna imagen obsena, pero lo escribo en el buscador de playboy, y de cada tres, tres no serian aptos para menores,lo mismo pero busquen algo mas especifico como “conseguir windows seven” solo los primeros 4 resultados son legitimos el resto no, y de taringa el primero que encontre estaba en la pagina 6 asi que no digan que taringa tiene la culpa y provee la plataforma hay millones de sitios que lo hacen, con una plataforma llamada vbolletine es claro ellos venden el cms el contenido es responsabilidad del usuario, google provee el motor de busqueda, lo que busque es responsabilidad del usuario, los sitios de almacenamiento proveen el espacio lo que se guarde ahi es responsabilidad de quien lu subio,

    Ya me he extendido demaciado creo que ya es hasta otro articulo , solo lo ultimo Redusers ES LO MAS IMPARCIAL QUE PUEDE (ESTA CLARO QUE SON DE LAS PYMES AFECATADAS)Y AUN ASI NO BORRAN LOS COMENTARIOS OFECIVOS QUE MUCHOS HACEN EN ESTE Y OTROS POSTS, COMO ESTARIAN USTEDES SI UN DIA LLEGAN AL TRABAJO Y EL INFORME QUE HICIERON LO TOMO OTRO Y LE SACO PROVECHO SIN SIQUIERA INVITARLES UN CAFE POR ELLO, PODRIAN SER COMPLETAMENTE NEUTRALES?

  28. Azul dice:

    Esto es lo que pienso:
    1.- T es un ligar donde se postean comentarios, cursos a nivel usuario y post con enlaces a otros sitios, por lo tanto en T no hay contenido ilegal, de ser así desde hace mucho que lo hubieran podido cerrar.
    2.- Los enlaces de T llevan a contenido pirata.
    Si se fijan, parece lo mismo, pero no es lo mismo porque no es lo mismo decirle a tu tio que su esposa puma (equipo de futbol) a decir que tu esposa es put. (Persona de la maña vida)
    3.- Aún que si, existe mucho contenido gratuito, manuales, imágenes software libre etc. para todas las opciones y gustos en mi escuela de computación lo que nos enseñan es Adobe para trabajar con adobe, en empresas que tienen yo supongo los derechos de una licencia de adobe.
    4.- Yo no se porque ustedes se están quejando de T hay como 50 mil sitios iguales, algunos de España, algunos de Argentina, Algunos de USA, pero si lo notan hay mas piratería de Rusia y países provenientes de Asia
    5.- T es un mal necesario, si, es un mal porque daña la propiedad intelectual, y es necesario por que si no fuera necesario no habría tantos miles y miles de paginas, blogs, y sitios en general que se dedican a lo mismo, compartir.
    6. Es un poco ridículo que T salga con que están atentando contra la libertad en internet. El dia que de verdad atenten contra la libertad en internet los usuarios se van a fastidiar, a mi me enseñaron en introducción al derecho que una ley era una ley si el pueblo estaba dispuesto a obedecerla si no, pues le duela a quien le duela, …
    7.- El articulo, me parece un tanto agresivo y deja ver muy claramente la posición de RedUsers y compañía, y sinceramente anques ten tratando de ser imparciales, no creo que lo logren.
    Y como ya se que me va a “llover” de comentarios de los protectores de los derechos de autor los dejos mi postura, la postura de los hippies de los 60’s y su postura socialista Amor y paz
    Se llama compartir. Besos

  29. Alejandro Quirno dice:

    Este Sr Mauricio Acha, tan “legalista” y “purista”, tendra en todas sus pc programas de software legal?
    Compra peliculas solo en sitios oficiales?
    Paga derechos por cada imagen que publica?
    y sus hijos ????

    El cambio que esta produciéndose con la difusión del conocimiento por internet solo es comparable al que produjo la creación de la imprenta, cuando se paso de los papiros manuscritos a la masificacion de la cultura
    quien no lo pueda entender quedara sepultado por el avance de esta nueva tecnologia.

  30. Roberto dice:

    Lo mismo pasa con las subscripciones en Argentina, no he recibido varios numeros y nadie me dio una explicacion, por eso suspendi mi cuenta..

  31. Leí toda la nota, pero no todos los comentarios. La verdad, todo lo que dice Mauricio tiene razón (excepto por la publicidad del gobierno de la ciudad, no significa que apoye la piratería, solo se esta publicitando a si mismo, que son dos cosas diferentes), dudo que la finalidad de Taringa!, sea “solo” fomentar la piratería, pero de que la hay la hay y los argumentos de esta nota nos lo indican.
    Ahora en la nota de RedUSERS https://www.redusers.com/noticias/10-mejores-sitios-para-descargar-peliculas-gratis/?utm_source=emBlue_newsru06-09-2010&utm_medium=83932
    de septiembre del 2010 te da las direcciones para descargar “gratuitamente” de paginas web películas, que claramente son piratería, y en cuyo encabezado dice: …”aunque desde RedUsers no apoyamos la piratería, debemos reflejar los intereses de los usuarios…”, bajo este argumento, muchachos, Taringa! sería el presidente democrático de internet. Mauricio Acha, explicame por favor, porque Taringa! no y RedUSERS si…

  32. Adrian dice:

    ¿Y vos conociste Taringa por eso que nombras? El negocio de ellos es lo que nombre yo lo demas sin lo anterior no existe, adios $$$

  33. M6N8 dice:

    A mi me cagaron 6 revistas en mi suscripcion, por que no se enfocan en eso tambien?, la justicia debe ser en todo que no?… hipocritas…

  34. Taringa vino a crear un parte aguas en la forma de acumular y compartir información, no le veo nada de ilegal crear un espacio donde todos podamos descargar archivos de cualquier formato, hasta donde llega la “legalidad” todo depende si afectas los intere$e$ de privados o grupo$, con esta promoción “taringa” subira como la espuma y terminará, lo cual espero que no en manos de multinacionales!

  35. Alan dice:

    Ufff, al fin ! lei todos y cada unos de los post hasta aqui y solo encontre a tres personas que dieron soluciones viables a la situacion de Taringa, Sergio, Jedi y Holman y van…106 posts! o sea el 2.83%. Taringa, tienen aquí al menos estas 3 pautas para ponerse en camino hacia una internet con conciencia, respeto e igualdad de oportunidades para todos (los que trabajaron para crear algo a cambio de un redito economico – como ustedes – y los que trabajaron para compartirlo a traves de distintas formas de licenciamiento). Partiendo de este marco de respeto, creo que en Taringa puede haber lugar para todos. Hoy, leyendo todas las excusas que menciona en su resumen Zack, recuerdo a un profesor mio que nos decía: ” las excusas son el camino mas facil para evitar asumir las responsabilidades que a cada cual le atañen”. Gente amiga, evitemos decrecer culturalmente y asumamos la responsabilidad. Tengamos en cuenta que nos quejamos del mundo que estamos recibiendo y tomemos conciencia del mundo que estamos dejando. No me gustaria que los derechos de autor desaparecieran, es mas estoy totalmente a favor de ellos. Si alguno de mis hijos creara un “servicio” que ayude a la gente a crecer moralmente e intelectualmente, me gustaria que recibiera su recompensa. Creo que a ninguno de nosotros le gustaria ver a sus hijos no recompensados por su esfuerzos, pobres, desanimados y sin voluntad de mejorarse porque le transmitimos la cultura del “para que lo vas a hacer si despues te lo van a robar”. Ese no es el mundo que quiero, no es el futuro que me gustaria compartir con mi comunidad. Y ustedes?

  36. Oscar dice:

    Yo no le echaría la culpa a nadie. Compartir no es robar, ya que no recibis a cambio nada. Muy diferente es los que se dedican exclusivamente a hacer negocio con películas al por mayor y toda clase de programas. Si bajo un programa y ese programa me permite ganar dinero, entonces, supongo que debería tramitar la licencia. Pero de no ser así, para qué.

  37. Oscar dice:

    Algo así como un Robin Hood. El tema es que, ¿si yo le robo al frutero manzanas y después las reparto a los que no tienen,¿no o si, sería delito? pienso que si. Otra muy distinta es yo las compro y luego las reparto, ahí no incurriría en delito, las manzanas son mias. Y es lo que me parece que sucede. Compro un programa ej. “Desarrollador Web” y luego lo comparto. ¿incurro en delito?.

  38. Oscar dice:

    Parece bueno que RedUsers defienda la PI, ¿pero, es exactamente asi?. ¿Que diferencia hay entre ese curso y el de UTN, o las que hizo “Desarrolloweb”?. Claro, por ahí Users pago las correspondientes regalias.

  39. martin dice:

    Con el debido respeto que la situacion y los diferentes puntos de vista merecen creo que estan equivocados los que dicen que esto es un delito, si bien sabemos aqui aun no esta tipificado la mayoria de los echos informaticos y como la ley demanda si aun no esta ecrito aun no es delito, sacando este punto debil de la legalidad el echo de “compartir” un link tampoco seria delito ya que el echo de compartir no implica lucro alguno, es como cuando estaban en la escuela y le comentabas a tus compañeros de donde sacaste la info para hacer la monografia…..osea que somos delincuentes de antes que exista la red? es realmente delito compartir algo con la gente? el saber debe tener un precio? yo creo que con solo decir “de quien fue la idea” tendria que bastar ya que esto forma parte de la memoria colectiva de la humanidad, de no ser asi que viva la ignorancia entonces, me olvidaba quemen los libros que estan en contra de dios decian en su tiempo…no estamos haciendo lo mismo?

  40. Lucas dice:

    Claro, acá todos compraron libros para estudiar en la facu y nunca una fotocopia porque defienden la propiedad intelectual. Por favor…

  41. neo geo dice:

    Pensar que quiere crear un sitio como taringa! Ademas soy taringuero je je!!
    Si la cierran yo fundare otro sitio!!

  42. zack dice:

    al parecer siempre hay excusas para todo, voy a dar mi opinion:

    “google tambien te permite encontrar links a contenidos para descargar material pirata”

    entonces si yo mato a alguien con un cuchillo, la culpa es de quien fabrico el cuchillo? no, el cuchillo se fabrico con un fin, que yo lo use para otra cosa es asunto mio. O van a pedirle a los fabricantes de cuchillos que controlen que hace cada comprador con ellos?

    “nunca sacaste una fotocopia de un libro, ni te descargaste un cd, ni compraste una peli pirata… ?”

    listo, nadie puede juzgar a nadie por nada, ahora los ladrones pueden poner como excusa que ellos roban y no pueden ser juzgados porque todo el mundo algo ilegal hace

    “por que no se ocupan de cosas mas importantes como la inseguridad y la violencia en las calles?”

    es delito, la justicia tiene que ocuparse de todo, sino mañana voy al kiosko y me robo un alfajor y si me ve el kioskero le digo que los politicos le roban mas que yo y que me deje tranquilo que se ocupe de cosas mas importantes

    “yo voy a la facultad y no vengo de una familia bien que me pueda pagar el software tan caro que necesito”

    y bueno, yo quiero correr en la formula 1, me voy a robar un auto de carreras porque lo necesito para aprender a manejar y mis papis no me pueden comprar el auto que me hace falta para aprender

    “el software es muy caro”
    nadie te obliga a comprarlo, como tampoco nadie te obliga a comprarte un LCD si no te da la plata

    “la culpa es de los usuarios, Taringa no puede controlar lo que suben”

    seguramente la gente de Taringa no estaba ni enterada de los contenidos en su sitio, se habran desayunado recien ahora que su exito me parece, mientras tanto seguian ganando plata sin saber porque

    “viva taringa, abajo las multinacionales”

    que grande taringa, son como el robin hood digital le roban a los ricos para darle a los pobres y no les importa hacer ni un peso, lo hacen por amor al arte y a la comunidad

    hay gente que defiende a capa y espada a taringa, parecen fanaticos que no pueden discernir, ya lo dice el dicho: “no hay peor ciego que el que no quiere ver”

  43. El alegre dibujante dice:

    Sergio:
    “d) El que almacene o exhiba copias ilícitas y no pueda acreditar su origen mediante la factura que lo vincule comercialmente con un productor legítimo; ”
    Taringa NO EXHIBE las copias iícitas. Un usuario sube una INDICACIÓN (link) de dónde pueden conseguirlas.
    Puede ser parecido, pero NO ES un delito lo que están haciendo.
    Por otro lado, ese art. que es por el que los procesan; NO EXIGE QUE ELLOS SEAN CONTROL POLICIAL.
    Como te dije, habrá que modificar la ley; cosa con la que estoy de acuerdo, si es, como creo que mencioné en otro post, en ambos sentidos.
    Podrán demandarlos civilmente, y ahí les veo más posibilidades, pero en lo penal; NO ES UN DELITO lo que están haciendo.
    Inmoral? Si, delito? NO.

  44. Sergio dice:

    Estoy deacuerdo en que si cierran taringa habra otros que traten de ocupar ese puesto (de hecho los hay actualmente), pero insisto en que no es un fundamento valido.

    Hay que combatir la ilegalidad de a poco, no se puede ir contra todos, y empezar por el “icono” mas grande en ese ambito es un buen paso.

    nadie pretende matar a taringa, simplemente se pretende que se cumpla la ley y se respeten los derechos de propiedad, ponganse en lugar de los autores un poco.

    Coincido totalmente en las politicas de ventas al estilo iTunes, pero esa iniciativa la deben tomar los propietarios de lso derechos y Taringa (u otras paginas).

    Una buena idea seria que RedUsers (por ejemplo), se acercara a Taringa (o viceversa) y acordaran un arancel de venta inferior por el producto digital al valor del producto fisico.

  45. Mirandator dice:

    Yo creo que el problema no es tanto el medio, pues así como ahora es Taringa si lo cierran en menos de seis meses habrá otro que lo sustituya, lo mismo ocurrio con el Rapidshare originalmente era una fuente enorme para descargar material, cuando comenzaron las multas, Rapidshare cayo pero ahora hay 20 mas que hacen lo mismo, en mi opinion los altos precios de los materiales que uno descarga por internet son directamente el problema, aunque trillado como podria sonar la forma como iTunes trabaja es mas competente en tener bajos costos y hacer los pagos a los autores de las obras, si los propietarios intelectuales autorizaran que sus obras fueran vendidas a precios bajos por sitios como Taringa y recibir por lo menos $1 peso, dolar, euro, o la moneda que sea, obtendrian mayores ingresos que los que tienen en el mercado formal.

  46. Sergio dice:

    Es verdad, Taringa posee un boton par denunciar posts ilegales, pero, desde un punto de vista logico, generalmente no son denunciados.

    ¿por que?, simplemente porque hay 3 tipos de usuarios, los que publican y difunden la pirateria (y perjudican a comunidades como Tartinga, lamentablemente), los que hacen uso de la pirateria, y los que defienden la ley.

    Evidentemente, los dos primeros tipos de usuariops, visitaran Taringa. Los que publican y los que hacen uso de la pirateria. Por diversos motivos a ninguno de estos grupos les es conveniente denunciar los posts ilegales en la pagina en cuestion.

    Nos queda el tercer grupo, aquellos usuarios que defienden la ley, sus principios, creencias, etc, y que usan, adquieren, compran, alquilan productos legales a cambio de un pago monetario o simbolico de cualquier otro tipo (como un agradecimiento, donacion, contribucion, etc). Generalmente, este grupo de usuarios no frecuenta paginas como Taringa, y cuando lo hace, y en los casos que denuncian posts, generalmente no son debidamente escuchados. Asi mismo, este grupo, el cual es minoria, no puede dedicar su tiempo a controlar y denunciar cada post ilegal. Esta actividad es RESPONSABILIDAD del titular de la pagina.

    Hay sitios, como mercado libre por ejemplo, que filtran las preguntas realizadas por los usuarios, las publicaciones de ventas y otro tipo de informacion que los usuarios puedan publicar; es decir, el usuario envia la publicacion, y un operador la revisa y aprueba o desaprueba. Es un metodo sencillo, aunque en ocasiones lento, pero MUY efectivo.

    Taringa esta lucrando, obtiene beneficios de las publicidades insertas en su sitio, y dentro de posts con contenido ilegal. Taringa DEBE destinar los recursos de los que disponga para combatir las ilegalidades en su website, es su responsabilidad; de no hacer un control efectivo podria ser acusada de complicidad, apologia del delito y algunas cosas mas.

    Màs allá de opiniones a favor o en contra, está la ley, y por más argumentos que se presenten, lo que la ley dicte debera cumplirse.

  47. Sergio dice:

    Un delito, es un delito, no importa si es pequeño o grande, es un delito. Esto NO COMPARA LA GRAVEDAD del delito, simplemente enfatiza que, delito es delito, por mas pequeño que sea.

    Argumentar que muchas personas violan la ley o que hay otras paginas o programas que cumplen la misma funcionalidad que Taringa, con el simple objetivo de absolver de toda responsabilidad a Taringa no es valido. A modo de ejemplo: Con ese planteo, como hay muchos violadores, nosotros tambien podemos hacer eso, porque hay muchos, y no pueden imputarnos si no lo hacen con los demas ¿no?.

    Entiendo que la gravedad de uno u otro delito puede variar, incluso algunos pueden ser justificados desde la opinion de un suaurio, pero la ley es clara, exacta y precisa. Taringa proporciona los medios necesarios para la actividad ilegal y no controla adecuadamente (tengo sabido que si controlan, pero no lo suficiente), con lo cual, Taringa es, cuando menos, complice del delito.

    Prestar un libro (u otro producto) SI esta permitido por la ley, pero no su duplicacion, dado que afecta a terceros -perdida de ventas- (como se indica en el Art 19 de la Constitucion Nacional Argentina, toda accion privada que no afecte a terceros queda excenta de la ley).

    Quien tiene el derecho a demandar son los autores y aquellos a quienes los autores haya cedido derechos (como una editorial). Basado en el marco de la ley, el gobierno actua de oficio al investigar el caso, es su obligacion hacer cumplir la ley, y las imputaciones no las hace como damnificado sino como ente regulador de la ley.

    Podemos considerar que Taringa GANA DINERO con las publicaciones de pirateria, dado que cada una de ellas muestra publicidad. De forma voluntaria o involuntaria, Taringa obtiene un beneficio economico de la actividad ilegal.

    Quiero aclararte algo, cuando vos compras un producto (sea cual sea), vos adquiris los derechos de propiedad sobre ESA COPIA, pero no se te otorgan derechos de difusion o similares, con lo cual, por màs que tengas una copia original, no tenes derecho a copiarlo y compartirlo como alegas, te guste o no, es la ley.

    Ahora quiero hacer una aclaracion para todos los que consideran que “compartir” no es delito.

    Taringa es una buena pagina, es una buena idea y fomenta la igualdad, eso me pasare bien, pero pueden compartir cosas legales, hay musica, peliculas, software, libros y muchas cosas mas que estan bajo licencias gratuitas como CreativeCommons, GNU, Freeware, etc. No hay necesidad y no tienen derecho de violar la ley “compartiendo” cosas sin el debido consentimiento de quien posea los derechos del articulo/producto.

  48. Bueno a mi también me daba un poco de pachorra leer el informe y ni hablar los comentarios que son mucho mas,pero lo leí, hay mucho de que hablar pero quiero rescatar solo 2 cosas y espero que no me maten por esto.
    1_ por los comentarios que se desarrollaron desde el principio sobre la descarga del libro, yo pienso que SI es ilegal, soy comprador de los libros de users desde hace muchos años y me parece una editorial realmente buenísima para todos los niveles y lo digo habiendo leído muchísimas editoriales mas que ninguna le llega ni a los talones. Los libros de users NO son gratis jamas lo fueron! si alguien te ofrece bajártelo por Internet gratis es claro que es ilegal! yo pago un libro de users 70 pesos y 20000 personas lo bajan gratis, con esa filosofía la editorial terminaría cerrando por quiebra.
    2_ no tiene nada que ver pero me molesta un poco ta inmensa y marcadisima tendencia oficialista que esta tomando redusers con frecuencia, antes no eran así, leo TODO lo que escriben y hoy dia me canso de ver informes que por ejemplo desprestigiaban el wifi de san luis (un proyecto que ojala imitaran acá), podrían hacer criticas mas constructivas y no destructivas, por otro lado cada ves que aparece algo hecho en tierra del fuego saltan de felicidad (que casualidad) y ahora metieron ese bocadillo sobre la publicidad del gobierno en taringa… XD paren un poco con eso muchachos, se los dice una de las personas que los aprecia desde siempre.

  49. El alegre dibujante dice:

    Sergio: Sobre el botón. ESTÁ PROGRAMADO, de hecho, debajo de todos los post se encuentra el botón para denuncias. Por otro lado, si el link es un “medio”; eso no lo contempla la ley. Deberá sancionarse una nueva; pero entre tanto, SIGUE SIN SER PUNIBLE….

  50. ILEGAL O NO?? dice:

    epale chaaa entonce soy culpable por bajarme libros de analisis y tutoriales que me sirvieron para poder progresar en mis estudios universitarios…
    escuche de todo un poko por ejemplo
    “Un delito, por más que sea menor, no deja de ser un delito”
    Entonces bajarme un programita de Microsoft o un libro de red users o por estilo se compara con asesinato o violación….
    Si q estoy en el horno…pero si hablan de q publican libros de red useres por taringa…entonces q hay q hacerle a Ares??? Mira nose si estoy equivocado o no…pero acaso cuando uno compra un libro de red users este queda a poder de quien lo compro…no? Entonce puede hacer lo q quiera pero siempre y cuando haga figurar quien lo escribió…
    Muchacho conozco una escuela secundaria que es orientado a la programación y q cada año el colegio compra libros red users para el alumnado pero este no les deja llevar a su casa pero siempre hay un vivo q saca el libro y va rápido a la fotocopiadora y pam copio el libro….ahora xq hizo eso?? Y claro esta para seguir estudiando en su casa ya q la bibloteca de la escuela no les presta…entonce quien controla esto??? Eh? Quien no ha copiado un libro para sus estudio o sacar copias eh??? Ahora q lo publiquen en taringa para “compartir” entonce quien es el responsable taringa??? No muchachos …podrá tener parte de culpa pero no para matarlo…o para tratarlo como delito de asesinato o violación…TARINGA aunq no le gusta es Robin Hood Actual…. Podrán matar a taringa…pero eso no significa parar con la piratería…. Si quieren matar con la piratería…entonce MATEN A INTERNET

  51. fer_vdp dice:

    VIVA TARINGA!!!

  52. Fabian dice:

    No sean caraduras, aqui te venden un libro a $90.00 desarrollado por alguien que solo termino el nivel secundario de educación, a mi jamás se me hubiera ocurrido escribir un libro cuando termine la escuela técnica, y si lo hubieran pirateado y publicado en taringa sería todo un halago, hay ciertos fundamentos éticos, que dan seriedad o condenan a los “que les gusta vivir, de la ignorancia de alguien que quiere aprender de buena fe”, mas clarito que el agua.

  53. Leo dice:

    Muy de acuerdo con vos Max… La calidad del contenido de las Users viene decayendo bastante en estos últimos años.
    Yo estoy suscripto a la Power Users y creo que no voy a renovar la suscripción porque sinceramente me informo mejor en la web y cuando la revista me llega a casa para mí ya es “noticia vieja”.
    Aunque me resulta mejor leer desde papel, la relación precio/calidad ya no se justifica.

    Saludos

  54. Sergio dice:

    Prestar un libro (u otro producto) SI esta permitido por la ley, pero no su duplicacion, dado que afecta a terceros -perdida de ventas- (como se indica en el Art 19 de la Constitucion Nacional Argentina, toda accion privada que no afecte a terceros queda excenta de la ley).

    Quien tiene el derecho a demandar son los autores y aquellos a quienes los autores haya cedido derechos (como una editorial). Basado en el marco de la ley, el gobierno actua de oficio al investigar el caso, es su obligacion hacer cumplir la ley, y las imputaciones no las hace como damnificado sino como ente regulador de la ley.

    Podemos considerar que Taringa GANA DINERO con las publicaciones de pirateria, dado que cada una de ellas muestra publicidad. De forma voluntaria o involuntaria, Taringa obtiene un beneficio economico de la actividad ilegal.

    Quiero aclararte algo, cuando vos compras un producto (sea cual sea), vos adquiris los derechos de propiedad sobre ESA COPIA, pero no se te otorgan derechos de difusion o similares, con lo cual, por màs que tengas una copia original, no tenes derecho a copiarlo y compartirlo como alegas, te guste o no, es la ley.

    Ahora quiero hacer una aclaracion para todos los que consideran que “compartir” no es delito.

    Taringa es una buena pagina, es una buena idea y fomenta la igualdad, eso me pasare bien, pero pueden compartir cosas legales, hay musica, peliculas, software, libros y muchas cosas mas que estan bajo licencias gratuitas como CreativeCommons, GNU, Freeware, etc. No hay necesidad y no tienen derecho de violar la ley “compartiendo” cosas sin el debido consentimiento de quien posea los derechos del articulo/producto.

  55. emiliano montero dice:

    @JUAN MARTINEZ Se ve que no entendiste mi comentario.
    NO estoy a favor de la piratería, sino todo lo cotrario.
    Me molesta mucho no tener los medios económicos para comprarme una licencia de los programas de uso, intento siempre (dado esto) buscar alternativas freeware o de código abierto que, por desgracia, muchas veces no funcionan tal y como los programas de licencias pagas (Todo bien con el GIMP y el inkscape, pero todavía les falta camino por recorrer). Siempre que puedo y mi bolsillo me lo permite compro lo que uso (Compré licencias de Windows 7, Office y varios juegos y programas mas que me fui comprando para apoyar a los desarrolladores)
    Lo que apoyo es un cambio de mentalidad de la ley y de los que la hacen cumplir, para que se ajuste a los tiempos que corren. Actualizarla y corregirla para las nuevas tecnologías, para que no caigan en las redes sólo los que hacen ruido sino todos los que la incumplen.
    Te invito a que leas de nuevo mi comentario anterior, no digo que nunca consumí nada ‘pirata’ ni me justifico, digo que no me gustaría tener que hacerlo.

  56. Sebastian dice:

    Despues de leer toda la nota, creo que no hay nada más que agregar, excepto que todo esto se podría haber editado si la gente que trabaja en T! y la gente que sigue fanaticamente a T! hubieran hecho las cosas bien del principio.
    Por otro lado, estaba dispuesto a seguir leyendo hasta los comentarios pero visto y considerando que seguramente van a haber docenas de comentarios estupidos y sin sentido como el de Jonathan, a quien felicito por ser el típico argentino mediocre que opina sin saber, me “dió flojera” a mi leer todos los comentarios. Seguramente haya algunos que valgan la pena, pero prefiero quedarme con la sensación que me dejó el articulo en sí, y no opacarlo confirmando que la mayoría van a ser los tipicos fanaticos capaces de inmolarze por su amado taringa y todo su contenido.

  57. Jose dice:

    Tengan en cuenta que la inventora del “lo dejo a tu criterio” fue Karina Olga… no sea cosa que haga un juicio por robar su frase

  58. Max dice:

    Vamos por una nueva ley de PI!! Hay que hacer valer nuestros derechos como consumidores frente a las empresas.

    Users, ¿sabes porque vulneran tus derechos? Porque son unos mediocres!! Tus libros, que son medio pelo, los deberías vender con toda la furia a 30 pesos y los comercializas a 95. En este contexto, el usuario siempre va a preferir la ilegalidad.

    Ya lo dice la cultura popular… el que le roba a un ladrón tiene cien años de perdón.

  59. Gargamel dice:

    Taringa no es solo una web donde se postean links … tambien hay foros y miles de comunidades llenas de personas que comparten informacion dia a dia… estaria bueno que vos apliques eso de > pensar y bla bla bla < existe taringa , poringa y goringa … y se puede crear un simple foro donde se compartan links de mega o rapid y da igual …

  60. Yo que los taringa hago un delete all. Y comenzamos de nuevo, compartiendo solo conocimientos y no contenidos ajenos. Los que dicen q no es delito que se sienten a programar algo util y despues lo compartan con todo el mundo, quiero ver cuanto tiempo substisten recibiendo solo el “gracias loco, sos un capo”

  61. elingeniero3 dice:

    Bueno, con todo este hermoso apoyo de la Justicia, y ahora con la divina decisión del G8 de defender los derechos de autor en Internet, se crea el terreno propicio para que nuestros cerebros comiencen a generar su propio soft. No vaya a ser que el cambio termine siendo positivo para la Nación Argentina. ¿Y eso le convendría al G8? ¡No creo, para mí que va a seguir el pirateo con el apoyo encubierto del G8!

  62. Masterhand dice:

    Creo que el tema es un poco turbio como todo lo legal en este país.
    Yo creo que si uno (tomando el ejemplo de el libro que comentan), compra un libro o contenido, sea virtual o físico, es libre de hacer lo que se le cante con el, si quiere “prestarlo (podemos tomar como compartirlo)” puede hacerlo, si me parece mal que se gane dinero con esto que es algo muy diferente; por otro lado esto gira entorno a intereses económicos tanto gubernamentales como privados.
    Creo que quien tiene derecho a demandarlos o enjuiciarlos son los autores verdaderos y no tiene por que tomar ese trabajo el gobierno (personalmente eso que hacen me da imagen de carroñeros o parásitos que quieren sacar algo aprovechando de otro y no me refiero a T! con otro).
    Creo que el futuro de Internet no depende de taringa pero que tampoco sera bueno para esta lo que hagan después de encargarse de taringa si lo logran.
    Si acusaremos con el concepto de piratería, también hay que hacercelo a Google,espacio de Hotmail (donde uno puede compartir archivos), a los servidores como Megaupload, rapidshare y muchos otros ejemplos que el gobierno y las empresas pueden atacar, total al primero parece sobrarle el dinero y tiempo.
    Resumiendo: Considero que Todo usuario de T! que comparta un programa, juego, libro o lo que sea “si lo compro primero” tiene derecho, si no lo compro entonces si esta cometiendo un delito, creo también que la Red user, y otras empresas privadas tienen derecho a demandarlos o enjuiciarlos pero “no el gobierno” si cae taringa solo surgirá otro como sucedió con napster y basándonos en piratería por que no atacan también a los P2P como emule y demás?
    Cada usuario es consciente de lo que hace y si es o no legal

  63. Sergio dice:

    Quisiera agregar, además de lo que dijo Diego, que hay universidades publicas, y privadas con becas.

    Si una persona no tiene dinero para comprar o hacer determinada cosa, eso no le da derecho a delinquir salvo que, por ejemplo, su vida corra peligro, como podria ser el caso extremo de robar por comida, eso esta contemplado por la ley dado que el estado debe cuidar de nuestro bienestar, y si no lo hiciera, ante la ausencia del mismo uno toma el control y subsiste de la forma que puede, aun cuando esto sea un delito.

    Pero a excepciond e contados casos, no es justificativo ni atenuante suficiente el hecho de que un producto sea inaccesible al bolsillo del individuo, tiene alternativas gratuitas, de menos precio e incluso la alternativa de no comprar.

    Pirateria = delito. Le moleste a quien le moleste.

  64. Sergio dice:

    Es entendible tu planteo, pero no justifica la pirateria.

    En el caso de que hubieras pagado por la revista, puedes hacer una copia de salvaguarda segun indica la ley, o más si lo deseas, siempre y cuando sea en el ambito privado y no afecte a terceros.

    Si yo copio un CD que tengo original, como respaldo, es legal.
    Si copio el mismo CD y se lo doy a un amigo, pese a que es una accion que se lleva a cabo en el ambito privado de un hogar, es un delito, dado que perjudica a un tercero (el autor o quien tenga los derechos de la obra).

    Recomiendo que lean e interpreten bien el articulo 14, 14bis y 19 de la Constitucion Nacional Argentina (y no vendria mal repasar el codigo penal), ambito en el que se juzgara a Taringa ya que es un sitio Argentino e interviene la justicia Argentina.

    Volviendo al tema de retraso de tus revistas, la solucion podria ser un poco mas facil y legal, aunque costaria un poco mas, es algo solucionable.
    Puedes pedir que la empresa revea su sistema de envio y/o que te den la posibilidad de un envio de mayor prioridad (express), o llegado el caso, que algun amigo o conocido te haga el envio. Deberas pagar unas “monedas” mas, pero se puede solucionar sin recurrir a la pirateria.

  65. Sergio dice:

    Estimado Sergio: Buscar cosas ocultas, saber como funciona un software, hacer ingenieria inversa, entender la logica de un sistema o algoritmo, no es un delito si se hace con fines didacticos, para enriquecer nuestros conocimientos.

    Si vamos a un ejemplo más concreto, un auditor de seguridad informatica, debe saber como hackear un sistema determinado para luego poder protegerlo, asi como un medico sabe que droga puede matar, y al saberlo puede combatirla.

    Tener el conocimiento de cosas “malas” no implica delito, usarlas para infringir la ley si.

    Tener una pagina para intercambio de links no es ilegal, permitir que esta se use para difundir pirateria si lo es.

    El personal de RedUsers es objetivo, el ejemplo que dieron sobre el resultado de busqueda es un mero ejemplo, asi como encontraron material de la editorial publicado sin permiso licito, podrian haber encontrado decenas de copias de Windows u Office.

    Los usuarios que publican pirateria en Taringa son delincuentes (aunque suena fuerte, desde el punto de vista legal, lo son). Taringa es complice por proporcionar los medios y no sancionar debidamente estos actos ilegales.

  66. Sergio dice:

    Puntualmente el hecho de imputar y procesar a los usuarios que difunden la pirateria, más aun los que se encargand e subirla a los hosts, es una buena idea, pero hay que controlar que no se convierta en una caceria de brujas de la era digital.

    Por el lado de taringa, los links son el medio para difundir la pirateria, y Taringa es COMPLICE del delito de pirateria.

    Proporciona los medios necesarios para su difusion y no toma las medidas necesarias para evitarla (apologia del delito).

    Si, borran un par de posts, pero tienen miles, y deberian controlar todo. ¿es mucha cantidad?, contraten mas gente, incluso pueden reclutar voluntarios, pueden programar un bot. O podrian hacer los posts por aprobaciond e un administrador, algo mas lentos en su publicacion, pero tambien mas efectivo para combatir la pirateria.

  67. Sergio dice:

    Los links son el medio para difundir la pirateria, y Taringa es COMPLICE del delito de pirateria.

    Proporciona los medios necesarios para su difusion y no toma las medidas necesarias para evitarla (apologia del delito).

    Si, borran un par de posts, pero tienen miles, y deberian controlar todo. ¿es mucha cantidad?, contraten mas gente, incluso pueden reclutar voluntarios, pueden programar un bot. O podrian hacer los posts por aprobaciond e un administrador, algo mas lentos en su publicacion, pero tambien mas efectivo para combatir la pirateria.

  68. Sergio dice:

    Quisiera añadir: Tu forma de dirigirte hacia la comunidad y los calificativos usados, son sumamente despectivos y ofensivos.

    Seria recomendable que para defender tus ideas con mayor seriedad y poder hacer llegar tu opinion hacia los demas lo hagas de una forma mas apropiada.

    Muchas gracias.

  69. Sergio dice:

    la ley dispone una cosa, y debe cumplirse, por mas reacomodamiento que haya.

    A medida que las costumbres cambien y el mundo se haga mas igualitario, y cuando todos esten deacuerdo en regalar su trabajo, en ese momento cambiara la ley, y entonces Taringa sera legal.

    pero por ahora no lo es, infringe multiples derechos y garantias, es coautora, participe y complice del delito de sus usuarios, proporciona los medios necesarios para realizar las acciones ilegales, no toma medidas al respecto. hace apologia del delito.

  70. Sergio dice:

    las empresas destinan recursos humanos y economicos para desarrollar un producto (software, libros, programas de tv, etc), y a ese producto le ponen un precio. Tienen el derecho de hacerlo, es su invension (o la de sus empleados, a quienes le pagan por el trabajo y los derechos de esas creaciones), ellos invirtieron una determinada cantidad de recursos, estimaron el precio, sus ganancias, y decidieron fijar un precio…. caro o barato al ojo del usuario, el precio es ese y punto.

    No importa si una persona o una multitud piensan que el precio es elevado, o que no es justo qeu se cobre por determinado producto. El precio es el fijado, el comerciante/vendedor/fabricante/etc puede fijar el precio que quiera y considere apto,y si el usuario no quiere o no puede pagarlo, no lo hace. PERO ESO NO DA DERECHO A PIRATEAR, eso es UN DELITO.

    Si les parece caro el sistema windows, y tan criticado que es … que es incompatible, que pide muchos recursos, que se cuelga… pues bien, hay mejores alternativas, ¿y saben que? SON GRATIS.

    NO SE PUEDE JUSTIFICAR UN DELITO BASADO EN LO QUE OPINA UNA O MAS PERSONAS, el delito existe, infringe la ley, mas alla de si nos agradan o no los terminos en que se proporcionan los productos legalmente.

  71. Sergio dice:

    El que un usuaurio haya utilizado software ilegal, ya sea en su ordenador o en uno ajeno, o si hubiera utilizado algun tipo de producto duplicado/ilegal, NO JUSTIFICA el delito de taringa y el de todos sus usuarios (los que publican la pirateria).

    No es justificativo decir “como juan uso fotocopias en el año 1987, taringa puede difundir pirateria”.

    Taringa es responsable por el contenido que se publica en su sitio, y es responsable de controlar eso.

    Se le pueden imputar los delitos atribuidos a la violacion de propiedad intelectual, asi como tambien el de complicidad (con los usuarios que difunden la pirateria), negligencia (para controlar las publicaciones de su sitio) e incluso APOLOGIA DEL DELITO con su consentimiento y “no castigo” hacia sus usuarios.-

  72. El alegre dibujante dice:

    La verdad, todo se va a reducir (en lo penal) a si el caso ENCUADRA EN EL TIPO PENAL o no; y de lo que salta, dependiendo la interpretación de los jueces; yo diría que NO. Que es inmoral? y si, pero la ley y la moral NO VAN NECESARIAMENTE DE LA MANO. En el derecho penal NO FUNCIONA LA ANALOGÍA; todo aquello que EXPRESAMENTE NO ESTÉ PROHIBIDO, ESTA PERMITIDO… Los links, mal que pese, NO ESTÁN PROHIBIDOS.
    Ahora, que hay que modificar las leyes? Y si, hay que adaptarlas a las tecnologías hoy en boga. Aunque,una de cal, una de arena… Los tiempos en que se pierde el derecho de propiedad intelectual sobre algo, DEBEN REDUCIRSE, creo; al igual que producirse otros cambios, del tipo; si no te doy SOPORTE, no PUEDO RECLAMAR PROPIEDAD INTELECTUAL.
    Ambas cosas, igual, son para lobby en el congreso y el senado; pero en lo inmediato, no es punible a mi modo de ver la conducta de los muchachos… Otra cosa será en el área civil; donde se los muchachos se pueden comer una demanda importante, tal vez, puesto que ahí la analogía si corre, y las cosas son más.. “adaptables”….

  73. jedi dice:

    Maricio segun tu postura hay que meter preso al de la armeria por los asesinatos cometidos con armas venididas por el.
    La culpa del pirateo es de los piratas, Taringa es una de tantas plataformas que se utilizan pero ellos no son los responsables, la gente que visita taringa regularmente sabra que siempre borran post con contenido ilegal que sea denunciado, es cierto que ellos no se encargan activamente de buscar ese tipo de material pero los hacen. Si hay que perseguir a alguien hagamoslo como lo hacen en USA denuncias masivas contra los usuarios (Con info provista por el sitio) y vas a ver que no joden mas

  74. Bye dice:

    Esta será la última vez que leo un artículo de esta página… chau, me voy a Taringa 😉

  75. Adolfo dice:

    Señor users! Realmente me esta cansando esta campaña de tratar de argumentar de xq esta bien lo que le pasa a taringa!! Como consumidor de Users Power ( x suerte me puedo dar el gusto de comprarme la revista todo los meses) la verdad es que cada uno tiene la opción de usar lo link de Taringa para bajar lo que quiera, que quiero decir, por ejempro yo me compro todo los meses la revista de users powers y no por tener la oportunidad de bajar de algún link me va a cambiar idea de comprarlo! el producto de users es bueno y accesible entoces yo decido comprar la revista!! ahora por ejempro no es lo mismo comprar un windows a $600 ($600 el %30 del sueldo de una gran mayoria de personas) y conseguirlo gratis por un link, la mayoria la persona le gustaria tener un windows legal pero el precio te mata!! y así muchas cosas!! esos link le da muchas posibilades de usar herramienta a persona de poco poder adquisitivo (esto es lo bueno, que todo podamos tener la misma posibilidades y no unos pocos). Si seguimos así ya no voy a poder linkear mas gratuitamente las notas de la pag de Users en mi Face ya que users no gana nada por eso!! 😉 jejeje

  76. Juan dice:

    Si lo que querés es que nadie tenga tu juego no lo publiques y listo. Si lo que querés es ganar dinero con el juego vas a tener que encontrar la manera de hacerlo contemplando el hecho de que antes o después va a terminar publicado en Internet, eso es inevitable, te parezca bien o mal, sea justo o injusto. Por más piernas que te tomes la molestia de romper.

    Todos los que hasta hoy tenían la vaca atada con el “Paradigma Copyright” caminan a su extinción. Los que le encuentren la vuelta al “Paradigma Share” van a ocupar su lugar. El futuro es siempre del que “lo ve” primero.

  77. Yakma dice:

    Claro que es lo mismo, porque pormas que sea un soft o un texto escrito por un tercero, si no tiene autorizacion escrita de su autor no puede publicarlo, ni por mas que cite la fuente.

    Saludos.

  78. Tela Sampo dice:

    La verdad que todos los que defenestran a Taringa además de ser imbéciles son unos HIPOCRITAS. Despierten. Ustedes son los que iban a Blockbuster y estando dentro del local, se compraban los chocolatitos que en el kiosco de la esquina de Don Pepe te salian 2 veces menos. No se dan cuenta de que este es un fenómeno que escapa a los derecho de autor y que se da en el marco de un reacomodamiento global, que tiene que ver con un proceso igualitario de oportunidades?.. Yo les pregunto, donde está Blokbuster ahora? y Musimundo como anda?.. También le van echar la culpa a Taringa por la caída de estas 2 grandes hegemonías comerciales?.. Ustedes se sienten seguros hoy porque quizás la mayoría disponga de cierta seguridad laboral y comodidades varias, pero si la vida mañana te da un revés y te quedas en la calle, a vos que te la das de legalista y defensor de causas ajenas te pregunto, de que lado de la vereda vas a estar cuando toques fondo?.. Porque de seguro cuando se te venga la noche, todo lo que fuera alternativo como por ej. laburar en negro,(que también es ilegal) te va a quedar de lujo o no? La ley es funcional en beneficio de unos pocos y de situaciones absolutamente parcializadas. O ustedes siguen comprando las Pc’s de Garbarino y Fravega, en vez conseguir mejor precio y calidad aunque sea sin factura, en algún distribuidor amigo?..
    O también me van a decir que jamás se bajaron una peli de Taringa para no cometer delito sobre PI. Quieren ser mas papistas que el papá..OK.. ahora cuando viene la mala y el que te deja en la calle es el mismo al que hoy le rendis tributo, te tenes que hacer cargo muñeco eh.
    Hoy le tocó a Taringa, pero mañana le toca a cualquiera.
    Es increíble, no se dan cuenta que aun habiendo comprado tu tierra para construir tu propia vivienda estas obligado a pagar la renta sobre la misma? Y el agua? Un elemento básico y esencial para la vida, la tenemos que garpar silbando bajito. Despierten porque mañana puede ser tarde. Ustedes los defensores de la legalidad, son los mismos que creen en el 11S, la Gripe Porcina y la Muerte de Bin Laden. Ciegos..

  79. Sergio dice:

    Si a una empresa le va bien o mal, le ocasione un perjuicio grande o pequeño, o que el usuario no compre la obra si no la descargara, no es justificativo valido para violar el derecho de propiedad intelectual.

    Si vos tenes una buena idea para hacer algo, y decidis ganarte la vida de/con eso, y viene un grupo de personas que no quieren comprarlo, y se ponen a piratearlo ¿como te sentirias? ¿desprotegido? ¿estafado?… y si ganaras millones con eso, y los usuarios solo te estafaran por unos pocos miles ¿te sentirias mejor?, simplemente no, estan violando tus derechos.

  80. Sergio dice:

    Si tenemos a un grupo de 10.000 policias (por dar un ejemplo), 5000 de ellos incurren en un delito en comun, pero uno solo lo hace en demasía, y el mismo es procesado por tal delito.

    ¿debemos absolverlo? ¿procesar a todos los demás?

    bajo el marco de la ley, no es justificativo suficiente que otros individuos esten cometiendo el mismo delito para absolver al procesado. Con ese criterio deberian dejar de procesar a los asesinos y ladrones, porque hay muchos que no estan procesados y hacen lo mismo.

  81. german dice:

    ABAJO EL SITIO TARINGA APRUEBA DE BOBOS.
    VI EMPRESAS INDUSTRIALES CON 10 EMPLEADOS BAJANDO SOFTWARE DE GESTION DE TARINGA.
    ES UN SITIO WEB PARA RATAS INMUNDAS.

  82. Sergio dice:

    Hay alternativas gratuitas a casi todos los programas, y tambien a los sistema operativos.

    hay artistas qeu hacen musica gratis, directores que hacen peliculas gratis, y podria seguir asi, diciendo que de todo, hay una alternativa gratis.

    Que los usuarios tengan el “capricho” de conseguir/usar el producto pago de forma gratuita no es un justificativo valido.

    Tambien existen versiones reducidas de determinados productos (de los CDs dobles, los hay simples por ej), entre ellos se encuentran los sistemas operativos de Microsoft. Quienes tienen versiones economicas de sus productos.

    Que el poder adquisitivo del usuario no sea el suficiente para adquirir el producto no justifica el delito.

  83. Sergio dice:

    Que bueno, es excelente que un sitio difunda una revista y esta sea de nuestro agrado.

    Dar a conocer no es un delito, publicar material sin permiso licito si lo es.

    No estoy diciendo que taringa no tenga buenas intensiones, tampoco discuto sobre si es justo o no, me centro directamente en lo que dice la ley. Taringa es culpable de violar los derechos de propiedad intelectual, o en un caso mas leve, es complice de tal delito por no controlar debidamente las publicaciones. Se que es lento, engorroso y dificil, pero se puede filtrar cada post, asi como mercadolibre controla las preguntas de los usuarios.

  84. Sergio dice:

    Nadie le prohibe a los usuarios independientes a publicar su material, sin obligacion de necesitar de una empresa editorial o de otro tipo. Pero publicar material de terceros, registrado y sin un permiso licito, es ilegal.

    Aca no se discute el avance tecnologico o el replanteo de la forma de insertarse en el mercado, como publicar o vender. Aca se debate y deja en claro una infraccion a los derechos de los autores y quienes tienen los derechos de las obras, lo cual es un delito y viola las garantias constitucionales.

  85. Gu5tavo dice:

    Un delito, por mas que sea menor, no deja de ser un delito
    Nadie te va a meter en cana poque te bajaste un disco de Los Stones, pero hay que regularizarlo
    En algun momento hay que detener el delito porque claramente esta mal, y porque no hacerlo ahora?
    Los ladrones estan en la calle, y tambien hay que detenerlos, como todo delito

  86. Gu5tavo dice:

    Viajo en el Roca todos los dias para ir a laburar
    Viajo como el orto y me quitan el presentismo por llegar tarde porque siempre hay demoras.

    Mañana te afano el coche de la puerta de tu casa porque lo necesito. No puedo seguir viajando asi!

  87. Gu5tavo dice:

    Si te dio flojera leer, es obvio que tu opinion es errronea.
    El material publicado en Taringa , RedUser lo vende.
    Hace falta que te explique?

  88. Andres dice:

    Fijense que jamás en la vida redusers nombro ni saco una bota sobre Taringa, es el sitio mas visitado de Latinoamérica y ellos nunca lo nombraron hasta este juicio.

    No será que redusers esta asustado porque sabe que todos sus lectores son taringueros y quieren parar a la manada antes que se lea de vuelta?

    Si quieren ser neutrales salganse del juicio. Sino es pura mentira para camuflar otros intereses…

  89. Pablo dice:

    El que no tenga un software pirata en su PC o que haya usado uno alguna vez en su vida, que tire la 1ra piedra. Esto se aplica cuando sacamos fotocopias de libros en la primaria, secundaria o universidad y cuando grabamos alguna canción de la radio.

  90. Miguel dice:

    El tema de la piratería en internet ya es bastante antiguo. Con respecto a los post sobre RedUsers, no lo veo como piratería, si no es que hayan armado un pdf con un libro entero de redusers como “Desarrollo PHP+MySQL”, eso si es infringir la propiedad intelectual, porque estas subiendo un libro entero, sin fuente de donde proviene, y dejando que miles de personas lo descarguen perjudicando así a los que publican el libro y a su autor.
    Convengamos que el hecho de la piratería es mas viejo que la escarapela, incluso antes de la era digital. Sin ir mas lejos las fotocopias, los equipos doble cassettera, la llegada del CD y las copiadoras, todo, hasta el día de hoy, sigue generando piratería. Con el caso de Taringa lo único que se hizo fue agrandar el área de pirateo a toda internet. Es un tema tan complejo y con tantas vueltas que, realmente, no creo que haya nunca una solución viable. No creo que los de taringa salgan impunes y no creo que eliminando taringa eliminen la piratería y la violación de la Propiedad Intelectual.

  91. walter pineda dice:

    Quisiera saber cuanta gente de RedUsers estudió sus carreras o adquirió sus conocimientos de informática usando solamente software legal. En toda latinoamerica, los conocimientos en lo relacionado a informática y a otros muchos temas, solo pudieron llegar a los sectores mas sensibles financieramente, de la mano de las copias ahora denominadas “piratas”. Dejar que se cierre Taringa (o cualquier otro foro de descarga) solo beneficia a las empresas indolentes para las cuales somos descartables, y si no tenemos el dinero suficiente para tener, no lo tengamos. Costumbre hipercapitalista que uds estan avalando con esta postura trasnochada. Cuanto cuesta un paquete Office? cuanto un Windows? por citar solo 2 ejemplos. Todo este tema solo va camino a beneficiar a los de siempre, y con uds, Redusers, haciendo de obsecuentes de los que nunca pierden. Una lástima.

  92. Pedro dice:

    Yo he leido muchas veces en sus revistas como piratear un programa, que debugger usar, como hacerlo, donde buscar las key del programa, que herramientas usar, como atacar e ingresar en un sitio protegido, como encontrar contraseñas en Windows, etc. Siempre indicaban que este conocimiento lo trataban a modo didáctico, que las leyes de copirigth, etc. Claro…ustedes son blancanieves y no saben para que sus lectores van a utilizar ese conocimiento? otra vez…LA PAJA EN EL OJO AJENO!!!

  93. Abdiel dice:

    Al tipo me refiero al que redacto el articulo

  94. juan dice:

    La revista red user realmente esta del lado de los derechos de autor y quieren aparentar neutralidad…Un libro editado cuantos años tiene resguardo con derecho de autor, actualmente más de 30 años, y jamás los reeditan, hay millones de libros formando un dique cultural solo por la ambición de las editoriales, música de hace 10 años…etc Bajar un CD de Amazon cuesta casi lo mismo que comprarlo en la disqueria….¿cual es la ventaja para el consumidor? Si bajar un CD costara $5 o bajar un libro costara $10 te puedo asegurar que reventarian de plata los bolsillos de los autores. La avaricia de las empresas esta manejando la posibilidad cultural de todos nosotros. ¿Se acuerdan cuando salieron los casetes de música? Las discograficas salieron con propagandas que decian “Copiar es matar la música”….Bueno fue al reves. El que asume una posición de poder y manejo económico le cuesta bajar un cambio….

  95. Abdiel dice:

    Estoy de acuerdo en muchos puntos.

    Pero osea este tipo habla como si en su vida hubiera bajado algo pirata, te apuesto que algo haz de tener pirata sea lo que sea lo haz bajado o comprado.

  96. Parker dice:

    Estimado Zombie:
    ¿Que la ley no es justa? eso es otro tema… no, precisamente ese es el tema, estás asistiendo al comienzo del proceso por el cual al final se modifica una ley. Las leyes las escriben personas que están en determinado contexto en el cual estas cuestiones se perciben como ilegales sin ningún atenuante, pero lo que se está discutiendo ahora es la aparición de estos atenuantes como lo son la conducta monopólica de ciertas empresas de software o de contenido. Ya pasó con Napster y esto obligó a las discográficas a replantearse el afano asqueroso que hacían. Si no fuera por esto tal vez estaríamos pagando $500 por un CD de algun autor internacional. Sin tomar en cuenta que la piratería beneficia a windows porque nos convierte en esclavos de su sistema, el cual continuamos replicando, decime la verdad: si windows 7 valdría $50 ¿vos lo piratearías? y microsof seguiría obteniendo millonarias ganancias, claro, no las obscenas ganancias que tiene ahora. Donde está la verdadera discusión: el límite social a las ganancias de una empresa ¿tiene una empresa derecho a ganar lo que se le antoje aunque esto en un momento genere inconvenientes a sus usuarios? es algo que no están dispuestos a discutir porque nos enteraríamos de como nos afanan y en esto están todas de acuerdo sino..¿porque redusers sale con los tapones de punta? ¿cuanto gana redusers? te van a decir… a vos que te importa. pero no lo van a discutir.

  97. lux dice:

    Tenes un hambre Diego!

  98. claudio dice:

    ¿Realmente creen todas estas editoriales y empresas que el material descargado como llaman “pirata” el usuario si no lo descarga lo va a comprar?. Es un pensamiento narcisista y miserable. Sepan disfrutar compartiendo con lo demas el producto de su creacion. De todas maneras creo que economicamente no les va nada mal.

  99. Fabian dice:

    [Editado por contenido inapropiado]

  100. Pedro dice:

    GRANDE ALFONSO!!!
    No te preocupes, yo soy de Argentina y me suscribí por 18 meses a power, a los pocos meses no me la mandaron más (ademas llegaba con 1 o 2 meses de retraso), reclamé 20 veces, me pegaron vueltas y al final no me mandaron un carajo! ¿querés más robo que ese? yo pagué por la PI de estos señores y?? buscá en los foros y verás que hay cientos de lectores en las mismas condiciones Y SE DAN EL LUJO DE HABLAR DE PIRATEAR… LA PAJA EN EL OJO AJENO!!!!!!

  101. FedeXX dice:

    Hmm seguro que solo salio 1 link y a taringa d eun libro de users?
    yo hace menos de 10m vi una pagina que tiene como 8 manuales de users y los podes bajar xD
    http://es.scribd.com/
    y wem en warez no busco pero de seguro hay y no solo cosas de users sino x ej recien vi el antimalware la ultima version cn su keygen xD y mas
    osea no se por que se agarraron contra taringa sabiendo que hay miles de webs y foros que hacen lo mismo xD

  102. RUBEN dice:

    He descargado cosas de Taringa para mi uso personal y no tan solo de taringa sino de un moton de sitios de al misma indole que hay en internet. Al mismo tiempo trabajo en una empresa de software que paga todas las licencias ya sean de SO o IDEs de programacion.

    Sinceramente no me gustaria que pirateen los programas que desarrollamos porque obviamente me cagaria la vida a mi. Pienso que lo mismo deben sentir los programadores de Microsoft cuando ven las millones de copias piratas dando vueltas en internet.

    Los seres humanos protestamos contra algo cuando nos de alguna manera nos perjudica directamente. Cuando les perjudica a otros “esta todo bien.. mientras no me jodan a mi”.

    Estoy con un pie en cada bando.. pienso que las empresas de software y sobre todo los monopolios como Microsoft o Oracle deberian darse cuenta que a latinoamericano promedio le cuesta un huevo y medio pagar sus licencias y bajar drasticamente el costo de estas.

    Saludos.

  103. Christian dice:

    Conoci la revista red users x un post en taringa en el 2005, desde entonces la compre todos los meses y tambien la power desde q salio.

  104. karim dice:

    No se quieren ajustar a las nuevas tecologias.

    una editorial, cobra por los gastos de publicaciones encuadenado transporte, etc..
    Pero en cambio en un libro digital no hay nada de esos gastos!. ok.

    aqui seria la comunicacion directa entre el Autor y el Usuario, las editoriales desaparecerian.

    Eso es lo que no quieren aceptar, se niegan a morir, son obsoletas las editoriales,En internet no necesitamos de esos intermediarios. asi que un libro digital no valdria mas alla que una simple cancion en formato mp3, tendria un precio de aprox. de 1 dolar americano, eso seria su valor real, diria que hasta menos.

    y ahora lo interesante esta por porvenir:
    Si nos permitieran a todos publicar, nos topariamos con muchos usuarios de excelente preparacion que publicarian completamente gratis, y sus publicaciones serian igual o muchisimo mejor que los autores que cobran, obligandolos a bajar mucho mas el precio o defintivamente ofrecerlo gratis, y sino habra quien ofresca la msima informacion gratis..

    el fin de los dercos de autor esta por llegar a su fin,
    la informacion debe de ser gratuita

  105. Sergio dice:

    Que lastima que la empresa que me incentivaba con sus revistas a despertar mi curiosidad y a buscar las cosas ocultas de todo hoy se haya cruzado de lado del mostrador

  106. Ilegal dice:

    Leandro: Claro yo voy a crear un Sistema operativo pra que giles como vos se lo descarguen gratis, claro, si hay alguna empresa que me pague y para publicarlo gratis como linux no tengo problema, pero que me paguen, o voy a vivir del aire? No escuchaste la canción de Calamaro? No se puede vivir del amor, las deudas no se pueden pagar con amor. O sea, porque microsoft tenga mucha plata te va a regalar su soft.

  107. Ilegal dice:

    Bebe: claro con ese criterio hay que dejar tranquilos a los que venden películas truchas en la calle o en puestos de diarios porque no matan a nadie. Si entiendo tu concepto, seguro proveniente de un adolescente que se hace el revelde.

  108. Desepcionado.... dice:

    Me da mucha pena darme cuenta que tienen una postura corporativa respecto de este tema, que no tengan opinion y sigan una linea recta con un tema tan interesante y que afecta tanto… Sin duda los intereses que mueve Taringa son enormes, no me digan son los de las Pymes por favor!! El programador independiente lejos se ve afectado de que su contenido este taringa, y lo saben! Acaso hay menos música? menos cine? menos escritores? … por favor no centren en una postura correcta sin siquiera mirar para el costado… La editorial es la que se perjudica, la discografica, la multinacional, la corporacion, etc! Ellos son los que necesitan de una economia donde los ingresos esten concentrados en monopolios, porque sencillamente ellos son los monopolios! La humanidad con esto no desaparece, no retrocede, ni se termina el progreso, todo lo contrario, al elimininar el derecho de autor, al plantear que el conocimiento de la humanidad es para la humanidad y no para un monopolio, el unico futuro posible en ese contexto es un progreso muy superior, refinado y se abre una competencia para todos por igual … En lo que si coincido es que taringa deberia ser abierto, no deberia tener dueños, pero bueno, seria pretender una utopia mayor aun, ya que solamente plantear un pensamiento diferente en un medio de comunicacion masivo es impensable! Como bien lo dejan claro uds! …

    Saludos!

  109. Ilegal dice:

    Dejá de decir pavadas flaco, todo lo que se descarga de taringa que no sea free o de prueba es ilegal, ¿o bajar un windows 7 de Taringa es legal? Ah si claro para estudiar…
    Claro, me bajo la discografía de tal autor que saca ganancia vendiendo cd´s o en algún sitio online donde le pagan por descargaa (que él autorizó) y no es ilegal, mirá vos.
    Al margen de si es o no es ilegal hay que tener sentido común flaco y a todos los que dice estupideces, si yo creo un programa para vender y hacer plata y vivir de eso no voy a estar de acuerdo en que un salame se lo cpoie y lo suba a Megaupload y lo publique en Taringa para que un montón de giles lo descarguen gratis, me estarían choreando, así que antes de hablar piensen viejo, no repitan como loritos.

  110. Sergio dice:

    Es muy simple. Citen la fuente o no, los resultados arrojados por la busqueda sobre RedUsers son claramente ilegales.

    Las publicaciones sobre Rred Users en Trainga son libros/revistas (u otro material de la editorial MP), y al estar publicado en T! ocasionan un perjuicio economico a la empresa MP Ediciones S.A., quien ha invertido en desarrollar la publicacion y posteriormente en lanzarla.

    No importa si la empresa tiene mucha, poca o nada de plata (dinero), o si el daño es relevante o practicamente inexistente, lo que importa es que el perjuicio existe.

    Segun el Articulo 19 de la Constitucion Nacional Argentina, toda accion privada que no afecte a terceros es licita, asi pues, incluso el pasar un archivo con copyright por email es ilegal, claro esta que no puede fiscalizarse sin una orden judicial que permita el “espionaje” del trafico presuntamente ilegal. Es por ello que no se hace nada en contra de compartir archivos ilegales por email, pero tambien es ilegal.

    ¿Y los usuarios que?: Es entendible que por la diversidad de conocimientos y su necesidad, sumado a su elevado precio, un usuario normal incurra en algo “ilegal” como descargarse un libro que puede ayudarlo en su enriquecimiento cultural o un software que le sirva en el ambito personal o laboral, no obstante esto, no hay derecho para que los usuarios de Taringa publiquen contenido de terceros sin permiso licito, ya sea citando o no a las fuentes. la culpa no es de quienes descargan el material, sino de quienes lo publican, y tambien de quien debe fiscalizarlo, es decir, Taringa.

    Considero que Taringa beneficia a muchos usuarios de escasos recursos, sirve para publicitar y dar a conocer productos y servicios, ofrece tutoria a usuarios inexpertos y sirve para obstener material que, de otra forma, no podria conseguirse (como un producto del otro lado del mundo que no llega hasta nuestra ubicacion geografica); no obstante esto, Taringa tambien perjudica a muchos escritores, productores (musica, video), desarrolladores de software y cualquier tipo de empresa o persona que viva de su propiedad intelectual.

    Es Taringa la responsable de controlar, filtrar y bloquear los posts, usuarios y links relacionados con la piratería, por mas tediosa que sea la tarea o dificil de implementar, es su responsabilidad.

  111. Joaquin dice:

    @Kalvin,
    Creo que con ese criterio tambien estarias justificando salir a robar para poder pagarte la Universidad? No entiendo…

  112. gringoviejo9 dice:

    Pregunto?? de los que aca virtieron opiniones , alguien? curso el primario, la secundaria , la universidad …y no se que mas , es mas que sabido que se utilizan fotocopias de libros , revistas , apuntes , etc y a nadie le parece que se violen derechos de autor, NO? , Internet es algo que cambio y cambia al mundo(email , web, twitter, facebook, ftp,vpn,etc , hay que hacer nuevas normas y no intepretar las viejas ,el cambio se debe asumir ,porque sino se termina como los dinosaurios.

  113. Javierkaiser dice:

    Sorry, escribo un comentario expresando mi opinion sobre un articulo, no hago un ensayo para la real academia española. Si no te gusta como escribo, no leas 🙂
    Saludos

  114. Bruno dice:

    Lei todo lo que escribieron o casi todo, y los fundamentos a favor y en contra me parecen bastante correctos dentro de todo. No voy a escribir 2 hojas con mi opinion porque ya ustedes lo discutieron suficiente, pero a modo de resumen digo que:
    1- La ley 11.723 (ley de propiedad intelectual) es clara en su contenido (les recomiendo la lectura de los art. 71 en adelante para que entiendan bien de que estamos hablando así como también sus palabras introductorias) No necesitamos ser especialistas en derecho para darnos cuenta que si uno permite la reproducción de un contenido el cual se encuentra inscripto bajo el registro de propiedad intelectual se esta cometiendo un delito.
    Tampoco necesitamos tener una capacidad de entendimiento y razonamiento excepcional para darnos cuenta que mas allá de todo lo lindo de las palabras y las leyes, y de las posturas en contra y en favor que he leído a lo largo de este tópico, acá de lo que se trata el tema es, como siempre o casi siempre, lisa y llanamente de problemas de dinero. A que voy con esta obviedad, apunto a que no nos pongamos la camiseta taringuera, ni aun asi, la camiseta antitaringuera porque detrás de todo esto que nosotros queremos tomar como una causa propia que versa sobre la posibilidad de acceder gratuitamente a la información, y a la cultura y al posterior estudio de este contenido y etc etc es solamente una causa penal entre dos empresas que discuten sobre, vuelvo a repetir para dejar bien marcado el concepto, DINERO!!
    Como dijo en su oportunidad La Bersuit con una de sus mas lucidas frases a mi entender “Te compraste las acciones de esta farsa”, o mejor dicho, todos lo estamos haciendo, nos comprometemos ideologicamente o físicamente, en mayor o en menor grado, en una guerra que no trata de lo que nosotros creemos que trata.
    En segundo lugar, lo que yo creo que nosotros, en nuestro carácter de pueblo inquieto, decidido e inteligente en realidad deberíamos hacer es discutir el verdadero problema de fondo de esto, que a mi entender es lo desfasado, desactualizado y arcaico de una ley de propiedad intelectual promulgada por el poder legislativo en el año 1933. Nos encontramos ante una ley que quedo desactualizada en el primer momento que se planteo el paradigma de la información compartida por este medio que es la Internet. No podemos esperar que una ley dictada en ese año cubra problemáticas propias de nuestros días, mas cuando en el momento de su dictado, jamas se podrían haber planteado en sus discusiones legislativas conflicto similar al de hoy dia.
    Me gustaría seguir escribiendo porque me termine apasionando por el tema pero me tengo que ir, y si digo que después continuare escribiendo se que es mentira asi que les dejo parte de mi opinión, espero que les haya servido en mayor o menor medida para despejar alguna que otra duda que tuviesen. Abrazos a todos!

  115. Holman dice:

    Hola. Saludos a todos desde Colombia, pienso que lo que le duele a las empresas las que desarrollan o crean y las que comercializan en general es que no ven ni un peso de su producto cuando es pirateado, pero claro está que cuando un producto es pirateado masivamente es porque ha tenido un relativo éxito comercial. Así que pienso que realmente no están perdiendo, están dejando de ganar más, y como son avaros y ambiciosos eso les duele, ya quisiera yo que un libro mío fuera pirateado después de haberme hecho rico con el, creo que no me dolería tanto. Al fin, ya gane dinero. No deberían pretender hacer algo y vivir eternamente de las ganancias de ese solo producto, que sigan produciendo e inventando porque antes de que les pirateen nuevamente seguro ya se habrán ganado otro dinero.
    También es importante pensar sobre el siguiente enfoque y es que todo está basado en un conocimiento anterior y el mundo sería mucho mejor si todo avance tuviera un espíritu opensource, libre de patentes y esas cosas, el derecho de autor si se debe respetar hasta la muerte y mas allá, pero sacarle ganancias ilimitadas al hecho de crear algo es cuestionable, se imaginan como estaríamos si Pitágoras, Euclides, newton, euler y todos los matemáticos, físicos y químicos de la antigüedad hubieran tenido las mismas ambiciones de Microsoft, Apple y otras tantas personas, empresas y multinacionales, estaríamos aun en la edad de bronce a lo sumo.
    Por último les doy una idea de una posible solución a la responsabilidad de los post, el que quiera compartir que comparta cosas piratas igual vinimos al mundo con el libre albedrió y si no para que pusieron el árbol prohibido en la mitad del edén sin una malla de seguridad eléctrica, ni alarma, pues para que tuviéramos las mismas opciones de hacer el bien o el mal.
    Pienso que se podría crear una especie de buscador que indexe los “post” que en este caso cada nuevo post seria una página creada en algún servidor gratuito, con esto cada que se acceda a un post se estaría saliendo de taringa, y como cada post seria creado un servidor gratuito diferente al del buscador o portal principal la responsabilidad de el post y su contenido seria ineludiblemente del creador de dicho post o pagina, el resto funcionaria igual a como lo está haciendo taringa, creo que sería una opción viable del espíritu de taringa sin las responsabilidades, no se si me explique bien, al fin seria solo un buscador mas, como la opción de buscar que ya posee taringa pero los post no estarían en el mismo sitio y serian paginas independientes, y podrían decir ahí les dejo la herramienta lo que hagan con ella es su responsabilidad.
    Es una idea que quizás alguien o algunos puedan llevar a cabo en caso de que nos quedemos sin la gran T!

  116. maurito dice:

    diganme algo.. si como dice el abogado acusador… Taringa es un complice necesario, entonces los diarios, y hablo de todos los diarios!!!!.. son complice necesario para difundir la oferta de sexo explicito con telefonos y direcciones… contra ellos no hay denuncia o es por que todos hacemos uso de eso como de los programas piratas… quienes son entonces… vamos aca hay mas que gato…. encerrado.

  117. Roberto dice:

    Entiendo que si RedUSERS puediera hacer lo mismo que Taringa seguramente la postura seria diferente. Ademas Users lucra mercantilmente con lo que Tariga da de manera Gratuita, no se trata de determinar culpables porque hablar de derechos de autor y toda la cosa es aburrido, pero de una cosa estoy seguro, muchos programas que jamas se habrían dado a conocer serian tan reconocidos si no fuera por taringa. RedUSERS no nacio ayer y lo se porque la conoszco desde su primera publicacion y es esperable que tenga esta postura pero no justifico una apreciacion juridica de la cosa como si de llevar agua para su molino se tratara. Te dire SEUDONIMO, “Taringa” mañana desaparece y apareceran diez mas en cinco minutos. El problema no es dar un escarmiento, el problema es algo asi como que” … ningún antivirus seria necesario si sus propios científicos no generaran los virus que hay por alli para que estos antivirus sean necesario” ¿”capisce”?
    es decir -por si no la entendiste- que el trabajo ajeno es respetable pero a veces venden basura.

  118. Enrique dice:

    Hace años soy usuario de Taringa, he visto y veo el fanatismo de sus usuarios y su irracionalidad para escuchar conceptos, con esto de la demanda nadie quiere escuchar nada, son las horribles multinacionales contra dos pobres tipos.

    Ahora se dice que T! es un foro, hace años cuando alguien decía la palabra foro en T! te llamaban la atención, te trataban de idiota y te decian : T! es LINKSHARING, si, eso, compartir links, al punto de que hay categorías de peliculas, musica, libros, etc.

    El negocio de T! esta basado en compartir links, sus dueños salieron un dia en un programa diciendo que su sitio valia mas de U$S 5.000.000 , en base a que ganaron eso?, por compartir opiniones?, por juntarse a hacer asados?, no, ganaron dinero en base a que sus usuarios subieron peliculas, libros, canciones, etc… a T! , manolo12 (los usuarios saben quien es), varias veces entro en posts de peliculas, o sea que no se puede desentender, encoger de hombros y decir : no tenia ni idea de lo que pasaba.

    Otra cosa, cuando hablan de la musica, hablan de lo horrible que es la musica “comercial”, quisiera aclarar algo, si un cantante quiere ser comercial, bien por el, es su deseo, quiere cobrar por su “talento” (por mas que sea Justin Bieber), si alguien quiere cantar gratis, tambien es respetable, pero el que postee musica “comercial”, sabe que esta haciendo un delito, si tanto desagrada que alguien quiera cobrar por hacer una pelicula, cantar una canción, simplemente no se lo escucha o ve y listo.

    Todos en algun momento bajamos alguna pelicula, el que este libre de pecado que tire la primera piedra, pero de ahi a defender lo indefendible y ponerse la camiseta de T! hay un abismo.

  119. RobertoD dice:

    Esto pasa porque los que tiene el poder se abusan y cuando les sale un grano en el c..lo (internet) van a tratar de controlarlo y dominarlo usando su poder y para que responda a sus intereses.
    PD :RedUsers preocupate por brindar un servicio adecuado en vez de hacer lobby, fui subcriptor de tus revistas y me llegaron la mitad de las que pague.. es eso legal?

  120. Luis de Cba dice:

    Sr. Mauricio Acha… Usted autorizó que su nombre figure en google ?… PUES ASÍ ES, yo busco una película por eJ. y me salen páginas con sitios de donde bajarlas, entre ellas Taringa!! y lo mas raro, que todas han sido subidas a distintos uploader’s, Megaupload, Rapidshare, fileserve, etc, en Taringa !!, solo hay un post de enlace, no es un contenedor del producto, lo de User´s lo debe haber comentado alguien y por ello está allí, no me digan que no es una buena publicidad gratuita para la revista.-

  121. jorge isidro dice:

    ¿Spam Mario?

  122. jorge isidro dice:

    Repito Carola, al poseedor de DI le conviene ser conocido en la red mundial y no encriptarse, los que luchan son las companias,con un sistema arcaico y vetusto de hacer negocio que cualquier chico los vapulean.

  123. Mario Fernandez dice:

    solo espero que nadie suba MI (todavia no terminado) juego que me esta costando 3 años y $ 500 pesos por mes en Image Campus para la carrera de desarrollo de videojuegos lo suba por internet y lo postee en taringa porque me voy hasta la casa y le ROMPO las PIERNAS al hijo de puta que lo suba, quedo claro ?

  124. Juan dice:

    Cien x cien de acuerdo.

    Lo genial de éste “problema” de la piratería es que nos pone frente a la NECESIDAD de repensar sistemas y métodos de hacer las cosas que son los modelos de concentración (y por consiguiente de exclusión) que hacen del mundo el lugar insoportablemente injusto que hoy es.

  125. Carola dice:

    Este es un tema complejo que tiene posturas encontradas y fundamentadas en ambos lados.
    Este juicio a Taringa va a sentar un precedente también sobre incluir links a material protegido por los derechos de autor.

  126. Juan dice:

    A redusers (y quienes combaten la “piratería en Internet”):

    Es evidente que el problema de la PI es un asunto por demás delicado y que pone en discusión si el beneficio de mucha gente justifica el perjucio de otros (muchos menos, pero no por eso con menos derechos).

    Al margen de las discusiones legales y los distintos argumentos pro y contra lo que creo es que luchar contra la piratería en Internet es luchar contra molinos de viento. Hoy desaparece Taringa y mañana aparece otro, que desaparece más tarde y aparece otro, mientras las empresas (y particulares) que crean y desarrollan los contenidos pirateados se agotan luchando contra éso en vez de encontrar la manera de adaptarse a la nueva realidad. Es muy probable que tal adaptación implique aceptar la ganancia de mucho menos dinero y la realidad de lo que está en juego en esta “lucha contra la piratería” es que los que hasta la llegada de la era de Internet ganaban millones (literalmente) ahora ganarán sólo miles, y los que ganaban miles ahora ganarán cientos. Lo que los perjudicados pretenden es que NO puedan surgir nuevos “Taringas” y ahí es donde está en juego la libertad de Internet, pues se entraría en una impredecible espiral de control de contenidos en la red.

    Cuando fue la “crisis de Napster” las discográficas (y autores) vociferaban sus predicciones catastróficas sobre “el fin de la música” y otras yerbas, siendo ésto evidentemente falso.

    Veo todo éste asunto como algo muy interesante y mucho más profundo de lo que a primera vista parece. Esta pequeña “lucha contra Taringa” está envuelta en un contexto que marcará una época de la historia y seguramente cambiará la manera de ver y considerar varias cuestiones de importancia. Hasta hoy era visto con naturalidad en nuestra sociedad que alguien pudiera hacer miles de millones de dólares porque hace música o libros mientras que el que hace sillas artesanales solo consigue lo mínimo para sobrevivir. Es un ejemplo del todo superficial, está claro, pero apunta a meditar respecto de si los que defienden sus derechos de PI sobre los contenidos no defienden algo que aún siendo legal es en sí mismo injusto.

  127. El Viejo dice:

    Considero que lo que dice Mauricio Acha debería ser considerado, siempre y cuando me convenza que si fue a la universidad no ha sacado MILES de fotocopias de libros violando la propiedad intelectual de terceros.

    Me juego que si la justicia allana su casa como se hizo en las oficinas de Taringa, lo mismo podría iniciársele un proceso por esa causa, o por los MP3 que tendrá es su reproductor o algún CD, etc. etc.

    HAY QUE DEJAR DE SER HIPÓCRITAS de una buena vez; lo mismo corre para todos los que están en cualquier estamento de la Justicia; miles y miles de copias que a la par SON ILEGALES tanto como lo de Taringa.

    El que esté libre de pecado…que arroje la primera piedra.

  128. Facundo dice:

    En base a lo que dice Diego de los libros, e puede decir que realizar un resumen de un libro, copiar contenido, sea cual sea su finalidad, es un acto ilegal, porque el autor no te ha autorizado a que lo hagas.
    Las leyes no estan del todo bien hechas o planteadas, imagínense esto, ahora, en el ámbito de internet.
    Son claros huecos legales, hay que realizar un replanteo total de las leyes que rigen los derechos de autor

  129. juan martinez dice:

    Che, sabes que te pido que me hagas un diseño para mi pagina web de venta de electrodomesticos? cuanto tardas 1 mes en hacerlo no hay problema (despues pasamelo por email o subilo a un ftp).

    gracias por promover esta nueva ley que dice que todo lo que esta en internet es libre asi yo puedo NO pagarte por el diseño de la pagina, ya que esta en internet y tambien se lo voy a pasar a un amigo para que lo use en su pagina personal, ya se que tu novia queria esos aritos de oro que salen $ 500 pero bue que se le va a hacer, segui participando.

  130. jorge isidro dice:

    Pirateo castellano.¿No sabés escribir?.Gracias.

  131. Sarmientero dice:

    Se confunde adrede la “propiedad intelectual” con los “derechos de comercialización”. A los grandes piratas (corporaciones) les molestan los pequeños “piratas”. Aún los propios “autores” o “creadores” son beneficiarios de investigaciones y conocimientos anteriores por los cuales no le pagan nada a nadie. Es una cadena. El conocimiento debe estar a disposición de todos y la “creación” o “invento”, una vez que salió a la calle también. Lo que habrá que resolver es cómo retribuir al creador, pero no convertir la “creación” en una mercancía a la que sólo accederán los que puedan pagar por ella. Ejemplo: un yanqui inventa una vacuna contra el cáncer pero sólo autoriza que sea vendida en territorio norteamericano. El mundo que vivimos es pura basura precisamente porque está basado en este sistema de exclusión económica.

  132. marcelo dice:

    insisto con el ejemplo de las telefonicas.
    por otro lado la PI no mueve el mundo. es muy interesante la historia de la PI arrancando en el siglo XVI. te cambia el punto de vista.
    el problema de lo que estas planteando es que cada sitio se tendria que transformarse en una sucursal de la oficina de regstro de marcas y patentes para no solo garanyizar que no haya violaciones a la
    pi sino que tambien deberia garantizar que no haya sensura (prima hermana de la PI) por omision. todo esto solo tiene solucion a traves de un trabajo conjunto de los privados y el estado, que es quien puede y debe garantizar el cumplimiento de la ley.

  133. daniel dice:

    Y todas las universidades , institutos, colegios, QUE VIVEN SACANDO FOTOCOPIAS, es legal?. Y la justicia ni los de PI se preocuparon, y ahora se preocupan.!
    anndaaaa!

  134. PABLO dice:

    IDEM: flaco, urgente, hacete un cursito online de ortografía. Lo necesitas.

  135. PABLO dice:

    WILLY por dios man! aprendé a escribir loco, no se te entiende nada, ni una misera coma pones!

  136. Giovanni dice:

    En la nota se ve claramente su postura en contra de Taringa!

    Soy lector de User hace años, como también usuario de T!.

    No creo que T! se use solamente para cargar contenido ilegal, yo mismo he hecho aportes que lejos están de ser cosas en contra de la PI.

    En T! hay de todo, información, tutoriales, juegos online, etc, etc.

    No voy a negar que hay miles de contenidos en descarga directa de software pago. Pero si es por descargar software, son millones las paginas que lo permiten y paginas dedicadas exclusivamente a eso.

    No me parece que esta nota sea del todo objetiva, creo que una revista de informática tan reconocida, debería tener un punto mas neutral del asunto, ya que somos muchos (sino, la mayoría) de los lectores quienes también participamos alguna vez en Taringa!

    Dudo que la persona que escribió la nota, nunca lo haya hecho.

    Sin mas que decir… los saludos!

  137. Abejo dice:

    Como las empresas están llenas de plata por que cobran caro yo les pirateo los programas, como fulano tiene 10 autos esta bien que le roben uno, como yo tengo 3 celulares y seguro abra gente que no tiene ninguno esta bien que me roben uno….
    Es el mismo pensamiento, que hay empresas que cobran por demás las cosas, es verdad, vivimos en un mundo capitalista y así se maneja, yo no pagaria ni loco una licencia de windows ni de office a esos precios, esos son alguno de los motivos por los que eso uso Linux y LibreOffice

  138. PABLO dice:

    flaco sos un aparato! ovbio que los contenidos de los CDs que vienen incluidos en las publicaciones cuentan con los copyright oportunamente pagados por la editora, en este caso RedUsers, ninguna persona con 2 dedos de frente que edite libros se va a hacer el pillo en ese tema. Antes de hacerte el pensador profundo con “Se los dejo a su criterio”, primero pensá bien antes de escribir huevadas.

  139. Walter dice:

    hola las dos partes tienen razon, yo bajo de taringa libros y siempre pienso que lindo seria comprarlo pero cuando veo el precio no puedo pagarlo, eso no pasa en europa como por ejemplo con la pagina vagos que es igual a taringa y tambien tiene todo los libros de red users pero los precios para ello es mucho mas accesible y cualquiera puede pagarlo, entonces ellos le pegan una ojeada y si esta bueno compran, imaginate tener un libro de java de mas de 1000 paginas para leer en la pc te moris, pero si el libro sale mas de 300 pesos es muy caro y hay que adaptarse a lo que se tiene

  140. Abejo dice:

    lo mas probable es que en cuanto salte terminen baneando a tu usuario, hace la prueba, create un usuario y subi todos los dias un link a ver cuanto dura 😛

  141. Jotaperez dice:

    Entonces quemen a todas las fotocopiadoras del mundo.
    Las cosas estan cambiando. Asi como cuando se inventó la imprenta el conocimiento estuvo por vez primera al alcance de todo el mundo, salvando las distancias, Internet puso en manos de cualquiera que tenga una PC un mosnton de información, herramientas y contenido.
    ¿Taringa va hacia la autodestrucción? Tal vez si, tal vez no…lo que si es que también irán hacia la autodestrucción aquellas empresas que no adapten sus políticas a este nuevo escenario.
    Siempre aparecerán nuevas formas de intercambiar información, así que lo mas saludable sería que el negocio y las formas de hacer las cosas cambien.

  142. PABLO dice:

    Durazno Stone, vos mismo te contestas la pregunta: copiar y pegar “articulos” de terceros no es copiar y pegar “un software” de terceros.

  143. Tuxero dice:

    Pero si además, genero una plataforma de concentración de millones de delincuentes como yo que postean links a miles de canciones”…Mas palabreria del monton, esto es facil si no facilitan que se compartan las musicas y documentos sin pensar en una ley cada ves que haces “click” siempre estaremos todos como ovejas tras el crack, y si se tiene que fundir una pyme porque no es creativa e innovadora se va a fundir y en su reemplazo saldra una mejor, lo unico feo de todo esto es la prepotencia con que lo divulgan siendo que T! es una empresa que lucra con el movimiento que genera y una empresa no puede tener ese peso en su hombro salvo que lo haga solo por el amor a la comunidad o sea de compartir.Gracias por compartir tu opinion al debate 😉

  144. Carlos Balestrini dice:

    Mauricio, respeto tu artículo pero creo que has hecho un análisis, en por lo menos varios de los puntos, totalmente equivocado (sacando conclusiones erróneas).
    Por ejemplo, cuando hablas de Google, das un ejemplo (que no lo he verificado) y con ello queres indicar o veladamente indicar que Taringa esta incorrecto y Google no. Yo infinidad de veces, busco información de algún soft, música, etc. tanto en Google, Yahoo, el buscador de Microsoft y otros más y aparecen links, entre los primeros, típicos para bajar dicho producto en forma pirata, links de cracks, de keygen, etc. El sitio de mi empresa no sale en el buscador de Google porque yo no pago pero si salen esos sitios. Pregunto: porque salen?.
    No conozco las pautas legales para poder dejar un post en Taringa, nunca dejé alguno, pero me imagino que debes tener mucha más información vos sobre el tema pero si creo que debe ser muy dificil y hasta imposible tener un portal masivo y poder controlar todo lo que te suben tus usuarios. Yo cuento un ejemplo personal vivido, participé en el diseño idiológico y armado de un portal de recursos humanos en Brasil, nuestros clientes eran usuarios buscadores de trabajo y empresas buscadoras de personal. Era fundamental asegurar tanto a uno como a otro la corrección y veracidad tanto del CV como de la propuesta laboral. Aclaro que la corrección terminó siendo en controlar que simplemente no se pusieran cosas ofensivas, violentas, etc. debido a que la inserción de CV y propuestas era tan grande que era imposible de revisar. Finalmente llegó a ser imposible de revisar hasta si había cosas ofensivas y violentas. Todo depende del orden de magnitud. No creo que ni Google, con toda su tecnología, puede (y a demás quiera) hacer un control exitoso y completo de ello.
    Así que Mariano, te toque solamente dos puntos en donde considero que formulaste conclusiones equivocadas. Sobre los demás, puede ser que tengas razón pero si en estos dos puntos, tan simples, veo que no la tienes, me hace pensar que quizás tampoco la tengas en los otros. Algún otro que tenga más tiempo y conocimiento quizás te lo pueda demostrar.
    Un abrazo y no tomes esto como un ataque hacia vos. Tienes derecho a expresar tu opinión y conclusiones y la respeto aunque tenga falencias tus argumentaciones.
    Saludos

  145. PABLO dice:

    para YOO: Nunca podés usar PirateBay como ejemplo de nada, cuando la gente de ese sitio, con los mismos quilombos legales que tiene Taringa, llevan ganados 6 millones de dolares desde que empezó a funcionar en 2004.

  146. jorge isidro dice:

    Ahá Mauricio, sos un buen fiscal de la inquisición, pero no aportás ninguna solución. En el 2015 relee tu opinión, verás que vieja y tonta te va a parecer.También yo respeto la propiedad intelectual, pero ya repito hasta el cansancio, no es al compositor , autor ó intérprete que los beneficie, a ellos les conviene la difución, luego sacarán provecho al igual que los soft,y si no fijate, nadie consulta con ellos, acá opinan todos los indios menos los caciques.

  147. ARTHUR dice:

    CLARAMENTE SE CONFUNDEN LAS COSAS…

    Disfrazar el compartir con el robar o decir en donde se puede robar.

    Cuando se comparte, se comparten cosas que son nuestras… no se comparten cosas del vecino o del amigo, y peor aun, sin pedir permiso…

    Si yo decido utilizar un programa propietario (windows, photoshop, etc.) que esta a prueba y lo utilizo para mi mismo, no habria mucho problema, pero cuando presumo de ser superheroe porque encontre la forma de eludir los candados del programa y por eso ganar dinero por medio de publicidad en paginas o de beneficios por cantidad de veces que se baja un archivo desde una pagina de almacenamiento (megaupload, etc), eso es ser igual o peor que las grandes transnacionales que solo piensan en robarnos nuestro dinero.

    Si seguimos con esa filosofia de “compartir cultura”, no nos quejemos cuando los politicos, empresarios, religiosos, lideres sociales, etc. nos quiten lo que es nuestro, porque ellos tambien quieren que les “compartamos” nuestro dinero, casa, pertenencias, etc…. SALUDOS

  148. Gaston Islas dice:

    para mi en parte la culpa es de taringa, pero la mayor parte de la culpa la tienen los sitios que hostean de forma gratis miles de archivos donde se encuentran todas las peliculas, musica y libros de forma ilegal.

    Porque no atacan estos sitios de hosteo en la nube de archivos?? si obviamente fueron creados para la pirateada, si estos sitios no permitirian material pirata y solo archivos .doc y demas no existirian ya que nadie los usaria. Deberian atacar estos sitios que a mi criterio fueron creados para ayudar a piratear.

    Red users: pone los libros mas baratos y en formato digital y te lo van a comprar mas personas en vez de pirateartelos.

  149. Cristian dice:

    Aguante TARINGA.NET
    Y que pasa con poringa.net nadie pregunto? jejeej!

  150. El zombie dice:

    No puede creer lo paja que son los que creen que Reduser publicó está nota por el solo hecho de que encontrarón un post con contenido de ellos en Taringa. Eso fue un ejemplo!. Esto parece lo mismo que cuando opinas algo en contra de los K, automáticamente sos el enemigo.

    La cosa es muy simple, hay una ley, vos la estas incumpliendo, vas a ser castigado. ¿la ley es justa? ese es otro tema, pero tiene que saber bien que estan cometiendo un acto criminal y pueden ser castigados, les guste o no.

    Y no me salten con las boludeces de “¿acaso todo tu sofware es legal?”, yo se que está mal y ese es el punto acá. Eso está mal, puede que muchos se beneficien, pero no deja de estar mal, si te atraparon hay que bancarsela y los de Taringa no son ningún Robin Hood.

    PD: otra boludez que leí de que si bajan a Taringa va a aparecer otro sitio, eso es como decir, ¿para que vas a atrapar a un ladron si después va a aparecer otro?

  151. Mauriciodelos dice:

    Yo creo que Taringa! es mas que una página en donde se pueda postear links a cosas ilegales o hacer referencia a estas. Taringa! es una comunidad, es una maraña de personas que necesitan compartir algo, encontrar lo que buscan, intercambiar información, ayuda, opiniones, recibir elogios o tener la fantasía de ser reconocido y ser NFU o algo mejor (dentro de lo que es la comunidad). En mi caso tengo varios posts y en todos ellos tengo cosas propias. Creo que en este caso el problema con Taringa! es que se convirtió en algo masivo, todos hacen referencia a la página ya sea por software, películas, música, etc. Hay otros foros a los que se hacen referencias, por ejemplo, directoriowarez que también tubo problemas y los solucionó como pudo. A lo mejor Taringa no haya podido zafar del todo al adjudicarse el contenido de los posts como propio.

  152. Adrian dice:

    Que comentarios mas ignorantes (si insultar) los últimos dos.

    El negocio de la empresa de trenes no es vender DVD truchos, el negocio de Facebook no es poner link de programas comerciales crackeados. ESO es el negocio de Taringa y ahi esta porque se lo denuncia, ellos se llenan de plata gracias a la pirateria.

    Si los trenes quitan los vendedores siguen ganando plata y creo que mejor porque a muchos le resulta incomodo el vendedor (mas el de música que te pone el tema a todo volumen) y de Facebook ¿que puedo decir? no creo que caiga nunca (al menos no a corto plazo) pero Taringa deja de publicar contenido ilegal y se funde en poco tiempo, adios negocio, adios sitio.

    Piensen un poco que no hace mal.

  153. pato dice:

    lo ilegal es copiar mas de 10000 caracteres.
    Cruzar un semáforo en rojo no es un delito es una contravencion.
    El abuso de posicion monopolica tambbien es ilegal

  154. dario90 dice:

    @Leandro no te vengas a hacer el defensor del software libre si vos sabes bien que la pirateria perjudica UN MONTON al software libre. por culpa de la pirateria hay mucha gente que prefiere usar un windows o un microsoft office pirateado que usar Linux y OpenOffice.

    los que defienden al software libre siempre van a estar en contra de la pirateria porque la pirateria perjudica a todos.

  155. Romeo dice:

    Sí yo te paso un link de MEGAUPLOAD que trata de WINDOWS 7 PIRATIADO CON CRACKS & SERIALES, y lo pego en facebook y pongo el detalle de que se trata de eso… Cierran facebook ¿? :O

    Se sienten poderosos cerrando o haciéndole juicio a una empresa que nada tiene que ver con los actos de sus usuarios ¿?

    Hay muchas cosas que hablar correspondiente a todas las empresas. (TODAS) si, si redsers usds. también… quieren que yo comience a hablar ¿? y genere debates de sus acciones ¿? De como estafan empresas y a la gente ¿?

  156. Gargamel dice:

    y no espero que redusers me salga ahora diciendo que enviando un mail me enviaran lo que ya gaste o el cd que nunca funciono.. o que debo reclamar a tal lugar… una por que tuve ke llamar a bs as para reclamar mandar mails los cuales NUNCA RESPONDIERON!! por que ya lograron venderme ( encajarme ) el producto que NUNCA FUNCIONO!

  157. Gargamel dice:

    Las fotocopiadoras no estan incumpliendo el mismo articulo por el cual culpan a taringa???

    ————————————————
    Creo que el mismo se podría comparar a que le hagan un juicio a las empresas de trenes de BS. As y/o a subterráneos por permitir la comercialización de CD y DVD truchos( entre otras cosas) ya que los mismos no arbitran los medios para impedir que en sus coches se realice el mencionado comercio ilegal.
    ————————————————-

    Erase una ves existia un programa llamado “Napster” que permitia la descarga de mp3. (no se si ahun existe pero era muy usado)fue a juicio y al poco tiempo existian cientos de replicas para seguir robando musica, jajaja es una cadena de nunca terminar por favor lean lo mio mas adelante esa es mi opinion.
    ———————————————-

    TARINGA EL GRAN WIKILEAKS ARGENTINO !!!

    y el sitio se reproducira por miles de espejos !!!

  158. Romeo dice:

    Generalmente el hombre tiene por instinto el querer obtener una ganancia. Por lo cual genera estafa todo el tiempo, el mundo de hoy esta lleno de estafa y convivimos con ella sin siquiera notarlo, el país, sus representantes, el INTERNET, etc. Son simples cosas fáciles de distinguir sin embargo… Se pusieron a pensar en un mundo sin estafas ¿?
    La vagancia es un sinónimo de estafa, el querer obtener algo sin siquiera hacer lo mínimo por ese algo es ESTAFA, una gran idea que escuche trata de GENERAR ALGO PARA OBTENER ALGO es el mundo del comercio, si no generas algo no obtienes ganancias, si no ganas algo es imposible invertirlo en algo a generar.
    ¿Entonces como se puede solucionar el problema PIRATA?
    No se puede.
    ¿Se puede evadir?
    No se puede.
    Hay que aprender a convivir con ella, al momento de ir al mercado, comprar una leche descremada “marca cualquiera” y abonar el IVA (impuesto al valor agregado) nos esta estafando el gobierno, poniendo un valor a algo que no le corresponde, es inútil debatir algo que ya se intento arreglar y nunca se pudo, lo mejor que pueden hacer hoy en día es pisar cabezas aunque suene feo, opino igual que muchos de acá… Pero reconozco que a pensar de ser ofensivo el método PIRATA, muchos lo utilizamos sin siquiera saber.
    Saludos.

  159. martin dice:

    EL TITULO DE LA NOTA LO DICE TODO… a redusers no le conviene la presencia de taringa… y lo quieren voltear como sea.. pero da igual ,, taringa, goringa, poringa, crear una web como taringa es lo mas facil que hay… taringa no piratea nada,,, simplemente estan matando al mensajero

    pongan en el buscador de taginga la palabra REDUSERS Y VERAN COMO NO ENCUENTRAN NADA… no se dejan piratear??? jaja lamentables

  160. martin dice:

    por que redusers no escribe mejor d todas las ilegalidades que comete,,, de los fraudes que comete al vender tutoriales con cd’s vacios de informacion o los cuales no funcionan?? me paso a mi en los cursos de audiovisual que compre y nadie me dio una respuesta ! compre otro ejemplar del mismo numero en otra revisteria y tampoco funciono … conclusion compre dos ejemplares del curso audiovisual y me clave.. NO ES ESO ESTAFA??

  161. fernando dice:

    RENTON antes que nada quiero decir que SOFTWARE LIBRE, no tiene absolutamente nada que ver con FREEWARE, digo, porque mencionás freecad que es OPEN SOURCE no FREWARE, aparte de ser una herramienta muy potente. de ahí coincido con vos en parte de lo que decís acerca de lo laboral. En lo que es arquitectura vos sos el que sabes porque te dedicas a eso, que las empresas buscan personas con conocimientos en el programa por excelencia en ese mercado, por ende, si alguien quiere competir en el mercado laboral no le queda otra que usar software pirata, pagarse cursos etc. En lo que no coincido es en tomar el OPEN SOURCE como un idealismo que esta fuera de la realidad laboral. Quizás en lo que respecta a arquitectura el open source no esté lo suficientemente desarrollado como para competir con software propietario, o quizás para seguir creciendo solo hace falta que las empresas se animen a dar el paso hacia el software libre. En otras áreas el OPEN SOURCE está muy desarrollado como un modelo de negocios que mueve mucho dinero. Por ejemplo hay muchísimas aplicaciones de geolocalización desarrolladas con software libre, es mas, este es el que potencia el crecimiento apoyado por grandes empresas. y la información está, las herramientas de desarrollo están, el que se quiera dedicar a esto tendrá que ponerle mucho énfasis, esfuerzo. y bueno que se puede decir del desarrollo de software, la demanda laboral es amplia. Y ya que por ahi nombras algo de GNU, te recuerdo que en los smartphones por ejemplo lidera linux. Este sitio, si no me equivoco esta potenciado con wordpress que es un CMS OPEN SOURCE, al igual que otros que son muy utilizados en el desarrollo web, como ser drupal o joomla. Aquel estudiante lo que necesita para comenzar es una pc configurada como servidor y un cms. Hay aplicaciones que se instalan en muy poco tiempo y que dejan cualquier pc configurada como un servidor de prueba, de ahí, ya depende de cada uno el nivel que puede adquirir. Mercado laboral hay y mucho, se requiere personas con conocimientos en php, cms, bases de datos como ser mysql, y esto lo podes aprender gratis y desde una pc. Microsoft, oracle, si bien no tienen nada que ver con el OPEN SOURCE, forman desarrolladores a través de programas de certificaiones, y brindan versiones express de sus herramientas de desarrollo para estudio, google en donde el papel del software libre para el desarrollo de este gigante es fundamental, también apela a la formación de desarrolladores. Esto lo digo por experiencia propia, para el que quiere aprender y quiere hacerse un lugar en el mercado del desarrollo del software, al menos en este mercado, las herramientas están al alcance, y las empresas primero buscan gente pro activa con ganas de crecer y aprender cosas nuevas, aparte de otro factor muy importante como ser la formación académica. Por eso también es frecuente encontrar entre los profesionales a estudiantes que les falta poco para recibirse y que ya van adquiriendo experiencia. Nadie nace sabiendo, y en distintos mercados, en mi caso en el desarrollo de software, el OPEN SOURCE abre caminos, es una realidad, no un idealismo o una filosofía como algunos piensan. El resto lo hace la capacidad y la experiencia de cada uno.

  162. Renton dice:

    Siempre que alguien sale con esa pelotudes de “lo que cuesta hacer tal cosa” respondo con lo mismo. La ley de la oferta y la demanda demuestra que estas equivocado y que los precios son completamente arbitrarios:

    Lo explico Gabe Newell luego de las ofertas de la navidad del 2009. Valve tuvo un 3000% mas de ganancias con ofertas de mas del 75% sobre sus titulos.

    Valve co-founder Gabe Newell announced during a DICE keynote today that last weekend’s half-price sale of Left 4 Dead resulted in a 3000% increase in sales of the game, posting overall sales that beat the title’s original launch performance.
    The massive Steam holiday sale was also a big win for Valve and its partners. The following holiday sales data was released, showing the sales breakdown organized by price reduction:

    10% sale = 35% increase in sales (real dollars, not units shipped)
    25% sale = 245% increase in sales
    50% sale = 320% increase in sales
    75% sale = 1470% increase in sales

    Valve es una isla en el mundo digital y es una lastima que mas empresas no sigan su ejemplo que se traduciria en menos pirateria y mayor ganancia. Pero no, la gran mayoria prefiere que las licencias sean elitistas.

  163. Pedro dice:

    Todavía recuerdo un CD de Users que venía en una revista y contenía virus, pero nunca me entere como termino el juicio a la imprudente y responsable editorial!

  164. fernando dice:

    Diego, lo de leandro tiene lógica, pensalo mejor. No se muy bien a que te referís cuando hablas de apps libres, en donde podes ver el código, bajo windows es muy poco probable, salvo que el software tenga otro tipo de licencia que no sean las propietarias, no se. Obvio que el que trabaja en el desarrollo de software quiere ver plata, es demasiado el esfuerzo y tiene que ser recompenzado. El tema del soft libre y propietario es más complejo que decir o uso linux o uso windows, o pago o es gratis, aunque hay que decir que el software propietario es caro. el tema de las limitaciones en software gratuito para windows es muy evidente, podes instalar una versión gratuita de un antivirus pero esa versión esta muy limitada en comparación a la versión paga del mismo producto. No se si será correcto este otro ejemplo que doy, pero bueno, es apenas un detalle de lo complejo que es esto, aparte no conozco mucho sobre el tema: No todos saben que el standard para documentos de ofimática es el ODF aprobado con el nombre de ISO/IEC 26300:2006 de sun. Es el formato que usa open office o libre office, para presentaciones, planillas de calculo, editor de texto, etc. Microsoft usa su propio formato, es muy común crear una planilla en excel y debido al predominio total de ms office pasa desapercibido que estás obligando a otro usuario a usar el paquete de office y excel para poder abrir ese documento, pero como todos tienen o una versión pirata o una versión paga de office no se dan cuenta de que los están obligando a usar ese producto. Si MS usara el estandard ODF, tendrían que bajar el precio de su paquete de ofimática, ya que los usuarios tendrían otras opciones para elegir, se produciría la apertura de un mercado que beneficiaria al consumidor final, a nosotros, con productos de mejor calidad y a precios razonables. Entonces ahí ya pasa por cada uno la elección, si te gusta MS office, te quedas con ese, si queres optar por otro paquete de ofimática, ya es decisión de cada uno, pero ya no estás monopolizando el uso de un producto ya que una planilla hecha en excel o en open office por ejemplo,se podrian abrir con cualquier paquete de ofimática y bajo cualquier SO.

  165. WYLLY dice:

    jajaja ahora por buenos la ligaron jua jua jua tienen razon en esta internet van a tener que hacer un meaculpa al tio sam que bill los vendiga chauuuuu!

  166. david dice:

    Siendo objetivos y teniendo sentido comun el juicio a taringa por parte de la justicia argentina es erroneo, equivoco taringa solo es un sitio donde los usuarios comparten conocimentos entre si, voy de acuerdo que la pirateria es un delito pero en este caso son los usuarios que suben material fraudulento al sitio ningun link pertenece a taringa pertenecen a los servidores de descargas como MEGAUPLOAD , RAPIDSHARE ,ETC ETC, Con esta logica los demandados tendrian que ser los usuarios junto con los servidores de descarga abran los ojos estudien el caso con objetividad y criterio aclarando que estoy en contra de la pirateria saludosss!!!

  167. […] Taringa y su autodestrucción – RedUSERS Posted by admin in Sin categoría     Discussion […]

  168. Arturo dice:

    La verdad RedUsers, hoy zafan Uds. porque no tengo las notas a mano. Pero he leído acá en esta página, por lo menos 10 notas que fueron publicadas primeramente en otros sitios, de los cuales nunca sitaron las fuentes.
    Digo yo, eso no es robar propiedad intelectual?

  169. Renton dice:

    En un tiempo donde las PI pueden ser duplicadas con facilidad o porque ya nacen asi (un libro digital, iTunes) o porque se digitalizan (como un juego de 360 o una peli en BluRay) lo que tiene que cambiar es el manejo global de los negocios.

    La legislacion mundial no esta actualizada de acuerdo al flujo de productos que puede manejar la red (mucho menos la Argentina). Las empresas que mas contrapesan como las del cine y la musica que se amparan en el RIAA no van a ganar nada generando mas presion. Lo unico que va a cambiar las cosas es un nuevo modelo de negocios basado en servicios y no en productos justamente porque el producto esta a un clic de distancia.

    Taringa! es un sintoma, no la enfermedad. Es triste ver que un sitio como RedUsers no haga mas que repetir las mismas incongruencias historicas de las PI en la red, cuando deberian marcar tendencia y dar la opinion de como deberian ser las cosas.

  170. Walter dice:

    Hola gente:
    Algunos puntos:
    Robar es ilegal. Si no pago, o no me prestan/alquilan, etc. Es robar.
    Redusers se defiende? No vi esa parte aunque es lógico. Yo trabajo y por mi trabajo quiero plata, porque ellos o cualquiera no?
    Legislación: robar es robar. Nada justifica y si no fuera así empecemos a cuidar relojes, celulares, etc.
    Soft caro? Usen Linux y listo! Ya dieron demasiados ejemplos de soft libre, no voy a repetir.
    S.L. no es de la misma calidad que privativo: ehhhh no se, no conozco a nadie que me lo pueda asegurar. Los que piratean soft lo hacen amparados en un montón de excusas y creo que la mayoría con cualquier sot libre se arregla, claro pero si no tenés tal o cual: Señores no nos engañemos a la mayoría les sobre con cualquier programa libre y legal para hacer lo que hace.
    Para ver películas, leer libros, aprender, enseñar, para eso hay suficiente en forma legal.
    Taringa es lo que es, y por ello será atacada o mejor dicho puesta en vereda.
    Saludos

  171. Renton dice:

    Queres laburar? En el mundo laboral GNU es practicamente una mala palabra en la inmensa mayoria de las empresas.

    Para arquitectura en casi cualquier lugar te piden diploma de Autocad, que tengo la suerte de tenerlo porque mis viejos pudieron bancarme las clases, pero no asi el programa el cual todos usabamos (y seguimos usando a nivel particular) la copia pirata.

    Despertate al mundo real, es una rareza absoluta que una empresa te pida, busque o necesite conocimientos basados en freewares. Y si le decis al de RRHH no uso Autocad, pero uso Freecad que me deja hacer lo mismo, sabes que te contestan? “Que pase el siguiente”.

    Todo bien con esos idealismos y no te niego que con soft gratuito se pueda hacer lo mismo que con soft que cuesta cientos e incluso miles de dolares, pero no es la realidad laboral.

    No estoy en contra de lo que decis, pero es un ejemplo que en el mundo real representa una fantasia.

  172. cesar dice:

    Ni taringa Ni ninguna pagina de alojamiento tienen ninguna culpa por terceros que suban contenido ilegal o legal en todo caso los primeros culpables serian GOOGLE Y TODOS LOS SISTEMAS DE BUSQUEDA PORQUE TODOS TE DAN RESULTADOS CON CONTENIDO PIRATA ASI COMO NO PIRATA En realidad tendrian que demandar a google a todos los demas sistemas de busqueda y servidores de descarga Pero no se ganarian nada no le podrian hacer nada a un monstruo como google ni a los demas y a taringa si, pero al final la pirateria seguira…

  173. yoo dice:

    Estoy de acuerdo contigo, vivo ejemplo piratebay, mientras alguien tenga el interes en compartir la informacion con el mundo, esto no va a parar!. A parte soy de la creencia de que la pirateria es la manera de evaluar un producto y si de verdad es bueno lo encuentras en donde sea, no solo en taringa

  174. Ec2 dice:

    No voy a opinar nada de lo que dijieron antes otros comentarios, solo doy mi caso. Yo compro todos los meses la revista Users, la cual me llega con varios meses de retrasos, las noticias que leo en ella ya las lei y recontra lei.

    .. no les parece que en taringa la encontraba el mismo dia en que salia?

    Taringa cometia un delito, claro, pero no les parece que para que no haya pirateria se necesita una reforma INTELIGENTE al sistema de venta? Demos el ejemplo de que si quiero comprarme el Crysis 2 que sale $46.89 DOLARES AMERICANOS… como carajo pago eso? Son 874 pesos uruguayos! Capaz que para mi es plata pero para alguien de clase media en un pais desarollado lo consigue ahorrando una semana. No es momento de pensar en los beneficios de que todos se lo puedan comprar original antes de que tengan que recurrir a la pirateria?

  175. Blogs dice:

    Yo baje soft de taringa pero solamnete para probar y si me servian los compraba.-
    y si son muy caros uso soft libre hasta que junto para el que quiero por ejemplo 3D STUDIO MAX o Photoshop cs5

    cuando uno quiere , puede, si yo creara un libro y lo sacara ala venta y me lo suben pirateado a una web mas vale que los denuncio.- no le demos mas vueltas al tema piratear es ROBAR !!!!! punto..

  176. […] Taringa y su autodestrucción – RedUSERS Posted by admin in Cursos de Paginas Web, Sin categoría     Discussion […]

  177. isma dice:

    todo porque aredusers no le conviene

  178. Diego dice:

    Leandro, vos no pagas una simple licencia de software, unos numeritos que te dan para que actives tu programa.

    Crear un sistema como windows es muy caro, Microsoft les paga a sus ingenieros para que lo hagan.

    Fijate cuanta gente trabaja haciendo Linux, imaginate que si habria que pagarles.

    Eso tiene so costo, que al final es lo que terminas pagando igual que un porcentaje es de ganancia para la empresa, o vos te pensas que alguien trabaja gratis ?? Ni siquiera los que se dedican al software libre, siempre alguna ganancia se espera, si no es por soporte es por que se hacen versiones empresariales.

    Despues, “porque en esas versiones gratis bloquean las herramientas importantes”, quienes bloquean ?? Vi codigo de un monton de apps libres y nunca vi que se bloqueen herramientas, puede ser que tal o cual funcionalidad no este implementada…pero a que este bloqueada ?? jaja.. es lo unico que puedo decir.

  179. Diego dice:

    @Jonathan:

    Lo que decis que los muchos libros tienen de otros, son CITAS, no el libro entero !!!

    O pensas que el libro que se vende, DIJE VENDE, en formato digital no tiene todo un trabajo de por medio ?

    O solo porque el objeto existe en el mundo virtual, no existe ??? O sea que si yo entro en tu cuenta de paypal y te saco todo el credito que tenes ahi no es delito ?

    Si yo entro en tu email sin tu permiso voy preso, si una empresa, con un equipo, al cual le tiene que pagar, diseña un software, lo implementa, lo prueba, lo vende, y vos lo robas y lo pones en un post, no te pasa nada, encima te escudas con que si se puso la fuente esta todo bien ??

    Vos pensas las cosas que escribis o solo apretas teclas al azar…

    Pibe, sali de la pollera de tu mama y empeza a vivir en el mundo real.

  180. Daniel Benchimol dice:

    Juan: como ya respondí en otras ocasiones, estamos trabajando para ser imparciales. Como habras podido apreciar en estos días, hemos publicado sin censura y abiertamente las diferentes visiones del asunto, para que cada lector pueda formularse una opinión propia al respecto.

    Entre estas opiniones publicamos, destacamos y difundimos a través de nuestro newsletter la posición oficial de Taringa!. También hemos hablado con sus abogados, quienes nos dieron su visión de los hechos, y la publicamos de manera destacada.

    En el link central del informe encontrarás muchísimas opiniones a favor y encontra, con diferentes puntos de vista:

    https://www.redusers.com/noticias/el-minuto-a-minuto-del-caso-taringa/

    ¡Y no se olviden que todos los lectores pueden enviarnos su columna de opinión, la cuál será publicada en RedUSERS y leida por toda la comunidad!

  181. Daniel Benchimol dice:

    Jonathan: no, el software portatil no es necesariamente pirata. Se trata de una versión diferente en cuanto a la forma de distribuir software, que hemos tratado en varias ediciones de nuestras publicaciones. Con respecto a los programas incluidos en los CDs, no se trata de programas comerciales. Y en los casos en que si son programas comerciales, contamos con las debidas autorizaciones para su distribución.

  182. Daniel Benchimol dice:

    Como en el post anterior Sandro, te contesto lo mismo que a Mauri y otros lectores:

    Estamos trabajando para ser imparciales. Como habras podido apreciar en estos días, hemos publicado sin censura y abiertamente las diferentes visiones del asunto, para que cada lector pueda formularse una opinión propia al respecto. En el link central del informe encontrarás muchísimas opiniones a favor y encontra, con diferentes puntos de vista:
    https://www.redusers.com/noticias/el-minuto-a-minuto-del-caso-taringa/

    ¡Y no se olviden que todos los lectores pueden enviarnos su columna de opinión, la cuál será publicada en RedUSERS y leida por toda la comunidad!

  183. Daniel Benchimol dice:

    Mauri: estamos trabajando para ser imparciales. Como habras podido apreciar en estos días, hemos publicado sin censura y abiertamente las diferentes visiones del asunto, para que cada lector pueda formularse una opinión propia al respecto. En el link central del informe encontrarás muchísimas opiniones a favor y encontra, con diferentes puntos de vista:
    https://www.redusers.com/noticias/el-minuto-a-minuto-del-caso-taringa/

    ¡Y no se olviden que todos los lectores pueden enviarnos su columna de opinión, la cuál será publicada en RedUSERS y leida por toda la comunidad!

  184. Daniel Benchimol dice:

    Alfonso: es muy interesante tu reflexión, y te aseguro que muy pronto tendremos una respuesta para vos y otros lectores que viven en el exterior.

  185. Daniel Benchimol dice:

    Pablo: no estamos opinando como RedUSERS.com. Como habras podido apreciar en estos días, hemos publicado sin censura y abiertamente las diferentes visiones del asunto, para que cada lector pueda formularse una opinión propia al respecto. En el link central del informe encontrarás muchísimas opiniones a favor y encontra, con diferentes puntos de vista:
    https://www.redusers.com/noticias/el-minuto-a-minuto-del-caso-taringa/

  186. Alam Brado dice:

    No lei un carajo xD

  187. roberto dice:

    pues si quieren evitar pirateria e intercambios de contenidos deben de ir sobre los servidores que almacenan el contendo, otra nosotros como usuarios debemos ignorar esos contenidos ya que no valen en realidad la pena

  188. tincho dice:

    claramente no leiste la nota , hay una parte que habla de eso

  189. Pablo dice:

    O sea, redusers no puede opinar imparcialmente en este caso, dado que usuarios de taringa piratean sus libros y revistas, pero no taringa en si, creo que no pueden opinar, solo acusar, pero no juzgar.

  190. cibermega dice:

    No se preocupe si cierran o no taringa, si el problema es conseguir ese soft que necesitas para estudiar o trabajar, una cancion o disco, la ultima de rapido y furioso, juegos para tu PS2, usá google que seguro te da links a argentinawarez, chilewarez, todos los demas …warez, tipete, programasgratis, alguno que otro blogspot, intercambiosvirtuales, identi, etc, etc, etc y hay miles de paginas que te lo daran, taringa fue y sera siempre un buen portal, hoy pusieron el ojo sobre T!, mala leche por ser tan grosa… Internet es enorme…

  191. El seguir creyendo que todos los que navegamos en la web somos criminales creo que no conduce a nada bueno. Dure cuatro años suscrito a a la revista Users, dos a Power y a la de Linux el tiempo que esta existió. ¿Ahora?, soy de México las suscripciones no existen y la revista (Users y Power) llegan de siete a nueve meses de retraso. Me gusta el trabajo que hacen, pero es frustrante el tiempo que tarde en aparecer la revista.

    Cosa similar pasa con Scientific American, la versión en ingles llega con un mes de retraso pero la versión en español hasta un año. Ahora que posibilitaron suscripciones en linea me suscribi.

    ¿Qué pasa si en taringa encontrara la revista de Users o Power para descargar? No lo pensaría dos veces. ¿Tengo alguna otra opción razonable?

  192. WYLLY dice:

    A Y NI HABLAR DE LOS VIRUS NEGOCIO REDONDO DEJENSE DE JODER

  193. WYLLY dice:

    LOS LIBROS ERA DE LA USER OTRA COSA EL PIRATEAR SFTWARE DEL PAIS ESTA MAL AHORA LO QUE VIENE DE AFUERAPOQUE NO TIENEN UN POCO MAS DE CUIDADO CUANDO ROBAN AGUA EN NUESTRO PAIS LE SONRREIMO POR ESPEJITOS QUE NI SIQUIERA VEMOS

  194. jht1 dice:

    JAVIERKAISER deja de distorcionar lo que se dice, aca esta clarisimo que lo unico que importa son intereses de tipos que con el soft, ediciones etc ganan FORTUNAS, y ahora estan en victimas, ya tienen suficiente, basta de chachara, dejense de joder, despues viene google y les publica un libro en su tienda online y les da 1 dolar y están felices, y REDUSERS jamas toma posturas neutras tienen intereses como todos, que no se animen a decirlos es otra cosa, la neutralidad es de los COBARDES y el silencio es aun peor.

  195. WYLLY dice:

    VIVO EN PARANA Y EN LA EOCA QUE LOS LIBROSSALIAN PONELE 38 EN BUENOS AIRES EN ALTO PALERMO EL LIBRO ESTA REFACTURADO A 80 ESO NO ES PIRATERIA O VIVESA CRIOLLA

  196. Javierkaiser dice:

    Realmente, muy buena la nota gente!

    Leyendo los comentarios se nota la ignorancia de varios…
    Comentarios apoyando la pirateria? que sigue? salir a festejar a los chorros ke te matan x un celu?
    No nos confundamos, la pirateria es un delito, metan las excusas ke metan. Excusas ke realmente no tienen fundamento…

    -“Pirateo porke el software esta muy caro” Para eso ke usas, seguro hay por lo menos 5 alternativas gratis/libres. Ejemplos? Windows-Linux, Antivirus pagos-gratis, MS Office – Libre Office, etc…

    -“Musica cara” Bue, hoy en dia, buscando en internet, te podes comprar un CD en tal vez menos de 40 pesos. Te parece caro? Escucha la radio, ke aca tenemos muy buenas radios y tenes musica ilimitada para escuchar, sin garpar

    Si todo fuera un gran monopolio, bueno ahi tal vez la pirateria tendria un poco mas de sentido, seria crimen contra crimen… pero, hoy en dia, lo ke se piratea perjudica mas a empresas chicas que a otros..

    Y ustedes piensan que alguien que hace musica, pelis o programa no tiene derecho a ganar algo? es un esclavo de la comunidad? Diganmen con fondos se podria mantener algun programador que esta incursionando con un espectacular programa, pero ke se lo piratean? No gana nada, todo ese tiempo ke estuvo trabajando (si, trabajando, xke programar es un laburo tambien) es una perdida, porke le piratean todo… Asi, estamos kitandole la oportunidad de progresar a la gente ke se dedica a eso…

    Pero bue, lastima, la gente cree ke por estar en internet tiene derecho a todo y ke todo es gratis…

  197. jonathan dice:

    La revista que les menciono es esta:
    Dr Max
    No. 81
    año: V
    Titulo “El Mejor Soft Portatil”
    —-
    PD: tambien promueven software P2P (FrostWire)
    Y acaso el distribuir software en un CD como lo hacen en las revistas, No es piratear.?

    Se los dejo a su criterio.

  198. Javierkaiser dice:

    En RedUsers no regalan los libros online, tal vez puedas hojear unas paginas como demo, pero no descargarlo entero, que es donde los Taringueros entran en delito.

  199. jonathan dice:

    He leido la unica revista que tengo de RedUSERS (Dr Max)

    y en ella mencionan al software Portatil (Acaso el software portatil no es pirata)??

  200. jonathan dice:

    @diego

    Pero aqui no estamos hablando de un libro (Objeto Fisico) estamos hablando de un post (Ideas/info Escritas).

    Y No es lo mismo robar, a hacer copy-paste de una publicacion.

    Mientras tenga la fuente de origen todo esta bien.

    Esto no es huevada de Taringa, esto se ve en todos los sitios, en periodicos, inclusive en los libros. o acaso no te haz dado cuenta? y no por eso es ilegal.

    Si aun teniendo fuente de origen es ilegal, entonces hay que denunciar a Wikipedia, Taringa, las editoriales de libros, etc

    El ejemplo que diste:
    Robo un libro, si me sorprenden ya me encerraron. sino me lo llevo a la casa y es para uso personal.

    Pero si copeo una publicacion, me sorprenden. Me eliminan el post o me eliminan la cuenta.

    Pero si tiene fuente de origen, estoy aclarando de donde saque la informacion, y aparte le estoy dando publicidad a la pagina. (RedUSERS en este caso)

  201. MARCELO dice:

    Leandro, lee todo lo que escribo antes de opinar, justamente si digo que baje de taringa, si entiendo el tema precios, no no puedo pagar por el valor absurdo que proponen por el original en argentina, ahora igual asi, no podes reconocer que es ilegal no que hace taringa? No entendes que taringa hace dinero con eso? no es una sociedad sin fines de lucro queriendo liberar el software y si una privada queriendo tener una rentabilidad de eso? Si jugas con fuego un dia te quemas, no me jodan con defender el opensource y la libertad, si robas un dia te agarran, son las normas, si no sos conciente de eso el problema es tuyo… no vengan a llorar despues que los agarran haciendo cagada, sean consecuentes de sus actos, a mi si me agarran con mis mp3s piratas y softaware no voy a salir a llorar que me cortan la libertad de expresion, se muy bien lo que estoy haciendo…

  202. Durazno Stone dice:

    Una pregunta! cuando redusers copia y pega articulos de terceros, no es lo mismo? …

  203. cesar dice:

    Todos con Leandro +100 😀

  204. Gabriel dice:

    Lo único que me gustaría decir es que el Sr. Mauricio Acha debería enfocar la nota desde otros ojos. Más allá de la posición respecto del tema, yo creo que la forma en que escribe no es la que debería utilizar un periodista, ni nadie que se dedique a los medios. El Sr. Mauricio está argumentando y tomando una posición, la cual debería tener yo en mi casa con mis amigos, pero no se puede en un medio de masivo de comunicación argumentar de la manera que lo hace el caballero.
    Me parece que la Red Users debería fijarse bien quiénes son sus escritores y qué artículos publican, ya que una cosa es hacer periodismo y analizar una situación/noticia desde un punto de vista, y otra cosa es un texto argumentativo de la intensidad que exponen los escritores de RedUsers.
    Yo, por mi parte, era un lector de RedUsers, y por la manera de escribir de los periodistas y por la falta de conocimiento y coherencia en algunos temas, he dejado de serlo.
    Así como critico a RedUsers, critico a la mayoría de los medios de comunicación de la Argentina.

    Lo respectivo a Taringa! era de esperarse que se haga un juicio, ya que están empezando a caer por todo el mundo este tipo de webs (The Pirate Bay, y demás). Quizá la solución no esté sólo en juzgarlos, sino también en tomar medidas de prevención. Pero sinceramente no creo que se logre, ya que en la web siempre hay una manera de filtrar contenido privado.

    Atte. Cornamenta (nickname de Taringa!)

  205. Ma dice:

    Otros +10 😀

  206. cesar dice:

    tiene razon “LEANDRO” el software original tiene un precio muy alto por eso existe la pirateria yo en lo personal he usado a taringa para descargar software pirata mi windows 7 es pirata porque es muy caro y mientras sea caro lo seguire teniendo pirata pero sin embargo tambien tengo otros productos originales pero mientras las grandes corporaciones como dijo leandro no bajen sus altos costos la pirateria seguira y nunca acabara viva la pirateriaaaaa!!!!!

  207. Mauri dice:

    Por favor, no puedo creer que RedUsers haya caido tan bajo por el simple hecho de que hayan publicados algún libro en Taringa! Me revienta que manipulen las noticias de forma tan artera. Y de paso editaron mi post anterior donde me despido con un “Saludos Manipuladores” lo que realmente me demuestra que tengo razón en llamarlos manipuladores de noticias…

    Hasta la vista manipuladores de noticias

  208. McJavi dice:

    Te dejo +10 :D. Alguna vez se preguntaron ¿cuanto cuesta tener una PC con todo el software legal en Argentina? SO, Antivirus, compresor de archivos, algún producto de Adobe CS, etc… lo que un usuario común usa hoy en día. Y por favor no me vengan con el Software Libre…

  209. Leandro dice:

    me imagino q vos no tenes nada pirateado entonces,ni un cd ni te bajaste temas del ares,ni ves videos en youtube q no sean de VEVO,si vos tenes la plata para garpar esas pelotudeces,perfecto,a mi me parece una huevada pagar por software ya sea juegos o lo que sea,pagaria si realmente tuviera un precio accesible y razonable

  210. MARCELO dice:

    Pero los de taringa mandaron gente a opinar al foro de users? A ver… yo lo reconozco, bajo programas de taringas, se que es ilegal, no me jodan con la libertad de expresion y toda las huevadas, es ilegal y lo se. Lo hago porque como muchos dicen, ponen precios globales por cosas que en el mercado argentino es imposible de bancar, esta mal y lo se, todo el sistema es una cagada. Todo eso no quita que este mal, que si los agarran ahora a los de taringa lamentablemente tengan que aguantarse, no queda otra. Si robas porque tenes hambre sabes que esta mal, si te jode alguien que roba porque tiene hambre vaya a la carcel manifestate, hace algo para que no tenga hambre, pero robar es robar, dejen de poner los standartes de opensource y libertad de expresion como defensa para ladris, los de taringa no tienen hambrem hacen un negocio monetario de la pirateria, dejen de ser cara duras…

  211. McJavi dice:

    RedUser por que no revisan otras paginas y vean quien coloco su material. El echo de que esté en Taringa! solo fue un COPIAR y PEGAR de un usuario que quería ser NFU.

  212. Leandro dice:

    Leer algunas de las respuestas de los comentarios,me da simplemente asco,vivimos en un mundo donde por ejemplo tenemos que pagar hasta 300 o 400 dolares por una simple licencia de windows,osea,por un simple software,dejemonos de joder con el PI,y no vengan a decir huevadas con que la mayoria de los programas tienen sus versiones gratis,porque en esas versiones gratis bloquean las herramientas importantes,con el tema del windows,dejense de jodeer y pasen a linux,y a mi la verdad no me parece mal la pirateria al contrario,si no quieren q se piratee que las grandes corporaciones bajen los precios,es tan simple como eso…

  213. sandro dice:

    ME PARECE UNA NOTA ORQUESTADA POR “REDUSERS” ESTOY DE ACUERDO CON JUAN., MUESTREN SU VERDADERA CARA REDUSERS CON SU APARENTE NEUTRALIDAD ESA IMAGEN DE WEBDESING DE CURSOS DE REDUSERS LOS DELATA PERO ASI LOGREN EL CIERRE DE TARINGA DE DONDE SEA VAN A SEGUIR PIRATEANDO LOS LIBROS DE “REDUSERS” YA DESTAPENSE “REDUSERS” AHORA LES TOCA SU OPINION HABLEN!!!

  214. Mauri dice:

    La verdad que siempre fui seguidor de RedUsers… pero veo que no son nada neutrales y ahora atacan a Taringa! porque a publicado algunos libros de RedUsers. Sinceramente me bronca que manipulen así la realidad. Yo creo que taringa es una buena una alternativa. Siempre es mejor comprar un libro, bien encuadernado y todo, pero cuando los precios son impagables vamos por un libro impreso y mal escaneado.

    Saludos!

  215. elcochinote dice:

    ES LA PURA VERDAD !

  216. Diego dice:

    Queres estudiar diseño 3D sin piratear ? Tenes:
    – Blender
    – KPovModeler
    – PovRay
    Queres estudiar arquitectura sin piratear ? Tenes:
    – qCad
    – FreeCAD
    – Incluso Google Sketchup
    Queres estudiar Programacion sin piratear ? Tenes:
    – Java (miles)
    – C (gcc y otros miles mas)
    – .Net ( SharpDevelop, MonoDevelop, las versiones Express)

    La mayoria de los programas comerciales tienen su version Gratuita o hasta libre, para que vos puedas modificarla.

    Eso no es excusa. Y muchas universidades tienen convenios con empresas para ofrecer licencias gratuitas o a un muy bajo precio para los estudiantes

    Gente acerquense al mundo GNU que no muerde !!!

  217. Juan dice:

    Se me hace que ” Red Users” quiere aparentar su falsa neutralidad en el tema del caso contra taringa y dar “visiones” abarcadoras de la situación con supuestas notas escritas por la comunidad.

    Sería bueno que digan el criterio de selección porque hasta ahora solo publicaron columnas en contra del sitio.

    Seria bueno que sean un poco más sinceros y aclaren que RED USERS FORMA PARTE DE LAS EDITORIALES QUE INICIARON EL JUICIO.

    Parece que la lección del grupo clarín no fue aprendida por esta editorial, y estas pseudo-maniobras de manipulación solo van a llevar a que la gente se les ponga en contra.

    O están a favor o están en contra, pero no vengan a hacerse los neutrales y los objetivos porque solo están cavando su propia tumba.

  218. Muy bien dicho, aquí alguno habrá echo uso de taringa, y estoy seguro que todos los editores y redactores de Red Users hacen o hicieron uso de piratería en algún momento de su vida. Y ahora que hacen un repost de un curso se olvidan que si no fuera por esos repost ellos nunca hubieran aprendido.

  219. emiliano montero dice:

    No me parece que una opinión tan dura sirva para este caso, pero si es cierto que considero que Taringa! hace mal las cosas y se escuda en ‘las nuevas tendencias’ para mantenerse al margen de un marco legal de hace cien años que nunca nadie se encargó de ir actualizando.
    Si bien muchas veces usé de Taringa! para conseguir algunos programas que, por su precio, son prohibitivos para la carrera que sigo (estoy estudiando diseño gráfico) entiendo la posición de aquellos que pelean por su propiedad intelectual y me gustaría, una vez que sea profesional y vaya a hacer mi negocio en base a eso, comprar el soft necesario para trabajar.
    Aún así no me parece que ni la vicimización rayana en lo patético de Targina! sirva a la salud de la legislación argentina así como tampoco una actitud tan acusatoria contra ellos.
    Creo que el Estado y la Sociedad deberían otorgar las herramientas necesarias tanto a los defensores de la PI como del ‘libre flujo de los programas’ (para no decir piratería, porque me parece que el término no es del todo feliz para esa situación) para poder realizar una discusión real y poder entre todos reformular leyes que ya se quedaron en el tiempo mucho antes de la aparición de internet.

  220. Diego dice:

    Es claramente ilegal !! Imaginate que robo un libro impreso, cuando me llevan preso les digo: Al libro lo robe de la Libreria Ateneo! Es robo igual !!!

    Otra cosa distinta seria un informe del libro, cantidad de paginas, resumen, personajes y al final decir que a ese libro se lo puede comprar en el Ateneo por x cantidad de dinero.

    Te das cuenta de la diferencia ? Lo que nombras de poner la fuente en el post, es una de las huevadas de taringa.

  221. jht1 dice:

    Si les dieran la importancia a lo realmente importante y dejaran de joder con taringa, quizas en un futuro no deberia piratearse por no poder comprar un programa, yo sinceramente pienso que HOY cierra taringa y mañana salta otro sitio, y asi, esto no se para para beneficiar a unos pocos en detrimento de de la mayoria (o diganme si alguno de los que comentan aca nunca han bajado algo de taringa).

  222. bebe dice:

    Simplemente no estoy de acuerdo con la nota.Porque no se encargan de los ladrones que hay el la calle. Taringa no mata.

  223. Miles y miles de personas se benefician de Taringa, ya que la industria es la que marca la brecha digital mas grande, como podría una persona estudiar diseño 3D, arquitectura o programación si ni siquiera puede pagarse la Universidad.

    Deben dejar de pensar que Taringa es el enemigo y pensar en el como la competencia, hagan que los usuarios prefieran y puedan acceder al material legalmente, en lugar de quitarle las pocas herramientas culturales que tiene por una guerra de dinero.

    Tal vez ustedes tenían un papi que les pagaba la carrera de ingeniería en la mas prestigiosa universidad y les compraba las licencias del software sin importar su costo, pero en un país donde el acceso a la educación es un privilegio mas que un derecho, los sitios como Taringa, nos permiten poder conocer, aprender y hacer algo útil con nuestras vidas que no están compradas desde la cuna como las de ustedes.

  224. jonathan dice:

    buee me dio flojera leer todo eso, Pero viendo las imágenes donde dices que hay contenido RedUSERS ilegal en Taringa. Yo no creo que sea ilegal porque? porque están poniendo la fuente. No he visto todas pero en las que si lei. Abajo viene el nombre del Autor. y al decir en el titulo “De RedUSERS” yo pienso que están dando a conocer donde sacaron la info. otra cosa fuera que quitaran RedUSERS para poner su NickName.

    RePOST tal vez, Ilegal No creo.

    Saludos

Leave a Reply