JUE, 14 / OCT / 2010

Top-Five: Los mejores sitios programados en HTML5

Todos los gurús web del momento señalan que HTML5 será el lenguaje de programación que revolucionará la experiencia en Internet. Pero no es sólo una promesa: ya hay varios sitios web que aprovechan sus ventajas y que brindan contenido multimedia e interactivo sin la necesidad de plugins de terceros, como Adobe Flash o Microsoft Silverlight. Con motivo del lanzamiento de la beta de Internet Explorer 9, el blog oficial de Windows Live para Latinoamérica hizo una selección de los websites mejor diseñados en HTML5. Claro que necesitaremos para verlos un browser compatible con esta tecnología: además de Internet Explorer 9, podemos usar las últimas versiones de Firefox, Chrome y Opera. Si al ingresar en uno de estos sitios el navegador nos advierte de descargar un archivo xhtml, no se preocupen, no es un virus, simplemente no disponemos de un browser compatible con HTML5. Y, para más datos, el ranking fue compuesto por Ryan Gavin, Director Senior de Negocios y Marketing de Windows Live. 1) The Killers Ryan es fanático de la banda The Killers, así que con cero objetividad 🙂 eligió el sitio web oficial. Destaca la posibilidad de navegar en 360º una foto panorámica en  Con Internet Explorer 9, podremos visualizarlo al máximo. El sitio está basado en una imagen panorámica en 360° inspirada en el desierto de Las Vegas donde se pueden navegar los discos de la banda. 2) Top Gear Al ejecutivo de Microsoft también le encantan las carreras de autos. Por ello también escogió a Top Gear, la página del programa de automovilismo de la BBC. Los aspectos que destaca son: transiciones increíbles, funcionalidades de zoom y reproducción de video muy ágil. 3) Rough Guides Y para los amantes del turismo, Ryan recomienda Rough Guides, donde HTML5 se utiliza para construir un mapa del mundo con las fotos extraídas de Flickr y explorar las 200 experiencias turísticas seleccionadas por los editores, además de permitir a los usuarios subir sus imágenes y compartir experiencias en las redes sociales. 4) Joshua Davis Finalmente, el hombre de Windows Live aconseja visitar el sitio del pintor Joshua Davis, que usa HTML para ofrecer una plataforma de arte colaborativo permitiendo donde cualquiera puede crear sus propias obras al combinar elementos prediseñados por Joshua y otros diseñadores. Y el trabajo de cada usuario se suma al “Mural sin Fin”, una especie de obra creada por todos los visitantes. 5) Más sitios web… La selección no termina allí. Ryan también recomienda “jugar” con otros sitios web: Jitterbugs, Agent 008 Ball y WebVizBench. ¿Qué piensan de estos sitios? ¿Creen que HTML5 realmente revolucionará la Web? Usen los comentarios para recomendarnos más trabajos que usen esta nueva tecnología.

Todos los gurús web del momento señalan que HTML5 será el lenguaje de programación que revolucionará la experiencia en Internet. Pero no es sólo una promesa: ya hay varios sitios web que aprovechan sus ventajas y que brindan contenido multimedia e interactivo sin la necesidad de plugins de terceros, como Adobe Flash o Microsoft Silverlight.

Con motivo del lanzamiento de la beta de Internet Explorer 9, el blog oficial de Windows Live para Latinoamérica hizo una selección de los websites mejor diseñados en HTML5. Claro que necesitaremos para verlos un browser compatible con esta tecnología: además de Internet Explorer 9, podemos usar las últimas versiones de Firefox, Chrome y Opera.

Si al ingresar en uno de estos sitios el navegador nos advierte de descargar un archivo xhtml, no se preocupen, no es un virus, simplemente no disponemos de un browser compatible con HTML5. Y, para más datos, el ranking fue compuesto por Ryan Gavin, Director Senior de Negocios y Marketing de Windows Live.

1) The Killers

Ryan es fanático de la banda The Killers, así que con cero objetividad 🙂 eligió el sitio web oficial. Destaca la posibilidad de navegar en 360º una foto panorámica en  Con Internet Explorer 9, podremos visualizarlo al máximo. El sitio está basado en una imagen panorámica en 360° inspirada en el desierto de Las Vegas donde se pueden navegar los discos de la banda.

2) Top Gear


Al ejecutivo de Microsoft también le encantan las carreras de autos. Por ello también escogió a Top Gear, la página del programa de automovilismo de la BBC. Los aspectos que destaca son: transiciones increíbles, funcionalidades de zoom y reproducción de video muy ágil.

3) Rough Guides


Y para los amantes del turismo, Ryan recomienda Rough Guides, donde HTML5 se utiliza para construir un mapa del mundo con las fotos extraídas de Flickr y explorar las 200 experiencias turísticas seleccionadas por los editores, además de permitir a los usuarios subir sus imágenes y compartir experiencias en las redes sociales.

4) Joshua Davis


Finalmente, el hombre de Windows Live aconseja visitar el sitio del pintor Joshua Davis, que usa HTML para ofrecer una plataforma de arte colaborativo permitiendo donde cualquiera puede crear sus propias obras al combinar elementos prediseñados por Joshua y otros diseñadores. Y el trabajo de cada usuario se suma al “Mural sin Fin”, una especie de obra creada por todos los visitantes.

5) Más sitios web…
La selección no termina allí. Ryan también recomienda “jugar” con otros sitios web: Jitterbugs, Agent 008 Ball y WebVizBench.

¿Qué piensan de estos sitios? ¿Creen que HTML5 realmente revolucionará la Web? Usen los comentarios para recomendarnos más trabajos que usen esta nueva tecnología.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

8 Comments

  1. Carlos dice:

    Estuve siguiendo la noticia desde que aparecío por primera vez esto del HTML 5. Interesante como para hacer los navegadores lo mas “standalone” posibles. Bien por ese lado.
    Igualmente concuerdo con Study con respecto a las animaciones: tambien me gusta leer tranquilo y poder trabajar mas facilmente con los textos.
    Las imagenes en continuo movimiento (sean propagandas o no), se vuelven muy molestas.

  2. Gustavo72 dice:

    Hace un par de semanas me decidí a comenzar un sitio web utilizando html5 pero rápidamente tuve que dejarlo de lado porque en MISE no caminaba…
    Por ahora no es posible trabajar con esto si no se quiere resignar a una gran cuota de usuarios (más de la mitad).

    Para hacer un test y ver cómo están los navegadores con respecto a este estandard aquí les dejo un link:

    http://html5test.com/

  3. carlos dice:

    OTRA MENTIRA MAS DE KRETINA…Y VAN…cuantas ya?

  4. cualquiera dice:

    el mayor problema con HTML5 parte de su mayor ventaja, es opensource y cada navegador lo implementa, por lo tanto lo que está pasando ahora es que no todos los navegadores implementan todo y lo que implementan aveces no es compatible o se ve igual de uno a otro. HTML5 por ahora es para early adopters, para que la industria de IT lo considere listo para producción vamos a tener que esperar a 2012 aproximadamente.

    Salute

  5. study dice:

    El que mas me gusto fue el del mapa (Rough Guides). Igual creo que todas estas presentaciones animadas son muy lindas (la primera vez), y después solo sirven para impacientarte. En si lo que creo que viene a hacer html 5 es a potenciar a javascript con un cierto manejo de gráficos (con las canvas) y a no depender tanto de flash para mostrar multimedia. Ahora, tanto como revolucionar la web no creo pero si va ayudar a la evolución del cloud computing. De todas formas yo prefiero que el contenido se quede quietito para leerlo tranquilo y accederlo rápidamente y aprovechar este tipo de tecnologías para aplicaciones web onda Google Docs.

  6. Alejandro D'Agostino dice:

    Gracias por tus comentarios Study. Es cierto, es un lenguaje “de marcas”. Corregido!
    Y aprovechando que sabés del tema… ¿qué te parecieron los sitios? ¿realmente creés que vaya a revolucionar la web?
    Slds

  7. study dice:

    Pro otro lado, hasta que pasen un par de años (y al igual que ya pasa con css3) no creo que muchos sitios se atrevan a implementar demasiado html 5 siendo que buena parte del mercado todavía utiliza ie 6,7 y 8. Así que el tipo este de Microsoft en lugar de hacer un ranking tendría que pedir disculpas ya que ellos son los responsables del retraso en la implementación de este tipo de estándares.

  8. study dice:

    HTML 5 no es un lenguaje de programación.

Leave a Reply