MIE, 25 / JUL / 2018

Telefónica va a la justicia para frenar la fusión entre Cablevisión y Telecom

La compañía se pronunció en contra de la operación y confirmó que ya ha iniciado las acciones legales correspondientes.

Telefónica se pronunció esta semana en contra de la resolución de la Secretaría de Comercio que da el visto bueno a la fusión de Cablevisón y Telecom, una operación que conformó al mayor grupo de medios de América Latina.

La compañía de capitales españoles emitió un comunicado donde asegura que la decisión “pone en peligro las inversiones que requiere el sector y tendrá consecuencias muy serias para el futuro de las telecomunicaciones en Argentina”. Asimismo, la empresa consideró que la resolución no fomenta la competencia y perjudicará a los argentinos, ya que en muchas zonas “tendrán serias dificultades para elegir libremente qué tipo de conectividad quieren y qué precio pagar por ella”.

Además, citó una serie de puntos críticos relacionados a la fusión, en los que asegura que las medidas contempladas no van a limitar el impacto anticompetitivo de la operación, “ya que por largo tiempo la empresa fusionada será la única empresa que podrá ofrecer paquetes integrados en Argentina, mientras sus competidores seguirán enfrentando limitaciones para hacer ofertas competitivas”, además de no imponer medidas efectivas para que los competidores puedan acceder a las redes fijas de la empresa fusionada en el interior del país.

Por otro lado, Telefónica subrayó que no existen condiciones para evitar que Telecom/Cablevisión pueda tener acceso preferente a contenidos relevantes para la competencia, y no soluciona “la clara ventaja competitiva que Telecom tiene en espectro para proveer servicios móviles (80 MHz más que sus competidores), sino que se limita a recomendar a ENACOM que evite que la entidad fusionada use dicho espectro hasta que ejecute su devolución”.

“El nivel de concentración que la resolución permite, sin asegurar un ambiente de competencia efectiva, no tiene precedentes en ningún país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), aseguró la empresa y añadió que ya ha iniciado las acciones legales correspondientes en fueros nacionales.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

5 Comments

  1. Javier dice:

    Telefónica habla de monopolios? Y dice que ella fusión perjudicará a los usuarios: que contradictorio, sin la fusión, telefónica se a garcado en los clientes millones de veces. Esto es como los taxistas contra UBER o Cabify.

  2. Gatusso dice:

    Coincido. Si bien opino que el servicio de Telefónica es lo peor que existe en todo sentido, estas fusiones no ayudan en nada a la situación. Al contrario, fomentan la consolidación de monopolios.

  3. GAKSoftware dice:

    Está bien que vaya a la justicia, pero debería hacerlo para entregarse.

  4. Pepe dice:

    Si se fusionan nos van a coger con los precios. Van a dar un servicio malísimo, caro y encima no vamos a tener alternativas para cambiar. Ojalá telefónica los frene. Y no apoyo a telefónica en nada, pero para el caso ayuda.

  5. […] (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Source link […]

Leave a Reply