
Algunos encontrarán que el botón de bloqueo de un celular es más un problema que una solución, por ejemplo, es común que se rompa en algunos equipos. Para lo cual es bueno tener a mano una aplicación que resuelva el inconveniente.
GravityScreen, es una app para Android que nos permite configurarla de modo de que cuando pongamos el teléfono en nuestro bolsillo o cuando lo apoyemos sobre la mesa boca abajo, la pantalla se apague sin necesidad de que tengamos que presionar ningún botón. El sistema utiliza el sensor de gravedad del equipo, por lo que necesitaremos tener uno disponible.
Una de las mejores características de la aplicación es que consume muy poca batería, y que incluso puede ayudarnos a ahorrar un cierto porcentaje si activamos el apagado de la pantalla ante ciertas circunstancias, como ante la proximidad de nuestra cara.
Que Android requiera siempre la acción de un botón físico para bloquear la pantalla… puede ser algo exigente con el hardware. Así que GravityScreen será una solución para muchos.

Es posible excluir ciertas aplicaciones del control de GravityScreen en el caso de que la app interfiera en su uso
Yo tengo un LG G2 Mini, hace poco, no mas de 3 meses… y viene con una configuracion nativa de LG que tocas la pantalla 2 veces donde no alla cosas (o la status bar) y se bloquea, listo… para que se vea de nuevo, tocas 2 veces en el centro y listo…
Yo lo probé y la verdad…la verdusky….la recontra verdusky de las verduskys…no le encontré demasiada utilidad.
Además, para romper el botón TENÉS QUE SER MEDIO BESTIA. Tuve un S2 y un S4 y un iPhone 3G y JAMÁS se dañó ninguno de los botones. Quien usa el móvil “como un ser humano” no debería tener problemas con ellos.
Sin embargo no entran en este ítem aquellos teléfonos que sufren una caída y con tal mala suerte que una piedrita o una saliente del piso les da al botón que sea y lo daña.
El apagado de la pantalla se puede programar tranquilamente para que ocurra en segundos o minutos. En mi caso con 3 minutos encontré la medida ideal para el uso que le doy. No creo que haya alguna aplicación que por menos que consuma resulte que gasta menos que tener programado el apagado de pantalla (estimo, alguien que lo desmienta si no es así) . Está como parte del sistema y no tiene sentido usar otra cosa a mi criterio mas allá de lo novedoso o el factor “ooohhh” que pueda tener.
Igual, así como cada uno es como es, cada quien usa el móvil como le gusta, nadie se enoje ni quiera matarme, solo es mi opinión sobre el asunto. Saludos!!!