LUN, 9 / MAY / 2011
Top 5: Aplicaciones de Realidad Aumentada para Android
Las aplicaciones de Realidad Aumentada están pisando cada vez más fuerte en el mundo de los móviles. En esta oportunidad, veremos un Top 5 con las mejores aplicaciones de Realidad Aumentada para Android.
1. Lookator. Excelente aplicación de Realidad Aumentada que permite encontrar la mejor señal Wi-Fi de la zona donde nos encontremos. La gran ventaja es que podremos ver la información sobreimpresa en la pantalla en tiempo real. Tenemos la posibilidad de obtener esta app ingresando en http://www.appbrain.com/app/lookator/com.loft.lookator2.
2. Wikitude Drive. Muy interesante sistema de navegación mediante GPS. La ventaja de este software es que puede sobreimprimir en tiempo real los resultados que obtiene sobre las imágenes que vamos captando con la cámara de nuestro móvil. Podemos encontrarlo en: http://www.wikitude.org/dedownloadendownload. Funciona en Android (a partir de la versión 1.5) y también en otros sistemas móviles como iOS y Symbian.
3. Google Sky Map. Si somos amantes de la astronomía y nos pasamos las noches mirando las estrellas esta aplicación nos sorprenderá en todo sentido. Con tan solo enfocar la cámara de nuestro móvil en el cielo, este programa puede identificar estrellas, constelaciones, planetas y demás cuerpos celestes, ofreciéndonos en vivo los datos. También contamos con opciones de búsqueda y otras características que dotan a esta aplicación de gran potencia. Google Sky Map es una aplicación gratuita, requiere Android 1.6 (o superior) y se encuentra en estado Beta. Se puede obtener ingresando en http://www.google.com/mobile/skymap/.
4. Photos Around: esta aplicación nos permite obtener fotos adicionales del lugar donde nos encontremos, con tan sólo posicionar nuestra cámara. Podemos encontrar información para obtener esta app ingresando en http://www.appbrain.com/app/photos-around/com.mandreasson.photosaround. Funciona en Android 1.5 o superior.
5. Sky Siege. Muy buen juego que nos permite introducirnos en el mundo de la Realidad Aumentada. Para disfrutarlo podremos movernos con la cámara de nuestro móvil, intentando derribar todo lo que entre en nuestra área de disparo (aviones, helicópteros, etc.). Es importante tener en cuenta que este juego necesita un buen hardware de nuestro dispositivo (procesador de 1GHZ es lo indicado en las recomendaciones). Esta aplicación es paga y se puede obtener más información ingresando en http://www.appbrain.com/app/sky-siege/madfirm.skysiege.
Bonus. Google Goggles. Si bien esta aplicación no es exactamente RA, por sus prestaciones sin dudas merece ser mencionada, ya que permite un sorprendente reconocimiento de imágenes con tan sólo usar la cámara del móvil y compararla con la información que cuenta este sistema en Internet. La exactitud en el reconocimiento sorprende por su precisión. Podemos saber más ingresando en http://www.google.com/mobile/goggles/.
Para quienes deseen saber más sobre Realidad Aumentada, no se pierdan la edición 14 de Digital Design, ya que además de contar con mucho contenido sobre el tema, la tapa fue desarrollada para ser vista con esta tecnología.
Las aplicaciones de Realidad Aumentada están pisando cada vez más fuerte en el mundo de los móviles. En esta oportunidad, veremos un Top 5 con las mejores aplicaciones de Realidad Aumentada para Android.
1. Lookator. Excelente aplicación de Realidad Aumentada que permite encontrar la mejor señal Wi-Fi de la zona donde nos encontremos. La gran ventaja es que podremos ver la información sobreimpresa en la pantalla en tiempo real. Tenemos la posibilidad de obtener esta app ingresando en http://www.appbrain.com/app/lookator/com.loft.lookator2.
2. Wikitude Drive. Muy interesante sistema de navegación mediante GPS. La ventaja de este software es que puede sobreimprimir en tiempo real los resultados que obtiene sobre las imágenes que vamos captando con la cámara de nuestro móvil. Podemos encontrarlo en: http://www.wikitude.org/dedownloadendownload. Funciona en Android (a partir de la versión 1.5) y también en otros sistemas móviles como iOS y Symbian.

3. Google Sky Map. Si somos amantes de la astronomía y nos pasamos las noches mirando las estrellas esta aplicación nos sorprenderá en todo sentido. Con tan solo enfocar la cámara de nuestro móvil en el cielo, este programa puede identificar estrellas, constelaciones, planetas y demás cuerpos celestes, ofreciéndonos en vivo los datos. También contamos con opciones de búsqueda y otras características que dotan a esta aplicación de gran potencia. Google Sky Map es una aplicación gratuita, requiere Android 1.6 (o superior) y se encuentra en estado Beta. Se puede obtener ingresando en http://www.google.com/mobile/skymap/.

4. Photos Around: esta aplicación nos permite obtener fotos adicionales del lugar donde nos encontremos, con tan sólo posicionar nuestra cámara. Podemos encontrar información para obtener esta app ingresando en http://www.appbrain.com/app/photos-around/com.mandreasson.photosaround. Funciona en Android 1.5 o superior.

5. Sky Siege. Muy buen juego que nos permite introducirnos en el mundo de la Realidad Aumentada. Para disfrutarlo podremos movernos con la cámara de nuestro móvil, intentando derribar todo lo que entre en nuestra área de disparo (aviones, helicópteros, etc.). Es importante tener en cuenta que este juego necesita un buen hardware de nuestro dispositivo (procesador de 1GHZ es lo indicado en las recomendaciones). Esta aplicación es paga y se puede obtener más información ingresando en http://www.appbrain.com/app/sky-siege/madfirm.skysiege.

Bonus. Google Goggles. Si bien esta aplicación no es exactamente RA, por sus prestaciones sin dudas merece ser mencionada, ya que permite un sorprendente reconocimiento de imágenes con tan sólo usar la cámara del móvil y compararla con la información que cuenta este sistema en Internet. La exactitud en el reconocimiento sorprende por su precisión. Podemos saber más ingresando en http://www.google.com/mobile/goggles/.

Para quienes deseen saber más sobre Realidad Aumentada, no se pierdan la edición 14 de Digital Design, ya que además de contar con mucho contenido sobre el tema, la tapa fue desarrollada para ser vista con esta tecnología.
ya no esta en el android? no lo encuenta¡ :S
que bueno pinta ese juego Sky Siege
Les cuento muchachos (y no es para salir en defensa del Red Users) que la imagen de un Nokia podria llegar a entenderse, dado que por ejemplo el software Wikitudes soporta varias plataformas ademas de Android, entre ellas Symbiam, Iphone y Bada.
Saludos
Daniel
Te dirias que tenes razon, porque sigo a User en varios aspectos, pero te invito a que hagas lo misma busqueda que yo, y leas (objetivamente) cada una de las notas
http://goo.gl/3OnAM
Quizas sea casualidad, pero los resultados son notas en contra de Android:
_RedUSERS | Se filtraron los primeros datos sobre Android Music 3.0 (En contra)
_RedUSERS | Hackearon el Android Market: Applanet permite descargar …(En contra)
_RedUSERS | Android Bootcamp – Santa Fe (A favor, pero casualmente yo mande el anuncio)
_RedUSERS | Google expulsa a GrooveShark de Android Market(En contra)
_RedUSERS | Las promesas incumplidas de Android (En contra)
_RedUSERS | Top 5: Aplicaciones de Realidad Aumentada para Android (Esta nota. Una buena!)
_RedUSERS | Android 3.0 Honeycomb: Google cierra su código (En contra)
Quizas el concepto a favor o en contra sea extremista. Quizas yo sea un “Android Fan Boy” y el extremista sea yo
Quizas a RedUser le falte un especialista en Android
Gracias por el FeedBack!
Gustavo: la realidad es que no tenemos una postura al respecto tomada para ninguna de ambos sistemas o empresas. Si recorres nuestro sitio, vas a encontrar críticas a ambas plataformas. Te sumo simplemente como muestra la primera comparativa que hicimos de la Xoom vs. el iPad 2, donde mencionamos las características positivas de la tableta con Android vs. la de Apple: https://www.redusers.com/noticias/xoom-vs-ipad-2-un-primer-analisis/
Debe valer una fortuna el NOKIA con Android (por ser el unico)… jajaja
Creo que esta es la primer publicacion “positiva” de Android
Por alguna razon, RedUser publica notas sucias de Android:
_La nota de Google Music, decian que era una copia de Itunes y como saco a GroveShark de market para eliminar la competencia
_”Hackearon” el Android Market porque existe Appplanet. Es como decir hackearon Microsoft porque existe Taringa
_Las promesas incumplidas de Android, porque los dispositivos basados en Android serían más baratos que sus competidores
Parece como si Google fuera el enemigo a batir
Y mientras buscaba las notas que habia leido de Android, busque las de IPhone y “casualmente” son todas positivas…
Bien ahí..Una foto de un Nokia ilustrando una nota de Android..