Según Tim Cook, CEO de Apple, todo el mundo está tratando de adoptar la estrategia de su empresa. Las declaraciones surgen en una entrevista concedida a Bloomberg. Cook explicó que Apple no está buscando ningún tipo de confirmación externa a su línea estratégica, pero que la cantidad de copias y similares que podían observarse demostraban el reconocimiento que existe.
El CEO se refería al hecho de que muchas empresas están intentando integrar software y hardware. Uno de los casos sería el de Google, que compró Motorola Mobility en 2011 y comenzó a trabajar en sus propios dispositivos móviles. Más recientemente aparece el anuncio de la compra de la división de dispositivos móviles de Nokia por parte de Microsoft.
El caso de Nokia sirve también como ejemplo de otra máxima que Apple lucha por mantener. Para Cook todo se resume en “No innovar es morir”. Cook señala: “Creo que [Nokia] es un recordatorio para cualquiera en el negocio de que hay que seguir innovando y no hacerlo equivale a la muerte”. En efecto, Nokia supo tener el liderazgo en la participación del mercado global, pero la aparición y el crecimiento del iPhone y los dispositivos Android disminuyeron su importancia año a año. Si bien la empresa siempre presentó nuevas opciones en términos de hardware, el software se quedó atrás.
Al respecto del dominio de Android en el mercado mundial, Tim Cook apunta que el uso es mucho más importante que la compra. En ese aspecto Apple destaca al alcanzar un 55% del tráfico generado por dispositivos móviles. Por otro lado apuntó al hecho de que la fragmentación de Android lo llevaba a no pensar todas esas versiones como un mismo sistema operativo. La fragmentación, argumenta Cook, crea problemas de compatibilidad, de aplicaciones que ya no pueden usarse y de seguridad.
Por otro lado, Cook desestimó la necesidad de Apple de producir teléfonos baratos. El iPhone 5c fue esperado como una versión económica que alcanzaría los USD 300, pero su precio final fue de USD 550. “Nunca tuvimos como objetivo vender teléfonos de bajo costo. Nuestro objetivo principal es vender un gran teléfono y ofrecer una gran experiencia, y ver la manera de hacerlo a un costo menor”, afirmó. Sin embargo, la necesidad de Apple de hacer pie en el mercado chino es quizás el punto que más alienta a consumidores y analistas a esperar productos de menor precio.
Fuentes: Theverge, Businessweek
Este “CEO”, habla de “innovación” lo único que ha podido hacer este “intento de remplazo” es volver un poco mas grande el iphone de steve jobs, el software y hardware son cosas que muchas empresas ya habían echo y hasta ahora apple lo aplica (a excepción de los 64 bits), en los últimos años el iphone ha optado por la fama de el que tenga uno es adinerado y tiene lo mejor. Ese es el gran éxito de el cual se enorgullece esta loca, pero todos sabemos que el único responsable de todo esto, es el verdadero creador del iphone, yo definiria innovacion como reinventar, ademas el windows 8.1 en nokia es muy bonito, tendria que revivir steve jobs para que asombre al mundo con otra maravilla. mientras tanto el que esta en el puesto de el que cobre su suelo.
Agregaría a Lujuría.
El s2 no fue un gama media, es mas lo mas cercano que se me ocurre al 710 es el galaxy ace, y con ese móvil pasas hambre…
Mi móvil (lumia 920) no tiene una pizca de lag (y eso se repite en todos los wp) y el snapdragon s4 plus le pega un lindo repaso al viejo exynos dual core del s2…
El sistema es mas moderno, mas fresco y mil veces mas simple.
En 2014 mi móvil va a seguir teniendo soporte…
Mi ventaja es que tengo un móvil fabricado por una compañía seria ubicada en Finlandia, y con mucha tecnología adentro.
Puedo decir sin problemas que wp es mejor que android.
Tengo un galaxy s2 y por ahora no necesito otro móvil, este resuelve muy bien y es rapido .
Y deja de decir trolleadas que se nota que no usas android y si lo usaste minimo fue en la version 1.0 .
Ademas no se cual es el punto, tu sistema es mas dizque rapido y necesita menos hardware, mi sistema segun tu es menos rapido y necesita mas hardware pero tu movil es mas caro que el mio tiene menos aplicaciones, tiene lag. Y es poco personalizable. Entonces de que ventajas me hablas? tengo la 4.3 en mi movil y tengo la 4.2 en un droid 3. Sin embargo tu preparate para que em 2014 no resivir soporte.
Cual es tu ventaja?,tu movil es menos poderos y pagas mas ¡Por favor! Cual es tu ventaja?
Mejor usen un sistema para después decir trolleadas nadie a dicho que WP no es fluido pero ningún sistema es mejor que otro. Y tu Wp le falta mucho.
Yo me parto de la risa, con lo que escribis…
Yo te quiero ver mover todas las apps de la tienda de google con un móvil de gama media o baja de hace un año (osea en las mismas condiciones que un lumia 710)…
“La estúpida excusa de que funciona fluido” no es ninguna excusa, mejor tener un snapdragon s4 plus (lumia 920) totalmente optimizado con el s.o que mueve, que tener un snapdragon 800 en un s.o derrochador como android. Yo te puedo asegurar que si pones a competir un wp y un android con el mismo cpu, el wp va a marcar mejor en todos los benchmarks, simplemente por que el s.o lo hace funcionar mejor.
Respecto de tu analogía, el lumia tiene un motor común (cpu), pero su carrocería y chasis (wp) son de titanio y ademas son aerodinámicos, mientras móviles como el lg g2 tienen un motor de ferrari pero su carrocería (android) se choca todo el aire enfrente y esta construida con plomo…
WPhome mejor que android. Me parto de la risa….. Te saldrá mejor la noticia que acaban de dar Apple y MIcrosoft , las dos acaban de matar el soporte de algunas aplicaciones 1 IOS 6 y la otra WP 7.
Amigo tu falta de conocimiento me asombra espera esta es una perla: El tema con Apple es la alta compatibilidad entre software y hardware. Amigo eso es solo en el mundo apple pero estos dispositivos mueren cuando se intentan comunicar con otros dispositivos.
Hablemos de rendimiento ridiculo que alegan en apple vs Android.
Android es un sistema que ha evolucionado mas que IOS en sus versiones, no era un secreto para nadie que en versiones post a 4.0 android no era un sistema super rapido pero eso a cambiado. TODO EL MUNDO SABE QUE IOS SE FABRICA PARA UN SOLO TIPO DE HARDWARE Y POR ESO LA OPTIMIZAN ES MEJOR VS ANDROID QUE TIENE QUE SER ADAPTADO PARA CUALQUIER TERMINAL.
Concluyo diciendo que es irónico que pagues mas por un dispositivo con menos hardware y potencia por la estúpida excusa de que funciona fluido. El ios y iphone son como un FERRARÍ QUE SOLO PUEDES CORRER EN LA MARQUESINA DE TU CASA.
Si IOS funcionaba tan bien, por que lanzar un dispositivo 64 bits?
Prefiero un civic para andar por donde quiera.
Todo el mundo sabe que apple tiene una legión de zombies que compraran el 5c sabiendo que es un 5 con menos costes de fabricación al mismo precio, excúsame.
Nadie dice que el Iphone es un mal celular, solo decimos que Apple desde Iphone no innova.
Yo puedo pasar información a cualquier dispositivo a través de bluetooth sin tanta GPU.
Además sin tanta GPU el galaxy S4 es mas funcional, perdón eso no lo digo yo. Eso lo dicen los todos los días mas redactores de el medio que antes eran usuarios de iphone y se pasaron a android o WP.
Yo puedo pasar información a cualquier dispositivo a través de bluetooth sin tanta GPU.
Además sin tanta GPU el galaxy S4 es mas funcional, perdón eso no lo digo yo. Eso lo dicen los todos los días mas redactores de el medio que antes eran usuarios de iphone y se pasaron a android o WP.
Apple = Soberbia
Tim, entonces Apple va a morir? Lo único que cambió este tipo es la interfaz de ios, que parece infantil encima. Me quedo Windows Phone por siglos…
Tim Cock ya sabe lo que le va a pasar a Apple dentro de un tiempo parece 🙂
[…] Tim Cook, sobre Nokia: “No innovar es morir”. El CEO de la compañía piensa que muchas… […]
Nokia no existe más y BlackBerry es la continuación de la misma historia.
Google actualiza sus Nexus primero porque es la versión sin tonterias de Samsung y ve hasta donde actualiza sus Nexus anteriores. Por ejemplo el Nexus One es un equipo de la generación del iPhone 4 y la última versión de Android es Gingerbread 2.3 el hardware no daba para más.
La fragmentacion en Android esta dada por el modelo actualizacion del mismo. Para actualizar el sistema, se lo envian a los fabricantes para que actualizen los modelos que les parezcan pertinentes y luego los fabricantes a las operadoras para que sus clientes tengan su teléfono de menos de 6 meses actualizado y no sientan que los estafaron.
Google actualiza sus Nexus primero porque es la versión sin tonterias de Samsung y ve hasta donde actualiza sus Nexus anteriores. Por ejemplo el Nexus One es un equipo de la generación del iPhone 4 y la última versión de Android es Gingerbread 2.3 el hardware no daba para más.
En el caso de Samsung lanza el Galaxy SII que es la misma generacion del iPhone 4S y no pasa de Jelly Bean 4.1 ¿Que haces te compras el Galaxy S4 para seguir actualizado? Un teléfono en diseño igual al del año anterior el Galaxy SIII pero con menos Samsungs Smarts.
Por otro lado la fragmentacion viene dada por las aplicaciones que amplian la funcionalidad de un teléfono. Entonces te encontras con el iPhone 3G con iOS 4.2.1 y no podes descargar WhatsApp ¿Que pasó? En la App Store se pueden descargar aplicaciones para versiones de iOS 4.3 en adelante.
Eso tambien es fragmentación por obsolescencia programada, algo que en Google Play si está más fragmentado, pero no deja de ser más útil sobre todo si tenes un equipo que aún tenga Android 2.1 o más actualizado.
Microsoft jamas tendrá el mismo control, para eso tendrían que comprar a qualcomm ademas de la división de móviles de nokia (que ademas todavía no se ha oficializado, y hasta por lo menos el 2014 funcionara como siempre) y no creo que se puedan dar el lujo por que a qualcomm le esta yendo muy bien.
Yo jamas tuve problemas con w7 (casi seguro gracias a mi ssd) pero la noticia de la compra de nokia+la maldita interfaz metro que te espera me dan ganas de tirar mi copia de windows al carajo (wp sera bueno, pero microsoft me cae muy mal).
Los móviles pueden hacer muchas cosas, pero aun les falta tomar sopa, incluso un cpu de ultrabook los puede dejar mal parados y básicamente no tengo tablet por que no son mas que smartphones gigantes…
¡Claro que si!
iPhone de colores para todos.
No pretendas correr iOS 7 con 256 MB de RAM, preguntale al iPad de primera generacion que no paso de iOS 5.1
El iPhone trae diccionario.
Windows no lo trae.
¿iOS 6.3?
Nokia no quería ser una más del montón y decidieron que lo mejor era borrarla del mapa.
Daniel, estoy de acuerdo contigo.
Comparto muchas cosas de las que decís. WP es claramente mejor que Android, sistema operativo que no me gusta nada. Hoy en día el tema de la diferenciación e innovación , para mi, esta en el software, algo que Apple siempre tuvo presente y me inclino a pensar queWP va por el mismo camino que Apple en ese sentido.Y esta es la razón por la que Blackberry y, principalmente, Nokia van a desaparecer.
El tema de Windows y LInux es el desconocimiento por parte de las masas y la facilidad de uso que tiene Windows, que hace que la gente de decante por uno. Ese tema del desconocimiento y la enorme campaña de marketing de Microsoft hacen que prácticamente domine el mercado, no teniendo en cuenta las ventajas de usar Linux. Yo uso Mac y no vuelvo a Windows ni loco, me canse de las pantallas azules, congelamiento de pantalla, reinicios y demas.
A lo que iba con el tema de los benchmarks es que, debido a la tendencia a convertir los smartphones en pc móviles, la potencia creciente que se le esta imprimiendo a los móviles y las funciones mas diversificadas que pueden ejercer, muchas veces hace que en vez de una notebook me compre un celular. Por lo menos eso es lo que yo hice, prácticamente me manejo con el Iphone. Yo probe Symbian, Android y ahora IOS, nunca WP, por eso en eso no te puedo discutir. Lo que si puede defender es que desde que me compre el primer Iphone, no vuelvo nunca mas a ningun movil. La facilidad de uso, estabilidad, seguridad e intuicion del OS es lo que marca la diferencia entre todos.
Cual es el chiste? Wp también funciona mejor con menos hardware. Parece que con la llegada de android tener un s.o optimizado es ahora un milagro o un beneficio que solo los iphones gozan, cuando debería ser lo mas normal. Pero la gente es hija del rigor, en escritorios tenemos el monopolio de windows, que comparado con linux es un desastre, y en móviles el monopolio de android que comparado con casi todos los demás s.o es un asco.
No hay nada mas subjetivo que elegir un s.o (a menos que hables de android), en lo que ami respecta wp y meego (este si era un open source bueno que valía la pena) siempre serán los mejores, es una pena que uno este muerto.
Yo no ando mirando benchmarks de cpus basados en arm, yo se que comprando un wp hoy en día tengo un móvil balanceado (quizás si los pudiera comprar aparte, como cuando armas una pc lo haría). Y si lo hago es para bajar de las nubes a los fanboys de samsung que se creen que fabrican los mejores cpus…
La estupidez es lo que hundió a nokia, no se supieron subir al tren (maemo) cuando pudieron, siguieron con symbian y así les fue.
El Iphone 5S es la nueva Stacy Malibu del mercado, hecho solo para fans de apple, es triste ver como una buena empresa cae en la redundancia por una mala conducción. Por mas que las empresas saquen nuevos teléfonos todos los meses es imposible innovar, están detrás de una carrera absurda, porque con un S2 o iphone 4S sobra hoy en día!
No tiene nada que ver lo que se agrega. El tema con Apple es la alta compatibilidad entre software y hardware, que hace que el sistema sea muy estable y necesite menos hardware para funcionar correctamente. Y el sistema operativo que tiene, fluido, facil e intiutivo, que esta preparado para ese hardware en especial. Todo esto hace que las aplicaciones esten mejor hechas en para otras plataformas y corran mejor, por la poca fragmentacion del sistema operativo, ya que mas del 90% de los usuarios actualizan en Apple a la ultima version. Y el Iphone 5S sigue siendo un dual-core, no necesita mas que eso, con 1 GB de Ram. Como vos advertis, el software aca es vital.
En cuanto a lo abismal del rendimiento entre sus competidores, te invito a que veas los benchamarks. No hacen falta palabras sino hechos, y ahi los tenes. En apple la diferencia es el sistema operativo y sus aplicaciones, como vos dijiste, y no el hardware. Mientras las empresas no superen a IOS, las demas van a ir por atras siempre.
Con Nokia todo bien, yo antes tenia uno, pero claramente todo ese hardware que tenian sus dispotitivos no evito que este en caida libre. De echo, si no la compran funde. Lo esencial es el software, y ahi a Apple no hay con que darle.
Cuando salgan las primeras cifras de ventas del dispositivo hablamos. Muchos estan predeciendo la muerte de Apple cada año pero sus terminales son los que mas venden en sus gamas cada vez que hay un lanzamiento: el Iphone 3G y 3GS fue el mas vendido, el Iphone 4 fue el mas vendido, el Iphone 4S fue el mas vendido, y el Iphone 5 fue el mas vendido. Para mi el procesador de 64 bits con el chip M7 y el lector de huellas digitales si es una innovacion y un avance. Y para los usuarios de Apple esta bien, puesto que quyeremos algo de innovacion pero sin perder la esencia del terminal.Quedate tranquilo que el año que viene el S5 trae procesador de 64 bits tambien.
bien pulido—>http://www.omicrono.com/2013/09/un-bug-de-ios-7-permite-saltarse-la-pantalla-de-desbloqueo/
Mentalidad de empresario
Como se nota que jamas tuviste un wp…
Zombies como los de apple no hay…
prffffff le descargas 10 aplicaciones y empiesa a tartamudiar como vos…
Yo tengo un xperia play, overclockeado a 1.8Ghz, me salio en $2000 pesos mexicanos ($160 dolares mas o menos) y va que vuela. Quisiera ver que hagan eso con un iphone 4s que cuesta mas de 500 dolares,
ahh y cuando quiero que me dure la pila, le bajo a 400ghz el procesador y me dura todo el dia y toda la noche.
Yo tengo un xperia play, overclockeado a 1.8Ghz, me salio en $2000 pesos mexicanos ($160 dolares mas o menos) y va que vuela. Quisiera ver que hagan eso con un iphone 4s que cuesta mas de 500 dolares,
ahh y cuando quiero que me dure la pila, le bajo a 400ghz el procesador y me dura todo el dia y toda la noche.
Yo tengo un xperia play, overclockeado a 1.8Ghz, me salio en $2000 pesos mexicanos ($160 dolares mas o menos) y va que vuela. Quisiera ver que hagan eso con un iphone 4s que cuesta mas de 500 dolares,
ahh y cuando quiero que me dure la pila, le bajo a 400ghz el procesador y me dura todo el dia y toda la noche.
Y ahora lo enterraron y le pusieron una bonita lapida encima 😛
Disculpame pero aumentar la capacidad de procesamiento de un movil no es innovar. Innovadores fueron el Ipod cuando salio, y despues el Iphone. Innovador fue redescubrir las pantallas tactiles llevandolas a un celular. Innovador es poner controles en la parte trasera del celular como vi que puso LG en el G2. Innovador es el control con gestos sin poner los dedos en la pantalla como puso Samsung en el S4. Lo unico “nuevo” en el nuevo Iphone fue el lector de huellas digitales que ya lo habia usado Motorola en Atrix 4g asi que ni en eso inovaron.
Para mi Tim Cook se muerde su propia cola y cae con su propia frase. Apple es una empresa que si no cambia el rumbo y cambia de vision termina como Nokia.
Abismal? Agregaron un par de tonterías nomas. Encima recién ahora vienen a incluir un flash de doble led, cuando nokia hace años que lo hace (teléfonos viejos como el n85 lo tenían)
El cpu de 64 bits no es nada si no hay software para sacarle provecho. La diferencia de rendimiento no es ninguna innovación, ya cuando sale una nueva versión de cierto móvil uno puede esperar que sea el doble de potente, es casi una obviedad.
Yo ando con el lumia 920, y el viejito snapdragon s4 plus no me ha dado ninguna falla, ni lag, ni nada.
El reconocimiento de huella me hace acordar al air scroll, osea me la suda.
Ya con el 4s tenes un dual core, que sea la mitad o un cuarto la potencia del 5s no significa nada, ios corre bien igual (básicamente ios es lo único bueno de apple)…
Nunca dije que lo fueras, simplemente te puse el ejemplo porque son las dos marcas de celulares mas reconocidas, y así se entiende mejor el funcionamiento del nuevo iphone en comparativa. Yo a diferencia tuya si trabajo con el celular, no necesito mas que eso y una Mac de escritorio para descargar lo que hago. Sí te remarque la falsedad que dijiste sobre la falta de innovación, ya que justo este año se renovo IOS como hacia mucho tiempo que no se hacia. Y en cuanto al teléfono la diferencia entre los dispositivos anteriores es abismal. Y no lo digo yo, lo dicen los benchmarks, Yo creo que el reconocimiento del huella, el procesador de 64 bits, el gran angular de la camara, entre otras cosas a nivel de hardware, si es un mucho mejor teléfono que los anteriores. Que justifique cambiar de dispositivo es otra cosa: para mi, de un Iphone 5 no conviene, mientras que de un Iphone 4 o 4S si. Pero este ya es otro tema.
Cook habla de innovar, pero desde que esta al frente no recuerdo algo innovador.
La pregunta: Esta anticipando el futuro?
Que me importa? La gpu de mi pc fácilmente puede destruir a cualquier gpu móvil. ¿Y?
El cpu o gpu mas potente no me vende un móvil.
Ademas yo no soy un fandroid para que me andes nombrando al s4…
Segun los primeros benchmarks, en capacidad grafica el iphone 5S dobla al Samsung S4. Y eso con un microprocesador dualcore. Pero vos a tuyo. Asi esta el pais con sus expertos.
En Apple jamas va a haber fragmentacion si el 90% de los dispositivos se actualizan a la versión mas reciente del sistema operativo. Y los que no lo hacen era por el tema del jailbrake. El tema esta en la adopción del os. Para que te des una idea, ayer en las primeras horas de actualizacion a IOS7 el 37% ya habia actualizado. Eso no pasa ni remotamente con Android
Si sombra de apple…
Nokia cuando saco el lumia 920 le dio una bonita palmada a apple. ¿Por que?. Por que apple hace años que viene usando paneles lcd (que llaman retina), y vino el año pasado nokia y trajo una pantalla lcd mejor que la del iphone 5 en todo aspecto (el doble de rápida -overdrive a 60hz-, mas sensible, con clear black, con mas resolución y ppp, y con mas nits)…
Y de cámaras ni hablemos.
Lo dice un experto…
SI yo tuviera un ihpone 4s me lo quedaría por al menos otro año mas, así de “innovadores” son.
Cook debería escuchar sus propios consejos. Desde que esta al frente de la compañía, la única dirección que ha seguido Apple es hacia abajo.
Qué tipo cara dura!! Para mi que lo hace a propósito para que le den nota.
Qué tipo cara dura!! Para mi que lo hace a propósito para que le den nota.
Ajá, diste la definición exacta de fragmentación, pero eso no es. Claro.
Seguiran y Siendo van con S, comprate un diccionario que te sale mas barato que un iPhone
No te olvides que Apple en Argentina no existe, solo lo tienen los caretas y Amado Boudou
Nokia ya estaba muerto antes de que llegara Microsoft
Yo tuve un samsung i5500, divino pero se colgaba como un campeón incluso con cyanogen, me pase a algo más pulenta, un lg optimus 2x, anda mejor pero cuando lo empezás a cargar de cosas empieza a andar mal. No compro más android.
Apostar por Mocosoft es morir!!! Nokia siempre tuvo un exelente hard, la cago con wingarcha, si hubiese apostado por android otra seria la historia…
Eso va en gustos. A mi me parece excelente IOS7. Y en cuanto a los cambios, me parece que te olvidaste de Airdrop, Airplay, los cambios en el centro de control, centro de notificaciones y en spotlight, cambios en la multitarea y demas. Y otros detalles mas que si te los enumero no me caben en el mensaje. Y encima la bateria dura mas.
Eso no es fragmentacion, es simplemente que el hardware no da para el funcionamiento fluido del sistema operativo. Aunque un poco busqueda de ventas tambien hay.
El iOS 7 està bien pulido y anda re bien, yo lo actualice y tengo todas mis aplicaciones funcionando mas rapido y con mejor integridad, lo de la bateria es mentira a mi me dura mas ahora que con el iOS 6.3.
los demas fueron y ceguiran ciendo la sombra de apple…
No se pierden de nada ya q iOS7 no aporta nada innovador y visualmente es un espanto.. la interface fue aplanada es una poco feliz imitacion de windows phone… los iconos parecen de windows 3.1; Involucion total en ese aspecto..
jajajajajajaja!!. Hacia mucho que no me reia tanto!!!. Tengo a mi hermano y muchos amigos con samsung S3 y S4 que no solo se le congela la pantalla y tienen que reiniciar,sino que las apps y los juegos se les ralentiza y tienen que cerrar todas las aplicaciones para jugar decentemente. Esta demostrado que IOS funciona mucho mejor con mucho menos hardware.
Si pero claramente no supieron innovar y se durmieron en los laurales. Lo de hardaware/software va igual para microsoft y google. Aunque microsoft tuvo que comprar una compania porque cuando sacaron los suyos les duro 2 meses en el mercado.
Si claro, decimelo a mi que tenia que ver como se frezaba la pantalla al menos una vez al dia en el primer galaxy S. Con hardware mas modesto tenes un prototipo de telefono con suerte.
Fragmentacion en Android ? Qué se lo digan a los usuarios de ipods de cuarta generación que se quedan sin ios7.
Cualquiera. El androide puede desempeñarse bien en hard mas modesto que iOS.
Y Nokia y Blackberry que onda?, ellos ya sacaban sus propios Smartphones con Hardware/Software propios, aún antes de que saliera el primer Iphone.
Claro, el S4 el hecho que muestra que no solo copiaron al iphone, sino que copiaron su modelo de negocio. Tambien es el vivo hecho de que para que android funcione de manera decente y fluida, el hardware tiene que groso.
samsung se los esta comiendo vivos…. sigan con su bla bla bla bla…. q la lengua solo sirve para eso y no produce hechos como el S4…. en fin..
Perdón?
Cook dice eso?
Si mal no recuerdo hace unas semanas le llamaron la atención pidiendo cosas más innovadoras… jajaja.
Ojo, igual tiene razón.