Telecom Italia, controlante de Telecom Argentina, anunció que venderá su filial argentina que le reporta ingresos por apróximadamente 1.100 millones de euros anuales. La decisión corre por parte de Telefónica de España, principal accionista de la telco italiana.
El motivo de la venta es netamente financiero. La empresa necesita recomponer sus finanzas y se esperaba, para ello, la venta de la filial argentina o de TIM, el segundo operador celular más importante de Brasil. Aparentemente, ya hay un interesado para hacerse cargo de Telecom Argentina.
Según Bloomberg, el Fondo Fintech, del empresario mexicano David Martínez, adquiría el 22,7 por ciento de Telecom Argentina. La firma de Martínez posee el 40 por ciento de Cablevisión Argentina.
El fondo Fintech tiene buen diálogo con el Gobierno argentino y hasta presentó en diciembre su plan de adecuación ante el AFSCA para acatar la Ley de Medios. Clarín, socio mayoritario en Cablevisión, recién presentó su plan de adecuación la semana pasada.
Por eso, algunas especulaciones apuntan a que Telecom Argentina podría formar parte de Libre.Ar, el operador estatal de telefonía móvil anunciado hace más de un año. De hecho, la primeras pruebas de Libre.Ar como operador móvil virtual (MNVO) fueron realizadas como un proyecto interno en Personal, operador móvil de Telecom Argentina.
[…] Fuente: Red Users (13/11/2013) […]
mejorara algo arBet?
jajaja como me encantan los debates de “hablemos sin saber” jajajaja
¿Y con los empleados argentinos que va a pasar?
dias despues de esa comunicación, Bernabé fue desplazado de su cargo…
Van a seguir garcando igual con los precios, no veo ningún cambio mas que de firma. Las empresas telefónicas son un afano
“Como el resto de las empresas que maneja ejemplarmente?” jajajajaja como me haces reir… primero que arreglen el INDEC y despues vemos… k…
“Roma, 25 sep (EFE).- El presidente de Telecom, Franco Bernabe, alejó hoy la posibilidad de vender las participaciones de la compañía telefónica italiana en Brasil y Argentina al considerar que supondría un descenso de sus perspectivas de crecimiento, en una comparecía ante una comisión del Parlamento italiano.” , Se ve que mucho no la alejo jaja
Si sirve para mejorar el servicio de Telecom BIENVENIDO SEA….
Como el resto de las empresas que maneja ejemplarmente?
Creo que para la competencia habia anunciado Libre.ar hace como 2 años. Se nota el efecto que causo?
“El fondo Fintech tiene buen diálogo con el Gobierno argentino y hasta presentó en diciembre su plan de adecuación ante el AFSCA para acatar la Ley de Medios. Clarín, socio mayoritario en Cablevisión, recién presentó su plan de adecuación la semana pasada.”. Esto si que es mala leche por parte de Red Users, Clarín acaba de presentar su plan de adecuación porque recién la corte la acaba de validar, además dicen que Fintech lo presentó en Diciembre, por qué no dicen que la Ley se sancionó hace 4 años, o sea Fintech demoró 3 años en presentar el plan entonces. Red Users es afín al Gobierno, se nota.
40% de Cablevision
22,7% de Telecom
1000mill en fondos buitres
1 empresa de servicios de mediacion de deudas en New York
1 Apoyo a la ley de medios para acostar a tu socio
David Martinez sos picante! sabelo
A ver si te manchás!!!!!
Te ayudo??
Esperemos que el gobierno compre dicha empresa, creo que vamos a tener buenos resultados y va a ver mas competencias con las demás compañías!!!
Un huevón menos
no se que tendra que ver clarin, pero si telecom o personal se venden al gobierno, yo hago la portabilidad a otra empresa al toque!
O sea, que Clarín, como Rebecca Linares, Angel Rivas o Bree Olson, la tienen recontra remil adentro?