Por: Alejandro D'Agostino [tw: @lale_ ] / JUE, 6 / MAR / 2014

Toshiba comenzará a producir televisores y tablets en Tierra del Fuego

Sebastián Rial, gerente general de Toshiba Argentina. Así lo aseguró a RedUSERS Sebastián Rial, gerente general de la filial Argentina de la empresa. Las primeras TV serán de 32, 40 y 48 pulgadas.

Este año será el de los televisores, cuyas ventas serán motorizadas principalmente por el Mundial de Fútbol de Brasil. Pero fuera de eso, Toshiba intentará aumentar su presencia en las góndolas argentinas y presentará su primeros televisores, que serán fabricados en Tierra del Fuego y se venderán a finales de 2014. Y también apostará a las tablets de producción nacional, pues los modelos actuales son importados desde Asia.

“Por el momento, los planes son comenzar a fabricar durante la segunda mitad de 2014, para tener productos disponibles a la venta hacia fin de año“, confió a RedUSERS Sebastián Rial, gerente general de Toshiba Argentina, quien aseguró que durante el primer año comercializarán tres tamaños: 32, 40 y 48 pulgadas.

“Toshiba es una marca con una amplia trayectoria que, además de notebooks, tablets y unidades de almacenamiento. Ofrece, entre algunos de sus productos, televisores y productos de linea blanca. El plan de crecimiento de Toshiba para la Argentina está basado en una completa gama de productos de consumo, en la cual los televisores tienen un papel importante“, aseguró el ejecutivo.

Rial aseguró que están cerrando las negociaciones con un socio local, pero no quiso dar mayores detalles. Las especulaciones apuntan a Informática Fueguina (BGH), quién ya produce las notebooks de la marca en su planta de Río Grande. Además, aseguró que también a mitad de año comenzarán a producirse las primeras tablets de la firma fabricadas en el Sur.

Si bien las tablets han crecido de manera exponencial, ese ritmo cayó significativamente. Ya ha comenzado una depuración natural, donde se distingue claramente qué segmento de tablets podrán complementar el uso de una notebook y cuáles son simplemente dispositivos para jugar, leer correos o interactuar en redes sociales”, disparó el directivo.

Con respecto a otro tipo de productos, Rial aseguró que no se producirán ultrabooks en la Isla porque “la demanda no tiene la escala necesaria y los costos dejarían al producto a un precio muy elevado, pero no está descartado“, a la vez que señaló que lideraron el mercado de discos duros externos durante 2013.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

16 Comments

  1. Tr0n dice:

    Buscá en google: Ahora reconocen 5 mil bajas puestos laborales cronicas fueguinas

    Y ahí tenés algo.

    Lo de las zonas francas en Santa Cruz son dos: En Río Gallegos y en Caleta Olivia.

  2. Lionel Kraft Zaballa dice:

    No creo… sino mas bien pasate un sobre bajo la puerta y vemos.

  3. Brian Ganga dice:

    porque tengo que pagar el doble y el triple? si hasta los productos del mercado interno japones son más baratos?

  4. Silvio Casse dice:

    Y sí es más caro, porque si mal no recuerdo, el IDH de aquí es alto, ósea que la mano de obra es cara, no es lo mismo que poner una empresa en la India mano de obra barata pero tiene mala calidad los habitantes, además siguiendo el tema también es porque la empresa tiene que pagar por cada uno un impuesto elevado, y el gobierno también le gusta cobrar impuesto a todos por las manos que pasa a cada producto, desde el empresario más grande hasta el más chico, a todos les saca el 21%; los peronistas son derrochones, les gusta dar, dar, y dar, pero para eso necesita sacarle la plata a todos, esta bien por un lado, trata de ser igualitario siendo un poco también abusador cobrando impuestos, pero bueno tenemos edu. gratis. hospitales, y todo se lo tiene que bancar el gob. por eso las cosas salen cara, también otro punto es para que el dolar no se vaya del país, entonces si cobran caro menos tendrá que pagar el gob. el material que tuvieron que comprar de afuera.

  5. elsauseador dice:

    Muchos discuten, todo bien que le den trabajo a los argentinos, pero como puede ser que la produccion de aca salga mas cara que traer algo de afuera? primero deberian bajar un poco los impuestos y segundo mas control al empresario, de que me sirve pagar algo mas caro de algo que venga de afuera, muchos diran eh pero le estas dando laburo a argentinos, pero tanto es pedir que cobren menos impuestos o se controle mas los precios asi nos sirve a todos??

  6. […] entrada Toshiba comenzará a producir televisores y tablets en Tierra del Fuego aparece primero en […]

  7. cris dice:

    de donde sacaste eso che !!

  8. Tr0n dice:

    Ya me tienen podrido de que si se arma o no. La realidad es que las fábricas están a un paso de que cierren, ya han echado a miles de personas. La zona franca ahora es en Santa Cruz. Averigüen, todo se va a ir para allá a partir de ahora.

  9. Guido dice:

    Mas allá de lo beneficioso que puede resultar esta noticia respecto de nuevas fuentes de trabajo para argentinos (armando o fabricando), y que es lo que aplaudo… no quiero dejar de comentar que espero que los productos argentinos sean de mejor calidad y con mejor soporte al cliente, que los productos TOSHIBA del resto del mundo. Compré una cámara Camileo Air10 en EEUU y resultó ser una reverenda porquería, además de no haber tenido ningún tipo de respuesta por parte de los servicios de atención al cliente de TOSHIBA ni en EEUU ni en Argentina ni en ningún lado. No se trata solo de vender, sino de hacerse cargo de la atención a sus clientes, cosa que TOSHIBA no hace. Fueron una vergüenza y lo fueron en el mismísimo país del norte. NO COMPRO MÁS TOSHIBA. Ojalá me equivoque. Saludos.

  10. WalterDroide dice:

    lindo el negocio que se armaron en el sur jjj

  11. Ariel Perez dice:

    Y hay varios empresario que estan haciendo mucha guita, y anda saber que pasa si hay un nuevo empresario que quiere invertir en ese negocio ,que le dira el gobierno…

  12. WalterDroide dice:

    el punto no seria ese, el punto seria si le conviene al país y si nos conviene a todos, o solo a algunos

  13. WalterDroide dice:

    los dueños de esas ensambladoras fueguinas deben ser todos k, y se deben estar haciendo una buena moneda a costa del país

  14. nacho dice:

    espero que lleguen cosas nuevas y no las sobras

  15. Ariel Perez dice:

    jaja se viene la polemica que si se fabrica o se ensambla, si sirve para algo, que los precios, que la porqueria que es lo nacional y bla bla….

  16. ezeq dice:

    Comentario de:
    ENSAMBLADORAS…. KKSSSS…ENSAMBLADORAS KKSSSSSS….. no sirve para nada nada kksss.

    3,2,1……

Leave a Reply