Esta semana, Gonzalo Hita, COO de Telecom, confirmó que la compañía esta preparada para comercializar su plataforma Flow a través del formato OTT. En el marco del NexTV Series South America, el ejecutivo subrayó: “Estamos listos para comercializar Flow directamente en formato OTT. Antes de fin de año, estaremos saliendo con la homologación del producto en las principales marcas de televisores. Esto nos va a permitir que la plataforma sea agnóstica del set-top-box, lo cual abre una frontera muy distinta para el mundo de la televisión de paga”,
Hita sostuvo además que la empresa, que acaba de absorber a Cablevisión, está apostando fuertemente por Flow; por este motivo, uno de los objetivos principales es mantener a la plataforma siempre fresca en lo que a contenidos exclusivos se refiere. El directivo señaló en este aspecto que se está creciendo a una tasa de 250mil cajas, conocidas como “Flow Boxes” por año; de la misma manera, aumenta la cantidad de descargas de la app móvil del producto.
Respecto a la visión de los cableoperadores sobre los servicios de streaming de contenidos montados sobre Internet, Hita explicó: “En la actualidad, lo vemos como un ecosistema total, es cierto que la industria de la televisión de pago vio a Netflix como un competidor, pero hemos evolucionado, y ahora lo entendemos con un complemento”.
Vía: TyN
Perdón, es ott u ogt? Me parece mas bien la ultima opcion…
Hasta con mi mamá fui y no logre que me muden la línea puede a que le cobraron una multa, eso si,a los 6 meses del pedido de cambio empezaron a facturar de nuevo! Y yo seria reclamando quite no me habían cambiado de domicilio la línea. En síntesis, no tengo teléfono y ahora no me lo cambian porque les dejo dinero! Ya fué, al teléfono lo quería para tener internet y ya puse de otro proveedor.
Una vez vino un instalador poner la línea, porto había que poner un poste y parece que Telecom no esta en condiciones de gastar en uno 🙁
10 años? De la epoca de entel
Te gano por choreo, 4años hace que espero y me mude a10 cuadras!
Una cosa es el servicio OTT y otra cosa muy distinta el formato de transmisión OTT.
Telecom tiene los aparato de la epoca de peron. Hace 1 año pedi el traslado de la linea, 10 dias me dijeron. Sigo esperando
Hace 4 años q pido servicio de banda ancha a telecom/cable vision. Siempre es un problema de ingenieria, es decir, no invierten. ¿de q ott hablan? Si no invierten en lo basico.
Es monopolio pq cada usuario no tiene esas diferentes empresas a disposicion. El mercado se lo dividen. En san nicolas, donde vivo, operan todas las compañias pero por sector. En mi casa no dan servicio uso una operadora local q por 1mb pago 510pe y lo maximo q brindan son 2mb.
Cablevisio es del grupo Clarin
Si lastima q telecom sigue con la misma infraestructura de hace 10 años atras, soy de santa fe capital y arnet hace un mes anda como el orto, q solucion ofrece Arnet? Sr le podemos bajar la velocidad de 6M a 3M y bonificar 40% por 12 meses, porque su linea no soporta los 6M (que venia teniendo desde 2015). Al dia de hoy hasta problemas de cortes en la linea de telefono fija estoy teniendo; y este cara rota de CEO viene a querer competir con Nexflix? OMG!
si pero para salir a competir tienen que invertir en redes de fibra optica, mientras que cablevision invertia, telefonica facturaba y sacaba la guita del pais y despues de muchos años tienen una red de cable coaxil y ajoe van a tener que invertir. Yo vivo en cordoba y telefonica no existe.
Primero que den buena internet , ya que las buenas velocidades solo la tienen en grandes ciudades, yo vivo a 365km de Capital Federal y solo disponemos de 10mb en algunas partes de la ciudad y el resto 3mb, 2mb y 1mb, el streaming de tv usa un mínimo de 5mb por dispositivo
Eso no es monopolio eso es la convergencia sucede en las principales ciudades del mundo,acá no hay monopolio ya que coexisten otras empresas que dan servicios como Telefonica ahora con la marca Movistar,Telecentro,también han entrado otros actores a la escena para ofrecer servicios complementarios de comunicacion como Claro,,Directy V .A mediados de este año el gigante de Movistar (Telefonica España ) esta autorizado sumando a sus servicios de Telefonía fija,Móvil e Internet también podrá sumar televisión por cable.Decir que hay un monopolio es desconocer los procesos tecnológicos mundiales que tienden a unificarse ya que fue la única manera de subsistencia ante el avance de poder que ejercen en el mundo las telefónicas,si Cablevision no se hubiese fusionado con Télécom,Telefonica se hubiese llevado puesta a la operadora de Cable de Clarin.
un servicio OTT (Over The Top, de libre transmisión) consiste en la transmisión de audio, vídeo, y otros contenidos a través de Internet sin la implicación de los operadores tradicionales en el control o la distribución del contenido. (lo saqué de wikipedia)
¿QUÉ ES OTT?
Netflix y Flow son complementos, Popcorn time es mejor, soy usuario de Netflix por eso se de lo que hablo, Telecom este año le di de baja a Telecom y a Personal porque son un desastre y a Arnet lo use unos años hasta que me hartaron porque nunca funcionaba en fin tampoco a pesar de que soy usuario de Fibertel el cual ese servicio si funciona bien no me gustan los monopolios, creo que hay una ley en contra de ellos. El tema comunicaciones deberia ser controlado mas de cerca por el gobierno y la justicia, somos un mercado cautivo de empresas socias, eso es deprorable.
[…] Source link […]