Hace un tiempo les contamos como sin aviso alguno las aplicaciones de terceros dejaron de tener acceso al API de Twitter. Durante horas los desarrolladores a cargo de estos programas estuvieron intentado averiguar que era lo que sucedía y como recuperar el acceso.
La mala relación venía desde hace meses, pero este último incidente fue demasiado para algunos, que optaron por abandonar los proyectos.
Gracias a una serie de publicaciones de la cuenta de desarrolladores de Twitter ahora sabemos con mayor certeza que es lo que está ocurriendo. Por dicho medio se ha anunciado que a partir del 9 de febrero se lanzará una nueva versión de la API, pero en este caso paga.
https://twitter.com/TwitterDev/status/1621026986784337922
Todo el dinero que pueda conseguir
El argumento para este cambio es vago, pero se resume a la idea de que los datos que genera la red son muy valiosos.
Como trasfondo tenemos a una empresa que en pocos meses ha perdido a una buena parte de sus anunciantes y a muchos usuarios. Las finanzas no parece ser buenas, a pesar del despido de una gran parte del personal. La empresa ha dejado de pagar los alquileres de sus oficinas.
Dado que la publicidad no es suficiente Twitter ha intentado dar nuevo impulso a su sistema de suscripción.
Sin embargo, imponer un costo al uso de la API parece una maniobra desesperada.
Estudios
Además de agarrar desprevenidas a las empresas, el cambio hacia un sistema pago podría tener un impacto negativo en las investigaciones de muchas universidades. Twitter a menudo es utilizada como un medio para estudiar el comportamiento de los seres humanos. También se dificultará la tarea de las organizaciones que quieren combatir el discurso del odio o la discriminación. Aunque imaginamos que Twitter podría establecer un regimen especial para algunas entidades.