SAB, 15 / MAR / 2014

¿Tuvieron problemas con algún sitio de e-commerce?

Convocamos a nuestros lectores para que compartan las malas experiencias que tuvieron comprando por Internet.

El comercio electrónico ya es parte de nuestro día a día. Seguramente, antes de comprar algo, buscamos el producto en portales de subastas, sitios web de cadenas de electrodomésticos, cuponeras, etcétera. Todo para conseguir el artículo que deseamos al mejor precio posible.

Pero a veces, las compras online no ocurren tal como lo planeamos. Distintos problemas pueden surgir: el vendedor no cumplió su parte del trato, el producto no era tan bueno como parecía, nunca llegó el envío por correo y un sinfín de etcéteras.

Estamos preparando un informe sobre el tema, por ello queremos relevar las opiniones de nuestros lectores. Quienes hayan tenido una mala experiencia y deseen compartirla, escriban un correo a [email protected] con el asunto e-commerce. Aseguramos total confidencialidad.

¡Gracias a todos por participar!

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

40 Comments

  1. CuponTimo dice:

    Por desgracia estás cosas pasan con bastante frecuencia. En http://cupontimo.es podréis contarnos si os habéis sentido timado o
    estafado por alguna empresa de venta de cupones o consultar la opinión
    de otros compradores antes de comprar un cupón dudoso.

  2. Poty dice:

    Totalmente, coincido plenamente. Está lleno de publicaciones engañosas. Cuando recibís el producto y resulta ser distinto al prometido, si pagaste con MercadoPago … fuiste. La estafa es doble, del vendedor y de ML, Jamás se hace cargo, es cómplice y defiende a vendedores inescrupulosos. Iré a Defensa al Consumidor, no se las dejaré pasar. Espero que los sancionen como corresponde.

  3. sga dice:

    Sabemos que ante el consumidor son responsables todos los que participen en la cadena de comercialización. Por esto Mercadolibre debería responsabilizarse por los productos publicados en su sitio, ya que no solo cobra por publicar los avisos sino que también cobra un porcentaje por las ventas. Es realmente extraño ver como permiten a este portal infringir varios de los art. de la ley 24.240 (de los derechos del consumidor). Y no solo es esto: También es cómplice de quienes evaden impuestos, se manejan con contratos inventados que contienen varias clàusulas abusivas y otras tantas infracciones a una cuantas leyes que sería muy extenso detallar. Pero parece que de esto las autoridades pertinentes ni se enteran ¿O si?

  4. El único problema que tuve con compras on-line fue con Red Users, compré una colección de Servicio Técnico hace un par de años y me cansé de reclamar por teléfono, e-mail y nunca me lo enviaron. Siempre me dijeron que les figuraba la compra y que en unos días me iba a estar llegando, pero nunca llegó. Tampoco me devolvieron la plata, nunca más les compré un libro, ni una revista más. Sólo leo las noticias por su página.

  5. Shanty dice:

    Y los vivos que venden dominios de internet ? y que los obtienen gratis.

  6. pablo dice:

    soy usuario de mercadolibre desde el año de que la crearan, y la verdad no tuve problemas grosos sino hasta ahora que estuve publicando y vendiendo, pero en realidad el gran problema de mercadolibre es que deja crear cuentas fantasmas a gente que esta al pedo y boludeando todo el dia, basicamente los grandes problemas son esa gente, que oferta por un producto y cuando contactas, no existen.. o pusieron cualquier telefono y encima no tenes forma de hablar con nadie de mercadolibre para que te asesore… un follon!!!
    despues con lo que he tenido problemas es con visa.. eso nadie lo dice.. pero es la empresa mas grande de la argentina para poner barreras, en todo sentido.. te bloquean opèraciones, te las rechazan con total impunidad, no te dan explicaciones, no saben nada los operadores… ese es otro follon!! …visa de 4ta!!!

  7. Alejandro Yannelli Cestoni dice:

    Yo era usuario de De Remate y de mercado Libre, en ambas plataformas tenía un mismo nombre de usuario, pero diferentes correos, cuando Mercado compró DeRemate, las bases se unieron, unificando las cuentas, claro que mi hija estudiante de secundaria lo hubiera hecho mejor, porque solo fusionaron en un solo usuario, toda la información. Realicé una compra mediante MercadoLibre y pagué en cuotas por esa plataforma, luego que en pantalla se confirmó el pago, no me llegó el mail con los datos de la compra, era fin de semana, por lo que esperé al lunes, como aún no llegaba ninguna confirmación logré ponerme en contacto con Mercado, pidiendo los datos del vendedor puesto que no había recibido la notificación ni nada, logré ponerme en contacto con el vendedor que desconoció i compra, pero como todo el proceso de reclamo llevó tanto tiempo no pude desconocer la compra con la tarjeta, el vendedor nunca reconoció la compra realizada y Mercado Libre había comenzado un reclamo por no ponerme en contacto con el vendedor, porque resulta que jamás asociaron mi reclamo con la compra a pesar que siempre mantuve el usuario, al unificar las bases Mercado cometió el HORROR de no mandar a verificar los correos, por lo que mi compra generada con un usuario y correo registrado, se mandaba respuesta al otro correo que solo se usaba para compras. Demás está decir que jamás Mercado se hizo cargo, solo dieron de baja la cuenta y generaron una nueva, pero yo perdí la plata.

  8. Augusto Luna dice:

    Si, lo sé, faltó aclarar eso. Es obvio que el problema esta en el país, el gobierno, las políticas.

  9. MAG dice:

    Si, un problema con Mercado Libre, un tercero creo una cuenta con mis mismos datos personales (pensar que no tengo Facebook, Twitter ni nada porque soy muy celoso y precabido de la informacion personal), compraron algo por 15 lucas que ni ellos ni mi tarjeta de Credito validaron antes de aprobar la operacion (por ese monto… sigo sin entenderlo…). Por suerte fue solo 1 compra (luego desconoci el cargo), se jodieron ellos por su sistema de validacion pedorro, yo me perjudique porque asociaron mi cuenta que tengo hace mas de 5 años con ellos con la cuenta apocrifa y me la bloquearon injustamente…

  10. jorgito dice:

    y cual sería el sitio “gratis” porque el otro que hay “gratis” es de ellos también…

  11. jojouser dice:

    See, yo compre a uno y me cag.. obviamente ML fallo en favor de ellos.

  12. vier dice:

    podrías dar más detalles de la estafa? Alguna vez un vendedor no me reconocía el pago por MercadoPago e inicie una mediación. Mi plata estuvo protegida en todo momento, el tema es que tenes 21 días máximo para hacerlo, y tiene que ser antes de calificar. Lo resolví sin problemas

  13. plottier7 dice:

    Me lo envían al toques, se que el problema es de Oca, por el seguimiento de la mercaderías, cuando pagas el producto te envían el código de seguimiento, y ahí ves desde que el vendedor deja el producto hasta cuándo sale a tu provincia, y ahí podes observar que no se mueve, pasan 5 o mas día hasta que sale de viaje hasta tu provincia, ponele 1 día mas, y después cuando llega tienen que distribuirlo a los domicilios, ahí agrégale varios días mas. Como vos decís, están saturados.

  14. Adrian dice:

    Hago mucho uso del e-comerce. Lamentablemente solo he tenido
    problemas con sitios locales como ser Editorial Users (revista Users), Asatej,
    Despegar y Grupo 23 (suscripción de revista Lonely Planet):

    Con revista Users el servicio de suscripción y postventa me
    ha resultado tan tedioso que he dejado de comprar dicha publicación.

    Con Despegar solo he conseguido que me provean de factura
    para no más del 5% de mis compras!

    Con Asatej he tenido serios problemas de postventa (conseguir
    que alguien te atienda y solucione algo es casi imposible). En más de un
    oportunidad tuve diferencias entre el costo informado por Internet y acordado
    en mi compra y el valor debitado en mi tarjeta… lo increíble es que ellos en
    esos casos (que son frecuentes!) no te ofrecen ni sostener el precio pactado ni
    dar de baja la transacción… solo te ofrecen que vos canceles, pero el chiste es
    que hacerlo implicaría un costo administrativo por parte de ellos de más del
    15% de la facturación! Por suerte por el tipo de tarjeta de crédito que poseo
    he podido cancelarles la compra sin costos adicionales para mí, pero
    lamentablemente conozco casos de amigos a los que no les fue tan bien y
    tuvieron que aceptar perder plata!

    En general el servicio de e-comerce de los sitios locales es
    pobre pero el servicio de postventa no escapa a la regla de los servicios Argentinos…
    el consumidor local está absolutamente desprotegido y los sitios de e-comerce
    locales hacen uso y abuso de esto.

  15. Ruy Pinto Schaffroth dice:

    Hijo de miiiiiiiiiiiiiil… me descojoné de la risa con tu experiencia en rubro59.com 😀

  16. Ruy Pinto Schaffroth dice:

    Es cierto eso del agujero negro de la Aduana, roban muchísimo entre esa entidad y el correo argentino. Lo único que no desaparecen son los libros, se ve que no son ladrones cultos.

  17. Carlos dice:

    Yo tengo problemas con la entrega de las Revistas Users, Power y Phone, compro la Users desde que era la única revista que tenían, la Power no existía. Hasta el año pasado me enviaban las revistas Users y Power en una sola bolsa sellada por OCA (servicio en el que los envíos llegan, pero tardan taaaaanto, que para cuando leés la revista, en la misma te trae la novedad de que el último procesador que lanzó Intel es el 286), tardaba aprox. 10 días en llegar, ahora me las envían una por una y tardan 20 días en llegar; les envié un mail a RedUsers pidiéndoles que por favor me enviaran las revistas juntas, y me respondieron que así “mejoraban el servicio”, les volví a responder que no solo no lo mejoraban, que lo empeoraban notablemente, no me volvieron a responder… yo ya pagué el año completo por las revistas y es una lástima que pase esto porque hace años que las compro (desde PC Users), pero como a nadie le importa nada por el servicio brindado, ni a OCA ni a Users, será el último año que las compre… sí, ya sé, no debiera extrañarme, vivimos en Argentina, y acá son cada vez más las cosas que se hacen así… y así estamos.

  18. Carlos dice:

    Lo mismo pasa con la venta de software ilegal, si te fijás, vas a ver la cantidad de vendedores de software comercial que hay en el sitio, a precios “extremadamente económicos”.

  19. Carlos dice:

    Ningún mito, yo fui estafado en Mercado Libre con el sistema de pago que tienen ellos (Mercado Pago), jamás me respondieron, jamás se hicieron cargo de nada, jamás recuperé mi dinero.

  20. Gonzalo dice:

    Hola.
    Yo compro en Amazon hace más de 10 años. Libros principal,ente a Argentina y alguna otra cosa a algún amigo que vivía afuera y estaba por venir. Cero problemas hasta que a fin del año pasado empecé a tener demoras exegeradas al grado que me volvierón a mandar un paquete ya que dejamos pasar 2 meses de la fecha estimada de arribo. Ese llegó bien y a los 2 meses llegó el original todo sucuio y golpeado. Casi siempre a domicilio, salvo algna vez que me pasé con el peso de los libros.

    El año pasado probé de comprar en Ebay. un par de muñecos, auriculares, cubeteras, anteojos y todo bien. A fin de año compré un par de camisas de nunca llegaron. Se supone que el chino las volvió a mandar y tampoco llegaron. A todo esto pasó el perido de reclamo del dinero y el chino o se mandó una truchada o se pudrió de perder quita con el envío.

    Ahora por las modificaciones en la politica aduanera ni pido ni pienso pedir nada por un tiempo.

    Pero es evidente y sabido desde hace tiempo (Habia un hilo muy concurrido en un foro de DVD que se llamaba “Aduana: Agujero negro” o algo así) que el tema en Argentina el principal problema con los envíos de afuera es que se los afanan en la aduana y el correo.

  21. Mario dice:

    Yo tengo varias suscripciones que pago cada mes con una Visa. Periódicamente sucede que alguno de los pagos es rechazado (teniendo margen en el límite, claro).
    Entonces hay que llamar a Visa a Buenos Aires (soy del interior) y perder unos 15 minutos poniendo y explicando datos, para que me alguien marque la transacción como aprobada.
    Luego de eso funciona. El tema es que una y otra vez me han dicho que ellos no bloquean nada y que no les aparece una transacción rechazada.
    El tema es bastante frustrante porque si no me doy cuenta, el servicio se puede caer, y sería un gran problema.

  22. The Illusive Man dice:

    En DX compré 3 reproductores multimedia de 40 USD hace 2 años, uno me vino fallado y no pude conseguir cambio de producto ni reembolso. La única respuesta que me dieron, es que pregunte en el foro como arreglarlo.
    Por Mercadolibre tuve un problema con un envío por OCA, que supuestamente trajeron el producto un sábado y un lunes feriado y no me dejaron aviso ninguno de los dos días. Al consultar, habían ya devuelto el producto al vendedor y nadie me devolvió el envío.
    Fuera de eso, tuve éxito trayendo varios paquetes de DX, Betterworldbooks y eBay.

  23. turmoil23 dice:

    es porque los correos están saturados, ademas está el tiempo que el vendedor lleva efectivamente el producto al correo, que no suele ser inmediato.

  24. Mario dice:

    Esos tipos son truchísimos. Hace un par de años les robaron todas las contraseñas (que estuvieron publicadas) y ni siquiera mandaron un mail a los usuarios para que la cambien. Menos hacerse cargo del problema.

  25. turmoil23 dice:

    coincido, ademas la comisión es prohibitiva aveces, si simplemente la gente migrara a otro sitio gratis no habría problema.

  26. turmoil23 dice:

    entonces la mala experiencia no es con el e-commerce, es con nuestras políticas aduaneras y el servicio de correo. Por lo que decís el e-commerce está dispuesto a devolverte el dinero una vez que le llegue el paquete.

  27. Augusto Luna dice:

    Comparto mi experiencia. Compré por la pagina handtec.co.uk un G2 por 4600 (entre envío, producto y adelanto de impuesto a la ganancia 20%) a finales de noviembre. En 4 días el paquete estuvo en bs as, y desde bs as a Catamarca tardó 3 meses, cuando me dispuse a ir a buscarlo (porque nunca me llegó ningún tipo de aviso) a principio de marzo (ya habían pasado varios cambios en las políticas aduaneras para mi desgracia) y cuando fui, después de tantas idas y vueltas entre el correo y la aduana por el tema del aviso de aduana, me dijeron que no podían entregarme el paquete, porque no estaba permitido el ingreso de “ese tipo de mercadería , ni siquiera se podía pagar el 50% (para el cuál ya había llevado la plata), por lo tanto iban a devolver el paquete al remitente, me dieron el aviso firmado de que se devolvía el paquete al remitente porque “estaba mal la dirección” (me dijeron que se hacía así sino me tenían que secuestrar el paquete). Ahora el tema es que no me dieron ningún número de tracking nuevo, el que ya tenia no se actualiza y los de handtec me dijeron que una vez les llegue el paquete me devolverían el dinero.

  28. Wingman2 dice:

    En mi experiencia. Un envió de eBay lo pude rastrear hasta que entro a Argentina, luego desapareció. Y por MercadoLibre no tuve ningún problema pero nunca use correo como medio de envió.
    Creo que la infraestructura de correo en Argentina es lo que esta frenando el eComerce. Pero hay que destacar el gran trabajo de OCA, en sus servicios orientados a este tipo de intercambios, que personalmente me funcionaron a la perfección

  29. Marcio_uy dice:

    He comprado en DX, Amazon, OldNavy / GAP, eBay, MercadoLibre, Woow y Groupon. En los cuatro últimos casos las empresas son intermediarias, por lo que no son responsables directos de algún inconveniente. Pero sí como comentaron más abajo, MercadoLibre no tiene ninguna vía para comunicarse con ellos: ningún teléfono, ni una dirección de mail. La otra experiencia negativa que tuve fue con un Groupon que había comprado, donde la empresa no cumplió, pero me comuniqué con Groupon denunciando el hecho y me devolvieron el importe, así que la empresa 10 puntos. Por lo demás, no he tenido inconvenientes con las compras online.

  30. vier dice:

    hay mucho mito dando vueltas acerca de las compras por internet. La verdad que yo compro y vendo desde hace 5 años y jamás tuve problemas usando MercadoLibre, Pandawill o eBay, me parece que es una práctica que debería usar más gente y no lo hace simplemente por miedo o desconocimiento

  31. Logan dice:

    Algo más, la reventa de entradas NO esta permitida…. salvo en Mercado Libre claro, que viva la pepa!

  32. Logan dice:

    Que raro que hasta la fecha vi tan pocas criticas a Mercado Libre, son unos delincuentes. El sistema es malisimo y no hablo solo de la atencion, el sistema en si es muy malo, lleno de bugs y despues, bueno, dejan comprar a cualquiera y asi te arruinan subastas o no retirando o llevandolas a precios incomprables para los demas y poniendo negativos a doquier para eliminar “la competencia”.

  33. adfdf dice:

    Si compre en rubro59.com!! una mina por dos horas (2000$)y me mandaron un bagre, NO ERA LA DE LA FOTO. No recomiendo comprar si el producto no es el real. Aparte el envió no era por correo privado sino con remis (Faaa me salio como cuatro veces mas taxi). Tuve que devolver a la chica al remis y pagarle igual. Mal servicio rubro59.com, imaginense compañeros termine el sitio manuela.com comprando GRATIS!!!.

    http://atomictoasters.com/wp-content/uploads/2010/12/nerd.jpg

  34. Juancho Talarga dice:

    MercadoLibre, si la gente supiera las cosas que hace… desde eliminar calificaciones negativas a Mercadolíderes, pasando por cerrar reclamos por productos fallados a favor de los vendedores (que llegan a pagar más de $75.000 por publicaciones y ventas). Por si fuera poco, son una de las empresas más fantasmas de la Argentina, sino, busquen un número de teléfono, o intenten contactarse con ellos. Ah eso si, si sos mercadolider platino, tenés un hermoso botoncto de chat con el que solucionás todos los problemas en unos minutos. Si la gente supiera… creo que nadie compraría más nada.

  35. jose dice:

    A mi me estafaron en geelbe.com… Era un sitio privado de compras, empernaron a medio mundo cuando sorpresivamente dejaron de operar y no solo no entregaron los producto, sino que ademas no le devolvieron el dinero a los usuarios. Me acuerdo que el estafador fundador de esa empresa daba charlas en los congresos y eventos referidos a internet y el ecommerce.

  36. si, tuve problemas, no compramos nada en dafity y me vinieron $800 en la tarjeta de crédito, luego a mi hermana le paso lo mismo, y luego a unos conocidos, en Visa me dijeron que es una empresa con la que tienen muchos problemas de este tipo y que estaban por cancelar los pagos ahi.

  37. Gery dice:

    Compré en medio del quilombo del dolar y justo cuando dps aumentaron el impuesto a las compras online.. bien me la banque, compré en Pandawild sólo mpara probar, una compra testigo por si perdía todo.. bueno SÌ tuve problemas.. pero no con PandaWild, todo bien por parte de ellos… el problema fue la Aduana Argentina!!
    Compré 2 productos, resulta que me envían un correo electrónico para decirme que tenían un faltante circunstancial de un ítem que compré (color elegido) le doy opciones y me responden que en pocos días me enviarán el producto pedido, .. me dicen.. mientras tanto Ya le enviaremos en primer producto… yo inocente pensé Huy que bueno!…. en los días pautados llega la notificación de correo, me voy a la AFIJ a pedir formulario.. y cuando voy a aduanas a retirar, .. primero pregunta: ¿primer compra del año? sí, respondo, y aclaro, esto es parte de una orden de compra de 2 productos, el segundo producto llegará en estoy días aclaro.. para que!! me dice, No , lo siento, sólo puede recibir un paquete por semestre, .. trato de explicar.. me enrostra las nuevas medidas, y le pregunto qué pasará cuando me llegué el 2do paquete.. Me dice: Lo devolveremos a origen!
    Me aclara para conformarme… “Ayer le pasó lo mismo a otra persona que compró accesorio de fotografía, se lo habían enviado en 2 paquetes y tuvo que elegir entre uno de ellos”… y el otro le pregunto, “lo devolvemos a origen” me responde … No discutí más, me fui resignado… conclusión: Yo No tuve problemas con la compra en el exterior, Sì con las medidas aduaneras Argentina! *¨Ç{}@%&

  38. plottier7 dice:

    Hace poco hice una compra por Mercado Libre, todo bien, pero el problema es con los servicios de envío a domicilio, en este caso Oca, se tardan demasiado en entregarte el producto. Soy del interior.

  39. WalterDroide dice:

    si con buyincoins, me dividieron la compra en dos paquetes uno llego y el otro paquete nunca mas supe donde fue ya que el numero de track del segundo paquete nunca funciono, así que dejé que el paquete que llego a la aduana vuelva al remitente así me reembolsa el dinero, se las re mando el chino sucio, NO les recomiendo comprar en buyincoins, por lo menos

  40. jojouser dice:

    ML, preparate para recibir todas las quejas!

Leave a Reply