Ubuntu: Transformalo en Windows 7

Con el tema Windows 7 y algunos ajustes finos a Cairo Dock lograremos, en muy pocos pasos, que Ubuntu se asemeje al sistema operativo de Microsoft.
MAR, 21 / ABR / 2015

Si buscamos transformar Ubuntu en el clásico Windows 7, también es posible realizarlo. Para esto debemos recurrir al sitio Gnome Look y descargar el tema Windows 7 .

Una vez descargado su contenido, lo instalamos en el perfil del usuario Linux, dentro de la carpeta .themes. Luego debemos ingresar a [Ubuntu Tweak/Ajustes], a la opción [Temas], y desde allí seleccionar:

-Tema GTK: Win7
– Tema de íconos: Win7-icons
– Tema de cursor: Handheld
– Tema de ventanas: Win7

Ahora debemos ocuparnos de la barra de inicio Cairo Dock. Haremos unas pequeñas modificaciones a las propiedades de esta barra, para que se asimile a la barra de tareas de Windows. Hacemos clic con el botón derecho del mouse sobre ella y elegimos del menú [Cairo Dock/Configurar]. Luego vamos a la pestaña [Aspecto] y establecemos los siguientes parámetros: [Elegir un tema de íconos: Win2-7 6.0], [Tamaño de los íconos: Mediano].

Ahora pasamos al modo [Avanzado/Fondo], la opción [Aspecto], para poder configurar la barra de tareas de modo que quede lo más similar posible a la de Windows. En el primer ítem indicamos: Llenar el fondo con: Gradiente de Color. Luego, ajustamos el Color de brillo y Color oscuro, con el color Azul de Windows 7.

Lo siguiente es establecer Ancho de la línea externa y Radio de la línea externa en 1.

Finalizada la configuración, presionamos el botón [Aplicar] y cerramos la ventana de configuración de Cairo Dock. Ya hemos finalizado los ajustes pertinentes, y ahora nuestra distribución Linux lucirá como Windows 7. El fondo de pantalla de Windows puede descargarse desde Internet, ya sea el original o cualquier otro que les guste.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Últimos lanzamientos Ver más

18 Comments

  1. Juanita López Velázquez Alarcó dice:

    Hummm, no se si es tan asi como vos decis. En mi empresa hay gente que es tan “inerte” que si le cambias un icono de lugar se pierden. Me hacian la contra con el Linux y con esto se quedaron callados. A mi me sirvio para dejar conformes a los empleados de oficina y dejar de renegar yo.

  2. waomda dice:

    Si es solamente Office, por ahí zafas con el LibreOffice, personalmente lo uso todos los días y no he tenido problemas, incluso trabajando con .xls y .xlsx. Al procesador de textos lo utilizo para cosas sencillas: presupuestos, informes, etc., tampoco tiene dramas. El asunto es si necesitas Access, ahí se complica.

  3. Diego dice:

    tenes razon, no habia pensado en las aplicaciones de windows, como office por ejemplo. Los juegos no me interesan, solo juego counter strike online con el plugin Unity

  4. waomda dice:

    ahí estás al horno ! 😉

  5. waomda dice:

    La elección de Linux no pasa sólo por el rendimiento. Sería muy simplista verlo así. Pero bueno, dejemos eso, también tendrías que ver si las aplicaciones que utilizas son exclusivas para Windows, si todo tu hardware es compatible (aunque actualmente no hay problemas prácticamente con nada), si te gusta jugar en Linux vas a estar limitado (no vas a encontrar el FIFA, ni el GTA, ni el Call of Duty, pero sí muchos juegos de lógica y un par de primera persona como alien-arena, openarena y alguno más).

  6. Duilio Gomez dice:

    que boludes RED USERS que les pasa? uso linux desde hace años y lo conoci gracias a un amigo y ustedes USERS y USERS LINUX, porque no le pagan a alguien capacitado del mundo linux, ya cansa con esas notas boludas donde quieren hacer que linux paresca windows o MAC. linux es mucho mas que parecerse a otro SO.

  7. cristina dice:

    y si quiero usar windows 7 y que parezca ubuntu?

  8. waomda dice:

    Será que me he puesto medio radical ? 😉
    Me parece que si se pasan a Linux deberían usarlo como es, porque de lo contrario, disfrazándoselo, seguirán estructurados para Windows y les costará más trabajo el cambio, aunque actualmente no es tan traumático, sobre todo con usuarios decididos a realizarlo.

  9. Diego dice:

    A mi me gusta la interfaz grafica de Windows 7, pero si el rendimiento es mejor que el de windows 7, me refiero a la velocidad, entonces instalo ubuntu con el tema windows 7.

  10. Pablo Ricardo Rius dice:

    Estoy de acuerdo. Pero también está la gente que si no ve el icono de ie se pierde. Hay de todo. Son opciones. Jamás lo usaría personalmente pero habrá gente que si. Porqué no darles la opción?

  11. waomda dice:

    Ah, bien. Al usuario que viene de Windows, en mi caso, una vez que le identificas lo que sería el botón de inicio agarran viaje enseguida. Incluso, los más observadores, te dicen que los menúes están mejor organizados que en Windows porque las aplicaciones están agrupadas por tema: gráficos, Internet, multimedia, oficina, etc.

  12. Pablo Ricardo Rius dice:

    No lo digo por mi, yo uso Cinnamon. Hablo hipoteticamente. Puede llegar a servir para usuarios que vienen de windows, por una cuestión de adaptabilidad.

  13. waomda dice:

    Sería raro…. pero no imposible, aunque yo no lo entiendo. Las distribuciones de Linux tienen escritorios que se pueden configurar mucho más atractivos que los de Windows, pero en fin, allá vos con tus gustos.

  14. Pablo Ricardo Rius dice:

    Y si quiero usar Ubuntu pero me gusta la apariencia de Windows 7?

  15. Pablo Ricardo Rius dice:

    Se viene el Flisol y habia que postear algo no?

  16. waomda dice:

    Si te gusta Windows 7, usa Windows 7. Es como si me comprara un Chevrolet y los disfrazo de Ford… de locos.

  17. Guest dice:

    Evidentemente se olvidaron de programar al Bot para que postee screenshots!

  18. Seba dice:

    y el screenshot?? no era obvio?

Leave a Reply