VIE, 24 / SEP / 2010
Truco del día: Como montar servidores propios sin IP fija
A veces queremos tener en nuestra PC, un servidor de páginas web, FTP o algo similar pero nuestro proveedor de acceso a internet (ISP) nos asigna una IP distinta cada vez que nos conectamos (IP dinámica).
Esto hace que no podamos montar un servidor ya que ni bien nos desconectemos y volvamos a conectarnos, la IP cambia y nuestros usuarios ya no sabrían que dirección poner para acceder a dicho servidor.
Para evitar este inconveniente, y si la idea no es pagar por disponer de una IP fija, la solución es el servicio gratuito que brinda DNS2Go www.dns2go.com .
En DNS2Go, los pasos a seguir son bastante sencillos; basta con registrarse y solicitar un dominio gratuito del tipo: sudominio.dns2go.com, (si tienen comprado un dominio y quieren utilizarlo en vez de ese nuevo nombre pueden hacerlo sin problemas).
Luego del proceso de registro, deberán descargar el cliente de DNS2Go e instalarlo en su PC.
El programa consigue que a pesar de que se le asigne una IP cada vez que se conecte, se pueda acceder a su servidor con el nombre de dominio que usted posee, gracias a que el programa envía cada cierto tiempo una señal al servidor de DNS2Go informando de cuál es su IP en ese momento.
DNS2Go actúa como un servidor de nombres de dominio (DNS “Domain Name Server”). Así cada vez que alguien escriba la dirección de su servidor traducirá el nombre a la última dirección IP que haya recibido de su máquina.
Por las dudas, no está de más aclarar, que su servidor solo funcionará estando su PC conectada a Internet!
A veces queremos tener en nuestra PC, un servidor de páginas web, FTP o algo similar pero nuestro proveedor de acceso a internet (ISP) nos asigna una IP distinta cada vez que nos conectamos (IP dinámica).
Esto hace que no podamos montar un servidor ya que ni bien nos desconectemos y volvamos a conectarnos, la IP cambia y nuestros usuarios ya no sabrían que dirección poner para acceder a dicho servidor.
Para evitar este inconveniente, y si la idea no es pagar por disponer de una IP fija, la solución es el servicio gratuito que brinda DNS2Go www.dns2go.com .
En DNS2Go, los pasos a seguir son bastante sencillos; basta con registrarse y solicitar un dominio gratuito del tipo: sudominio.dns2go.com, (si tienen comprado un dominio y quieren utilizarlo en vez de ese nuevo nombre pueden hacerlo sin problemas).
Luego del proceso de registro, deberán descargar el cliente de DNS2Go e instalarlo en su PC.
El programa consigue que a pesar de que se le asigne una IP cada vez que se conecte, se pueda acceder a su servidor con el nombre de dominio que usted posee, gracias a que el programa envía cada cierto tiempo una señal al servidor de DNS2Go informando de cuál es su IP en ese momento.
DNS2Go actúa como un servidor de nombres de dominio (DNS “Domain Name Server”). Así cada vez que alguien escriba la dirección de su servidor traducirá el nombre a la última dirección IP que haya recibido de su máquina.
Por las dudas, no está de más aclarar, que su servidor solo funcionará estando su PC conectada a Internet!
Hola, lo que tendrias que hacer ahi es un NAT o redireccionamiento. En muchas casos tenemos una red con IPs locales tienes que decirle al router o al gateway a donde redireccionar los puertos para que puedas ser visible desde fuera.
Estimados, gracias por la información sobre este servicio pero NO CONFUNDAN A LA GENTE, NO ES GRATUITO.
Solamente tienen un DEMO gratis de 30 DIAS. (o estoy equivoccada ??)
Gracias,
Lola.
Hola, me gustaria saber si dns2go sirve para ip dinamicas que pasan por un proxy, porque ya he prebado dyndns, no-ip, y otros pero ninguno me redirecciona bien a mi host, en la pagina vermiip.com me sale mi ip publica y mas informacion y me dice algo como proxy: 192.168.8.254 , mi pregunta es que puedo hacer para solucionar esto.
Una forma diferente pero muy sencilla y rápida de utilizar para conocer la IP, además de gratuita y de que no tienes que instalar ningún software en tus equipos, la puedes encontrar aquí:
http://www.quedeque.net/ en el apartado de IP dinámica.
Es libre, rápido y muy seguro ya que no instalas nada.
Saludos
Una preguntonta, si esto es para hostear páginas en nuestra propia casa. ¿Que proveedor puede ofrecer un ancho de subida decente? porque adsl(Asymmetric Digital Subscriber Line) 3 megas solo ofrece 40 kb/s máximo y ni hablar 1 Mega solo 10Kb/s.
Aquí va otro… No-IP (Dynamic DNS, Static DNS for Your Dynamic IP) http://www.no-ip.com
Saludos!
Otro proveedor
http://www.dyndns.com/services/dns/dyndns/
Muy buena nota!!! Al fin algo interesante y útil!!!