Edge: Qué trae el nuevo navegador

El nuevo navegador, heredero de Internet Explorer, tiene un nuevo motor, es veloz y consume bajos recursos.
MIE, 16 / SEP / 2015

Luego de muchas ideas y vueltas, Microsoft decidió iniciar la retirada de Internet Explorer del escritorio de Windows como también de los teléfonos móviles, para darle lugar a un producto nuevo y fresco, bautizado bajo el nombre de Edge.

Este nuevo navegador web fue dado a conocer recientemente por el gigante de Redmond y llegará con Windows 10 para luchar cuerpo a cuerpo contra Chrome y Firefox, en un intento de volver a recuperar el primer puesto en el terreno de los navegadores web.

Un primer vistazo

Microsoft continúa en la línea de simplificar las características de sus productos, y Edge no ha sido la excepción. Si bien en las versiones 10 y 11 de Internet Explorer ya encontrábamos un navegador más optimizado en cuanto a estética refiere, la performance seguía siendo muy lenta. Ahora, en Edge encontramos un navegador estéticamente limpio y veloz, algo que los fieles usuarios de la línea de productos Microsoft reclamaban.

Al igual que Chrome y las últimas versiones de Firefox, Spartan adoptó una interfaz clara y resumida en cuanto a lo operativo. Sus funciones principales se ubican todas a no más de dos clic (o taps) de distancia, lo que es muy positivo para acceder rápidamente a, por ejemplo, nuestro historial de navegación, favoritos o historial de descargas realizadas.

Todos los menús y funciones que se despliegan de sus iconos o botones, adoptaron un estilo similar a los menús laterales de Windows 8.x.

Consumo de memoria

Notoriamente la que consume Edge cuando se inicia la aplicación en Windows, es muy baja comparada con Chrome y Firefox. Este último se lleva gran parte de la RAM con solo abrir el navegador libre de plugins y logins en general. Para probar esto nos ocupamos de iniciar los tres navegadores, completamente deslogueados de cualquier interfaz o plataforma.

Motor de navegación

Edge utiliza una versión propietaria que combina el antiguo motor Trident (MSHTML.dll) junto a Chakra. La combinación de ambos da como resultado el nuevo motor Edge (EdgeHTML.dll).

Chakra corresponde a una versión propietaria de Microsoft que se ocupa de compilar los scripts de JavaScript en modo JIT, en un proceso separado del navegador web.

Lectura simplificada

La lectura simplificada de una web es otra de las características que destacan a Edge por sobre el resto de los navegadores web. propietaria. Esto requiere que una web esté segmentada con los tags bien identificados, para que el procesador de la página pueda extraer los elementos importantes de forma correcta.

Las páginas que no cumplan con el estándar HTML5, o que no cuenten con los tags correctamente utilizados, no se logrará una vista eficiente de la información a leer.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Últimos lanzamientos Ver más

5 Comments

  1. Glinux Oxo dice:

    No permite guardar una pagina web. Antes IE, como aun chrome y FF permiten guardar una web aunque sea el resultado de la ejecucion de scripts en la pagina – cierto, a veces al olverla abrir desde la version guardada en el disco los elementos no se muestran correctamente, pero textos e imagenes se mantienen -. Sin embargo Edge directamente carece de la funcion en el menu, no guarda html ni siquiera como mht

  2. Ricardo dice:

    La nota no menciona nada respecto a uno de los puntos mas oscuros de los navegadores de Microsoft ¿Respeta los estándares de la web? ¿Respeta el HTML5? ¿y que pasa con los formatos de audio y video? ¿sigue sin soportar los formatos libres?

    El navegador de Microsoft junto con el server IIS desde siempre intentaron capturar y cerrar los protocolos para que todo el resto fallara, y solo ellos dos anduvieran bien. ¿ Estamos ahora realmente tan lejos de “.. este sitio está optimizado para IE …” como única alternativa ? Al dia de hoy todavía hay sitios (ciertos aplicativos de la afip, por ej,) que solo siguen operando bien con IE, y eso no puede ser.

    Solo el hecho de haber tenido que soportar innumerables sitios “”.. optimizados para IE …” durante tantos años les hace merecedores que nadie siquiera deba probar su navegador web, por mas que les cambien el nombre.

  3. JoaoM dice:

    Dice:
    luchar cuerpo a cuerpo contra Chrome y Firefox, en un intento de volver a recuperar el primer puesto en el terreno de los navegadores web.
    Se quedara pero mas resagado aun.
    Dice:
    Todos los menús y funciones que se despliegan de sus iconos o botones, adoptaron un estilo similar a los menús laterales de Windows 8.x.
    Es cierto esto pero se queda mui lejos cuanto a IE, para mencioar una sola; ordenar los favoritos cuando los tien en la barra de favoritos, no lo hace.
    Dice:
    Consumo de memoria. Notoriamente la que consume Edge cuando se inicia la aplicación en Windows, es muy baja comparada con Chrome y Firefox. Este último se lleva gran parte de la RAM.
    En mi PC, abre primero Firefox que edge y que IE

    LO tuve dirante 2 dias y lo quite para no perder mas tiempo, Cuando este mas curado, entonces ya veré si lo vuelvo a instalar

  4. Nahuel dice:

    Si yo lo comencé a usar. Esta piola

  5. Montocho dice:

    Muy buen navegador!

Leave a Reply