SAB, 26 / FEB / 2011

Thunderbolt: el reemplazante de los puertos USB de Intel

Thunderbolt: el superconector de alta velocidad de Intel Con la llegada de los nuevos MacBook Pro de Apple, se puso en boca de todos el nombre de Thunderbolt, un nuevo puerto que Intel desarrolló con la firma de la manzana, capaz de transferir una película HD en sólo 30 segundos. La nueva tecnología de interconexión de Intel también se conocía como Light Peak, y ahora pasa a denominarse Thunderbolt dentro y fuera de la familia de productos de Apple. Thunderbolt combina los protocolos PCI-Express y DisplayPort, y cada uno de sus dos canales puede proporcionar una velocidad de hasta 10 Gigabits por segundo. Así, Thunderbolt es 20 veces más rápido que la velocidad máxima teórica del USB 2.0, 12 veces más rápida que el FireWire 800, y dos veces más rápida que el reciente USB 3.0. Además, podría llegar hasta los 100 Gbps en futuras versiones, y es bidireccional, lo que garantiza que puedan realizarse transmisiones y recepciones al mismo tiempo. “La idea fue crear un único cable que soportara elevadas velocidades de transferencia y múltiples protocolos, con el fin de poder direccionar tanto datos, como señal de video, ambas con una sola conexión”, explicó Jason Ziller, director del desarrollo de Thunderbolt. Una de las incógnitas de Thunderbolt es el tipo de cableado que utilizará. Se sabe que empleará fibra óptica para conseguir la mayor capacidad de transmisión, pero también se dijo que los primeros modelos llegarían a los dispositivos electrónicos en versiones de cables de cobre tradicionales. De acuerdo a Intel, esto no afectaría a la velocidad inicial de Thurderbolt, que seguiría siendo 10 Gbps. No obstante, la firma espera que la mayoría opte por ambos tipos de conexión para aprovechar el gran potencial de Thunderbolt, puesto que es probable que la versión óptica se utilice sólo cuando se necesiten conexiones que superen los tres metros de distancia. Apple por ahora optó por implementar la circuitería eléctrica, con lo que se consigue también ofrecer alimentación a los dispositivos, además de la transferencia de datos. Otro fabricante que decidió soportar la nueva solución de Intel es LaCie, en su disco externo Little Big Disk. ¿Quién será el próximo?

Con la llegada de los nuevos MacBook Pro de Apple, se puso en boca de todos el nombre de Thunderbolt, un nuevo puerto que Intel desarrolló con la firma de la manzana, capaz de transferir una película HD en sólo 30 segundos.

La nueva tecnología de interconexión de Intel también se conocía como Light Peak, y ahora pasa a denominarse Thunderbolt dentro y fuera de la familia de productos de Apple.

Thunderbolt combina los protocolos PCI-Express y DisplayPort, y cada uno de sus dos canales puede proporcionar una velocidad de hasta 10 Gigabits por segundo.

Así, Thunderbolt es 20 veces más rápido que la velocidad máxima teórica del USB 2.0, 12 veces más rápida que el FireWire 800, y dos veces más rápida que el reciente USB 3.0.

Además, podría llegar hasta los 100 Gbps en futuras versiones, y es bidireccional, lo que garantiza que puedan realizarse transmisiones y recepciones al mismo tiempo.

“La idea fue crear un único cable que soportara elevadas velocidades de transferencia y múltiples protocolos, con el fin de poder direccionar tanto datos, como señal de video, ambas con una sola conexión”, explicó Jason Ziller, director del desarrollo de Thunderbolt.

Una de las incógnitas de Thunderbolt es el tipo de cableado que utilizará. Se sabe que empleará fibra óptica para conseguir la mayor capacidad de transmisión, pero también se dijo que los primeros modelos llegarían a los dispositivos electrónicos en versiones de cables de cobre tradicionales.

De acuerdo a Intel, esto no afectaría a la velocidad inicial de Thurderbolt, que seguiría siendo 10 Gbps.

No obstante, la firma espera que la mayoría opte por ambos tipos de conexión para aprovechar el gran potencial de Thunderbolt, puesto que es probable que la versión óptica se utilice sólo cuando se necesiten conexiones que superen los tres metros de distancia.

Apple por ahora optó por implementar la circuitería eléctrica, con lo que se consigue también ofrecer alimentación a los dispositivos, además de la transferencia de datos.

Otro fabricante que decidió soportar la nueva solución de Intel es LaCie, en su disco externo Little Big Disk.

¿Quién será el próximo?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. mongopicho dice:

    Diego, lograr “un enchufe universal” parece sencillo, pero en realidad no lo es. Cuando hablamos de saltos de velocidad tan grandes, las causas de incompatibilidad aparecen en una montaña de cosas.

    Sólo para mencionar algunas, tenemos las latencias, las tensiones, las frecuencias de trabajo, los medios físicos de transmisión, los consumos, los protocolos de comunicación (inclusive el software en que se apoya en ellos) en la mayoría de los casos inviabilizan la retrocompatibilidad ya sea técnica y/o económicamente.

    Lo más probable es que el thunderbolt comience a aparecer en las mother más caras y en los periféricos que aprovechen su potencial.

    El USB continuará mientras el precio del nuevo puerto no justifique el cambio y coexistirá durante un largo tiempo hasta que se invierta o no el dominio de mercado.

    Mientras tanto podrá aparecer otro “puerto mágico” más rápido que sea incompatible con el thunder… y de nuevo se repite todo el ciclo; tal como les pasó a los puertos paralelos y seriales reemplazados por los USB…

    La parte dolorosa de todo eso es que para subir un escalón tecnológico es necesario empeñar todos los ahorros en el nuevo chiche, muchas veces arrumbando lo que ya se tenía.

    Cuanto al “rempuje tecnológico” existía hasta hace pocos años el criterio empresarial de “retener al cliente forzando la incompatibilidad entre marcas valiéndose de hardware y software hermanados que funcionaban como cajas negras.

    Quien había hecho una inversión en la marca A debía tirar todo y empezar de cero con la marca B o atenerse a los creadores de adaptadores infernales AB que nunca funcionaban 100% bien porque tanto A como B escondían el funcionamiento interno de su productos.

    Hoy la mentalidad es otra. Los consumidores no entran en ese juego, y los fabricantes lo saben, por lo que usan “patrones de interacción abiertos”. Eso quiere decir, que te dan todos los datos de funcionamiento externo y gran parte del interno para que puedas desarrollar productos que usen sus equipos (ampliándoles el mercado, claro)

    En fin… este no va a ser ni el primero ni el último caso de producto que sustituye a otros y es incompatible con lo que uno ya tiene.

  2. cacho castaña dice:

    Toni ensima? yo que vos antes de criticar a otros aprendo a escribir muñeco…

  3. toni dice:

    Seba investiga un poco sobre el nombre no es al azar, hay un avion que se llamam A10 Thunderbolt, ensima esta tremenda la idea esta.!!!gil..!!

  4. Marcio dice:

    Y bueno, cada tanto un salto evolutivo te hace dejar de lado la retrocompatibilidad. Ahí tenés que idear un conector distinto para que a la gente no se le ocurra enchufar un dispositivo donde no debería ir.

  5. Diego G dice:

    USB2, USB3, bluethoot,Firewire, E-sata, ahora “rayo”, las ganas de seguir ganando plata no paran nunca. Los tendrian que obligar a que las patentes de dispositivos de comunicación nuevas que pusieran en PC fueran libres. asi todos nos beneficiamos y tenemos un solo puertito en la maquina para enchufar lo que sea… 🙂

  6. Marcio dice:

    ¿Y? Los puertos paralelo, serial y PS/2 estaban recontra metidos y el USB los mató a todos. Si es tan bueno como promete ser y los fabricantes de mothers y dispositivos lo aceptan, puede ir ganando terreno poco a poco, como lo hizo el USB.

  7. JONIxR dice:

    el usb ya esta demasiado metido y la retrocompatibilidad lo va a matar

  8. Jesus Navarro dice:

    Se ve buena opcion pero no provocara mucho calor??

  9. Sebastian Cruz dice:

    Para mi que los creadores jugaban mucho pokemon para ponerle un nombre asi, ademas de que el mismo me hace dar la idea que mi pc va a explotar en mil pedazos por la sobrecarga electrica apenas enchufe algun dispositivo ja ja ja

Leave a Reply