
A continuación les brindamos algunos sencillos tips para trabajar con él:
-Reordenar los lanzadores: es muy simple, sólo mantendremos pulsado el botón izquierdo del ratón en el acceso directo deseado y lo arrastramos fuera del lanzador de Unity. Luego lo colocaremos donde lo necesitemos.
-Panel transparente: si no nos gusta el color sólido del panel de Unity podremos hacerlo parcial o totalmente transparente. Deberemos pulsar la tecla de Windows y buscar compiz. Seguidamente, haremos clic en el ícono [Administrador de Configuración de CompizConfig] y buscaremos la opción de [Ubuntu Unity Plugin]. Ahora vamos a la pestaña [Experimental] y arrastraremos el control deslizante [Opacidad del Panel] al valor deseado.
– Ocultar el lanzador automáticamente: para realizar esto, seguiremos los mismos pasos que el punto anterior para llegar hasta la opción [Ubuntu Unity Plugin]. Una vez allí tan solo deberemos establecer la opción [Ocultar Lanzador] en [Ocultar automáticamente].
igual los banco por buena intención.
jajajaja increíble, no solo no conocen de Ubuntu, tampoco del famoso motor de juegos Unity 3D. jajaja
Mi comentario fue a favor de GNU/Linux… no sé a qué te referís? Saludos,
Seguí regalándole tu plata a Moco$oft…
Se lamen el ojo… por favor… no escriban más sobre GNU/Linux, por su bien…
Este es el logo….
Puedo ignorar el hecho de que solo sean 3 tips, puedo ignorar el hecho de que sean los tips mas pobres que escucho para complejo sistema operativo, pero no puedo ignorar el hecho de que pongan el logo de Unity 3D Game Engine, este no es el logo de Ubuntu Unity SO.
Impresentable 🙁