VIE, 30 / JUL / 2010
Telefónica y Telecom compran Vivo y amplían aún más su dominio
Entre las dos empresas firmaron el cierre de la operación de compraventa de Vivo, el líder de las telecomunicaciones móviles en Brasil: con esta adquisición, la española pasa a tener el control absoluto de Vivo, que fusionará con su negocio de telefonía fija y banda ancha, Telesp, y se convertirá en el líder del sector en Brasil, un mercado con casi 200 millones de habitantes.
La operación tiene un precio nominal de 7.500 millones de euros, aunque se estructuró con pagos aplazados, por lo que es coste real es de 7.300 millones de euros. Los inversores ya dieron el visto bueno a la operación. Mientras el Ibex se encuentra plano e incluso cotizando levemente en rojo, la operadora española sube casi un 1%.
Tras meses de negociaciones entre Telefónica, PT y el Gobierno portugués, la operadora lusa acordó la venta de su participación en Brasicel, la entidad que controla Vivo, a la compañía española por unos 7.500 millones de euros, según ha confirmado Telefónica a la CNMV.
Los consejos de administración de las dos operadoras se reunieron para dar el visto bueno definitivo a la operación. La CNMV portuguesa suspendió la cotización de Portugal Telecom, que abrió en alza, mientras que Telefónica cotiza con un avance del 0,8% y supera los 17 euros por acción.
La prensa lusa adelantó que el acuerdo que se cerró anoche cuenta con el beneplácito del Gobierno portugués. Recordemos que el pasado 30 de junio, la junta de accionistas aceptó la oferta de 7.150 millones realizada por Telefónica, pero el Ejecutivo luso vetó el acuerdo mediante la acción
Entre las dos empresas firmaron el cierre de la operación de compraventa de Vivo, el líder de las telecomunicaciones móviles en Brasil: con esta adquisición, la española pasa a tener el control absoluto de Vivo, que fusionará con su negocio de telefonía fija y banda ancha, Telesp, y se convertirá en el líder del sector en Brasil, un mercado con casi 200 millones de habitantes.
La operación tiene un precio nominal de 7.500 millones de euros, aunque se estructuró con pagos aplazados, por lo que es coste real es de 7.300 millones de euros. Los inversores ya dieron el visto bueno a la operación. Mientras el Ibex se encuentra plano e incluso cotizando levemente en rojo, la operadora española sube casi un 1%.
Tras meses de negociaciones entre Telefónica, PT y el Gobierno portugués, la operadora lusa acordó la venta de su participación en Brasicel, la entidad que controla Vivo, a la compañía española por unos 7.500 millones de euros, según ha confirmado Telefónica a la CNMV.
Los consejos de administración de las dos operadoras se reunieron para dar el visto bueno definitivo a la operación. La CNMV portuguesa suspendió la cotización de Portugal Telecom, que abrió en alza, mientras que Telefónica cotiza con un avance del 0,8% y supera los 17 euros por acción.
La prensa lusa adelantó que el acuerdo que se cerró anoche cuenta con el beneplácito del Gobierno portugués. Recordemos que el pasado 30 de junio, la junta de accionistas aceptó la oferta de 7.150 millones realizada por Telefónica, pero el Ejecutivo luso vetó el acuerdo mediante la acción
Daniel, gracias por aclarar la noticia. En un párrafo expicás todo lo que el artículo no puede explicar en 5 párrafos! Me pregunto quién habrá escrito esta nota… debría estar en la calle! Gracias Daniel!
Tampoco entendi =S es Portuguesa o Bra sileña?
Lo que sucede es que el titulo es bastante confuso (parece los titulares de Infobae). Donde dice telefonica hace referencia a telefonica españa, donde dice Telecom quiere decir PT (Portugal Telecom). Y el tema es que PT tenia participacion en Brasicel que a su vez controla Vivo. Lo que hizo PT es vender su parte a Telefonica es por eso que toma parte el gobierno portugues(es alli donde se cocina todo). En definitiva Telefonica de España es como un pulpo cada vez mas grande.
Osea, Telecom Argentina y Telefónica de Argentica compraron Vivo Brasil??????
La verdad no entiendo la nota. Noticia argentina no es. Pero, es brasilera o portuguesa?