MIE, 10 / JUL / 2013

Tecnópolis vuelve para las vacaciones de invierno

Tecnópolis abrirá todos los días hasta el 28 de este mes. Desde el 31, se podrá visitar de miércoles a domingo. La edición 2013 de la megaferia de tecnología será inaugurada el jueves por la presidente. Además de los stands gubernamentales habrá participación de 134 empresas privadas y Brasil será invitado de honor.

La presidenta Cristina Fernández inaugurará el jueves la exposición Tecnópolis 2013, que este año abrirá bajo el lema “El Desafío del Conocimiento”. El predio ubicado en la localidad bonaerense de Vicente López se abrirá sus puertas al público desde el viernes 12 a las 12.

La muestra permanecerá abierta todos los días hasta el 28 de julio, entre las 12 y las 20. Desde el 31 de julio seguirá en funcionamiento de miércoles a domingo en el mismo horario. Los espacios principales de la nueva edición de la mega exposición serán “Evolución humana”, “Zona Videojuegos”, “Pasiones Argentinas”, “Ciencia para Todos”, “El asombroso mundo de Zamba”, “Fábrica de Sonidos”, “Tierra de dinos”, “Rockópolis”, “Madre Tierra” y “Acuario Argentino”.

Además, se podrán visitar los puestos de las 134 empresas privadas que participarán del evento, como Samsung, Sony, Personal, Microsoft, Toyota, Ford, Fiat, Honda, Coca-Cola y Nestlé. Además, la República Federativa de Brasil será el invitado especial de Tecnópolis.

Los asistentes contarán con 34 puntos gastronómicos, conexión Wi-Fi gratuita, infraestructura sanitaria, transporte dentro del predio para personas con movilidad reducida. También podrán acceder gratuitamente a materiales impresos, mapas y guías que facilitarán el recorrido de la muestra.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

13 Comments

  1. Noone dice:

    O sea que vos ves al pensamiento critico como “desprecio”, y eso, como decis “destruye”, es decir, que si viene alguien y gasta todo el dinero de las arcas publicas en proyectos que no aportan al desarrollo del pais, o lo hacen de una manera completamente deficiente, yo me tengo que callar y ver como personas como vos me dicen que destruyo, cuando lo unico que hago es aportar por el pais?
    No, de ninguna manera,
    y te cuento, que el proximo gobierno, sino es este, la desguaza.
    Tecnopolis ya cumplio su cometido, generar una infinidad de contratos turbios, y gasto de fondo publico.
    Lamento tu ceguera, y cuando digo “Lamento” no lo digo condescendientemente, lo digo en serio, por que como dice Mariana más abajo, estamaos bancando el circo con impuestos, y vos tambien salis perjudicado.

    Saludos.

  2. Joan dice:

    hago la misma pregunta de Maxi algun empresario que responda esa pregunta

  3. Mariana dice:

    Gente.. esto no es cuestión de ideología política… tengamos criterio.. aprendamos a ver la realidad.. en donde vivimos… veamos a donde se destina nuestro dinero.. Tambien contribuyo con el “Impuesto al trabajo” que nos sacan des sueldo para mantener una estructura que se cae.. pero la conduccion apunta a grandes circos y todo cada vez esta peor…

    + trabajo + horas paso fuera de mi hogar+ es el stress – horas de descanso – tranquilidad – seguridad – salud = mas impuestos a la ganancia pago…..
    y todo.. para estas cosas..? a que jugamos..

  4. Noone dice:

    Soy Argentino IUS SANGUINIS, profesional, instruido y activo.
    Contirubuyo con gran parte de mi sueldo a empujar un país mejor.

    No son quejas, Teconopolis entero es un robo a mano armada a los Argentinos.

    No lloro ni me quejo, trabajo trabajo y sigo trabajando y veo como el pais se va a pique por gente ignorante.

    Vos no te quejas por que no sos Argentino. “Vete a tu país patriota”,
    aca no te queremos.

  5. daniel aguirre dice:

    Siento mucha tristeza x quienes no pueden apreciar la dimensión historica de esta feria. No es una cuestión de gobierno, sino de estado. Me pregunto si futuras administraciones continuarán apoyando este proyecto, que me hace sentir orgullo x mi país, o si sera desguazado y vendido al mejor postor. Ojala que pueda despertar cada vez mas gente a la realidad de que el estado no es un gobierno, sino que somos todos. Y que el desprecio no construye nada, sino que destruye. Gracias x dejarme expresar mi opinion

  6. daniel aguirre dice:

    Siento mucha tristeza x quienes no pueden apreciar la dimensión historica de esta feria. No es una cuestión de gobierno, sino de estado. Me pregunto si futuras administraciones continuarán apoyando este proyecto, que me hace sentir orgullo x mi país, o si sera desguazado y vendido al mejor postor. Ojala que pueda despertar cada vez mas gente a la realidad de que el estado no es un gobierno, sino que somos todos. Y que el desprecio no construye nada, sino que destruye. Gracias x dejarme expresar mi opinion

  7. Maxi dice:

    Tecnopolis en Bs. As y en el resto del pais ¿que? Vienen a Bahia Blanca, La Plata, Cordoba, Santa Fe?

  8. Fascio dice:

    Que es lo que hay que entender de una vil queja? Una buena forma de contribuir es dando ideas, no llorando ni quejándose, eso solo lo hacen los seres patéticos. Pero, no te preocupes, la culpa no es tuya, tal vez no recibiste la educación necesaria para ser de utilidad a la sociedad, y el único rol que puedes ocupar es el del quejoso que solo puede hacer eso, quejarse.
    No soy ciudadano argentino, así que no puedo votar…
    Ah! Claro, tu eres el típico anti-k, que toma todo comentario a favor de buenas iniciativas como una afrenta a su pobre entendimiento… un descerebrado que solo puede diferenciar entre “amigo y enemigo” que podría aportar? Pobre diablo.

  9. Noone dice:

    Hubiera destinado el dinero a escuelas, comedores y hospitales. No hay tecnologia que mostrar solo necesidades basicas que cubrir.
    Un ejemplo claro es tu caso, que leiste y no entendiste; es evidente que razonas poco y eso es culpa de la falta de compromiso de los gobiernos.
    Vos no tenes la culpa de ser asi, pero tenes la responsabilidad de pensar al votar. Te mando saludos, y que te vaya bien.

  10. Fascio dice:

    Claro! Supongo que vos podrías organizar algo mejor…

  11. Noone dice:

    Tecnopolis mas que una Exposición de tecnología parece un Museo.

    Es el estado de situación en el que la Argentina se encuentra en materia de adelantos tecnológicos.

    Lo peor de todo es que la construyeron en un punto de la zona que actuaba como sumidero natural.

    Ahora además de tener una exposición que salio un montón de dinero PUBLICO,
    y que no cumple con ningún fin, se inunda todo.

    Excelente gestión, que futuro!

  12. Walter dice:

    Es gratis

  13. liliana dice:

    que valor tiene la entrada?

Leave a Reply