JUE, 9 / AGO / 2012

Telefé exige regulación para el negocio del cable

La TV de aire banca el HD con publicidad en tanto que el cable lo hace con sus abonados y también publicidad, que no debería tener por ser un servicio pago. Mauricio Franco, gerente de Tecnología y Transmisión del Grupo Telefé, indicó que las cableras cobran un adicional a sus abonados para el HD y ponen publicidad, cuando el “dividendo” digital lo pagan las señales de aire. Además, se quejó de que manejan la compresión de sus emisiones.

Durante la primera jornada del encuentro Las nuevas plataformas de contenidos audiovisuales, el tema que mayor polémica generó fue el de regulación de la televisión, en base a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisuales aprobada en 2009. Además del doctor Ricardo Porto, quien ya nos dio un panorama sobre la situación del Grupo Clarín la semana pasada, se destacó la exposición realizada por Mauricio Franco, gerente de Tecnología y Transmisión del Grupo Telefé.

Luego de una extensa e interesante explicación de los beneficios de la digitalización de la señal de TV, Franco pidió que haya una fuerte regulación al servicio del cable, porque los canales son los encargados de brindar la señal ya digitalizada asumiendo los costos de invertir en tecnología y las cableras, en lugar de ofrecerlo gratis, cobran un adicional de 60 pesos al abono básico mensual.

“Lo abierto está normalizado, pero el cable no. Las empresas de cable tendieron cable porque era gratis. Además tienen gratis la digitalización, porque el Estado les da el Fútbol para todos y los canales abiertos le dan la señal en HD. Es un gran negocio para ellas, porque además con el HD se aseguran de que no habrá más colgados“, se quejó el ejecutivo.

Además, puntualizó que la TV abierta cumple normas, como la obligación de incluir el Close Caption. Y destacó que el “dividendo digital” (costo de transformar la señal en HD) lo afrontan los canales de aire con publicidad; en tanto que el cable lo hace tanto con publicidad, cuando debería estar prohibido por ser un servicio pago, y como con las suscripciones de sus abonados.

Franco también protestó de que hay un vacío legal que permite que los vecinos de un edificio deban contratar el servicio de cable que desea el consorcio y no promueve a que haya antenas comunitarias con el propósito de que puedan disfrutar también de la televisión abierta digital.

Por último, el especialista de Telefé señaló que la señal que ofrecen ya comprimida pasa por un nuevo proceso de compresión por parte de las empresas de cable y, al no estar reglamentado, la calidad final de la señal que proveen queda a merced de las cableras. “A veces, se ve mejor el analógico que el HD, por la tasa de compresión que aplican”, ejemplificó.

Crédito de la imagendailywireless.org

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

48 Comments

  1. elandy2009 dice:

    Igual no hay mucho espacio (o casi nada) en el satélite de DirecTV.

  2. Fabianesi dice:

    DirecTV tiene peor calidad de imagen que la TV de aire. Lo peor de DirecTV es que recomprime y transcodifica a 480i (NTSC). Debería haber una ley que prohíba transmisiones en 480i@60Hz. La Argentina es 576i@50Hz.

  3. Florencia dice:

    este señor Mauricio Franco está echando a la calle a trabajadores jerárquicos de probada trayectoria y estuvo en complicidad con el señor Adrián Fernández. Habran los ojos Señores de TELEFE

  4. fedek dice:

    Peor aun es su servicio de internet. Que red pedorra que tienen.

  5. […] opina sobre los dichos de Mauricio Franco, gerente técnico de Telefé, quien sobre la operación y cobro del HD? Me sorprendió lo que dijo. Lo hubiera aceptado de alguien que no es del negocio, pero alguien que […]

  6. […] y todos nos dieron a favor", agregó. NOTAS RELACIONADAS 09-08-2012 Telefé exige regulación para el negocio del cable 7.298 Visitas 41 Comentarios 01-08-2012 Cablevisión, Fibertel, la Ley de Medios y TV […]

  7. maxi dice:

    yo tengo direc tv, con los premium debo tenes 10 señales en hd, (nada) y pensar q la programacion en ee uu es toda en hd, a ver si se ponen las pilas e invierten!! queremos ver en hd!!!

  8. Alberto Rodríguez dice:

    Habría que plantearse, hasta que punto es justo pagar un abono por ver publicidad, la cantidad de publicidad debe estar cercana al 40 % de contenidos, sin contar la publicidad implícita dentro de los mismos contenidos. Tomen cualquier serie más o menos exitosa y vean en 1 hora cuanto tiempo vieron la serie que querían ver y cuanto tiempo les pasaron propagandas.

    Para los que vivimos en el interior del país la situación es peor, porque por lo menos en Capital Federal y Gran Buenos Aires tenes 4 o 5 canales de aire y podes ir cambiando o elegir, en cambio en las provincias, con suerte 1 de aire lleno de propaganda y sino la empresa de cable local, también lleno de propaganda y con un abono caro (que ultimamente cada 3 meses lo vienen “ajustando”).

    Con todo esto, adonde quiero llegar, es que sería interesante que el proyecto de Televisión Digital Terrestre prospere en serio, por lo menos que empiecen por las ciudades más o menos grandes y con una grilla de canales que no sea solamente para lobotomizar a la gente con propaganda del gobierno. Ante esa competencia, los del cable seguramente mejorarían contenidos, calidad y precios.

    En España la TDT tiene alrededor de 30 canales de alcance nacional que no se dedican a hacer propaganda gubernamental. y cada comunidad autónoma agrega algunos con producciones locales, creo que es un buen modelo a imitar. Obviamente te pasan publicidad, pero no te cobran un abono.

  9. Roberto Vetere dice:

    Lo bueno está en la foto. Los cables re prolijitos. Bajo tierra. Así podemos ver cada vez mejor!

  10. Jota dice:

    Pero eso no depende totalmente del cable, te doy un ejemplo donde vivo la telefonia tiene sus propios postes, hay 2 empresas de cable, una se maneja con sus propios postes y otra se adecua a los de energia electrica, entonces d esto deberia hacerse cargo la municipalidad de gestionar una unica postacion.

  11. Ol@fito dice:

    I agree, mal que me pese que lo diga un Telefeo; yo tengo la DTV porque por mi casa luego del temporal no quedo operador en pie de cable que recableara la zona (baja demanda, alta cantidad de gente colgada) pero lo que dice tiene bastante razon. El cableoperador mejora con la digitalizacion su negocio (baja clandestinidad y servicios anexos que puede ofrecer como internet, ya que el cableado es apto) a consta de las empresas que realizan la inversion para digitalizar su contenido.

  12. Ol@fito dice:

    I agree, mal que me pese que lo diga un Telefeo; yo tengo la DTV porque por mi casa luego del temporal no quedo operador en pie de cable que recableara la zona (baja demanda, alta cantidad de gente colgada) pero lo que dice tiene bastante razon. El cableoperador mejora con la digitalizacion su negocio (baja clandestinidad y servicios anexos que puede ofrecer como internet, ya que el cableado es apto) a consta de las empresas que realizan la inversion para digitalizar su contenido.

  13. walter11av dice:

    el cable no tiene nada especial para que lo cobren tanto, directv esta al mismo precio por aca, conviene mas

  14. Aunque la nota está plagada de errores seguramente lo errado no es la nota sino lo que dijo el ejecutivo de Telefé.
    Dividendo Digital (http://www.itu.int/net/itunews/issues/2010/01/27-es.aspx) es lo que se gana por aplicar sistemas de compresión digitales al transporte de señales, de manera que nunca es un gasto, es ganancia y la discusión que debería darse es qué hacemos con él, la ley 26522 ya lo previó, a la hora del apagón analógico habría que tenerlo en cuenta.
    El cable tiene obligación de transmitir sin interrumpir ni insertar publicidad las señales abiertas que se reciban en el área de servicio. Fuera de ella, no hay obligación. Quiere decir que si a Telefé no le interesa, puede bloquearle a cualquier Cable la posibilidad de insertar su contenido (porque es de Telefé) o negociar con él las condiciones. La única obligación del cable es pasarlo en el lugar en el que los abonados lo reciben en abierto (por aire).
    Tengo entendido que tampoco es obligación que pasen la versión en HD que es la que se emite en Digital, no en analógico.
    Lo que asegura no tener colgados a los cables no es el HD, sino el dar un servicio digital, que todavía es minoritario en el mix de servicios del cable.
    Me pregunto cuánto durarían los abonados a un cable que no transmitiera los canales abiertos de Buenos Aires.
    También me pregunto por qué no trabajamos más en la difusion de la TDT o TDA, que es una oferta de contenidos más que interesante y a costo relativamente nulo para el usuario.
    En fin, cuanto desconocimiento o cuanto embrollo para confundir a todos.

  15. Si ellos digitalizaran si.. pero NO! ellos lo unico que hacen es cambiar la compresion y el tipo de señal a enviar.. es la emisora la que digitaliza y no cobra un extra por esto..

  16. NO LO MIRES.. mira que facil es..

  17. cristianci dice:

    justiciero yo dije que soy ingenuo?? leiste lo que escribi meti cablevisión metete los decodificadores donde te entre y dejanos usar los sintonizadores de los led

  18. Lucas dice:

    Lástima que empresas como Antina no pueden entrar en Bs As… TV satelital, hd y barateli… Yo la pondría RE de cabeza!

  19. Lucas dice:

    Los cables deberían ir bajo tierra, al igual que los de telefonía y datos (internet). Eso por no hablar de que lo mismo debe pasar con la electricidad….

  20. Lucas dice:

    12, más 2 adicionales si son gubernamentales. Lo cual igual no deja de ser una bestialidad. Y con esto no tienen en cuenta la publicidad inserta en el programa (ejemplo burdo: Los roldán, ponían el separador de que ya habían vuelto al aire, y te ponían la publicidad de un lavarropas)… Es una cargada.

  21. Lucas dice:

    Cablevision también encima la publicidad, todas las cableoperadoras hacen esa gronchada!

  22. Justiciero dice:

    Pibe, cuando te cobran 400 pesos de “conexión”, te están cobrando el deco. Lo de “cargo de conexión” es un eufemismo nada más. Hay que ser ingenuo para creer que la mano de obra por enchufar un HDMI, el coaxil y la fuente puede costar 400 pesos. Encima es negocio redondo, porque al cobrártelo como conexión (no como venta del deco), después se lo pueden llevar cuando le das de baja.

  23. Toda esta chachara del HD me los tiene inflados. Aca en el centro norte de Entre Rios si queres tener variedad de canales la unica que te queda es DirecTV ya que los cables locales con suerte llegan a ofrecerte 20 a 30 canales mal bajados. Pero por desgracia ahora DirecTV en post de favorecer todo esto del HD ha degradado la calidad de muchos canales subiendo la compresion del MPEG2 pero claro que esto “casi” no se nota en el tipico TV20″. Ademas al deco estandar lo han reducido tanto que ya no tenes opciones de salida en la señal solo coaxil o RCA…
    Pero bue… todo es un negocio y todos hacen el propio

  24. jugate dice:

    JAJAJJAJAJAJAJAJJAA TELEFE, el monopolio MALO viene a decir eso? como andamos por casa?

    DEci q cuando cristina pierda por 20 a 80 vamos a revertir la ley de medios k y se van a ir a la mierda telefonica, hijos de mil puta!

  25. Polo Polaina dice:

    los que no vivimos en buenos aires, no queremos ver mas al grasa de tineli!!!!!

  26. HD dice:

    MUCHA LEY DE MEDIOS, PERO CLARIN SE LA SIGUE LLEVANDO EN PALA…….

  27. HD dice:

    CON TANTO CABLE ENMARAÑADO POR ARRIBA DE LAS CALLES DE TODO EL PAIS, UNIVERSAL ANUNCIO QUE FILMARA SPYDERMAN EN BUENOS AIRES…….

  28. HD dice:

    EL CABLE NO PAGA LAS SEÑALES DE TV ABIERTA QUE INCLUYE EN LA GRILLA Y SON LAS QUE LA GENTE PREFIERE, ES COMO TENER UN BOLICHE Y QUE LO QUE MAS VENDAS ES LO QUE TE REGALAN…… GRAN NEGOCIO EL DE ESTOS PIBES!

  29. Gallego dice:

    Telefe tampoco puede hablar. En el interior del país si no
    fuera por los cables no vemos prácticamente nada de TV. Ellos podrían invertir
    un poco para que todos podamos ver televisión directamente por aire. No llega
    ni por señal digital. Acá en Córdoba para ver TV decente hay que pagar cable y
    para colmo a Telefe y a Canal 13 (por Cablevision) no se los puede ver ya que existe
    un convenio que solo pueden retrasmitir los programas de esos canales el canal
    8 y 12 de Córdoba. Acá teníamos el canal 12 en señal digital y el 13 de Bs As
    en HD y cuando el 12 empezó a transmitir en HD sacaron la señal del 13 y nos
    quedamos con la señal del canal cordobés que se ve horrible y se corta cada 5
    minutos. Por eso pagamos. Aparte, de que convenio hablan si canal 12 es del
    grupo clarín y el canal 8 es de telefe. Son todos unas basuras.

  30. Marito dice:

    Telefonica no era uno de los dueños noventosos de cablevision antes de que fuera vendido al grupo? De que se quejan si ellos tambien se dedicaron a comprar cableras y VCC para concentrar medios. Son la misma m*** con diferente olor

  31. José dice:

    optemos x tv FTA, es gratis, averiguenlo-

  32. gumersinsdo dice:

    LA regulacion bien entendia comienza por casa ?? como esta telefe con sus multi grupo que va contra la nueva ley de comunicacion (lease telefe=telefonica)??.. La verdad es que no existe una ley antimonopolio y si existiera no se quien la aplicaria , ya que nuestros electos gobiernos escriben con derecha borran con al izquierda y viceversa . y siguiendo ; el cable ?tiene abono , pues entonces NADA de propaganda , como era en sus comienzos.La compresion ? yo tengo telecentro, hay canales que salen tan pixelados que son un asco.Telefonica ofrece TRIO que esta prohibido pero igual sigue y te promociona speedy que es una pasando lo 2km desde la central es slowee ya que no actuizaron nunca el cableado y asi podria seguir con cada uno de los que ofrecen algo.

  33. Juan dice:

    me la suda? mucho cuantocabron

  34. Nahuel dice:

    Me la suda, yo puedo ver telefe HD por aire y gratis (y no pixela nunca)

  35. jochy2525 dice:

    Está bien que cobren por el HD! Es una empresa!

  36. cristianci dice:

    lo que tendría que hacer el gobierno con cablevisión: que retiren esos codificadores digitales y HD y podamos usar el sintonizador que viene incorporado con la tv. El analógico al menos no se ve pixelado o se corta menos que el digital. Otra que te cobren 400 mangos para conectar 1 cable hdmi, fuente y coaxil es como mucho. amén que aveces lo tenés que conectar y configurar vos solo después por que los que conectan son analfabetos digitales.

  37. j dice:

    donde dice directo léase directv. maldito corrector

  38. Jacinto dice:

    directo cobra 20 pesos el adicional por hd. con el respecto a lo de la publicidad hace años que vengo denunciando esta situación y a nadie parece importarle. en directo pago 250 pesos y no tengo un sólo canal de películas sin propaganda y lo de Cablevisión en mi pueblo es delictivo directamente porque son pocos canales sin hd y encima se ve horrible.

  39. La verdad nunca pense que alguien hiba a salir asi con esta verdad… es asquerosa la verdad esta y deprimente… supuestamente deberia haber 5 minutos de propaganda por hora… no hay 5, hay como 20…

  40. Ervity dice:

    Al fin alguien que dice las cosas como son. Le faltó decir que los cables van por poste, cuando está reglamentado desde hace 40 años que no se utilizarían más en la ciudad de Buenos Aires. Un gran curro que Menem lo hizo y los gobiernos que vinieron después no pudieron resolver. Es cierto que es necesario un servicio de TV por cable, pero veamos que no haya abusos, lo de ver publicidad en el cable cada vez es más alevoso, empezaron con algún que otro spot y ahora te meten cada vez más minutos, casí más que los canales de aire.
    Igual al ejecutivo de Telefé le diría que controle esto desde las señales que le venden a los cables para que distribuyan porque también se puede ver publicidad ahí, o sea, como tiro por elevación está bueno, pero tendría que revisar también que pasa con las prácticas comerciales del holding para el que trabaja, no creo que estén muy felices con sus declaraciones!!

  41. Ervity dice:

    eso es lo que dice el ejecutivo de Telefe.

  42. Paul dice:

    En Rosario, la empresa Cablehogar, en determinados canales (sobre todo de series o peliculas) superpone su propia publicidad cuando estan las propagandas propias del canal!!!! es vergonzoso!!!! encima de que ya es molesto ver publicidad mientras estas viendo una pelicula, encima tener que soportar una publicidad local mal hecha es deprimente!!!

  43. Augusto dice:

    Partamos desde la base que ya el cable no deberia tener publicidad, cuando aparecio el cable iba a ser asi, cosa que no se respeta

  44. Duilio Gomez dice:

    se refiere al paquete HD son 60$ mas el basico

  45. FRED dice:

    60 ADICIONALES AL SERVICIO DE CABLE, PARA QUE TE ACTIVEN CON CANALES HD….

  46. beto dice:

    60 $ donde ??? en santa fe si salis del radio del centro el cable se duplica sea cablevision multicanal gigared , etc , en mi caso que vivo lejos del centro estoy en zona de cablevision y me sale 140 $

  47. Saul The King dice:

    Creo que es justo lo que piden… si bien son dos corporaciones peleandose y ninguna es trigo limpio, si hay regulaciones deberian ser para todos los players del sector.

  48. Derlis dice:

    Tiene Razón veo mejor la tv por antena que por cablevision!

Leave a Reply