MIE, 11 / JUL / 2012

Tuenti, la red social de Telefónica, se lanza para todo el mundo

La plataforma, propiedad de la firma española, abandona el registro por invitación y agrega servicios para competir con Facebook a nivel mundial.

Tuenti, una de las redes sociales más populares de España,adquirida en 2010 por Telefónica por 99 millones de dólares, ahora se abre al mundo y estará por primera vez disponible fuera de tierras ibéricas, ampliando incluso su protocolo de “invitados solamente”.

La empresa de comunicaciones agregó algunas características a su red social, en lo que es un intento más de ampliar su competencia con Facebook en el mercado móvil, donde ya tiene más de 14 millones de usuarios. Para ello, Tuenti se complementa con un servicio integrado multiplataforma de mensajería (semejante a WhatsApp) y versiones beta de la app de la red social para Android y BlackBerry, con la promesa de hacer lo propio con las plataformas iOS y Windows Phone.

Según datos de la misma empresa de comunicaciones, Tuenti cuenta con el mayor tráfico en España, con 6 millones de usuarios móviles al mes, 40 mil millones de vistas mensuales y 400 millones de mensajes enviados vía chat por día.

La nueva versión de la red social estará disponible en francés, alemán, italiano, eslovaco, holandés y checo, que se suman a los ya establecidos español,  inglés, portugués, catalán, euskera y gallego. Y es que Telefónica cuenta con 309 millones de usuarios en 25 países entre Europa y Latinoamérica: es normal que espere que estos usuarios “cautivos” sean los naturales destinatarios de los servicios de Tuenti.

“Integramos un servicio de mensajería globalmente competitivo con nuestra red social, e incorporamos un modelo de privacidad simple que les permite controlar fácilmente a los usuarios lo que comparten“, dijo Zaryn Dentzel, el CEO de Tuenti, sobre los cambios en la red social, que serán formalmente presentados hacia finales de año en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

De la misma forma que Twitter, Tuenti está pensado para el mercado móvil, por cuanto sus mensajes están limitados a los 140 caracteres, y se asemeja a Facebook, ya que se trata de subir “momentos“, ya sean fotos o estados. Intenta basar su interacción con círculos mas amplios o más limitados de amistad: cada momento se puede compartir a todos los contactos, a los amigos más cercanos o de forma individual, los mensajes están encriptados en SSL y, según Telefónica, ninguna actividad en Tuenti se indexa en Google.

Vía: TechCrunchABC.es

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

7 Comments

  1. Diego dice:

    Si dan el mismo servicio que a los usuarios pagos de Speedy, que se la guarden

  2. Matias dice:

    Como en brasil estaba ORKUT y era elegida mas que facebook

  3. Matias dice:

    Como en brasil estaba ORKUT y era elegida mas que facebook

  4. Ramon dice:

    A lo mejor TUENTI ofrece cosas atractivas que superan a Facebook, quien sabe porque tuvo tanto éxito en su país de origen. Porque no nos engañemos, Facebook no es ninguna maravilla, le fantan muchas cosas.

  5. Daniel dice:

    Eso es justamente lo que no entiendo, España eligió utilizar Tuenti sobre Facebook, un caso atípico. Pero estoy seguro que no pasará no pasará lo mismo en el resto del mundo. Eso es seguro.

  6. Ramon dice:

    Y a pesar de Facebook, en España la red Twenti es un exitazo.

  7. Daniel dice:

    Un poco tarde para otra red social. No creo que ni le haga sombra a Facebook, eso que tampoco me gusta, pero hay que reconocer que es la red más usada por lejos y eso no va a cambiar de un día para el otro.

Leave a Reply