JUE, 26 / JUN / 2014

Toyota FCV: La automotriz mostró el diseño de su vehículo impulsado a hidrógeno

El automóvil de la firma japonesa, con foco en el cuidado del medio ambiente, verá la luz durante la primera mitad de 2015.

El respeto por la salud medioambiental es uno de los faros que persigue la industria automotriz contemporánea. En este terreno se anota el sedán FCV de Toyota, un vehículo que se destaca por ser impulsado a pila de hidrógeno. En calidad de prototipo, había sido mostrado en la edición 2013 del Salón del Automóvil de Tokio y ahora, en aquella misma ciudad, Toyota ha develado el diseño exterior del automóvil, patente en las imágenes que acompañan este repaso y el video que se agrega al pie.

Según señala Toyota en un comunicado, el hidrógeno aparece como un “combustible alternativo particularmente prometedor”. Entre sus beneficios se destaca la posibilidad de producirlo a partir de diversas fuentes como la energía solar y la eólica, no emite sustancias peligrosas para el medio ambiente, y además es fácil de transportar y almacenar. Un punto de interesante mención es que en funcionamiento sólo emite vapor de agua.

FCV-3

“Además de su potencial como combustible para usos domésticos y de automoción, el hidrógeno se podría utilizar en un amplio abanico de aplicaciones, incluida la generación energética a gran escala”, indica la compañía que trabaja hace más de veinte años en el desarrollo de vehículos impulsados por este combustible.

Con una autonomía y prestaciones similares a las de un automóvil con motor a nafta, según señala Toyota, FCV debutará antes de abril de 2015 en el mercado japonés (en las regiones en las cuales se desarrolla la infraestructura necesaria para la recarga de hidrógeno). Lo hará a un valor cercano a los 50 mil euros, para luego arribar a Europa y Estados Unidos hacia el verano del hemisferio norte.

A mediados de 2013, RedUSERS recorrió el stand de Toyota en el Salón del Automóvil de Buenos Aires, donde la firma había anticipado muchas de las tecnologías que planea implementar en sus desarrollos.

Fuente: Comunicado de prensa

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

4 Comments

  1. kart dice:

    Petrol rules! (Y es mentira que un auto eléctrico contamine menos que un auto con motor de combustión interna). Mas allá de eso, hace varios años BMW había llegado a la conclusión de que si bien el hidrógeno era la mejor alternativa al utilizarse en gran escala en la industria automotriz podría aumentar la humedad ambiente modificando los climasy aumentando la cantidad de lluvias. Tal vez ahora el vapor se recupere/recicle o lo que sea para evitar el mencionado fenómeno.

  2. Mario dice:

    Ya paso con el auto elctrico de la General Motors en USA hace años, lo hicieron espantoso para q no tenga exito, y si embargo los q lo usaron quedaron maravillados, mientras haya petroleo van a segur exprimiendo el pozo, es un negocio muy grande, las alternativas ya estan, el dia q se acabe el petroleo van a hacer plop! y aparecer, mientras tanto….

  3. Ariel Perez dice:

    Parece que quieren que nadie use hidrogeno, por que este auto es horrible !!

  4. […] entrada Toyota FCV: La automotriz mostró el diseño de su vehículo impulsado a hidrógeno aparece primero en […]

Leave a Reply