Ualá se ha convertido en una de las empresas más exitosas de la República Argentina.
En una reciente ronda de inversores la compañía ha conseguido unos USD 350 millones. Un récord para cualquier empresa del país. Desde su fundación en 2017 Uala ha obtenido inversiones por USD 544 millones.
Aún más interesante es el hecho de que luego recibir la última inyección de capital el valor total de la compañía ha alcanzado los USD 2450 millones.
https://twitter.com/uala_arg/status/1426169659074695168
Un club exclusivo
Ualá ha entrado en el club de los unicornios argentinos, las empresas tecnológicas de este origen cuyo valor supera los USD 1000 millones. Algunas de las otras son Mercado Libre, Globant, Despegar y OLX.
Otros números
Ualá apareció en el mercado argentino como una opción gratuita (es decir sin mantenimiento o comisiones pero con costos de operaciones) y de fácil acceso en el espacio de las tarjetas de débito. Desde entonces la empresa se ha expendido con más opciones para sus usuarios.
Según el CEO de la compañía, Pierpaolo Barbieri, el objetivo es crear un ecosistema financiero completo, con cuentas universales, tarjeta Mastercard global, opciones de pagos, inversiones en productos, préstamos personales y seguros.
Entre Argentina y México, país en el que ha iniciado operaciones recientemente, Uala ha distribuido más de 3,5 millones de tarjetas.
La empresa afirma que el 22% de los jóvenes de entre 18 y 25 años en Argentina tienen una tarjeta Ualá.
El fondo de inversión de la empresa, accesible a través de la aplicación cuenta con aportes de más de un millón de usuarios.