JUE, 5 / AGO / 2010

Telefónica compite contra Facebook y compra Tuenti

El 85% de la red social más popular de España pasará a manos de la operadora por 70 millones de euros: se trata de una operación para remontar el fracaso que significó Keteke, la red social creada por Telefónica y orientada proncipalmente a celulares, y así poder darle pelea a Facebook. Zaryn Dentel, fundador y consejero delegado de Tuenti, explicó en el blog oficial de la red que Telefónica “aportará músculo financiero y toda su experiencia en comunicaciones”. Y añade que podrán mantener su “visión de producto y el compromiso con la privacidad de los usuarios”. Ya desde esta mañana, el hasta hoy presidente de Tuenti, Bernardo Hernández, contaba en su blog su salida de la red social y la venta de sus aciones a Telefónica, con un punto de nostalgia: “Acabo de firmar ante notario el final de una de las aventuras más intensas y más bonitas de mi vida”. La noticia, en tierras ibéricas, no es menor: desde mayo algunos expertos del sector de Internet en España daban por supuesto el interés de la multinacional por la red social, todo un fenómeno y competencia directa del gigante Facebook en ese país. Tuenti fue creada en 2006 por Zaryn Dentzel, Félix Ruiz, Joaquín Ayuso, Adejemy y Kenny Bentley. Tras una ampliación de capital en marzo por parte de la firma de capital riesgo Qualitas Equity Partners pasó a tener el control del 30% del capital de la red social. Qualitas pagó entonces 9,5 millones de euros por el 17% de Tuenti, lo que dejaba el valor de la compañía en casi 56 millones de euros. El resto del accionariado está repartido entre sus fundadores y directivos. El precio que ofrece Telefónica para comprar Tuenti revalorizó la red social hasta los 75 millones de euros. La operadora no podía fallar en la negociación, ya que se trataba de una maniobra para meterse de lleno en el negocio de las redes sociales, tras el rotundo fracaso de Keteke, la red social creada por Telefónica y orientada proncipalmente al consumo de celulares, y que ya fue motivo de críticas desde el mismo momento de su nacimiento. Tuenti cuenta con alrededor de 4.000.000 de usuarios únicos diarios en el mundo, según datos de Google Trends, y hasta mediados del pasado año la mayor parte de los sistemas de medición ‘online’ la situaban como líder entre las redes sociales en España. Hoy, Nielsen, al igual que Google Trends, la sitúa en el segundo puesto del ránking, por detrás de Facebook, que superaría los cinco millones de usuarios únicos en España por algo más de 2,5 millones de Tuenti. Esta red social ha destacado desde su nacimiento por la lucha contra los perfiles falsos y su escrupulosa atención a los menores. De hecho, sólo en 2010 ha eliminado alrededor de 35.000 perfiles de menores de 14 años en un intento por afianzar la confianza en el sitio web tras conversaciones con la Agencia Española de Protección de Datos y el Defensor del Pueblo. Desde la incorporación de Koro Castellano, como directora general de la compañía, en septiembre de 2009, no sólo se potenció la defensa de los menores, sino que se mejoró la versión móvil del sitio, se lanzó ‘Tuenti sitios’, un espacio para comercios, ‘Tuenti Páginas’, para marcas, y se anunció que habrá una integración con el servicio de mensajes de 140 caracteres Twitter.

El 85% de la red social más popular de España pasará a manos de la operadora por 70 millones de euros: se trata de una operación para remontar el fracaso que significó Keteke, la red social creada por Telefónica y orientada proncipalmente a celulares, y así poder darle pelea a Facebook.

Zaryn Dentel, fundador y consejero delegado de Tuenti, explicó en el blog oficial de la red que Telefónica “aportará músculo financiero y toda su experiencia en comunicaciones”. Y añade que podrán mantener su “visión de producto y el compromiso con la privacidad de los usuarios”.

Ya desde esta mañana, el hasta hoy presidente de Tuenti, Bernardo Hernández, contaba en su blog su salida de la red social y la venta de sus aciones a Telefónica, con un punto de nostalgia: “Acabo de firmar ante notario el final de una de las aventuras más intensas y más bonitas de mi vida”.

La noticia, en tierras ibéricas, no es menor: desde mayo algunos expertos del sector de Internet en España daban por supuesto el interés de la multinacional por la red social, todo un fenómeno y competencia directa del gigante Facebook en ese país.

Tuenti fue creada en 2006 por Zaryn Dentzel, Félix Ruiz, Joaquín Ayuso, Adejemy y Kenny Bentley. Tras una ampliación de capital en marzo por parte de la firma de capital riesgo Qualitas Equity Partners pasó a tener el control del 30% del capital de la red social.

Qualitas pagó entonces 9,5 millones de euros por el 17% de Tuenti, lo que dejaba el valor de la compañía en casi 56 millones de euros. El resto del accionariado está repartido entre sus fundadores y directivos.

El precio que ofrece Telefónica para comprar Tuenti revalorizó la red social hasta los 75 millones de euros. La operadora no podía fallar en la negociación, ya que se trataba de una maniobra para meterse de lleno en el negocio de las redes sociales, tras el rotundo fracaso de Keteke, la red social creada por Telefónica y orientada proncipalmente al consumo de celulares, y que ya fue motivo de críticas desde el mismo momento de su nacimiento.

Tuenti cuenta con alrededor de 4.000.000 de usuarios únicos diarios en el mundo, según datos de Google Trends, y hasta mediados del pasado año la mayor parte de los sistemas de medición ‘online’ la situaban como líder entre las redes sociales en España. Hoy, Nielsen, al igual que Google Trends, la sitúa en el segundo puesto del ránking, por detrás de Facebook, que superaría los cinco millones de usuarios únicos en España por algo más de 2,5 millones de Tuenti.

Esta red social ha destacado desde su nacimiento por la lucha contra los perfiles falsos y su escrupulosa atención a los menores. De hecho, sólo en 2010 ha eliminado alrededor de 35.000 perfiles de menores de 14 años en un intento por afianzar la confianza en el sitio web tras conversaciones con la Agencia Española de Protección de Datos y el Defensor del Pueblo.

Desde la incorporación de Koro Castellano, como directora general de la compañía, en septiembre de 2009, no sólo se potenció la defensa de los menores, sino que se mejoró la versión móvil del sitio, se lanzó ‘Tuenti sitios’, un espacio para comercios, ‘Tuenti Páginas’, para marcas, y se anunció que habrá una integración con el servicio de mensajes de 140 caracteres Twitter.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. […] una de las redes sociales más populares de España, y adquirida en 2010 por Telefónica por 99 millones de dólares, ahora se abre al mundo y estará por primera vez disponible fuera de […]

  2. […] una de las redes sociales más populares de España, y adquirida en 2010 por Telefónica por 99 millones de dólares, ahora se abre al mundo y estará por primera vez disponible fuera de […]

  3. Poco más hay que opinar sobre este tema de la compra de participaciones en tuenti por parte de telefónica. Lo que si que queda claro es que una gran compañía compra una pequeña y tras un tiempo impone marca, gestión, ideas y estrategia propias, no ha añadido valor, ni clientes ni producto… Al final telefónica se hace con una empresa prometedora como en anteriores casos que con el tiempo quedará en nada.

  4. Psycho dice:

    Buenas, che Informatico, el termino retardado esta demas, hay personas con problemas y patologias, la posta me suena re feo que lo uses como si fuera un insulto.
    Lamento mucho este comment mio pero tenia que decirlo-

  5. fernando dice:

    orientada “proncipalmente (que es proncipalmente”)” a celulares, y así poder darle pelea a Facebook.

    che no se enojen pero el que escribió este articulo o es un analfabeto o es un retardado… todo bien pero en lugar de enojarse con un lector porque no corrigen los errores…

  6. INFORMÁTICO dice:

    Fernando sos retardado y pelotudo? porqué entras a bardear sin motivo ,si esta perfectamente explicado ahora si tenes problemas visuales o sos demente hacete tratar ok !! seguro sos un fake de otra pagina loser,
    y seguramente tu perro es mas inteligente que vos.

  7. fernando dice:

    che no se entiende nada, escriban de nuevo y avisen, parece que lo escribio mi perro

Leave a Reply