JUE, 7 / JUN / 2012

Teclas que sobresalgan de una pantalla táctil: ¿la interfaz del futuro?

La tecnología de Tactus hace que las teclas aparezcan y desaparezcan de la pantalla táctil como por arte de magia. Producir una pantalla plana con teclas que se activen automáticamente a demanda del usuario es el ambicioso objetivo de Tactus Technology, y sus prototipos resultan sorprendentemente promisorios.

Una pantalla plana con teclas que aparezcan cuando el usuario las necesita, para luego volver a ocultarse: suena como un alocado proyecto de ciencia ficción, y sin embargo la empresa Tactus Technology lleva varios años trabajando en ello y ha presentado un prototipo con expectativas muy promisorias.

La presentación de Tactus fue la gran sorpresa del evento SID Display Week 2012, en donde mostraron una tablet funcionando con Android que tenía una pantalla muy particular: incluía un teclado QWERTY cuyas teclas sobresalían a demanda del usuario y a continuación volvían a desaparecer físicamente. De esta manera se consigue esa sensación de “pulsar teclas de verdad” tan añorada por muchísimas personas que todavía no se acostumbran a las pantallas planas sin respuesta retroactiva.

La tecnología se basa en la aplicación de microfluidos transparentes que son bombeados a través de una delgadísima membrana para darle forma en base a la actividad del usuario. Los microfluidos son transmitidos por canales que los llevan a corporizar a la tecla deseada, y por el momento ése es el mayor desafío de Tactus: conseguir que la pantalla sea completamente dinámica ya que por ejemplo, el prototipo presentado incluía un teclado QWERTY apaisado, pero debido a la configuración estática de sus canales no podía usarse de modo vertical.

http://www.youtube.com/watch?v=t4eh-Cn3Pzk

Las posibilidades para los juegos también son más que interesantes, porque la respuesta a las reacciones de los jugadores en las pantallas táctiles todavía sigue siendo un obstáculo para la proliferación de títulos “taquilleros”.

Los ingenieros de Tactus se muestran muy optimistas con los avances obtenidos en los últimos 4 años y la respuesta de los asistentes a la DisplayWeek 2012 fue muy satisfactoria. ¿Tendremos en el futuro pantallas táctiles con esta tecnología instalada en todos nuestros dispositivos?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

10 Comments

  1. Chyrty dice:

    un sistema braille para un celular touch !! una maravilla no?

  2. Chyrty dice:

    jajajajajajajja

  3. Daniel Villarreal dice:

    Mi esposa opinó lo mismo, me pareció genial la idea y seguramente se podría implementar sin problemas.

  4. Tomenague dice:

    Deberían hacer aplicaciones que ayuden a aquellos discapacitados que no pueden escribir correctamente… nada de autocorrección… una BUENA descarga eléctrica a los que se equivocan o que por vagancia escriben a lo bestia.

  5. Snupy dice:

    me imagino aplicaciones para hacer formas obsenas en la pantalla con relieve y todo!!

  6. Estaría copado que no sólo sobresalgan por gusto de un usuario común, sino que se pueda leer como sistema braille (para aquellos que no lo saben, este es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas)
    Quizas estoy diciendo una pavada, o puede ser ago que marque na diferencia en lo que a inclución respecta.

  7. Camperstriker dice:

    Se me hace q la pantalla recibiría un desgaste mayor al tener teclas q sobresalgan….

  8. […] RedUSERS Otros Articulos De Interes:Microsoft se encuentra trabajando en el desarrollo de pantallas táctiles con solo 1ms de retrasoPrototipo de laptop es capaz de percibir el movimiento ocularLas grandes pantallas en smartphones son “una estupidez” según NokiaGoogle pidió en 2009 la patente por la barra de notificaciones /* […]

Leave a Reply