
Una nueva red social acaba de llegar a nuestras vidas, y con ella, todo el trabajo que supone la actualización constante y ubicua de más perfiles y contenidos. Hablamos de Google+ (http://plus.google.com), la red cuyo futuro el gigante de la G pretende llevar lejos del de Wave y Buzz.
Quienes todavía no hayan accedido al servicio deben estar felices: por ahora tienen un trabajo menos.
A quienes ya se registraron les traemos un poco de alegría en forma de aplicación. Si bien todavía no existe algo que nos permita compartir completamente los contenidos publicados en Facebook y Twitter con Google+, sí existe un excelente servicio web que nos permite mostrar las publicaciones según queramos en Twitter y/o Facebook, lo cual nos asegura que el tipo de contenido se ajuste a la red social.
El servicio en cuestión se llama GPlus y está disponible en http://gplus. sagg.im. Es completamente gratuito y también sincroniza con Identi.ca, lo que también nos resolverá la publicación en un tercer servicio.
Es de esperarse que muy pronto surjan muchos servicios parecidos (y mejores) que GPlus. Sin embargo, en la infancia de Google+, por el momento no hay nada mejor que este software. Ahora bien, también surge como válida la cuestión de si vale la pena combinar inmediatamente Facebook y la nueva red social de Google+. Hemos visto que muchos usuarios prefirieron no hacerlo, ya que dividen sus contenidos y contactos de manera diferente en ambas redes. Aparentemente, Facebook mantendrá un lugar fuerte en lo relacionado con contenidos de diversión y trivialidad, mientras que Google+ se está enfocando más en las discusiones en profundidad de diversos temas.

Agregaremos al usuario +Agent G a cualquiera de nuestros círculos de Google+.

En http://gplus.sagg.im iniciaremos sesión con Twitter con el botón del extremo superior derecho de la pantalla, y autorizaremos la aplicación.

Crearemos en Google+ una publicación que solo compartiremos con el usuario +Agent G, que tiene la cadena de autenticación de Twitter.
lo habia leido en una noticia aca mismo creo, por las nuevas politicas de twitter
Despues que lei tu comentario fui a probar y cree un trigger que hace que si cambio mi foto de perfil en facebook, la cambie tambien en twitter y anduvo bien. Por que decis que no soporta twitter?
lo malo es que no soporta mas twitter
Un buen servicio que nos permite relacionar distintos sitios sociales y disparar triggers en uno según se produzca algún evento en otro es http://www.ifttt.com (if this then that). Asi podemos automatizar tareas por ej: si subo un nuevo video a youtube que se postee un enlace automaticamente en mi facebook, o si somos etiquetados en una foto en facebook que esa foto se copie en la carpeta publlic de dropbox y asi muchos ejemplos mas, la verdad que lo estuve probando ayer y es muy bueno.