LUN, 14 / MAR / 2011

Twitter: no a las aplicaciones clientes de terceros

Twitter Una noticia que promete dar mucho que hablar, tanto a desarrolladores como a los usuarios, es la idea de Twitter de decirle no a las aplicaciones de terceros que se conectan a su plataforma. En parte, este anuncio se produce por cierto desencanto que ha tenido esta red social respecto a estas aplicaciones y también para favorecer a las apps oficiales de Twitter. Este mensaje también está enfocado a que ningún desarrollador cree aplicaciones para conectarse que incumplan con las normas establecidas por Twitter. La idea apunta a brindar una mejor experiencia al usuario, pero no faltan quienes piensan que esta movida también tiene que ver con manejar la experiencia publicitaria que pueda experimentar el usuario en esta red. El mensaje original al que hacemos referencia, fue publicado por Ryan Sarver (@rsarver) quien es el Director del Producto de la API de Twitter. Sarver explica que ante la consulta de los desarrolladores si es conveniente construir aplicaciones clientes para conectarse a Twitter, la respuesta es “no”. El mensaje original en inglés indica: “Developers have told us that they’d like more guidance from us about the best opportunities to build on Twitter. More specifically, developers ask us if they should build client apps that mimic or reproduce the mainstream Twitter consumer client experience. The answer is no.” El propio Sarver, publicó, posteriormente en su Twitter un mensaje que aclara un poco más el tema: “As long as apps stay within the API rules, they can continue to serve users. We would rather see devs focus on areas with more potential”. Esto se podría traducir como: “Mientras las aplicaciones permanezcan dentro de las normas de la API, pueden continuar funcionando para los usuarios. Preferiríamos ver a los desarrolladores centrarse en las áreas con más potencial”. ¿Cómo seguirá esta historia?

Una noticia que promete dar mucho que hablar, tanto a desarrolladores como a los usuarios, es la idea de Twitter de decirle no a las aplicaciones de terceros que se conectan a su plataforma. En parte, este anuncio se produce por cierto desencanto que ha tenido esta red social respecto a estas aplicaciones y también para favorecer a las apps oficiales de Twitter. Este mensaje también está enfocado a que ningún desarrollador cree aplicaciones para conectarse que incumplan con las normas establecidas por Twitter. La idea apunta a brindar una mejor experiencia al usuario, pero no faltan quienes piensan que esta movida también tiene que ver con manejar la experiencia publicitaria que pueda experimentar el usuario en esta red.

El mensaje original al que hacemos referencia, fue publicado por Ryan Sarver (@rsarver) quien es el Director del Producto de la API de Twitter. Sarver explica que ante la consulta de los desarrolladores si es conveniente construir aplicaciones clientes para conectarse a Twitter, la respuesta es “no”.

El mensaje original en inglés indica: “Developers have told us that they’d like more guidance from us about the best opportunities to build on Twitter. More specifically, developers ask us if they should build client apps that mimic or reproduce the mainstream Twitter consumer client experience. The answer is no.”

El propio Sarver, publicó, posteriormente en su Twitter un mensaje que aclara un poco más el tema: As long as apps stay within the API rules, they can continue to serve users. We would rather see devs focus on areas with more potential”.

Esto se podría traducir como: “Mientras las aplicaciones permanezcan dentro de las normas de la API, pueden continuar funcionando para los usuarios. Preferiríamos ver a los desarrolladores centrarse en las áreas con más potencial”.

¿Cómo seguirá esta historia?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

2 Comments

  1. […] idea de esta movida también está de la mano de las declaraciones que se han realizado desde Twitter en los últimos meses en las que se apunta a unificar la […]

  2. juance89 dice:

    yo nunca entraria a Twitter si no fuera por el complemento para Firefox llamado Echofon que se agrega a la barra de estado, que es muy comodo y me practicamente me avisa sobre twits nuevos con un popup chiquito y un numero que indica la cantidad de twit sin leer que tengo

    es incomodo tener que entrar a la apgina de twitter para ver oraciones cortas sin imagenes ni videos, es decir es mucho mas practico tener una aplicacion para twitter que se ubique en una esquina sin molestar y cada tanto la revisamos sin perder tiempo entrando a una pagina web

    solo espero que tengan criterio antes de que metan la pata…

Leave a Reply