WordPress: Un truco para redireccionar a tu carpeta

Aprende a organizar tus contenidos de manera de que el usuario llegue automáticamente a donde querés enviarlo.
JUE, 22 / AGO / 2013

Siempre es conveniente instalar WordPress dentro de una carpeta. Si bien esto nos da una mejor organización de los contenidos (en caso que luego, a la par, queramos instalar otros productos), no lleva al visitante a nuestro sitio cuando tipea la URL sin la “/” y el nombre de la carpeta. Pero hay un truco muy simple para redireccionar automáticamente.

Dentro de la carpeta raíz pública (public_html) insertamos un archivo de nombre index.html (que podemos crear con cualquier editor de textos) y que incluya el siguiente código:

<html>
<head>
<META HTTP-EQUIV=”REFRESH” CONTENT=”2;URL=http://misitio.com/carpetadewordpress/”>
</head>
<body>
</body>
</html>

Como es imaginable, “misitio.com” es la URL de la web que contratamos, y “carpetadewordpress” es la carpeta dentro de la cual instalamos WordPress.

El archivo index.html es el que por defecto lee cualquier navegador cuando se ingresa a una web, y con este código derivará automáticamente al visitante a la carpeta donde está WordPress.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Últimos lanzamientos Ver más

2 Comments

  1. Julio Rodríguez dice:

    Es un muy buen truco. Yo lo que hacía era hacerlo a mano. Me explico: creaba un archivo php con la redirección y después configuraba Apache para que funcionase bien pero de esta forma está mucho más claro. Fue un tutorial y una página que descubrí gracias al curso http://cursodewordpressonline.com, pero que por lo visto no hubiese necesitado un curso si hubiese conocido esta página ya que veo muchos tutoriales interesantes.

    Muchas gracias!!!! 🙂

  2. Pero aprovechando que el servidor sí o sí tendría que soportarlo ¿No es mejor redireccionar directamente con PHP?

Leave a Reply